Está en la página 1de 7
Captruto 1 Leer y escribir en la escuela: Io real, lo posible y lo necesario! dors, Leer y escribir... Palabras familiares para todos los palabras que han marcado y siguen marcando una funcién ancién esencial de la esolaridad obligato cal quiz Redefinir el sentido de esta funcion ~y explicit cl significado que puede atrbuirse hoy a esos términos tan srraigados en la insitucign escola es una tarea ineludible wefar a leer y escribir es un. desaio que trasciende am pliamente la alfabetizacin en sentido estricto. El desafio que ata todos los alum: hay enfrenta la escuela es el de incor nos a la cultura de lo exrit cexalumnos lleguen a ser miembr delectoes y excritores Partcipar en la cultura escrta supone apropiarse de un hora bien, para concreta el propésito. sario reconceptualizar el objeto de enseftanza y construirlo tomando como referencia fundamental ls pricticas sociales lectura y esritura Poner en escena una versin escolar de estas prictcas que guarde ciertafidelidad ala version so- cial (no escolar) requiere que la escuela funcione como una ‘microcomunidad de lectores yescritores, Lo necesario es hacer dela escuela una comunidad dé eco ‘e3que acuden alos textos buscando respuesta para os proble ‘mas que necesita resolver, tratando de encontrar informacién para comprender mejor alg specto del mundo quees objeto de sus preocupaciones, buscando argumentos para defender una posicin con la que estén comprometidos o para rebatir otra que consideran pel rosa 0 injusta, deseando conocer otros mods de vida identificarse com otros autores personajes od ferenciarse de lls, correr otras aventura, enterarse de otras historias, descubrir otras formas de utilizar el lenguaje pata crear nuevos sentdos... Lo necesario es hacer dea escuela una comunidad de escritores que producen sus propios textos para dara conocer sus ideas paa informar sobre hechos que los des tinatarios necesitan o deben conocer, para incitara sus lectres aemprenderacciones que consideran vali dela validez de ls p sta que in tentan promover para pr los demis una bell aro reclamat, para compartir con frase oun buen escrito, paraintrigar o hacer rer..(Lo necesrio es hacer de a escuela un dmbito donde ec turayescritura sean prctcas vias y vitaleg donde leet y ect bir sean instrumentos poderosos que permitan repensar el ‘mundo y reorganizar el propio pensamiento, donde interpretar y producir textos sean derechos que es legitimo ejrcery res ponsabiidades que es necsatio asumin, Lo necesario es, en sintess, preserva el sentido del objeto de ensehaniza para el sujeto del aprendizaeLo nec i es preser var en la escuela el sentido que la lecturay la escrtura tienen como ricticas sociales paralograr que losalumnos se apropien de las y puedan incorporarse ala comunidad rites, para que llguen a ser cludadanos de la cultura escrita Lo real esque levar ala prctica lo necesario es una tar dificil para la escuela, Conocer las dificultades y comprender fen qué medida se derivan (0 no) de necesidadeslgitimas de Ia insitucién escolar constituyen pasos indispensables para construr altenativas que permitan superaras. Es por eso que, antes de formular soluciones ~antes de desplegar lo po- atades. La tareaes dificil porque 1, La escolarizacién de las pricticas de lectura y esritura plantea arduos problemas, 2, Los propésitos que se persiguen en la escuela aller yes- cribir son diferentes de los que orientan la letura yl esr 3. La inevitable distribucién de los contenidos en el tiempo puede conducir a parclar el objeto de ens 4. La necesidad institucional de controlar el ap lleva a poner en primer plano sélo los aspectos mas acces bles ala evaluacién, 5, Lamaneraen que se dstribuyen los derechos yoblgaciones centre el maestro y Jos alumnos determina cules son los conoci Imientosyestrategias que los nifios tienen 0 no tienen oportuni- dad de ejercer por tanto, cules podrn o no podein aprender. Analicemos ahora cada una de las cuestiones mencionadas. Diricutrapes INVOLUCRADAS EN LA ESCOLARIZACION Precisamente por ser pricticas la le ura yl escritura pre sentan rasgos que obstaculizan su escolarizacion: a diferen- cia de ls saberestipican rizan por ser explicios, te escolarizables ~que se caracte publicos y secuenciables (Verret, ci tado por Chevallard, 1997), estas précticas son totalidades indisociabes, que ofrecen resistencia tanto al anilisis como a Ja programacién secuencial, que aparecen como quehaceres aprendides por partcipacién en las actividades de otros lec totes y esritores e implican conocimientos implictosy pri vad En consecuencia, no resulta sencillo determinar con exac titud qué, eémo y cuando aprenden los sujetos. Al intentar instaurar las préctias de lectura y escrtura en la escuela, s¢ plantean ~en efecto~ miikiples preguntas cuya respuesta no esevidente: qué se aprende cuando se escucha ler al macs tro?,zen qué momento se apropian los nifios el “lenguaje de los euentos”, geémo acceder alas anticipaciones o inferen-

También podría gustarte