Está en la página 1de 16
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD XORVAG. SODA CAUSTICA LiQUIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: M32415 Fecha de Revision: 03/09/2021 SECCION 1. PRODUCTO QUIMICO E IDENTIFICACION DE LA COMPANIA Nombre del proveedor: Namero de teléfono de emergencia 24 horas Solicite una HDS: Servicio al Cliente: Identificacién del producto quimico: Nombres Comerciales: Sinénimos: CLF QUIMICOS SA DE CV RFC: CQUO60302PW2 Aquiles Serdan 974, Obregén, Del. Ledn de los Aldema Leon, Guanajuato, México CP: 37320 1-800-733-3665 0 1-972-404-3228 (EE,UU.); CHEMTREC (fuera de EE.UU.): +1 703-527-3887, +56-225814934 (Chile); 4.001 a 204.937 (China); 800-968-793 (Hong Kong), + (61) -260372894 (Australia); CHEMTREC Contrato N *: 16186 CCN MSDS@oxy com 0 1-972-404-3245 1-800-752-5151 0 1-972-404-3700 SODA CAUSTICA LIQUIDA (TODOS LOS GRADOS) Soda caustica grado diafragma 10%, 15 % 18 %, 20%, 25 %, 30 %, 35 %, 40 %, 50 %, soda caustica membrana 6 %, 18 %, 20 %, 25 %, 30 %, 48 %, 60 %, 50 % soda céustica membrana OS, 50% soda caustica diafragma OS, soda céustica de bajo contenido de sal 50 %, membrana mezclada, 0% soda caustica diafragma (costa oeste), licor de celda de membrana Solucion de hidrOxido de sodio, Céustico en forma hatgge Solucion de lia, a s2415- ROW - MS SODA CAUSTICA LiQUIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: M32415 Fecha de Revision: 03/09/2017 Caustico, Loja, Lejia sédica, Liquidos secundarios de la soda caustica Proceso quimico, Industria Usos recomendados: Industria de la celulosa, Acabado metdlico, Limpiador, del petroieo Restricciones de uso: Ninguno identificado Usos desaconsejados: Ninguno identificado, SECCION 2. IDENTIFICACION DE PELIGROS Regulacién OSHA: La Norma de Comunicacién de Riesgos de OSHA (29 CFR 1910.1200) considera peligrosa est sustancia quimica. eeeeneenerreenaenenttannnenenneestone svanvanennnsnsssntssnesninensesssssennnnnsssas Qe GENERALIDADES SOBRE EMERGENCIA: Incoloro a levemente coloreado Liquido Transparente a opaco Inodoro MARCA EN ETIQUETA: PELIGRO RIESGOS PRINCIPALES PARA LA SALUD: CORROSIVO. PROVOCA DANO OCULAR GRAVE. CAUSA ARDC NNTENSO EN LA PIEL Y DANO OCULAR. PUEDE PROVOCAR IRRITACION RESPIRATORIA. SE PUEDEN RETRASAR LOS EFECTOS DEL CONTACTO O LA INHALACION. RIESGOS FISICOS: Puede ser corrosivo con los metales. La mezcla con agua, Acido o materiales incompatibles puede causar salpicaduras y liberacion de grandes cantidades de calor. No almacenar en recipientes de aluminio ni usar mecanismos o lineas de transferencia de aluminio, debido a que se puede generar un gas hidrégeno inflamab PELIGROS ECOLOGICOS: Este material ha demostrado toxicidad moderada para los organismos acuaticos. Mantener alejado de suministros de agua y desagiles. Este material es alcalino y puede aumentar el pH de las agu de superficie DECLARACIONES DE PRECAUCION: No permita que entre en contacto con los ojos, la piel o a indumentaria. U: como guantes protectores, No respirar la niebla, los vapores ni las proteccin para los ojos y el rostro, asi 1, beber ni fumar cuando se usa este producto. Usar sélo al aire libre o en un pulverizaciones, No ingiera. No comer, 4rea bien ventilada. Se debe lavar culdadosamente después de Su manejo; la exposicion puede causar quemadur que no sean dolorosas ni visibles inmediatamente, INFORMACION ADICIONAL SOBRE PELIGROS: Este material es corrosivo. Puede causar quemaduras graves dafio permanente a cualquier tejido con el que entre en contacto, La toxicidad puede retardarse y puede no ser facitmente visible, Para tratar el tejido de contacto, hay que lavar con agua para diluir. No hay antidoto especifico. Las exposiciones importantes deben ser canalizadas para atencion médica inmediatamente, a cece tetera ee : \etsennsearenenvanauanananenenannnananas or i2de 32415 - ROW - MS SODA CAUSTICA LiQUIDA (TODOS LOS GRADOS) NOMEROHDS: MS2416 Fecha de Revisién: 03/09/2017 CLASIFICACION DEL GHs: (SGA: PELIGROS FISICOS (Categoria 1 - Corrosive para metales PEAT ERIS OS SOUTAG AD ER [Categoria 1- Provoca quemaduras cutaneas y dafio jocular graves. a ScD EN. tos * FACT ategarla 1 = Causa serio dafio ocular [exrosiciOn v IRGANOS AFECTA —Puede provocar irritacion respiratoria EXPOSICION UNICA): POs Categoria 3 - Puede pr SGA: PELIGROSO PARA EL MEDIO Ar : Fa ie aca RRA PELIGROSO FARA Et MEDIO AMBIENTE Categoria 3 -Noolvo Pala ae PELIGROS ADICIONALES: Ta