Está en la página 1de 8

Política, legislación y

administración del trabajo


escolar
26/10/22
Blanc, Sol ; Diaz Murrie, Evelyn Sofía ; Gomez, Pablo
1

Ley 10579. Estatuto del Docente

https://www.suteba.org.ar/download/estatuto-del-docente-88281.pdf

Problemática 1:

Una escuela secundaria de 1º categoría, por disminución de matrícula debe fusionar 2


cursos. Se presentan, entre otras, las siguientes situaciones:

La cátedra de Matemática en ambos cursos está a cargo de profesores titulares.

3º A: docente 1: Antigüedad en la docencia: 18 años

Antigüedad en la rama: 4 años

Antigüedad en la designación como titular: 1 año

3º B: docente 2: Antigüedad en la docencia: 14 años

Antigüedad en la rama: 14 años

Antigüedad en la designación como titular: 9 años

2. La cátedra de Lengua está, en un curso a cargo de un docente provisional, y en el


otro, de un docente titular en uso de licencia por cargo de mayor jerarquía, siendo
reemplazado por un docente suplente.

3. Como consecuencia de la disminución de matrícula y fusión de cursos, la


institución cambia de categoría.
2

1 – Explicar la situación de cada uno de los docentes mencionados.

2 – Explicar la situación del personal directivo.

………………………………………………………………………………………

1- Explicacion de la situacion de los docentes

Contextualización de la problemática desde el Estatuto del Docente:

La escuela secundaria de 1° categoría posee una matrícula de 550 o más alumnos


(Cap. III, Art. 10).

El docente titular tiene derecho a la estabilidad en el cargo, categoría, jerarquía y


ubicación (Cap.II, Art. 7 y Cap. V, Art 17). Quedará en situación de disponibilidad cuando
sea suprimido el cargo o asignatura, o sea disminuido el número de horas cátedra de la
o las asignaturas que dicte (Cap. VI, Art. 21). Ante la supresión del cargo y por
encontrarse involucrados más de un docente, corresponderá la disponibilidad al
docente de menor antigüedad en la designación como docente (Cap. VI, Art.21, Inc. 2).
El tiempo máximo durante el cual podrá permanecer en disponibilidad es de cinco años,
pero solo durante el primer año recibirá íntegramente los haberes. (Cap. V7, Art. 22) . El
docente en disponibilidad podrá ser reubicado transitoriamente por el tribunal de
clasificación descentralizado, siempre que existan vacantes (Art. 23). El tribunal de
clasificación central deberá ofrecer anualmente destino definitivo, si existieran
vacantes, a aquellos docentes en situación de disponibilidad (Art. 24).

Docentes de lengua

Provisional: cesa por supresión del cargo. (Cap XIX, Art. 109. Inc.2)

Doc. titular en uso de licencia por cargo de mayor jerarquía: hipotéticamente continua
con uso de licencia.
3

Suplente: Cesa en el caso que se reintegre el docente titular. (Art. 110, Inc. 1).

Por lo tanto, el docente que continúa en el cargo es el docente titular, y si este continúa
en ejercicio de licencia, quien queda en el cargo es el suplente del mismo. En el caso del
docente provisional, este cesa.

Personal jerárquico (Art 21. Inc.4): 4. Si a un servicio educativo se le asignare una


categoría inferior, su personal jerárquico permanecerá en el mismo establecimiento
hasta el tratamiento de la Planta Orgánico Funcional del año siguiente. Si en este
término el servicio no hubiere recuperado su categoría, el personal jerárquico podrá
optar por permanecer en el mismo servicio, debiendo renunciar a la categoría anterior.
Producida esta situación, el personal no será considerado en disponibilidad, debiendo el
Tribunal de Clasificación respectivo propiciar el acto resolutivo de reajuste de categoría.
Si el personal antedicho optare por mantener su categoría, quedará en situación de
disponibilidad.

Problemática 2:

Indicar si en las siguientes situaciones hay incompatibilidad. Justificar.

El docente A es Director titular de una escuela secundaria, profesor en situación de


revista provisional en 10 módulos y profesor titular en 15 módulos.

El docente B es Secretario titular de un Instituto Superior de Formación Docente y


Técnica y docente titular en 22 módulos.

El docente C es titular de un cargo del ítem XV del art. 11 inc. a, del Estatuto del
Docente y suplente de un cargo del ítem XII, del mismo art. e inciso, de la dirección de
primaria, en una escuela con desfavorabilidad V.
4

Para empezar, citaremos el anexo 3 del Movimiento Anual Docente 2021-2022 en el que
dice: 2 módulos equivalen a 3 horas cátedra.

