Está en la página 1de 2

Los Elementos y las Técnicas en Las Artes Plásticas

Los elementos del arte son el grupo de una obra de arte utilizados
usualmente en su enseñanza y análisis, en combinación con los principios del
arte. Serían los componentes o partes básicas para crear una obra de arte.
Las listas de los elementos del arte varían, su función de diferentes autores,
pero en general incluyen las siguientes: espacio, color, forma, textura, valor y
línea.
Espacio
El espacio es el área proporcionada por un motivo particular. Puede tener
dos dimensiones (alto y ancho) o tres si se agrega la profundidad.
Color
El color es la parte más expresiva de la obra y es visto mediante la luz
reflejada en el color; vemos estos colores gracias a que los objetos los
reflejan.
Forma
La forma es una zona que define objetos en el espacio. Puede ser geométrica
(como cuadrados o círculos) u orgánica (como formas naturales o libres).
Textura
La textura es la cualidad de una superficie que puede ser vista o sentida. Hay
dos tipos de textura: la óptica (visual) y la textura que se puede tocar (táctil).
Valor
El valor, luminosidad o simplemente luz, describe cual claro es un color. Los
artistas utilizan el valor del color para crear diferentes estados de ánimo.
Línea
La línea es el medio más sencillo de representación. De manera fácil puede
definirse como la marca (con mayor longitud que anchura) que une dos
puntos.
Las técnicas en arte plásticas son los métodos con que los artistas hacen sus
trabajos. Por ejemplo el collage es una técnica de arte, que fue inventada por
Picasso con su obra Naturaleza Muerta con Silla de Rejilla, 1912. El “dripping”
(goteo) que Jackson Pollock invento y hacía en sus pinturas es otra técnica. El
esfumado (sfumato) que Leonardo da Vinci invento cuando pinto
degradando colores para crear tridimensionalidad en las manos y cara de la
Mona Lisa. El claroscuro es otra técnica donde se aplican sombras y luces
para resaltar alguna imagen, forma y volumen fue inventada en el
Renacimiento y perfeccionada por Caravaggio. El impasto es otra técnica
donde se hace un empaste grueso de pintura para dejar textura, muchas
veces se usa la espátula para dejar marcas. Esta técnica fue usada mucho por
Van Gogh. Trama cruzada es otra técnica en dibujo que es hacer líneas
cruzadas para crear efectos de sombreado.
Rascado o frotado, es cuando se pone impasto u oleo y se rasca con una
paleta o cuchillo para dar forma al color. La encáustica también conocida
como pintura de cera caliente porque se implica el uso de cera de abejas que
se calienta y se mezcla con los pigmentos con los que se van a pintar. Esta
técnica fue muy usada por Jasper Johns. Salpicadura o action painting es
cuando el pintor tira con una brocha dura la pintura a la tela para que tenga
el efecto que la pintura salpicó, cayó al azar y sin su control. El chorreado es
cuando uno deja caer la pintura para dar el efecto de pintura chorreada.
Como el arte no es una ciencia, los nombres de las técnicas a veces cambian
entre países.
Igualmente hay lo que se llamada técnica seca, dibujos a lápiz, grafito, lápices
de colores y carboncillo. Las técnica húmedas son la acuarela, tempera, oleo
y acrílico. Las técnicas de impresión son: grabado, litografía, serigrafía,
aguafuerte, etc.

También podría gustarte