mezcla con agua puede causar ‘salpicaduras y liberacion de grandes cantidades de calor Etiqueta SGA: Corrosivo, Signo de exclamacién PALABRA DE SENALIZACION DEL GHS: PELIGRO DECLARACION DE PELIGRO DEL GHS: Sistema Mundialmente Armonizado (GHS): Declaracién de Riesgo para Riesgos Fisicos H290 - Puede ser corrosivo para los metales Sistema Mundialmente Armonizado (GHS): Declaracién de Riesgo para Riesgos de Salud H314 - Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares H318 - Provoca lesiones oculares graves H336 - Puede provocar irritacion respiratoria Sistema Mundialmente Armonizado (GHS): Declaracién de Riesgo para Riesgos Ambientales H402 - nocivo para la vida acuatica Declaraciones Preventivas del Sistema Mundialmente Armonizado (GHS): Prevencion 260 - No respirar la niebla, los vapores ni las pulverizaciones 280 - Usar guantes y vestimenta de proteccion y proteccion para los ojos y a cara 264 - Lavar bien la piel y la vestimenta contaminada después de la manipulacion 274 - Usar sélo al aire libre o en un area bien ventilada 270 - No comer, beber ni fumar cuando se usa el producto 234 - Conservar s6lo en el recipiente original P273-No liberar en el medioambiente Declaraciones Preventivas del Sistema Mundialmente Armonizado (GHS): Respuesta 305+ P361 + P538. SI CAE EN LOS OJOS: Enjuagar culdadosamente con agua dusggig,yarios minutos. Retirar las lentes de contacto, si se puede hacer fécilmente, Continuarenjuagando "3 ug P310 - Llamar de inmediato a un CENTRO DE TOXICOLOGIA 0 al médico c M32415- ROW - MS SODA CAUSTICA LiQUIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: 32415 Fecha de Revision: 03/09/2017 P301 + inves : ee | SE INGIERE: Enjuagar la boca, NO inducir el vomito 303 + P: ~ SI CAE SOBRE LA PIEL (0 el cabello): Quitarse de inn Enjuagar la piel con agua/ducha 363 - Lavar la vestimenta contaminada antes de volver a usarla 304 + P340- SI SEINHALA: Lievar la victia al aie libre y manteneria en repose en une P respirar roe especifico (ver informacion de Primeros Auxilos en la etiqueta del producto ylo en ta Seccion 4 de laHDS) 301 + PS10- SI SE INGIERE: Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGIA 0 al médico si no se siente bien P330 - Enjuagar la boca si se ingiere 307 + P311: en caso de exposicién: llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGIA 0 al médico P390 - Absorber el derrame para evitar el datio del material ‘ediato la vestimenta contaminada, josicion cémoda para Declaraciones Preventivas del Sistema Mundialmente Armonizado (GHS): Almacenamiento P4085 - Almacenar de forma segura P403 + P233 - Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente bien cerrado 406 - Almacenar en recipientes resistentes a la corrosién que NO SEAN DE ALUMINIO con un revestimiento interior resistente (NOTA: si se usan recipientes de aluminio y/o mecanismos de auminio se puede generar gas hidrogeno inflamable) Declaraciones Preventivas del Sistema Mundialmente Armonizado (GHS): Eliminacion 501 - Eliminar el contenido/contenedor conforme a las reglamentaciones locales, regionales, nacionales y/o intemacionales Informacién adicional sobre peligros + La mezcla con agua puede provocar salpicaduras y la liberacion calor Vea la Seccién 11: INFORMACION TOXICOLOGICA SECCION 3. COMPOSICION, INFORMACION ACERCA DE INGREDIENTES ‘Sinénimos: Solucion de hidréxido de sodio, Céustico en forma liquida, Solucién de lejia, Caustico, Lejia, Lejia sodica, Liquidos secundarios de la soda caustica Porcentaje jamero CAS 485 730-4 Hidroxido de sodio Cioruro de Sodio o- a5 Noias: Se enumeran todos los componentas con peligro y sin peligro en la composicién del producto. Componente ua SECCION 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS alacion de nieblas , vapores 0 aerosoles se produce y los efecB&GHA¥ersos como resultado, a INHALACION: Sia in! yeone ROW - MS F SODA CAUSTICa LiQUIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: 32415 Fecha de Revision: 03/09/2017 trasiadarlo a un rea no contaminada, Determin: hay respiracion y sila sangre i hay constriccién de vias aéreas si hay ata circulando y trate [os sintomas. OBTENER AT “A. No hay un antidoto especifico, trate de manera sintomatica, NER ATENCION MEDICA INMEDIAT/ y CONTACTO CON LA PIEL: Aclare inmediatame adas. Quitese toda la fente con agua las dreas contaminadas. jindumentaria, joyas y zapatos contaminados (omneditarventa Lave las areas contaminadas con agua