Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Del

Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-PEEI-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
UNAP

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14


I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¡INDAGAMOS SI LAS PLANTAS TIENEN VIDA
COMO NOSOTROS!

II. DATOS INFORMATIVOS:


ACREDITA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INICIAL N°
197 ´´HUASCAR´´ DA
EDAD 4 AÑOS – AULA ROJA
DIRECTORA EDITH ISABEL PALOMINO COILA
PROFESORA DE AULA YENNY JOHANNA GALLEGOS CRUZ
ESTUDIANTE NIDIA KATERINE PAYEHUANCA QUISPE
FECHA 09 – 10 – 2019
DURACIÓN 35 MINUTOS

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
AREA COMPETENCIA/ESTANDAR DESEMPEÑO

Indaga mediante métodos Hace preguntas que


CIENCIA Y TECNOLOGÍA científicos para construir sus expresan su curiosidad
conocimientos. sobre los objetos, seres
vivos, hechos o
Explora los objetos, el espacio y fenómenos que acontecen
hechos que acontecen en su en su ambiente; y al
entorno, hace preguntas con responder da a conocer lo
base en su curiosidad, propone que sabe de ellos.
posibles respuestas, obtiene
información al observar,
manipular y describir; compara
aspectos del objeto o fenómeno
para comprobar la respuesta y
expresa en forma oral o grafica
lo que hizo y aprendió.
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-PEEI-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
UNAP

ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES QUE SE DEMUESTRA

Los niños y niñas planifican y desarrollan


ENFOQUE AMBIENTAL acciones pedagógicas a favor de la
conservación de la flora y fauna local
promoviendo la conservación de la diversidad
ACREDITA
biológica nacional.
DA

II. JORNADA PEDAGÓGICA:

MOMENTOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS RECURSOS

RUTINAS En el aula  Recurso


 Saludo humano
 Rezo  Carteles
 Acuerdos y compromisos  Material
 Control de asistencia de aseo
 Control del tiempo
 Control de calendario
 Responsabilidades
 Aseo
 Refrigerio
 Recreo
 Salida

PRIMER MOMENTO  Sectores


JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
PLANIFICACIÓN
 Los niños eligen el sector de
su preferencia.

ORGANIZACIÓN
 Organizan su juego grupal.

SEGUNDO MOMENTO
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-PEEI-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
UNAP

EJECUCIÓN
 Juegan de acuerdo a su
elección.

TERCER MOMENTO

ORDEN
 Guardan y ordenan los ACREDITA
materiales utilizados.

SOCIALIZACIÓN
DA
 Comentan lo que han jugado.

REPRESENTACIÓN
 Representan lo que han
jugado en los sectores.

METACOGNICIÓN
 Se les pregunta a que
jugaron.

ACTIVIDAD
PROCESOS
SECUENCIA
PEDAGÓGICO ESTRATEGIAS RECURSOS
DIDÁCTICA
S

Se cantará una canción: SEMILLAS EN Recurso humano


MOTIVACIÓN TU CORAZÓN

Se les preguntara a los niños y niñas


que formas y tamaño tenían los
Recurso humano
PROBLEMATIZ productos que vendían en la tienda:
ACIÓN
¿Las plantas se pueden morir?
¿Las plantas tendrán viva como
nosotros?
INICIO

Los niños y niñas responden a las


SABERES siguientes preguntas:
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-PEEI-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
UNAP

PREVIOS ¿Las plantas están vivas? Recurso humano

¿Se moverán las plantas de un lado a


otro?

Se les da a conocer a los niños y Recurso humano


PROPÓSITO Y
ORGANIZACIÓ
ACREDITA
niñas sobre las plantas que si tienen
N
vivas igual que nosotros. DA

PROCESOS DIDÁCTICOS
PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA
O PROBLEMA
Plantas
Se les da a cada mesa una planta
Botella
donde deberán observan, manipulan
Tierra
y exploran, y se les preguntará a los Agua
niños y niñas:
¿Algunas veces vieron moverse las
plantas?
¿Cómo se alimentan las plantas?

PLANTEAMIENTO DE POSIBLES
RESPUESTAS Papelote
Los niños y niñas buscan respuestas a
la pregunta planteada después de
analizar, se realiza lluvia de ideas.

GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMI
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-PEEI-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
UNAP

ENTO DEL
DESARROLLO DESARROLLO
DE LAS
COMPETENCIA
S

ACREDITA
Plantas
Agua
ELABORACION DEL PLAN DE DA
INDAGACION
Con los niños y niñas observaremos
que ocurrió cuando echamos el Recurso humano
líquido en ellas.

REGISTRO DE DATOS
Estando en el aula se pregunta a los
niños y niñas ¿Qué ocurrió? ¿Qué
pudimos observar?

Recurso humano
ANALISIS DE RESULTADOS Y
COMPARACIÓN CON LAS
RESPUESTAS
Se responderá al problema propuesto
y se explica a los niños y niñas:
¿Por dónde se alimentan las plantas?
¿Por qué es necesario la luz del sol y
el agua? Ficha de
aplicación

CIERRE
EVALUACIÓN

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER


CONSTRUIDO
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-PEEI-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
UNAP

Se les entrega a los niños y niñas una


ficha donde deberán dibujar lo que Recurso humano
más les gusto

ACREDITA
DA

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN

Se les preguntara a los niños y niñas:


¿Qué hemos aprendido hoy?
¿Qué les gusto más?

IV. TALLER DE: PSICOMOTRICIDAD

INTERESES Y NECESIDADES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:

Que los niños y niñas fortalezcan sus movimientos corporales.

APRENDIZAJES ESPERADOS
¿Qué me da
COMPETENCIA/ cuenta del nivel
AREA DESEMPEÑO
ESTANDAR logro de la
competencia?

PSICOMOTRIZ Se desenvuelve de Realiza acciones y Que los niños y


manera autónoma a movimientos como niñas desarrollen
través de su motricidad. correr, saltar, su motricidad fina
desde pequeñas y motricidad
Se desenvuelve de alturas, trepar, gruesa mediante
manera autónoma a rodar, deslizarse el juego que se va
través de su motricidad en las sus a realizar.
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-PEEI-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
UNAP

cuando explora y emociones


descubre su lado explorando las
dominante y sus posibilidades de su
posibilidades de cuerpo con
movimientos por propia relación al espacio
iniciativa en situaciones la superficie y los
cotidiana. Realiza objetos.
acciones
básicas en las que
motrices ACREDITA
coordina movimientos
para desplazarse con
DA
seguridad y utiliza
objetos con precisión.
Orientándome y
regulando sus acciones
sus sensaciones.
Emociones y
sentimientos a graves
del tono, gesto, posturas,
ritmo y movimiento en
situaciones del juego.

DESARROLLO DEL TALLER


SECUENCIA
MATERIA
METODOLÓ ESTRATEGIA TIEMPO
LES
GICA

PSICOMOTRICIDAD 35
minutos
ASAMBLEA O INICIO
Recurso
 Se hará de recuerdo de las normas de humano
INICIO convivencia para realizar la actividad.
 Nos alistamos para realizar el taller.

EXPLORACIÓN DEL MATERIAL


 Se les motiva a los niños y niñas a través
de la presentación de cada material que
hoy ha venido a jugar con nosotros con que
se va a realizar el taller.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-PEEI-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
UNAP

DESARROLLO  Los niños y niñas están reunidos, se realiza


el calentamiento respectivo, para realizar el
taller con los niños y niñas.
 Imitaran el ejercicio que se va a realizar.

VERBALIZACIÓN
 Los niños y niñas conversan que les ACREDITA
pareció la actividad que se realizó.
CIERRE DA
EVALUACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIA DE
DESEMPEÑO

Indaga mediante Hace preguntas que expresan su curiosidad Cuaderno de campo


métodos sobre los objetos, seres vivos, hechos o Narración documentada
científicos para fenómenos que acontecen en su ambiente; y al (descriptiva)
construir sus responder da a conocer lo que sabe de ellos. Diario de campo
conocimientos. Registro de asistencia
Anecdotario

BIBLIOGRAFÍA:
 Dirección General de Educación Básica Regular (2019). La Planificación en la
educación Inicial: Guía de orientaciones (1ra ed.). Lima, Perú: Ministerio de educación.
 MINEDU (2016) Currículo Nacional
 Programación Curricular de Educación Inicial (2016)
 https://www.youtube.com/watch?v=tEUw0PgAq3w

_________________________________ ___________________________ ___________________________


Docente de Práctica Pre Profesional Docente de Aula de la IEI Estudiante practicante
PEEI-UNA-PUNO PEEI-UNA-PUNO

También podría gustarte