Está en la página 1de 15

1

Sobre Nosotros:

2
Nuestra agencia de viajes, llamada Latin Travel, está dirigida a aquellos
que quieran conocer y recorrer los países latinoamericanos . Estamos
siempre atentos a los nuevos destinos, propuestas y accesos aéreos para
ofrecer dentro del mercado en el que nos encontramos.
Contamos también con productos propios, además creemos que cada viaje
es una experiencia diferente y nuestro objetivo, siempre, es poder
brindarles los mejores servicios a nuestros clientes y que nos vuelvan a
elegir. Creemos que viajar nos transforma, porque nos permite contar con
la mejor versión de nosotros mismos . Por eso ofrecemos el mejor servicio
de atención personalizada antes, durante y después de tu viaje.

Ubicación:
Nos encontramos ubicados en la Avenida 9 de Julio ya que es una de las
avenidas más importantes de Buenos Aires, con mayor valor histórico y
turístico, además de ser una de las más transitadas. Nuestra empresa no
tiene local a la calle, si no que poseemos una oficina desde la cual
realizamos todas las operaciones, donde nuestros clientes se podrán
comunicar mediante nuestra página web.

Elección de categoría:
Elegimos la categoría de Agencia de Turismo minorista ya que queremos
asesorar y poder organizarles el viaje perfecto, a medida para nuestros
clientes. También consideramos como destinos países por Latinoamérica
ya que hay gran variedad de opciones para gustos y preferencias.

Opciones de nombres:
● Latin Travel
● Don't stop travel
● VolandoYa
● Ecology team
● No dejes de viajar
● Sustentravel
● Panorama verde

3
¿Quiénes serán nuestros clientes?

Como agencia decidimos centrar nuestro mercado de clientes en personas


jóvenes, entre 20 a 35 años que disfruten de la aventura al aire libre y
conocer nuevos lugares.

Solicitud del Permiso Precario:

Documentos necesarios:

1. Informe comercial y bancario.


2. Solicitud de permiso precario con firma certificada por escribano o
juez de paz (el formulario figura el página 8 del archivo mencionado
en el párrafo inicial).
3. Declaración jurada para el permiso precario con firma certificada
por escribano o juez de paz (el formulario figura en página 9 del
mismo archivo).
4. Comprobante de pago del arancel.
5. Matrícula comerciante o contrato social inscripto con copia
autenticada por IGJ o Registro Público de Comercio.

Pasos a seguir:
1) Elegir la categoría
2) Proponer 7 opciones de nombre
3) Abonar el arancel
4) Presentar la documentación personalmente en la Dirección nacional
de Gestión de Calidad Turística, Suipacha 1109, piso 7
5) Declarar un mail donde se realizarán las comunicaciones oficiales

Costo del trámite: $10.000


Vigencia: 6 meses

Licencia provisoria

4
1. Informe comercial y bancario.
2. Fotocopia del permiso precario.
3. Solicitud de licencia provisoria con firma certificada por escribano
o juez de paz (el formulario figura en página 21 del archivo
mencionado en el párrafo inicial)
4. Declaración jurada para licencia provisoria con firma autorizada
certificada por escribano o juez de paz (el formulario se encuentra en
página 22 del mismo archivo).
5. Comprobante de pago del arancel.
6. Declaración jurada del representante técnico (idóneo) con firma
certificada por escribano o juez de paz (el formulario se halla en
página 25 del archivo de referencia).
7. Certificado del idóneo y último pago del año, con copia
autenticada.
8. Declaración jurada personal (todos) con firma certificada por
escribano o juez de paz.
9. Certificado de domicilio (todos).
10. Certificado antecedentes penales (todos), con validez de 60 días
antes del inicio del trámite.
11. Contrato de locación, o título de propiedad o comodato con copia
autenticada.
12. Habilitación municipal (El domicilio debe coincidir con el contrato
de alquiler y la declaración jurada de licencia provisoria) con copia
autenticada.
13. Croquis del local con declaración jurada, con firma simple del
titular.
14. Si la agencia estará ubicada a más de 40 Km de Capital Federal:
fotos con declaración jurada, con firma simple del titular.
15. Constancia de inscripción en AFIP.
16. Pago del monotributo (en caso de corresponder), con copia
autenticada.
17. Pago de autónomos (gerentes o presidentes o titulares), con copia
autenticada.
18. Fondo de garantía / seguro de caución.
19. Libro de actas foliado y en blanco.