abundante. OBTENER ATENCION MEDICA INMEDIATA. Limpie y seque meticulosamente la ropa contaminada antes de volver ‘a.usaria, Deseche los articulos de cuero contaminados CONTACTO CON LOS OJOS: Si ha habido contacto con los ojos, enjuague de inmediato con el chorro de agua Girecto por el tempo que lo pueda hacer. Quitar las lentes de contacto, si leva y resulta faci Segui aclarando CONSULTE A UN MEDICO DE INMEDIATO. Enjuagar los ojos en cuestion de segundos es esencial para lograrla maxima eficacia probable, no administre fluidos por via jas respiratorias. Controle las vias circulatoria (CPR). Nunca administre ENCION MEDICA INGESTION: Si se ingiere, no induzca el vomito. En caso de ingestion cierta 0 oral. Si el vémito se produce de forma esponténea, mantenga despejadas las v respiratorias. Puede requerirse reanimacion volumétrica (fiuidos IV) y asistencia nada por via oral a una persona inconsciente o con convulsiones. OBTENGA AT! INMEDIATAMENTE. inhalacion (Respiracion): Efectos en el sistema respiratorio: la exposicién al material suspendido en el aire puede causar iritacién, enrojecimiento de las vias respiratorias superiores e inferiores, tos, laringoespasmo y edema, dificultades respiratorias, broncoconstriccién y posible edema pulmonar. Puede producir cicatrices graves y permanentes. Puede desarrollarse edema pulmonar varias horas después de una exposicion grave y aguda. Aspirar este material puede provocar los mismos trastornos. Piel: Corrosién en [a piel. La exposicion de la piel puede causar enrojecimiento, picazén, irritacion, hinchazén, quemaduras (de primero, segundo o tercer grado), icuefaccin de la piel y dafo alos tejidos subyacentes (heridas profundas y dolorosas). Ojos: Datos graves a los ojos. Las exposiciones de los ojos pueden causar quemaduras en los parpados, con untviis, edema comeal, quemadura corneal, peforacion comeal, dao a los contenidos del ojo, defectos visuales permanentes y ceguera y/o pérdida del ojo. Ingestion (Tragando): Efectos en el aparato gastrointestinal La exposicién gor ingestion puede causariritacion, intemacion y perforacion de los tejidos gastrointestinales altos. Se pueden presentar cicatrizaciones permanentes Sintomas/efectos retardados: TS Piel el contacto reiterado y prolongado con la piel puede provocar dermatitis cronica, La interaceién con Otros Productos Quimicos Que Realzan la Toxicidad: No se conoce ninguno. CONDICIONES MEDICAS AGRAVADAS POR EXPOSICION: Puede agravar enfermedades preexistentes, tales sorta thastornos ogulares que disminuyen la produccion de lagrimas o que reducen la integridad del ojo; trastornos Cutdneos que comprometen la integridad de la pel, y enfermedades respiratorias como asma y ols trestomas respiratorios. tas de Primeros Auxillos: Protéjase evitando el contacto con este material. Evite Contacte con la pel y los 008. No respirar la nlebla, os vapores ni las pulverizaciones, No ingiera. Use equipo de proteccion personal. Consulte la seccién 6 para ver recomendaciones especificas de equipo de proteccién personal. Como minimo, al tratar al personal, debe usarse suficiente equipo de proteccién persotagira prevenir la de agentes patégenos por sangre. , AI Proteccién de Los Socorrist seats - ROW - MS SODA CAUSTICA LiQUIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: M32415 Fecha de Revision: 03/09/2017 SECCION 16. OTRA INFORMACION Preparado por: Administracion de productos Corporativo de HESS de Occidental Chemical Corporation Declaraciones de Cum; to por Pi * CHILE: Elaboracion Técnica de acuerdo a 2245:2015 y GHS REVISION 4 tra informacién La Hoja de Datos de Seguridad de la Soda Caustica iquida (TODOS LOS GRADOS) se puede utlizar para propésitos de comunicacién de los peligros fuera de especificacion de liquides de Soda Caustica secundarios, que surgen de la limpieza de los tanques de almacenamiento de soda caistica, incluyendo los descargos generales encontrados en la seccién 16 de la Hoja de Datos de Seguridad. 