Está en la página 1de 8

LITERATURA INFANTIL

SILVIA GERALDIN ROBAYO MORALES


CC. 1090506935
DOCENTE
ALVARO GONZALES ALVAREZ

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LIC.PEDAGOGIA INFANTIL
CUCUTA
2019
OBJETIVOS EL SEMAFORO EN ROJO

1. EL SEMAFORO EN ROJO: Aprender a respetar las el semáforo. Andando, andando, va por la calle Fernando;
manejando descuidado, va en el carro Orlando;
2. ¿ME VENDE SU PUESTO EN $150.000?: Recordar que ceder el puesto en este cuenta no se da, que el semáforo en rojo esta
la buseta es un acto de cortesía. y acelerando afondo lo va pillando un tombo.

3. EL SEÑOR PELLIZCO: Comprender la importancia del saludar a los demás. Que va sacándole una multa,
por ser una persona inculta,
4. CARLOS, ¿DÓNDE ESTAN TUS MODALES?: Reconocer la importancia de ya que por poco atropella a Fernando,
los buenos hábitos en la mesa. el cual la cebra iba respetando.

5. EN LA IGLESIA: Reverenciar a Dios en la iglesia guardando silencio.

6. LA PLAYA: Contribuir con el aseo de las playas. ¿ME VENDE SU PUESTO EN $150.000?

7. EL AGUA: Conocer la importancia del cuidado el agua. Don Rodrigo en cierta ocasión salió para el
medico; este vivía en el barrio san Luis y debía
8. EL CELULAR: Concientizar a los nuños del mal uso del celular. tomar la buseta para llegar al hospital. Muy de
mañana salió agarran la buseta y como iba
9. EN EL SUPERMERCADO: Convivir en respeto en el supermercado.
tarde se montó en una muy llena, don Rodrigo
10. LA BASURA: Ayudar a reciclar la basura, de planeta. sufría de Parkinson, por tal motivo le fue
imposible sostenerse de la barra.

Los pasajeros parecían indiferentes a tal suceso, entre


los cuales se encontraban, estudiantes, niños, jóvenes
y adulto, una mujer embarazad observo con
indignación y exclamo ¡alguien me vende en 150.000$
pesos su puesto, para darle la silla a aquel anciano!;
todos la observaron emocionados, pero ella continuo
diciendo ¿acaso los modales se deben comprar?

Ese día, todos comprendieron que un acto de


educación o buenos modales no se pueden comprar.

EL SEÑOR PELLIZCO
Un día Carlitos fue a visitar a sus tías, pero él tenía Cuando vayas a la iglesia debes callar,
por costumbre ni saludar ni despedirse, la tía Laura pues a Dios vas a alabar;
lo había observado en varias ocasiones y esta vez deja pues ya esta tendencia,
ya que la iglesia no es conferencia.
decidió atajar a su sobrino , al llegar este siempre
salía corriendo para jugar con sus primos, la tía lo Atento has de escuchar,
dejo y cuando jugaba se acercó y le dijo ¡hola! sin olvidar que también debes cantar;
Carlos alguien te quiere saludar se llama el señor pellizco, y él te va a oye las palabras que dice el pastor
saludar cada vez que se te olvide decir las palabra mágicas quien es el único que puede ser un hablador.
las cuales son: (hola, buenos días, adiós, gracias y por favor)
en tres ocasiones más el señor pellizco saludo a Carlos y No dejes que tu lengua se vuelva loca,
para esto cerrada mantén tu boca;
por tal razón el comenzó a pronunciar las palabras
con esto termino mi niño amado,
mágicas, ya que a nadie le gusta visitar al señor pellizco. en la iglesia mantente controlado.