5
Para la Licencia Provisoria:
1.- Establecer el domicilio comercial donde operará la futura agencia.

2.- Designa la persona que será el futuro idóneo de la agencia


(representante técnico).

3.- Completa toda la documentación correspondiente a los titulares e


idóneo de la empresa.

4.- Constituí el fondo de garantía.

5.- Abona el arancel por depósito o transferencia bancaria (envía el


comprobante): Banco Nación, Sucursal Plaza de Mayo (N° 85); CBU:
0110599520000002617747; cuenta corriente: 2617/74; a nombre de
Ministerio de Turismo; CUIT: 30-61116034-4.

6.- Presentar la documentación personalmente en la Dirección Nacional de


Gestión de Calidad Turística: Suipacha 1109, piso 7º (C1008AAW)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

7.- Retira la disposición otorgando la licencia provisoria. Transcurrido un


año recibirás por carta certificada la licencia definitiva.

6
SOCIEDADES COMERCIALES REQUISITOS:

1- Denominación de la Sociedad: Indicar tres nombres posibles en orden


de prioridad.

2.- Datos completos de los Socios: apellido y nombres, nacionalidad,


estado civil, nupcias y nombre del cónyuge, D.N.I. (incluir fotocopia),
C.U.I.T. , domicilio real, fecha de nacimiento y profesión.:

3.- Domicilio legal o sede de la Sociedad: (el que debe fijarse dentro de la
jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires):

4.- Objeto social: Describir a qué actividad se dedicará la sociedad; el


objeto debe ser único, preciso y determinado y además debe estar
relacionado con el capital social que se establecerá.:

5.- Fecha de cierre ejercicio económico:

6.- Plazo de duración de la sociedad (estándar 99 años):

7.- Capital social:

Costos:

7
Posición ante el IVA: responsable inscripto ya que es un área comercial,
eso quiere decir que como comercio estamos en la obligación de retener al
consumidor final el porcentaje de iva correspondiente y luego ingresarlo a
la Administración Federal de Ingresos Publicos.

Alquiler: Al no tener local al público, decidimos alquilar una oficina en el


barrio San Nicolas. Dicho establecimiento cuenta con tres ambientes, dos
baños y terraza.
Su alquiler incluye calefacción central e individual por aire y los servicios
de agua corriente y vigilancia.

Ubicación: Sarmiento 600, Barrio San Nicolás.

Tiempo de alquiler: 6 meses.

Requisitos:
El locatario debe proponer al menos dos garantías al locador:
.Título de propiedad de inmueble
.Aval bancario

8
.Garantía de fianza o fiador solidario
.Garantía personal del locatario (recibo de sueldo)

Monto: $17.500 + expensas ($16.900)

Plano:

PLAN DE MARKETING:
Nuestro objetivo como plan de marketing

1) Análisis de la situación:somos una empresa que está iniciando en el


mercado, por lo tanto, debemos abrirnos paso en el mismo. Tenemos
un objetivo bien planteado que nos permitirá diferenciarnos de
nuestra competencia, atacando a un nicho de mercado bastante
segmentado. Reconocemos estar en un entorno con grandes cambios
económicos y sociales, como lo es Argentina, la inestabilidad es una
variable a tener en cuenta, por lo tanto, buscamos brindarle a
nuestros clientes esa seguridad que es necesario para poder viajar y
disfrutar del turismo.

9
2) Nuestra oferta: nuestra propuesta se basa en destinos de América
Latina. Por el momento contamos con 5 paquetes turísticos que
ofrecen estadía, vuelo y excursiones en casa destino.
A. San Martín de los Andes: 7 días $65.930 (creado por nosotras)
B. México: 9 días $157.620 (operador Atrapalo)
C. Rio de Janeiro+Buzios: 7 días $57.632 (operador Tangol) no incluye
vuelos*
D. Bogota+San Andres+Cartagena: 9 días $115.805 (operador
Atrapalo)
E. Perú Lima+Nazca+Arequipa+Puno+Cusco+Machu Picchu: 12 días
usd 2.275 (operador Julia Tours)