Esto es debido a que la problemática plantea situaciones con módulos y el estatuto


habla de horas cátedra.

Habiendo aclarado esto, decimos que:

El docente A podría encontrarse en incompatibilidad horaria en el caso que distribuya


sus cargos el dos turnos, pero no habría incompatibilidad si este ejerce sus tareas en
tres turnos distintos.

Ell docente B se encuentran en incompatibilidad dado que excede la cantidad máxima


de módulos posibles (20) que pueden ser acompañados por un cargo jerárquico.

El docente C es muy posible que tuviera incompatibilidad horaria, dado que el tiempo de
viaje a la escuela rural se superponga con el horario en el que ejerce el cargo de director

…………………………………………………………………………………………….

Problemática 3:
5

En una escuela secundaria, un docente con 10 módulos titulares y 8 años de


antigüedad en el nivel, ejerce, luego de haber aprobado la prueba de selección
correspondiente, un cargo suplente de vicedirector. Solicita licencia por 35 días para
realizar un viaje con su familia.

Indique qué licencia debe solicitar, explicando toda la situación.

El docente puede solicitar licencia por causa particular, en el cargo titular. Al tener 5
años de antigüedad, puede solicitar hasta 6 meses (sin sueldo). Art 114. Inc.O

En tanto a su cargo de vicedirector suplente, no puede pedir licencia por causas


particulares (capítulo XX, artículo 114, inc. O) por lo que deberá permanecer en el cargo,
o cometerá una falta grave y perderá dicho cargo. A su vez, también cuenta con la
opción de renunciar a este cargo.

…………………………………………………………………………………………….

Problemática 4:

Un docente provisional, con 6 años de antigüedad en la docencia, por razones de


enfermedad no podrá desempeñar su cargo por un lapso de 50 días. ¿Qué licencia
deberá solicitar?

Al docente provisional le corresponde solicitar licencia por enfermedad. La misma


otorga un máximo de 25 días continuos. Sin embargo, cuando el docente provisional
posee más de un año de antigüedad en la docencia, puede hacer uso de la misma
licencia por enfermedad que un docente titular. Por lo tanto, solicitará la licencia por
enfermedad que otorga 120 días corridos o alternados por año. Los primeros 25 días
6

serán con goce íntegro de haberes. Los 35 días siguientes con cincuenta por ciento de
haberes. (Art. 135. Inc. A.1.1 e Inc. A.1.2)

Como conclusión, el docente provisional solicitará licencia por enfermedad del Art. 135.
Inc.A. La misma le otorgará 25 días con goce íntegro de haberes, y los 25 días restantes
del lapso que solicitará (50 días), será con el 50% del goce de haberes.

A su vez, el docente titular tiene derecho a solicitar licencia por enfermedad


extraordinaria, la cual será evaluada por una junta médica. Esta licencia es con goze
íntegro de haberes durante el periodo completo solicitado.

Problemática 5:

En una escuela primaria se encuentra vacante la secretaría, el Director provisional


solicita un traslado del cargo de Director al de Secretario. ¿Qué respuesta va a obtener
sus solicitud? Explique.

Obtendrá negativa a su solicitud debido a que el traslado tiene como requisito ser
titular. Citamos el artículo 91 del estatuto:

ARTÍCULO 91.- Los requisitos para solicitar traslados son los mismos que se establecen
para los ascensos con carácter de titular en el Art. 80. Deberán, además, haber
transcurrido dos (2) movimientos después del último traslado del Docente, o tres (3)
años desde su nombramiento, salvo que en este último caso surgiera, con posterioridad
al mismo, alguna causal de unidad familiar o salud, debidamente certificada

A su vez, el artículo 80:

ARTÍCULO 80: (Texto según Ley Nº 13.124) El personal Docente tendrá derecho a los
ascensos establecidos en este capítulo siempre que:
7

a) Ser titular de la rama en la que desee concursar o pertenecer a ramas de Educación


Física, Educación Artística o Psicología y Asistencia Social Escolar, con desempeño
titular, en el nivel que aspira.

Otro motivo por el que recibirá la negativa a su solicitud es que no es posible el traslado
entre estos cargos, y la razón es que los concursos pra acceder a estos son distintos
ya que ls tareas que se desempeñan son distintas. Distinto sería el caso, si pidiera un
traslado al cargo de vicedirector, lo cual si sería posible.

Observación: consignar los artículos correspondientes a cada problemática.

También podría gustarte