LA PLAYA
CARLOS, ¿DÓNDE ESTAN TUS MODALES?
Fui a pasear a la playa con mi tía Maria,
En el comedor Manuel solía subir los pies, pero no sabía cómo esta estaría;
no entiendo como la gente va a ensuciar,
limpiarse con el mantel y hablar con la boca
y no les importa como dejan el lugar.
llena, su mama no lo había corregido y al crecer
siguió haciendo lo mismo; lo invitaron a comer Botellas, latas y bolsas quedan en la arena,
donde unos amigos y comenzó a hacerlo todos los días al terminar la faena;
mismo, creyendo que estaba en su casa no le nadie se preocupa por recoger su basura
dio importancia. esto demuestra que no tienen cultura.

Una de sus amigas le gustaba pero ella Óyeme tú que vas a la playa,
aun no llegaba, el timbre sonó y en plena por favor no seas más un canalla;
cena ella entro, al ver a Manuel en tal aprende a siempre limpiar,
y que toda la basura a su lugar debes llevar.
condición le tuvo un poco de repulsión y
muy colorado Manuel se puso, ya que a
sus modales nunca les dio uso, aprendió
entonces la lección, de jamás cometer tal
acción.
EL AGUA

El agua se debe cuidar,


EN LA IGLESIA porque la sequía pueda llegar,
a tu casa, ciudad o comunidad, uno por uno la gente van pasando
y afectaría a toda la humanidad. y así los problemas vas evitando.

No olvides la llave cerrar,


para que esta no se llegue a regar,
ya que en la televisión se puede ver, Si tomas un producto que no vas a comprar.
como muchos niños muren de sed. no se te olvide dejarlo en su lugar,
porque así contribuimos a ordenar;
un lugar que no es nuestro hogar
y cuando vuelvas en orden lo vas a encontrar.
EL CELULAR

Al celular prestas más atención, LA BASURA


que ya ni dedicas tiempo a la oración;
tu mente tienes embotada, Vamos todos corramos a limpiar,
por estar ocupado en nada. para así poder clasificar,
y enseñar como un profeta.
Ahora ya ni haces la tarea, a cuidar el planeta.
y estas ganando que tu mama te de correa
habla de frente con la gente, Las calles libres estarán de basura,
para que le des un descanso a tu mente. para demostrar buena cultura,
orgánico, inorgánico y más cosas,
En la noche te dañas los ojos, deben ir diferenciados en bolsas.
y estarás más limitado que un cojo,
ya que podrías utilizar lentes para la vista, Si todos contribuimos con el reciclaje
si es que no aumentan los males de la lista. nos harían un reportaje,
ya que tendrías el deseo,
de hacer siempre el aseo.

EN EL SUPERMERCADO OBJETIVOS

En el súper la fila hay que respetar, 1. PARQUE SANTANDER: Recordar los inicios del Parque Santander
si rápido quieres llegar a pagar;
2. CRISTO REY: Conocer el origen del monumento mundial.
3. TORRE DEL RELOJ: Saber quiénes fueron los dueños de la torre del reloj. cuales encontramos las famosas corridas de toros, peleas de gallos,
cabalgatas, teatro, música y muchos más.
4. CERRO JESUS NAZARENO: Aprender de quien vino la inspiración para la
creación del monumento. Muchos comerciantes y familias pasaron por aquel
lugar ya que este era el punto obligatorio de tránsito de
5. CASITA DEL GENERAL: Indagar sobre la casa más visitada en norte de la época comercial del cacao; todas las bestias de estos
Santander. personajes abrevaban bajo los majestuosos aleros y
almendros, mientras sus jinetes degustaban unos
6. LOMA DE BOLIVAR: Recordar los lugares históricos de Cúcuta
cuanto tragos.
7. INDIO MOTILON: Reconocer el origen del pueblo Cucuteño.
Este escenario es testigo de los miles de muertos que
8. FERROCARRIL: Traer al recuerdo las épocas del ferrocarril. dejo a su paso el terremoto de 1875, pero ha vida hoy
en día en cada uno de sus árboles una gran familia de
9. AEROPUERTO CAMILI DAZA: Indagar sobre el precursor de la aviación. palomas habitan en este lugar acompañando a la
estatua que diseño Carl Borner del hombre de las leyes.
10. MERCEDES: Recordar a una mártir de la libertad.