9 Reactivida Salud: 3 Inflamabilidad: NFPA 704 - Clasificaciones de identificacién de peligros (ESCALA 0-4) : Listado mas abajo Causa de la modificacion (ROW): Préxima Revision: Junio 2017 IMPORTANTE: La informacion que se presenta aqui, aunque no ofrece ninguna garantia de exactitud, fue preparada por personal técnico y es verdadera y precisa hasta donde llega nuestro cabal saber y entender. NO HAY NINGUNA GARANTIA DE COMERCIABILIDAD O DE QUE EL PRODUCTO SEA APTO PARA UN PROPOSITO EN PARTICULAR, NI NINGUNA GARANTIA DE CUALQUIER OTRO TIPO, IMPLICITA O EXPLICITAMENTE, RESPECTO AL DESEMPENO, SEGURIDAD, IDONEIDAD, ESTABILIDAD U OTROS. Esta informacion no pretende incluir todo en cuanto a la manera y condiciones de uso, manejo, almacenamiento, disposicion de desechos y otros {actores que pueden implicar otras consideraciones legales, ambientales de seguridad o de desempetio adicionales y Gcsdentel Chemical Corporation no asume ninguna responsabilidad civil de ninguna clase por el uso 0 confiablidad que se pueda tener respecto a esta informacion, Aunque nuestro personal técnizo tendré mucho gusto de responder 2 sus preguntas, el manejo y uso seguros del producto sigue siendo responsabildad del cliente, No se pretende dar ninguna cugerenicia de uso y nada de [o aqul expresado puede ser considerado como una recomendacion para infeingir alguna patente existente 0 para violar alguna ley local, estaal, federal o extranjera, La Norma OSHA 29 GFR 1910.1200 requlere que se proporcione informacion alos empleados en cuanto a los peligros quimicos por medio de un programa de comunicacion de peligros que incluye etiquetacién, hojas de datos de seguridad y acceso a registros escritos. Le pedimos, y es su deber legal, hacer que esta informacién en esta Hoja de datos de seguridad sea puesta a disposicion de sus empleados. 1ys2415- ROW - MS SODA CAUSTICA LiQuIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: 52418 Fecha de Revision: 03/09/2017 Notas especiales para un médico tratanto: Se recomienda la observacin y evaluacién médica en todos los casos de ingestion y exposicién ocular, asi como de int injomatica. En los casos de ingestion Sriomatcs no a8mnise ids por via rly conser emprecen meats endosconl, adogras tomogratia computada (TAC), Es posibie que se produzca perforacion esofagica, compromiso de las v/a respratonas,hipotension y shock. En caso de exposicion protongada y significativa, considere lesiones tardias 69 los tejdos expuestos. No hay antidote, ! tratamiento consiste en cuidados paliatvos. Siga os pardmetros normales para las vias respiratorias, respiracién y circulacién. Es posible que se requiera intervenci6n quirurgica, SECCION 5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIOS PELIGRO DE FUEGO: Sustancia no combustible, en si misma no produce combustion pero se puede descomponer en contacto con el calor provocando emanaciones corrosivas ylo t6xicas. Puede reaccionar con metales quimicamente reactivos como aluminio, zinc, magnesio, cobre, etc., para liberar gas hidrégeno que puede formar mezcias explosivas en el aire AGENTES DE EXTINCION: Usar agentes de extincién apropiados para fuego circundante. Productos que se forman en la combustion y degradacién térmica: Pueden generarse emanaciones del hidroxido de sodio por descomposicién térmica a temperaturas elevadas. Precauciones para el personal de emergencia y/o los bomberos: Si puede hacerlo sin riesgo, retire el recipiente del area de incendio. Refrigerar los recipientes con agua. No aplique agua directamente sobre este producto. El calor se genera cuando se mezcla con agua. Use un respirador auto contenido de presion positiva aprobado por NIOSH Hidréxido de sodio 10 mgims IDLH 1310-73-2 (5.5 -51.5 %) ‘Oxido de Magnesio 750 mg/m IDLH 1309-48-4 (0.0001 - 0.001 %) 25 mg/m? IDLH ‘Oxido de Calcio (CaO) 1305-78-86 (0.0002 - 0.001 %) SENSIBILIDAD A IMPACTO MECANICO: No sensible, SENSIBILIDAD A DESCARGA ESTATICA: No sensible, LIMITE INFERIOR DE IGNICION: No inflamable. LIMITE SUPERIOR DE COMBUSTION: No inflamable, PUNTO DE INFLAMACION: No inflamable AUTOIGNICION: No corresponde SGA PELIGRO(S) FISICO(S): Corrosivo para metales - Categoria 1. SGA; RIESGOS FISICOS: + Corrosivo para metales ah ll a mezcla con agua puede provocar salpicaduras y la liberacién calor (32415 - ROW - MS . SODA CAUSTICA LiquiDA (TODOS LOS GRADOS) NOMERO HDS! MS2416 Fecha de Revisién: 03/09/2017 SECCION 6. MEDIDAS EN CASO DE DERRAMES ACCIDENTALES Prec: rote j let fi Evite el contacto con os ojos, la piel o la vestimenta, Evite inhalar niebla, vapor o atomizacion. No ingiera, Use equipo de proteccién personal adecuado como se recomienda en la Seccién 8 de las fichas de seguridad (HDS). Mantenga fuera del suministro de agua y de alcantarillados. No echar a aguas superficiales o al sistema de alcantarilado sanitario. Esta sustancia es alcalina y puede elevar el