Está en la página 1de 11

lOMoARcPSD|12200051

AGP M3 U2 S4 A1 REDR - Para realizar lo anterior, el


alumno recordará el ciclo de las políticas públicas
Administración y Gestión Publica (Universidad Abierta y a Distancia de México)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)
lOMoARcPSD|12200051

Unidad 2. Problemas públicos, políticas públicas


y gestión ciudadana
Sesión 4. ¿Cómo se define un problema público?
Actividad 1. El problema de las definiciones

Lic. Administración y Gestión Pública.

Nombre: René Dimas Ramírez

Grupo: AG-AGAPGC-2201-B1-002

Carrera: Lic. Administración y Gestión Pública.

Profesor: M en A Juan Daniel Ramírez Banda

Módulo 3
Administración pública: gestión ciudadana y conciencia colectiva

Unidad 2.
Problemas públicos, políticas públicas y gestión ciudadana

Sesión 4
¿Cómo se define un problema público?

Andamio cognitivo: Sesión 2

17 de febrero de 2022, Guadalajara, Jalisco.

Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)


Unidad 2. Problemas públicos, políticas públicas
y gestión ciudadana
Sesión 4. ¿Cómo se define un problema público?
Actividad 1. El problema de las definiciones

Contenido

Introducción............................................................................................................................2

Actividad 1. El problema de las definiciones.........................................................................3

Caso 1. La pobreza................................................................................................................3

Caso 2. Los disturbios urbanos............................................................................................4

Caso 3. La energía nuclear...................................................................................................5

Conclusiones...........................................................................................................................9

Bibliografía.............................................................................................................................9

Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)


Unidad 2. Problemas públicos, políticas públicas
y gestión ciudadana
Sesión 4. ¿Cómo se define un problema público?
Actividad 1. El problema de las definiciones

Introducción

En esta sesión aprendimos a hacer un análisis y reflexión de las problemáticas públicas que
existen en nuestra sociedad, comprendiendo cómo funciona la función pública que está
compuesto por fases interconectadas para identificar un problema políticamente público y
colectivo para la comunidad. Identificando el tema para posteriormente construirlo y
plantear el problema y diseñar las estrategias para solventarlo.

Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)


Unidad 2. Problemas públicos, políticas públicas
y gestión ciudadana
Sesión 4. ¿Cómo se define un problema público?
Actividad 1. El problema de las definiciones

Actividad 1. El problema de las definiciones

“Los problemas significativos que enfrentamos no pueden resolverse


en el mismo nivel de pensamiento que teníamos cuando los creamos”.
Albert Einstein1

Comencemos con el problema de las definiciones, uno de los aspectos básicos en la


construcción de las políticas públicas, ya que para resolver un problema público (que es
desde donde se origina dicha política), en un primer momento se requiere definir la
problemática a abordar. A partir de la definición del problema público y generándose la
política pública como respuesta, ésta se materializa en un conjunto de acciones
estratégicamente seguidas por el aparato público para resolver los problemas.

Para esta actividad, revisaremos el texto de apoyo y analizaremos los siguientes casos:

Caso 1. La pobreza

La pobreza
Fuente: http://goo.gl/PZNdOx

En un texto clásico en los estudios sobre la pobreza en el mundo, la profesora Ruth Lister,
de la Universidad de Essex, habla acerca de los peligros para la política pública del
significado cambiante del término pobreza. La manera en la cual se define la pobreza tiene
un impacto crucial en las posibles respuestas que surjan de la política pública. De acuerdo
con esta autora, las definiciones sobre la pobreza se han articulado en torno a la idea de una
clase marginada y excluida, concepto que es particularmente peligroso ya que:

Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)


Unidad 2. Problemas públicos, políticas públicas
y gestión ciudadana
Sesión 4. ¿Cómo se define un problema público?
Actividad 1. El problema de las definiciones

