Está en la página 1de 4

Universidad Politécnica de

Gómez Palacio

ÉTICA PROFESIONAL
Nombre:
Dana Estefanía Mendoza Solís
21070310
Grado y sección:
6B
Profesor:
Luz María Muñiz Torres
Evidencia:
ÉTICA Y RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
INTRODUCCIÓN
La ética se relaciona con otras ciencias que estudian, desde diversos
ángulos, las relaciones y el comportamiento de los hombres en sociedad,
proporciona datos y conclusiones que contribuyen a esclarecer el tipo
peculiar de conducta que es la moral.
Relación de la ética con la psicología. La psicología se parece a la ética en
cuanto estudia los actos humanos, pero ésta los explica en el aspecto del
hecho y la ética se interesa como debe ser ese acto.
Relación de la ética con la sociología Ética y Sociología: en la sociología se
describe lo que ocurre en la sociedad, mientras que la ética es una ciencia
del deber ser, al referirse a la sociedad se interesa por cómo debería ser, la
ética no habla de lo que hay eso lo hace la sociología, la ética habla de lo que
sería bueno que hubiera.
Relación de la ética con la pedagogía Ética y Pedagogía: la educación es una
disciplina que completó la ética y viceversa. La ética dicta lo que hay que
hacer y la educación muestra el modo como lograr lo
Propuesto por la ética. Relación de la ética con la religión Ética y Religión: la
ética en la religión no son to mismo, la religión se fundamentó en el concepto
de Dios, la ética busca una fundamentación universal, un deber del ser
humano, en cuanto a lo humano.
Relación de ética con la economía. Ética y economía: la economía es la
ciencia que trata de la distribución y consumo de bienes materiales. La ética
ésta relacionada con esta ciencia en el aspecto de
La vida del ser humano: su subsistencia y su lucha diaria por el alimento y la
ropa. Relación de la ética con el derecho Etica y Derecha: el derecho es un
conjunto de normas que rigen la conducta humana y en esto se parece a la
ética,
CONCLUSIÓN
Cómo conclusión tenemos que toda ciencia de comportamiento humano, o
de las relaciones entre los hombres, puede dar una aportación provechosa a
la ética como ciencia de la moral. Por ello, también la teoría del derecho
puede aportar semejante contribución en virtud de su estrecha relación con
la ética ya que una y otra estudian la conducta del hombre como conducta
normativa.
ÉTICA Y PSICOLOGIA
ÉTICA Y FILOSOFÍA
Es una ciencia que también estudia
los actos humanos porque nos hace ÉTICA Y SOCIOLOGÍA
La ética es una rama de la filosofia. comprender al hombre en sus Es otra ciencia que se trata de hechos. Siendo
La ética es una ciencia filosófica, estructuras Internas, siendo muy útil denominada como sociologismo, este nos proporciona
porque trata de penetrar hasta la para la ética proporcionando datos reales del comportamiento humano en
esencia de los actos humanos material indispensable para diferentes épocas. Siendo útil a la ética
escudriñando en lo mas intimo en la mostrándonos estadisticas del nivel moral de ciertas
comprender nuestra ciencia.
sociedades.
conducta del hombre.

ÉTICA Y RELACIÓN CON


OTRAS DICIPLINAS
ÉTICA Y ANTROPOLOGÍA E
HISTORIA ÉTICA Y DERECHO
Es el estudio del hombre en cada época
de la historia que corresponde a
ÉTICA Y ECONOMÍA El derecho es un conjunto de normas que rigen la conducta
humana y en esto se parece a la ética.
La economia demuestra su semejanza y su
diferentes tipos de moral, costumbres, Etica: se basa en las normas naturales Inscrita en la naturaleza
diferencia con la ética proporcionando
misma de las cosas.
cultura, y tradiciones que van leyes, como la de oferta y demanda. Se Derecho se basa an las normas positivas. Estas son producidas por
adquiriendo los humanos a través de los asemeja en que las dos tiene leyes que el hombre, por tuerza de la costumbre o por legislacion especial de
rigen el comportamiento humano y se las autoridades
tiempos y los lugares donde viven.
diferencian en que la ética da normas de
derecho y con carácter obligatorio, cosa
que no sucede en el caso de la economia.

También podría gustarte