pH de las aguas superficiales con baja capacidad de amortiguacién. De ser necesario, se debe nformar sobre las fugas a las agencias adecuadas. Métodos y materiales de limpieza: Ci ee En caso de derrame o fuga, se debe detener Ia fuga tan pronto como sea posible, si fuera seguro hacerlo. Contener completamente los derrames de sustancias con sacos de arena, diques de contencién, etc. Utilizar una pala para colocar las sustancias secas en el recipiente adecuado. Las sustancias liquidas se pueden remover con un camion succionador. Las sustancias restantes se pueden diluir en agua y neutralizar con dcido diluido; luego absorber y recoger Enjuagar el érea de derrame con agua, si es apropiado. Medidas adicionales de prevenciénde desastres: SECCION 7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO VET Precauciones para la manipulaci6n segura: No respirar vapor o niebla. No permita que entre en contacto con los ojos, la piel o ia indumentaria. Lavese minuciosamente después de manipular. No ingiera. No coma, beba o fume en areas donde se use este material. Use equipo de proteccién personal como se describe en Controles de exposicion/Proteccion personal (Seccion 8) de la HDS. NUNCA agregue agua al producto. Al mezclar, agregue el agua lentamente para reducir el calor generado y SLOANE se poe LLL Condiciones para el almacenamiento seguro: Aimacene y manipule de acuerdo con todas las normas y estdndares actuales. Mantenga el contenedor cerrado con inte. No almacenar en recipientes de aluminio ni usar accesorios o lineas de .de generarse gas hidrogeno inflamable, Manténgase separado de sustancias seguridad y etiquetado correctamer transferencia de alumi picaduras y la liberacién calor + La mezcla con agua puede provocar sal SGA PELIGRO(S) FISICO(S): _CorTosivo para metales - Categoria 1 SECCION 8. CONTROLES DE EXPOSICION, PROTECCION' PERSONAL a g2415- ROW - MS SODA CAUSTICA LiQuIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: M2415 Fecha de Revision: 03/09/2017 Limites de exposicién regulatorios: Como s - Componente] Argentina OELs| "Bras" ] ileLimites do] Valores Limite | Australi Exposicion | de Exposicion (Normativa | Ocupacional Nacional DS (QELS) de 594) México Figroudo de sodio z = % 2 z 1310-73-2 [-Gionire de sodio S — = = as 7ea7-145 Componente China NuevaZelanda | Valores Limite | | OEL Turco Corea de Exposicién Ocupacional (ELS) de Taiwan Tidréxido de sodio 2 2 2 = z 1310-73-2 Cloruro de sodio — ey cee ane a 7647-14-5 Componente Filipinas Japon | Estados Unidos | Estados Unidos | Estados Unidos 8 hora promedio| Nivel de Limite de Techo ponderado: exposicién de corto plazo de 415 minuto Hidréxido de sodio fs 2 2 mg/m? —_ — 1310-73-2 | Cloruro de sodio —_ — —_ — — 7647-14-5 LIMITES DE EXPOSICION NO REGULADOS: Se enumeran a continuacién Componente | Namero [ACGIHTWA| ACGIH | ACGIH |OSHATWA]OSHASTEL| OSHA CAS STEL | CEILING | (anulado) | (anulado) | TECHO {anulado) | Hiaréxido de sodio| 1310-732] = = Dmg =a ao nai - La Conferencia Norteamericana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH) es una organizacion voluntaria de personal industrial de higiene en instituciones gubernamentales o educativas en Estados Unidos. La ACGIH desarrolla y publica cada afio limites de exposicién ocupacional recomendados denominados Valores Limite Umbral (TLV) para clentos de sustancias quimicas, agentes fisicos e indices de exposicién biolégica. LPA: Limite Permisible Absoluto (DS594) OEL: Nivel de Exposicién Ocupacional; OSHA: Administracion de Seguridad y Salud Ocupacional; PEL: Nivel de Exposicién Aceptable; TWA: Promedio de Tiempo Ponderado; STEL: Nivel de Exposicién a Corto Plazo Medidas de ingenieria: 2 AZ SS wa2ats- ROW - MS SODA CAUSTICA LIQUIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: 32415 Fecha de Revisién: 03/09/2017 Utlice ventilacién aspirada local donde se pue linas, Asegure el cumplimiento de los limites de exposicion que corresponden, pueda generar polvo o nebli Proteccién Respiratoria: Es posible que vrador aprobado con cartuchos de N96 (dust, fur txpasicon © cuando se hayan observado sintomas que sean indicativos de sobreexposiclon, Sige proses itacidn ocular, se debe utlizar una mascara de tipo de rostro completo. Cuando las condiciones de} lugar de trabajo jstiiquen el uso de un respirador, se debera seguir un programa de proteccion respiratoria que cumla con los requisites reglamentarios aplicables imicos. Consulte