Se usa libremente en los medios, casi siempre como si fuera sinónimo de gente pobre en
general. Yo diría que se trata de un concepto peligroso. Las personas tienden a usarlo para
decir lo que quisieran que significara [...]. El lenguaje que cada uno emplea para
conceptualizar la pobreza es importante porque transmite imágenes capaces de definir
actitudes hacia los pobres y capaces de definir las propias actitudes de los pobres y la
imagen que tienen de sí mismos [...]. Las personas que viven en la pobreza no quieren ser
dueñas del mundo. Algunos políticos han explotado claramente esta ambivalencia [...]. Es
importante el hecho de que las concepciones de la pobreza entrañan la construcción de un
elemento dinámico que no niega la individualidad ni la agencia de las personas que viven
en la pobreza.*

* Lister, R. (1990). La sociedad exclusiva: ciudadanía y los pobres. Revista de Estudios Sociales, 6(5), 192-
195.

Caso 2. Los disturbios urbanos

Los disturbios urbanos Fuente: http://goo.gl/YwejWY

Recientemente han ocurrido ciertos acontecimientos en Estados Unidos, en los que se han
visto involucrados policías causcásicos que han abatido a jóvenes negros. Estos hechos han
desencadenado una serie de disturbios violentos. El 19 de abril de 2015 el joven
afroamericano Freddie Gray murió a manos de un policía en la ciudad de Baltimore en el
estado de Maryland; mientras que el 9 de agosto de 2015 la policía de Ferguson, Missouri,
mató a Michael Brown. Ambos jóvenes, aunque sospechosos de cometer delitos, estaban
desarmados al momento de los asesinatos, lo que provocó fuertes protestas por la
comunidad afroamericana en ambas ciudades.

Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)


Unidad 2. Problemas públicos, políticas públicas
y gestión ciudadana
Sesión 4. ¿Cómo se define un problema público?
Actividad 1. El problema de las definiciones

Ante los hechos, la cadena de noticias Fox News señala como los factores causantes de los
acontecimientos a la "negligencia parental" y la "cultura del hip hop". En el programa
Happening Now, el analista John Williams advirtió que los disturbios fueron ocasionados
en los siguientes términos:

Lo que tenemos aquí es una situación donde, yo creo, tienes gente pobre, que siente que ha
sido agraviada – una situación difícil a lo largo de nuestro país en lo que respecta a cómo la
policía trata con la disfuncionalidad existente en este vecindario, pero tratan con ella en
todas las comunidades de Estados Unidos. Estamos pidiéndole a nuestros policías a que
entren y traten con personas que son extremadamente violentas, desorganizadas, con
familias en caos, y le decimos a la policía, ustedes son nuestras líneas al frente. Y cuando la
policía falla en el manejo de la situación, decimos, es una cuestión de brutalidad policial.
Creo que es una cuestión de que la sociedad, a menudo, le pide a la policía que haga cosas
para las que no está entrenada.*

*López, C. (2015). FOX News Y Baltimore: Cómo No Cubrir Disturbios Urbanos. Recuperado
de http://goo.gl/eEjHSg .

Caso 3. La energía nuclear

La energía nuclear
Fuente: http://goo.gl/0MX8iz

El tema del manejo de la energía nuclear estuvo presente en la agenda durante gran parte de
la década de 1990. Al respecto James Jasper, un académico de la Universidad de Nueva
York, analizó la toma de decisiones sobre la energía nuclear en tres países: Estados Unidos,
Suecia y Francia. En su estudio muestra cómo las diferentes preocupaciones sociales y
políticas en

Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)


Unidad 2. Problemas públicos, políticas públicas
y gestión ciudadana
Sesión 4. ¿Cómo se define un problema público?
Actividad 1. El problema de las definiciones

cada país determinaron la manera en la cual se construyeron las decisiones en materia de


política energética.

