Está en la página 1de 2

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA -UCEVA-

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES, ECONÓMICAS Y CONTABLES


FACAEC
PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA
ASIGNATURA CONTABILIDAD III
TEMA BENEFICIO A EMPLEADOS
TALLER LIQUIDACIÓN RETENCIÓN EN LA FUENTE POR SALARIOS
A continuación se presenta el Taller de Simulación y Aplicación para el tema relacionado
con la liquidación de la Retención en la Fuente aplicada a los salarios, de acuerdo con las
Normas Laborales, el cual tiene correspondencia con los temas vistos en clase.

¡ÉXITOS!
Cordialmente,
CARLOS ENRIQUE ESCOBAR VALENCIA
Docente Hora Cátedra

PREGUNTAS:

En los grupos de estudio conformados y mediante la información suministrada, se solicita realizar


las siguientes actividades:

A. Elaborar la depuración para determinar la base de retención por Empleado.

B. Calcular la Retención en la fuente por Empleado.

C. Elaborar El formulario 350 donde se refleje el valor de la base y el valor de la retención en


la fuente a pagar por los dos empleados.

Es importante, se debe presentar la hoja de liquidación donde se observen los


cálculos realizados.

La empresa ALEGRE DESPERTAR S.A. NIT 901.156.553-2, presenta la siguiente información


de sus empleados, con el propósito de determinar el valor de la Retención en la Fuente por
concepto de Salarios (Procedimiento 1)

1. El empleado EDELBERTO GOMEZ CAICEDO CAMPOS, para el mes de Abril de 2023,


presenta los siguientes ingresos y deducciones:

 Salario: $19.000.000 (promedio últimos 6 meses $16.500.000)


 Pago Parcial de Cesantías: $14.000.000
 Prima de Servicios: $11.500.000.
 Viáticos y Gastos de Representación: $2.565.000
 Comisiones: $3.678.400
 Aportes Obligatorios a Salud y Pensiones: se descuentan sobre el total del salario.
 Aportes Voluntarios a Pensiones (por parte del Trabajador): 3% del valor del Salario.
 Pagos por Medicina Prepagada: $3.608.400

Nota 1. El empleado informa que tiene dos hijos de 17 y 23 años (no se encuentra
estudiando).

Nota 2. El empleado se le descuenta el 3% de su salario para ahorro en una cuenta AFC.

2. La empleada MARIA CONSUELO DÍAZ HOYOS, para el mes de Abril de 2023, presenta
los siguientes ingresos y deducciones:

Salario: $22.000.000
Pago Parcial de Cesantías e Intereses: $17.650.000
Prima de Servicios: $19.500.000.
Viáticos y Gastos de Representación: $5.367.600
Comisiones: $4.748.800
Aportes Obligatorios a Salud y Pensiones: se descuentan sobre el total del salario.
Aportes Voluntarios a Pensiones (por parte del Trabajador): 5% del valor del salario.
Intereses de Vivienda pagados durante el año 2022: $22.596.000

Nota 1. El empleado informa que tiene dos hijos de 24 y 26 años (se encuentran estudiando).

Nota 2. El empleado se le descuenta el 6% de su salario para ahorro en una cuenta AFC.

FECHA DE ENTREGA: sábado 10 de junio de 2023. (hora 11.59 pm)

También podría gustarte