3) Mercado Meta: Como agencia decidimos centrar nuestro mercado


meta en personas jóvenes, entre 20 a 35 años que disfruten de la
aventura al aire libre y conocer nuevos lugares. La mayor parte de
nuestra exposición la realizamos de forma online y a través de las
redes sociales, por eso apuntamos a un público que esté en contacto
y uso con estos medios y/o dispositivos tecnológicos. Buscamos una
relación entre la modernidad y tecnología con la aventura y el aire
libre.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN:
Como ya todo sabemos en nuestra era las redes sociales hoy en día son un
canal importantísimo para poder promocionar y vender nuestros productos.
Nosotras nos enfocamos muchísimo en lo que son las redes sociales ya que
tenemos un público sumamente masivo que nos siguen. También
utilizamos a influencers para que nos publiquen servicios que ofrecemos
así nos hacemos más conocidos.
Los canales de distribución que utilizamos son: Instagram, Youtube,
Twitter y Facebook, creemos que por esos medios podemos conseguir un
gran flujo de público.
El área de marketing lo que hace además de promocionar y vender en
nuestra empresa es manejar nuestras redes, tenemos especialistas

10
manejando todo y contestando las dudas que le surjan a nuestro público.
Además brindamos servicios a través de nuestra página web donde allí se
pueden encontrar con nuestros servicios, y con nuestros paquetes a la
venta. Es una pagina super fácil de usar y además hay operadores para que
puedan ayudar a nuestros clientes desde la página.

Nuestras Redes Sociales:


● https://latintravel2020.wixsite.com/website
● https://www.instagram.com/latintravel_at/
● latinotravel2020@gmail.com
● https://www.youtube.com/channel/
UCKun8LU2OoxHhLxvkyKxq0Q

CANAL DE YOUTUBE

11
PERFIL DE INSTAGRAM

PÁGINA WEB

12
BASE DE DATOS

Confeccionamos una base de datos estilo Excel para llevar un registro de


los pasajeros que contratan algún servicio en nuestra agencia.

APLICACIONES QUE RECOMENDAMOS PARA


PRE/DURANTE/POST VIAJE

Pre viaje:
1) PackPoint: esta app nos permite organizar nuestro equipaje a través
de una lista, además nos recomienda que llevar según el destino y la
fecha de nuestro viaje
2) Tripit: es una especie de agenda que ayuda a organizar y compartir
el itinerario del viaje fácilmente. Una vez que contratamos todos los

13
servicios Tripit los une y crea un itinerario así tenemos la ruta
siempre a mano
3) Tripadvisor: Buscar hoteles y comparar precios. Mirar las ofertas en
Tripadvisor. Descubrí hoteles bárbaros con opiniones y fotos de
viajeros como vos
4) Airbnb: Si lo suyo no son tanto los hoteles sino más bien los
apartamentos o casas, puede que esta sea su opción. Es una app que
te permite buscar alojamiento, pero no ya hoteles, sino apartamentos
o casas. Lo novedoso acá es que te pone en contacto con particulares
que alquilan su propiedad, y si bien hay hoteles o posadas como
comentamos antes, lo más usual acá es que sean particulares.
Durante viaje:
1) Citymapper: la app nos muestra la mejor manera de ir de un punto a
otro de la ciudad, podemos elegir si ir caminando, bici, taxi, etc.
2) Around Me: nos muestra los servicios básicos que se encuentran al
rededor mio, farmacia, cajero, estación de servicio, etc.
3) Wave: esta app nos permite hacer un grupo privado en donde cada
persona del viaje tiene su localización activa y así pueden saber
donde estan los demas, a traves de un mapa privado y nadie puede
perderse.
4) Google Translate: nos permite traducir textos, palabras u oraciones
de otros idiomas al nuestro
5) Maps Me: podemos descargar todos los mapas que queramos para
luego utilizarlos sin necesidad de internet
6) Google flights: Encuentra vuelos económicos, explora destinos en
un mapa y regístrate para recibir alertas de tarifas en un abrir y cerrar
de ojos.
7) Uber: en un aliado indispensable, sobre todo en grandes ciudades.
No solo te permite tener tu transporte en pocos minutos, sino que
además te facilita mucho la dinámica ya que no tenés que
comunicarte con el conductor ni estarle explicando a donde querés
ir.
8) TripCase: te permite gestionar itinerarios de vuelos, reservas de
hoteles y alquileres de autos en una sola aplicación.

14
9) Mymoneda: es un convertidor de moneda gratuito con más de 180
monedas y tipos de cambio en vivo.
Post viaje:
1) Journi: esta app recolecta todas nuestras fotos y textos de los
lugares que visitamos y va creando un timeline que después
podemos compartir con amigos o en las redes, además funciona sin
internet y se sincroniza con otros dispositivos que también pueden
editar el timeline.

15

También podría gustarte