con un Proteccién de manos: Use guantes apropiados resistentes a los productos qui tente a sustancias proveedor de guantes para obtener asesoramiento cuando elije un guante apropiado resis quimicas, seguridad para productos quimicos con proteccion Proteccién de ojos: Cuando corresponda, use gafas de para el lavado de emergencia de los ojos y una facial contra el contacto ocular y cutdneo. Instale una fuente regadera de presion cercana a la zona de trabajo, Proteccién de la piel y el cuerpo: Utlice ropa de proteccion para reducir al minimo el contacto con la piel Unlizar vestimenta resistente a sustancias quimicas y botas de caucho cuando exista la posibilidad de entrar en contacto con el material. Coloque siempre los pantalones sobre las botas. Se deben quitar las prendas contaminadas y luego ser descartadas o lavadas. Descartar los materiales de cuero contaminados, Tipos de materiales de proteccién: caucho natural, neopreno, nitrilo, cloruro de polivinilo (PVC), TyvekO, TychemO _Hidréxido de sodio (0 mg/m? IDLH ‘Oxido de Magnesio "750 mgim® IDLH Oxido de Calcio (CaO) 26 mg/m? IDLH Medidas de higiene: Emplear de acuerdo con jas normas de seguridad y buenas practicas de higiene industrial Lavarse las manos inmediatamiente después de utlizar el producto, antes de los periodos de descanso y al finalizar dia laboral. No comer o beber al utilizar. No fumar al utiliza. SECCION 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS ESTADO FISICO: Liquido ASPECTO: Transparente a opaco coLor: Incoloro a levemente coloreado OLOR: Inodoro UMBRAL DE OLOR: No hay datos disponibles. PESO MOLECULAR: 40.01 FORMULA MOLECULAR: NaOH a TEMPERATURA de No hay datos disponibles DESCOMPOSICION: 218 -291°F (102- 144°C) PUNTO DE EBULLICION: EEE Ms2415- ROW - MS SODA CAUSTICA LiQuIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: M32415 Fecha de Revision: 03/09/2017 PUNTODECONGELACION: —_-26 to 59°F (: . PUMORREDVSELACION absent) PRESION DEL VAPOR (ai ): No existen datos disponibles GRAVEDAD ESPECIFICA 1.05 ~ 1,56 @ 156°C (agua=1) DENSIDAD DE MASA: 88 - 13.0 Ibsigal @ 15.6°C SOLUBILIDAD EN AGUA: 100% PA nap: Libera calor cuando se diluye en agua VELOCIDAD DE EVAPORACION:NG sx ston Gatos span bles COEFICIENTE DE No hay datos disponibles, DISTRIBUCION EN AGUA/ACEITE: PUNTO DE INFLAMAGION: No inflamable INFLAMABILIDAD (SOLIDOS, _No inflamabie GASES) LIMITE INFERIOR DE IGNICION: No inflamabie LIMITE SUPERIOR DE No inflamable COMBUSTION: AUTOIGNICION: No corresponde Viscosidad: 14,0 (valor teorico de solucién al 7,5 %) SECCION 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad quimica: Estable a temperaturas y presion normales. Reacciones peligrosas: Soluble en agua; libera calor suficiente como para encender combustibles. Reaccionara con algunos metales formando gas hidrégeno inflamable. Posibilidad de que se produzcan reacciones peligrosas La mezcla con agua, acido o materiales incompatibles puede provocar salpicaduras y la lilberacion de grandes cantidades de calor. Reaccionara con algunos metales formando gas hidrégeno inflamable. El gas monéxido de carbono puede formarse por el contacto con azucares reductores, productos alimenticios y bebibles en espacios cerrados. Condiciones que se deben evitar: (por ejemplo, descarga estatica, choque o vibracion). Desconocido. Materiales incompatibles: Acidos y compuestos halogenados, Contacto prolongado con alumiio, jaton, bronce, cobre. plomo, estan, cine u otros metales o aleaciones sensibles al dlcal, Libera calor cuando se diluye en agua Productos de descomposicion peligrosos: Gases toxicos de Oxido de sodio Polimerizacion: No ocurrira. SECCION 11. INFORMACION TOXICOLOGICA DATOS SOBRE LA IRRITACION: IRRITACION PRIMARIA EN LA PIEL: Irritacion Severa, Corrosivo (conejo, 24h) IRRITACION PRIMARIA EN LOS OJOS: Irritacion Severa, Corrosivo (conejo, 24h) Pagina :10de Az 132415 - ROW - MS . SODA CAUSTICA LiQUIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: M32415 Fecha de Revision: 03/09/2017 TOXICIDAD: DATOS DE TOXICIDAD DEL PRODUCTO: SODA CAUSTICA LIQUIDA (TODOS LOS GRADOS L050 Oral 150 Dérmico Ecsdinhalacién |_No se dispone de datos confiables_| _No se dispone de datos confiables No hay datos disponibles DATOS DE TOXICIDAD DEL COMPONENTE: Nota: Los datos de toxicidad del componente esta 0 1 LOLI y pueden Gel producto dado. poblada por la base de datos LOLI y p diferir de los datos de toxicidad CONTACTO CON