Los políticos estadounidenses centraron el debate en el control de los precios y los


mercados y la propiedad de las plantas de uranio; a los políticos franceses les preocupaban
las utilidades del sector privado, la salud de los trabajadores industriales y la
implementación de facultades del Estado; los líderes políticos suecos discutieron la
hegemonía de los socialdemócratas y la cifra de 12 o 13 reactores. Rara vez los suecos
hablaron de la propiedad o las facultades del Estado. Los estadounidenses apenas
formularon preguntas acerca de las facultades del Estado o el número exacto de reactores.
Los franceses nunca cuestionaron la intervención gubernamental en los mercados. Las
estructuras partidistas eran demasiado sólidas.*

El autor advirtió que los tomadores de decisiones solamente aceptaron los argumentos
acordes con sus propias estructuras de pensamiento y refutaron todas las que las disputaban.
Como estrategia, los tomadores de decisiones enmarcaron el debate público en los medios
de comunicación masiva, en relación con sus propias políticas públicas y no se abrieron a
otras opiniones.

¿Cuál es el problema público que hay detrás del uso de la energía nuclear?

*Parsons, W. (2007). Políticas Públicas. Una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas
públicas (p. 123). México: FLACSO.

Después del análisis y reflexión de los tres casos y las diversas problemáticas públicas que
existen en nuestra sociedad, vamos al foro “Definiciones y soluciones de los problemas
públicos”, para compartir nuestro punto de vista sobre:

Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)


Unidad 2. Problemas públicos, políticas públicas
y gestión ciudadana
Sesión 4. ¿Cómo se define un problema público?
Actividad 1. El problema de las definiciones

 ¿Cuál es el problema público que se


identifica? Caso 1.
La pobreza y el impacto crucial a la política pública.
Caso 2.
Los disturbios urbanos y acciones agresivas de los policías con la ciudadanía.
Caso 3.
Las preocupaciones sociales y políticas en toma de decisiones en manejo de la
energía nuclear.

 ¿Quiénes estarían involucrados?


Caso 1.
La profesora Ruth Lister de la Universidad de Essex.
Las personas.
Los políticos.
Caso 2.
Los policías causcásicos.
La comunidad afroamericana por la muerte de 2 jóvenes.
Caso 3.
James Jasper, académico de la Universidad de New York
Los políticos: estadounidenses, franceses y los suecos.

 Tres ejemplos de posibles problemas públicos de la comunidad donde vivimos.

Insuficiencia de la red de alcantarillado pluvial para el desalojo de las aguas de


lluvia en las vialidades de la ciudad.

Hacer más rellenos sanitarios ya que la generación de desechos orgánicos e


inorgánicos supera la capacidad de los rellenos actuales.

Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)


Unidad 2. Problemas públicos, políticas públicas
y gestión ciudadana
Sesión 4. ¿Cómo se define un problema público?
Actividad 1. El problema de las definiciones

Mala planeación en rutas de transporte y conexiones con las líneas de macro bus y
tren ligero de Guadalajara.

Es importante tomar en cuenta el protocolo de comunicación. Realicemos por lo menos dos


réplicas a nuestros compañeros y esperemos la retroalimentación de ellos y del docente en
línea. Para realizar lo anterior, recordemos el ciclo de las políticas públicas con ayuda del
siguiente esquema, en el cual identificaremos las problemáticas sociales y la definición
de problemas públicos, que forman parte del ciclo de las políticas públicas, el cual
podremos ir identificando en cada una de sus etapas en el avance de las actividades de la
presente unidad.
Esquema 1. El ciclo de las políticas públicas

Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)


Unidad 2. Problemas públicos, políticas públicas
y gestión ciudadana
Sesión 4. ¿Cómo se define un problema público?
Actividad 1. El problema de las definiciones

Conclusiones
En esta unidad comprendimos como la política pública se refiere al conjunto de acciones
estratégicamente seguidas por el aparato público para resolver los problemas públicos.

Y que política pública puede verse como un proceso racional de toma de decisiones y que
influye mucho dependiendo del análisis y la gestión de los asuntos que reclama la atención
de la sociedad. También me queda claro que no existe un ciclo de las políticas que sigan un
proceso lineal. Si no en realidad que estas operan bajo esquemas complejos de relaciones
entre organizaciones sociales, económicas y gubernamentales.

Bibliografía
https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/AGP/M3_AGAPGC/U2/S4/de
scargables/AGP_M3_U2_S4_TA.pdf

Downloaded by Michel Teniente (michelteniente25@hotmail.com)

También podría gustarte