Está en la página 1de 5

Código: ST26008.675.

220002
Versión: 2.0 Vigente desde: 24/06/2022
FORMATO PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE CAPACITACIÓN.
1. INFORMACIÓN GENERAL
Por favor diligencie con letra clara la información solicitada.
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS CAPACITACIÓN: HSEQ DEL CLIENTE NOTA FINAL
FECHA:
NOMBRES Y APELLIDOS:
DNI:
ÁREA AL QUE PERTENECE:
A continuación, responda las preguntas marcando en la respuesta correcta (dos puntos por cada respuesta
correcta)
1) ¿Cuáles políticas se han definido para la gestión en Consorcio CMgP? Puntaje Marque con una "X"
A) Política de HSE
B) Política para la prevención del consumo de alcohol y drogas psicoactivas en el trabajo
C) Política para la Prevención del Tabaquismo en el lugar de trabajo
D) Política de seguridad vial
E) Todas las anteriores
2) Seleccione las actividades que se requieren para prevenir los riesgos en el trabajo Puntaje Marque con una "X"
A) Inspecciones planeadas
B) Señalización y demarcación de áreas
C) No usar Elementos de protección personal
D) No asistir a jornadas de formación y capacitación
E) a y b son correctas.

3) ¿Cuáles son los objetivos de las actividades enmarcadas dentro de la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo? Puntaje Marque con una "X"

A) Verificar la eficacia de los programas para prevenir y reducir los riesgos a la SST
B) Cumplir con los programas para prevenir lesiones, reducir riesgos y velar por el cumplimiento legal
C) Sensibilizar y concientizar al personal en temas de SST Política
D) Reconocer el desempeño del personal SST
E) Todas las anteriores

4) ¿Cuál es la definición de peligro? Puntaje Marque con una "X"


A) Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el
suceso o la exposición.
B) Área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria para prevenir accidentes de trabajo
C) Fuente, situación o acto con potencial para causar daño en términos de daño humano o deterioro de la salud, o una combinación de estos.
D) Es toda condición en el entorno del trabajo que puede causar un accidente
E) Ninguna de las anteriores.
5) L¿Cuál de las siguientes son reglas para salvar vidas? Puntaje Marque con una "X"
A) Sistema para trabajo seguro.
B) Trabajo en alturas
C) Conducción de vehículos.
D) Manipulación y transporte manual de cargas
E) Todas las anteriores
6) ¿Cuál es el orden de aplicación de controles para minimizar o eliminar los riesgos presentes en las actividades ejecutadas? Puntaje Marque con una "X"
A) Eliminar el peligro, sustituir el peligro, rediseñar el equipo o proceso, aislar el peligro a través de barreras, introducir controles administrativos, suministrar EPP.
B) Suministrar EPP, eliminar el peligro, sustituir el peligro, aislar el peligro, introducir controles administrativos
C) Rediseñar el equipo o proceso, aislar el peligro a través de barreras, introducir controles administrativos, suministrar EPP, Eliminar el peligro,
sustituir el peligro.
D) Aislar el peligro a través de barreras, introducir controles administrativos, suministrar EPP, Eliminar el peligro, sustituir el peligro, rediseñar el equipo
o proceso.
E) Ninguna de las anteriores
7) ¿Cuál de los siguientes son objetivos de la gestión ambiental? Puntaje Marque con una "X"
A) Proteger el medio ambiente a través de la sensibilización del uso de los recursos
B) No Prevenir la contaminación disponiendo inadecuadamente los residuos sólidos generados en nuestras instalaciones
C) Reducir la contaminación en las actividades desarrolladas.
D) a y c son verdaderas
E) Todas las anteriores
8) Seleccione los impactos ambientales negativos. Puntaje Marque con una "X"
A) Contaminación del agua
B) Contaminación del suelo
C) Contaminación del aire
D) Solo a y c.
E) a, b y c.
9) ¿Cómo se define la Gestión de Calidad? Puntaje Marque con una "X"
A) Planear, controlar, asegurar y actuar aquellos elementos de una organización que influyen en la satisfacción del cliente.
B) Actividades coordinadas que se realizan sobre una estructura operacional de trabajo para lograrla calidad de los productos o servicios que se
orecen al cliente.
C) Actividades coordinadas que buscan gestionar únicamente directrices y procedimientos para controlar la gestión
D) a y b son verdaderas
E) Todas las anteriores

10) ¿Cómo se realiza una buena gestión de calidad? Puntaje Marque con una "X"

A) Identificando y monitoreando los requisitos legales, contractuales y específicos del servicio ofrecido
B) Siendo responsable y consciente de mis roles dentro del sistema de gestión y del enfoque al cliente en el desarrollo de los procesos
C) Desarrollando planes de mejora asociados a la gestión de las relaciones con los clientes
D) a y b son verdaderas
E) Todas las anteriores
2. FIRMA
EVALUADOR

FIRMA

NOMBRE
DNI
CONTROL DOCUMENTAL
CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR / TRACK CHANGES NOTA DE PROPIEDAD / DISCLAIMER
Código: ST26008.675.220002
Versión: 2.0 Vigente desde: 24/06/2022
FORMATO PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE CAPACITACIÓN.
Los derechos de propiedad intelectual de este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al Consorcio
Mantenimiento Gasoductos del Perú. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción,
Se agrega la Opción 4.
modificación y/o alteración de los mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la
autorización previa y escrita del Consorcio Mantenimiento Gasoductos del Perú.
*** FIN DEL DOCUMENTO ***
Todos los derechos reservados para el Consorcio Mantenimiento Gasoductos del Perú. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST26008.675.220002
Versión: 2.0 Vigente desde: 24/06/2022

FORMATO PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE CAPACITACIÓN.