LOS OJOS: Corrosivo. Causa dafo grave a los ojos y puede tener como consecuencia: irritacion, dolor y quemaduras graves y dafio permanente incluida ceguera CONTACTO CON LAPIEL: Corrosive. Causa quemaduras graves en la piel. Las exposiciones prolongadas 0 repetidas pueden tener como consecuencia dermatitis. INHALACION: Corrosivo. Pueden producirse lesiones por inhalaci6n al ingerir y/o aspirar este material. Puede causar irritaci6n grave del tracto respiratorio con compromiso potencial de las vias respiratorias, tos, asfixia, dolor y quemaduras de la membrana mucosa y del sistema respiratorio. Este material puede ser extremadamente destructivo para el tejido de las membranas mucosas y el aparato respiratorio. La aspiracion puede causar neumonitis quimica, edema pulmonar, dafio al tejido pulmonar, muerte INGESTION: Corrosivo. Si se traga, puede causar graves quemaduras y posible perforacion en boca, eséfago, membrana mucosa y tracto gastrointestinal. Si se ingiere, puede representar un peligro de aspiracion pulmonar durante el vomito.. EFECTOS CRONICOS: El contacto repetido 0 prolongado con la piel puede tener como consecuencia una. dermatitis, SIGNOS Y SINTOMAS DE EXPOSICION: (01 /)ih ) aeS Esta sustancia puede causar quemaduras graves y dafos permanentes en cualquier tejido con el cual esté en. contacto, Puede causar quemaduras graves y destrucoidn tisular extensa teniendo como resultado: licuefaccion, necrosis ylo perforacion. Los signos y sintomas de la exposicién varlan y dependen de la ruta, el grado y la duracion de la exposicion, Inhalacion (Respiracion): Efectos en el sistema respiratorio: la exposicién al material suspendido en el are puede causar irntacion, enrojecimiento de las vias respiratorias superiores e inferiores, tos, laringoespasmo y buena difieultades respiratorias, broncoconstriccién y posible edema pulmonar. Puede producir cicatrices graves permanentes. Puede desarrollarse edema pulmonar varias horas después de una exposicién grave y aguda. Aspirar este material puede provocar los mismos trastornos, Piel: Corrosion en la piel. La exposici6n de la piel puede causar enrojecimiento, pic aon, inches quemaduras (de primero, segundo o tercer grado), licuefaccion de la piel y dafo a losjpiips subyacentes — QQ YY ——————— - ws2418- ROW - MS SODA CAUSTICA LiQuIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: 32418 Fecha de Revisi6n: 03/09/2017 (heridas profundas y dolorosas), Ojos: Dafios graves a los ojos. Las e: See Ss Sr ea apa ca si visuales permanentes y ceguera y/o perdida del of. : Ingestion (Tragando): Efectos en el aparato gastrointestinal: La exposicién por ingestion puede causar itacion, infiamacién y perforacion de los tejidos gastrointestinales altos. Se pueden presentar cicatrizaciones permanente. fen causar quemaduras en los parpados, eal, dao a los contenidos del ojo, defectos TOXICIDAD: En estado de solucién, el material afectara todos los tejidos con los que entre en contacto, La gravedad del dano en los tejidos depende de su concentracién, del tiempo de contacto con los tejidos y de las condiciones locales de los teidos. Después de la exposiciOn, es posible que haya una demora antes de que se produzca irrtacion y otros efectos. Este material es un potente agente irritante y es corrosivo para la piel, los ojos y la membrana mucosa. Este matenel puede provocar quemaduras graves y dafio permanente en cualquier tejido con el que entre en contacto, La interaccién con Otros Productos Quimicos Que Realzan la Toxicidad: Nose conoce ninguno PELIGROS Pi ‘SGA: PELIGRO DE CONTACTO - OJOS: Categoria 1 - Causa serio dafio ocular SGA: PELIGRO DE CONTACTO - PIEL Categoria 1 - Provoca quemaduras cuténeas y dafio ocular graves. Absorbente de Piel: No. Toxicidad especifica en drganos particulares- exposicién Unica: Categoria 3- Irritacion respiratoria SECCION 12. INFORMACION ECOLOGICA mponente scene anua [Toxicidad en julce linvertebrados: [lorie de sodio ILC50, fathead ILC50, water flea | Iminnow (Pimephales [Oaphnia magna: lpromelas): 10,610 4,571 mg/l Imgil Este material ha demostrado toxicidad moderada para los organismos acuaticos Los datos proporcionados corresponden al hidréxido de sodio TOXICIDAD EN INVERTEBRADOS: EC50 Daphnia magna: 100 ppm C50 Shrimp: 33 - 100 ppm/48 hr. EC50 Cockle: 330 - 1000 ppm/4é hr. ys2a1s- ROW - MS ; SODA CAUSTICA LiQUIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: 32415 cha de