CRISTO REY
PARQUE SANTANDER
En la cima de una loma de Cúcuta estaba,
El parque central de la ciudad de Cúcuta actualmente
una cruz que pesada,
llamado Parque Santander en honor a su libertador, ya que unos vecinos inicialmente,
fue el escenario de muchos acontecimientos, entre los mandaron a bendecir la cruz para toda la gente.
ciudad de Cúcuta en las horas de la mañana, de inmediato se imaginó como
Cambiada fue por Daniel Jordan un sacerdote, podría verse desde ese punto la ciudad en la noche.
y ahora hay una escultura del sagado corazon de Jesus,
para en homenaje a las fiestas de Cristo Rey, Al enamorarse de esa vita procuro comenzar un proyecto; con tan solo 27
que se celebran en todo el mundote. años creo un diseño innovador, todo parecía estar resuelto con éxito en su
mente, pero le sobrevendrían muchas trabas.
Ochenta y dos escalones bien contado, Primero se encontró con que el hermoso cerro podría presentar
debes subir para ver al señor montado, irregularidad, oxease corría el riesgo que caerse; los habitantes del lugar
y observar las mejores panoramicas de la ciudad, contribuyeron en las ideas del artista.
Perla del Norte llamada por la comunidad.
A Eduardo le encanta realizar proyectos con la comunidad, y así surgió el
lugar turístico que abarca 360° de toda la ciudad, de noche al mirar hacia el
TORRE DEL RELOJ cerro se deja ver un camino de luz donde se encuentra el magnífico
monumento de nuestro señor Jesús cargando sobre sus espaldas una cruz.
A unos pasos del parque colón, a principios del siglo xx,
éste edificio fue construido sobre la calle 13, pasó por
muchos dueños incluidas CENS, el reloj de campana
que allí posa fue importado por el gerente de la
compañía

Este fue fabricado en Italia y consta de 4 partes, la primera es la encargada


de mover las manecillas; la segunda controla 8 campanas; la tercera da los
cuartos de hora; y, la última, es el carrillón, que permite que suene el himno
nacional.

Hoy en día es considerada monumento nacional,


funciona allí la sede de la secretaria de la cultura del
departamento del Norte de Santander conocida como
Casa de Cultura.

CASITA DEL GENERAL

Pachito Santander vivía en una hacienda de diez


CERRO JESUS NAZARENO miel arboles de cacao, su padre don Agustín se la
compró a don Francisco García. Su mamá Manuela
Luis Eduardo Parra un arquitecto, cierto
de Omaña dio a luz a Francisco José de Paula
día decidió caminar por los cerros del
barrio Antonia Santos, podía ver la
Santander y Omaña, en uno de los dormitorios más espaciosos de la casa el peculiar, pero lo que más les llamo la atención a los españoles fue el corte
4 de abril de 1792. de cabello de estos personajes, los cuales motilaban con chícora y una
piedra. Su nombre se les fue cambiado al de tribu Bari pero no te confundas
Pachito corría y jugaba con sus hermanos por los jardines de la hacienda, al que estamos hablando de los mismos.
crecer emprendió un viaje a la capital para estudiar leyes, debemos recordar
que aquel niño que corría por los jardines de la hacienda fue el libertador de Si hoy los quieres vitar en las cabeceras municipales, los puedes encontrar;
Norte de Santander y su casa es hoy es considerada como un patrimonio pero gracias al escultor Hugo Martínez apreciamos una escultura enorme de
nacional. un hombre motilón la cual ha sido embellecida en varias ocasiones.

