Está en la página 1de 1

Conceptos

•Rentabilidad:La rentabilidad es la ganancia que una persona recibe por poner sus ahorros en
una institución financiera y se expresa a través de los intereses, que corresponden a un
porcentaje del monto de dinero ahorrado

•Economía: La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y
gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las
diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar

•Pyme: Pyme (también conocida como PyME o por las siglas PME) es un acrónimo que significa
“pequeña y mediana empresa”. Hace referencia a una empresa compuesta por un número
reducido de trabajadores y con un volumen de ingresos netos moderado.

•Banco mundial: El Banco Mundial es una organización multinacional especializada en finanzas


y asistencia. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés,
créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está
integrado por 189 países miembros

• Pib: El PIB mide el valor monetario de los bienes y servicios finales —es decir, los que
adquiere el consumidor final— producidos por un país en un período determinado (por
ejemplo, un trimestre o un año), y cuenta todo el produc- to generado dentro de las fronteras.

•Coorporaciones: Es una entidad de negocios cuyos dueños son sus propios accionistas,
quienes seleccionan una junta para supervisar las actividades de la organización. La
corporación es responsable por las acciones y las finanzas del negocio.

•Adaptación de mercado: La estrategia de adaptación consiste en adecuar el producto o


servicio a las distintas necesidades y condiciones de cada mercado. Cuando se elige este tipo
de estrategia es porque el mercado de dos o más países se comporta totalmente diferente.

• Investigación: La investigación se asume como un proceso social que busca dar respuestas a
problemas del conocimiento, los cuales pueden surgir de la actitud reflexiva y crítica de los
sujetos con relación a la praxis o a la teoría existente, Es considerada proceso

• Fenoméno Económico: Los fenómenos económicos son fenómenos sociales engendrados por
la actividad que desarrollan los hombres dentro de la sociedad para satisfacer sus necesidades

• Comportamiento financiero: El comportamiento financiero es una vertiente relativamente


nueva de las finanzas, basada en el supuesto de irracionalidad en la toma de decisiones. Éste
se construye y se ve influenciado tanto por los conocimientos, habilidades, aptitudes y
condiciones del entorno en el que el ente económico se desarrolle

También podría gustarte