Revisién: 03/09/2017 DESTINOYTRANSPORTE: = eT Gre ae BIODEGRADACION: Este materiales inorgénico y no se biodegrada. PERSISTENCIA: Este materiales alcalino y puede aumentar el pH de las aguas de superficie con bala lino y put ntar el pH de las gui capacidad de tamponamiento, Se cree que este material existe en estado dsociedo en el medio ambiente BIOCONGENTRACION: No se espera que este material se bloconcentre en organismos BIOACUMULATIVOS: No bioacumulabie. MOVILIDAD EN EL SUELO: No se dispone de datos. OTRO INFORMACION ECOLOGICA: Este material ha demostrado toxicidad leve para los organismos terrestres, Este material ha demostrado toxicidad moderada para los organismos acuaticos. SECCION 13. CONSIDERACIONES ACERCA DE LA ELIMINACION Residuos producidos por el materi Se puede reutilizar 0 volver a procesar. Es posible que esté sujeto a reglamentaciones de eliminacion. Desechar de acuerdo a las regulaciones apropiadas. Empaque contaminado: Eliminar el contenedor segiin las normas aplicables en el Ambito local, regional, nacional e internacional Los restos de liquido con pesticida de los contenedores deben desecharse segun las regulaciones pertinentes. SECCION 14. INFORMACION DE TRANSPORTE TRANSPORTE TERRESTRE: a 2 nel ll aaa nS Estado - DOT: Es posible que este material esté regulado por el DOT debido a que podria contener una cantidad reportable (RQ) de una sustancia peligrosa, Examine la cantidad por paquete para la(s) siguiente(s) sustancia(s) peligrosa(s) NUMERO DE IDENTIFICACIO! UN1824 NOMBRE APROPIADO DEL ENVi ‘Solucién de hidrxido de sodio CLASE 0 DIVISION DEL PELIGR' 8 GRUPO DEL EMBALAJE: " REQUISITOS DE ETIQUETADO: 8 DOT (depto. de transporte) RQ (Ibs): Cantidad Reportable (RQ) 1000 libras (hidréxido de sodio) TRANSPORTE DE ARTICULOS PELIGROSOS EN CANADA: NUMERO UN: UN1824, NOMBRE APROPIADO DEL ENVIO: ‘Solucion de hidréxide de sodio CLASE 0 DIVISION: eb Pagina GRUPO DEL EMBALAJE: i :13de ——12__ (M32415 - ROW - MS . SODA CAusTica LiQuiIDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: 32415 Fecha de Revision: 03/09/2017 REQUISITOS DE ETIQUETADO: 8 RID - TRANSPORTE TERRESTRE; Numero UN: 'UN1824 Nombre de embarque adecuado; Solucién de hidréxido de sodio Clase de peligro: 8 Grupo de empaq 1 ADR - TRANSPORTE TERRESTRE: Numero UN: UN1824, Nombre de embarque adecuado: Soluci6n de hidroxido de sodio Clase de peligro: 8 Grupo de empaque: il} Codigo de clasificacion: ch IMONMDG —TRANSPORTE MABITIM ORES UH)I15 2 SA SUNS A Numero UN: UN1824 Nombre de embarque adecuado: Solucién de hidréxido de sodio CLASE 0 DIVISION DEL PELIGRO: 8 Grupo de empaque: REQUISITOS DE ETIQUETADO: 8 SECCION 15. INFORMACION REGULATORIA INVENTARIO DE AUSTRALIA (AICS): ‘Componente ‘AICS: ‘ustralla - Estandares para la programacién uniforme de drogas y venenos (Standard for the Uniform Scheduling of Drugs and Poisons) Hidroxido de sodio Listed Schedule 1310-73-2 Schedule 6 Cloruro de sodio Listed an 7647-14-5 INVENTARIO DE CHINA (IECS): ‘Componente TECS Hidroxido de sodio i 1310-73-2 Cloruro de sodio Tree 7647-14+ : INVENTARIO EC (EINECS/ELINCS): ‘Componente EU -NLPL Hidréxido de sodio fen 1310-73-2 Cloruro de sodio = 1v32415- ROW - MS SODA CAusTicA LiquiDA (TODOS LOS GRADOS) NUMERO HDS: 32415 Fecha de Revision: 03/09/2017 7647-14-65 ie INVENTARIO DE JAPON (MIT): Componente ENCS Hidréxido de sodio. 1310-73-2 (2)-1972,(1)-410 Cloruro de sodio 7647-14-5 (1)-236 INVENTARIO DE COREA (ECL): ‘Componente KECL HidrOxido de sodio 1310-73-2 KE-31487 Cloruro de sodio 7647-14-5 KE-31387 Inventario quimico de Nueva Zelanda ‘Componente NZIOC Hidréxido de sodio 1310-73-2 listed Cloruro de sodio 7647-14-5 Listed INVENTARIO FILIPINO (PICCS): Componente PICCS: Hidréxido de sodio 1310-73-2 Listed Cloruro de sodio 7647-14-5 Listed __ INVENTARIO DE LOS EE.UU. (TSCA): Componente TSCA TSCA 12(5) TSCA - Sece.5 Hidréxido de sodio Listed 4310-73-2 Cioruro de sodio Listed 7647-14-5 REGLAMENTOS CANADIENSES Este producto ha sido clasificado de acuerdo con los criterios de peligro de las Regulaciones de Productos Controlados y la HDS contiene toda la informacion requerida por las Regulaciones de Productos Controlados. INVENTARIO DEL CANADA (DSLINDSL): Todos los componentes de este producto se enumeran en DSL o NDSL Componente Hidréxido de sodio 1310-73-2, Listed Cloruro de sodio 7647-14-65 Listed WHMIS - Clasificaciones de sustancias: * Material E - Corrosivo Pagina 218de

También podría gustarte