LOMA DE BOLIVAR FERROCARRIL

En una loma de Bolívar en 1813 un 28 de Desde comienzos de 1897 salía todos los
febrero, días un ferrocarril que partía de la
se reunió más gente que en un bebedero, estación de Cúcuta y tenía una ruta muy
para enfrentarse a la batalla, particular, pasaba por la estación del
ya que todos llevaban su maya. Rosetal, Escobal, Bocono, Lomitas Villa del
Rosario y hasta San Antonio del Táchira.
Se enfrentaron las tropas
Este medio de trasporte se utilizaba para
que antes brindaron con copas,
entre esos estaban lo granadinos, exportar café al vecino país,
y el ejército real los cuales parecían
guabinos. El que cobraba el pasaje veía que iban cantidad de personas las cuales se
beneficiaban de este vehículo, se daba de cuenta que su ciudad era
Los primeros iban con Simón emprendedora y progresaba, ya que exportaba internacionalmente el café a
quien los guiaba con mucha emoción, Norte América y Europa.
los demás marchaban con Ramón Correa,
quien los guiaba a terminar la tarea. Con el tiempo la casona del ferrocarril cayó por las fuertes lluvias, todo lo
dejamos perder y nada volvió hacer lo mismo, Tu niño que oyes esto no
Don Simón salió vencedor, dañes lo que nos queda, trabaja esfuérzate y has de tu hogar natal un lugar
dándole gracias a su hacedor,
para recordar.
continuó hasta liberar a Venezuela,
su tierra natal quien lo consuela, AEROPUERTO CAMILI DAZA
INDIO MOTILON
Camilo fue un niño que desde
En cierta ocasión llegaron los españoles a estas
pequeño soñaba con volar, de
tierras pensando que deshabitadas estaban, lo
grande quería ser pilote de aviación,
que no sabían era que unos indígenas vivían
pasaba sus ratos libre volando
aquí, su aspecto era corpulento y de color muy
aviones de papel, compitiendo con
sus amiguitos y en una ocasión se lanzó del techo de su casa lo cual el golpe creyendo que tenían la razón;
lo dejo inconsciente por una semana. Sus amigos se burlaban del sueño de tu delito fue tejer el uniforme, de Simón
camilo. pero de grande no podían creer que camilo alcanzara su sueño, e quien peleo con todo su corazón.
convirtió en el primer Colombia en manejar una avión, dedo a esto se le
Degollada fuiste como a un animal,
considero el precursor de la aviación colombiana. y esta muerte me parece fatal,
tus lagrimas del tus ojos salían
El padre de camilo no le gustaba la idea de que su hijo fuese piloto ya que le
cuando te quitaron la vida.
parecía esto muy peligroso, camilo con ayuda de 50 socios entre esos sus
amigos y familiares se propuso crear la primera empresa de aviación de En tu honor hay una escultura
Norte de Santander, viajo España en busca de un avión, allí lo compro, y lo que ya hace parte de la cultura,
desarmo para poder llevarlo en la embarcación hacia Colombia, al llegar por en donde quedaste atada,
Venezuela tubo contratiempo con armar el avión pues él deseaba llegar a con la ropa de dormir que fuiste azotada.
Cúcuta volando la nave, lo acusaron de espía militar y le detuvieron el avión;
fue enviado a su país sin el avión y sin cumplir sus sueño.

Demando al vecino país por tal maltrato y


.
terminaron devolviéndole el avión pero en
malas condiciones y faltándole piezas. al
arreglar el avión y colocar sus piezas le dio
el nombre de Santander , invita a
comerciante y muchas personas a ver el
primer vuelo en Cúcuta en el campo Alonsito , este vuelo fracaso ya que el
motor no era el original, este fue remplazado por un motor de un Ford, no
se dio por vencido y el 22 de septiembre de 1922 realiza el primer vuelo
sobre la llanura de Cúcuta

Y gracias a Camilo conocido como el cóndor pamplonés se crea el


aeropuerto de Cúcuta el 10 de septiembre de 1971 en el campo Alonsito.

MERCEDES

Fuiste una mártir aguerrida,


que dejaste una gran herida,
tus hijos te lloraron,
cuando vieron que te mataron.

En 1813 te enjuiciaron sin razón,

También podría gustarte