1. INFORMACIÓN GENERAL
Por favor diligencie con letra clara la información solicitada.
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS CAPACITACIÓN: NOTA FINAL
FECHA: DD/MM/AAAA
NOMBRES Y APELLIDOS:
DNI:
CONTRATO AL QUE PERTENECE:
A continuación encontrará las siguientes preguntas, por favor indique su respuesta con una X

1) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

2) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

3) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

4) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

5) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

6) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

7) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

8) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

9) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

10) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO
2. FIRMA
EVALUADOR
FIRMA
NOMBRE
DNI

CONTROL DOCUMENTAL

CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR / TRACK CHANGES NOTA DE PROPIEDAD / DISCLAIMER


Los derechos de propiedad intelectual de este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al
Consorcio Mantenimiento Gasoductos del Perú. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso,
Se agrega la Opción 4. divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los mencionados derechos, con fines
distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del Consorcio
Mantenimiento Gasoductos del Perú.

*** FIN DEL DOCUMENTO ***

Todos los derechos reservados para el Consorcio Mantenimiento Gasoductos del Perú. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.

Página 3
Código:ST26008.675.220002
Versión: 2.0 Vigente desde: 24/06/2022

FORMATO PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE CAPACITACIÓN.

1. INFORMACIÓN GENERAL
Por favor diligencie con letra clara la información solicitada.
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS CAPACITACIÓN: NOTA FINAL
FECHA: DD/MM/AAAA
NOMBRES Y APELLIDOS:
DNI:
CONTRATO AL QUE PERTENECE:
A continuación encontrará las siguientes preguntas, por favor indique su respuesta con una X

1) Puntaje Marque con una "X"

A)
B)
C)
D)

2) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

3) Puntaje Marque con una "X"

A)
B)
C)
D)

4) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

5) Puntaje Marque con una "X"

A)
B)
C)
D)

6) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

7) Puntaje Marque con una "X"

A)
B)
C)
D)

8) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO

9) Puntaje Marque con una "X"

A)
B)
C)
D)

10) Puntaje Marque con una "X"

1
FALSO
2. FIRMA
EVALUADOR
FIRMA
NOMBRE
CEDULA

CONTROL DOCUMENTAL

CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR / TRACK CHANGES NOTA DE PROPIEDAD / DISCLAIMER


Los derechos de propiedad intelectual de este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al
Consorcio Mantenimiento Gasoductos del Perú. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso,
Se agrega la Opción 4. divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los mencionados derechos, con fines
distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del Consorcio
Mantenimiento Gasoductos del Perú.

*** FIN DEL DOCUMENTO ***

Todos los derechos reservados para el Consorcio Mantenimiento Gasoductos del Perú. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.

Página 4
Código: ST26008.675.220002
Versión: 2.0 Vigente desde: 24/06/2022

FORMATO PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE CAPACITACIÓN.

1. INFORMACIÓN GENERAL
Por favor diligencie con letra clara la información solicitada.
TEMA DE CONOCIMIENTOS DE CAPACITACIÓN: NOTA FINAL
FECHA: LUGAR:
APELLIDOS Y NOMBRES DEL TRABAJADOR: DNI
APELLIDOS Y NOMBRES DEL INSTRUCTOR: SECTOR
A continuación encontrarán las siguientes preguntas, por favor indique su respuesta con una X

1) Puntaje Marque con una "X"

A)
B)
C)
D)

2) Puntaje Marque con una "X"

A)
B)
C)
D)

3) Puntaje Marque con una "X"

A)
B)
C)
D)
A continuación encontrarán las siguientes preguntas para completar la respuesta

4) Puntaje

Respuesta:

5) Puntaje

Respuesta:

6) Puntaje

Respuesta:

(*)Se puede agregar mas preguntas de opción multiple o para completar

2. FIRMA
EVALUADOR
FIRMA
NOMBRE
DNI

CONTROL DOCUMENTAL

CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR / TRACK CHANGES NOTA DE PROPIEDAD / DISCLAIMER


Los derechos de propiedad intelectual de este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al
Consorcio Mantenimiento Gasoductos del Perú. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso,
Se agrega la Opción 4. divulgación, distribución, reproducción, modificación y/o alteración de los mencionados derechos, con fines
distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del Consorcio
Mantenimiento Gasoductos del Perú.

*** FIN DEL DOCUMENTO ***

Todos los derechos reservados para el Consorcio Mantenimiento Gasoductos del Perú. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.

Página 5

También podría gustarte