Está en la página 1de 22

ESTADÍSTICA I

PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO


GRUPO # 3

INTEGRANTES

 Edison Sebastián Chancay Poveda


 Estefanía Santos Santos
 Leslie Geovanna Caicedo Villamar
 Melissa Nicole Chila Jiménez
 Ronald Steven Romo Leal
 Carlos Alberto Toapanta Chilan

Docente

DAYRON DAYRON RUMBAUT RANGEL

Guayaquil, Enero del 2023


Introducción

Análisis, seguridad y confiabilidad en taxis ejecutivos, de cooperativas y


particulares de Guayaquil.

La delincuencia en el Ecuador tiene estadísticas muy alarmantes y los transportes


son uno de los medios más usados para cometer delitos, en las modalidades de robo,
secuestros express y homicidios principalmente en el servicio de taxi. Esta investigación se
centra en la ciudad de Guayaquil que tiene un alto índice de inseguridad, a pesar que las
autoridades hacen un gran esfuerzo por erradicar la violencia implementado sistemas de
cámaras de seguridad en los vehículos y programas de alertar a la ciudadanía de cómo
proteger su integridad física esto sigue generando inquietud entre la sociedad , es por ello
que este servicio busca ofrecer una alternativa diferente que ayude a mejorar el servicio
implementando un modelo de negocio que ofrezca seguridad a mujeres con el fin de dar
mejoras a la calidad y confianza que se ha perdido en el servicio. Este sistema de transporte
que se quiere implementar llamado transporte rosa esta implementado en muchas ciudades
a nivel del mundo y México fue pionero en Latinoamérica.

Cabe mencionar que este es un servicio como cualquier otro exclusivo para el género
femenino que son las más afectadas por la delincuencia. La problemática planteada para el
desarrollo de esta investigación se base en tres factores que son: la inseguridad, los precios
altos y la falta de empleo y con este proyecto se trata de buscar una solución a estos
factores que hacen que este servicio se vea empañado y que la población se sienta insegura
al utilizar este tipo de transporte

Descripción del servicio de Taxis La utilización de automóviles proveen a las personas


libertad de movilidad y comodidad que hace que la sociedad se llene de muchos beneficios
tanto para sus vidas como en su rutina diaria, sobre todo para aquellas personas que
trabajan y tienen que tomar un transporte todos los días. En Guayaquil cada año se
incrementa la oferta de taxis y aunque en gran parte esto se convierte en problema, por el
tráfico, este tipo de negocio sigue siendo muy rentable tanto en las ciudades de Guayaquil,
Quito y Cuenca estas ciudades cuentan con un taxi por cada 160 habitantes datos
estadísticos del 2013 según el diario el comercio en su página web.
Uno de los servicios de transporte más sujeto a delincuencia es el servicio taxi en
donde se reportan cada día en los diferentes medios de comunicación de la ciudad,
secuestros, robos violación e incluso homicidios a los mismos dueños de taxis y pasajero.
Según Diario El comercio en su plataforma digital asegura que con la sobre oferta de
transporte que hay en Guayaquil también llega la inseguridad, donde los robos, asaltos
violaciones y secuestros son el pan de cada día y el porcentaje de víctimas son alarmantes y
esas estadísticas se repiten cada años.

El secuestro express es uno los delitos más usadas por los delincuentes, y esto se da
en todo el país, en los primeros meses de cada año con mayor frecuencia , de acuerdo a
cifras del Ministerio Coordinador de Seguridad en el 2012, en los últimos años los índices de
robo, secuestro y delitos en general en estos tipos de transportes se han incrementado pese
a que se ha implementado la modalidad, taxi seguro, en Guayaquil con sistemas de
seguridad de rastreos y cámaras en los vehículos pese a esas medidas sigue en incremento
la delincuencia.
Desarrollo
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfB_vNTxUPWgiMx0d5hRFX3vGe-
DiuqGJqNfmT4mFbCp8mDog/viewform
Resultados

En el caso de tomar un taxi


amarillo, usted se fija si
cumple con la normativa de
Al momento de transportar ley. Es decir; que tenga
Al momento de cosas de valor piensa logotipo de la cooperativa,
Con que frecuencia toma decidirse por un Qué tan seguro se usted que la mejor opción número de unidad, taxímetro
un taxi para taxi, primero piensa siente al momento de de transporte para su operativo, cámaras de
transportarse en si debería ser transportarse en un taxi seguridad es tomar un taxi seguridad, información del
Edad Guayaquil amarillo o ejecutivo en la ciudad? en la ciudad? conductor y botón de pánico?
33 A veces Siempre A veces A veces Siempre
43 A veces Siempre Temeroso Nunca Siempre

61 Siempre A veces Seguro A veces Siempre

34 Poco Siempre Temeroso Siempre Siempre


27 A veces Nunca Seguro A veces A veces
23 Siempre Siempre Inseguro Poco Siempre
24 A veces A veces Temeroso A veces A veces
35 A veces Siempre Temeroso A veces Siempre
44 A veces Siempre Temeroso A veces Siempre
28 Siempre Poco Temeroso Poco Poco

47 A veces Siempre Seguro Siempre Siempre


20 A veces Poco Temeroso A veces A veces
30 Poco Siempre Seguro Siempre Nunca
33 A veces Siempre Temeroso A veces Siempre
29 Poco A veces Temeroso Poco Siempre
56 A veces A veces Temeroso A veces A veces
38 A veces Siempre Temeroso Poco Siempre
45 A veces Siempre Temeroso A veces Siempre

33 A veces A veces Temeroso A veces A veces


56 Poco Poco Temeroso A veces A veces
27 A veces A veces Seguro Nunca A veces

22 A veces Siempre Temeroso A veces Siempre

30 Nunca Siempre Temeroso Siempre Siempre

33 A veces A veces Temeroso Nunca A veces


28 Poco Siempre Seguro Siempre Siempre
34 Poco Siempre Temeroso Siempre Poco
36 Poco Siempre Temeroso Nunca Nunca
33 A veces Siempre Temeroso A veces Poco

49 Poco Siempre Temeroso Poco Siempre


21 A veces Poco Inseguro Poco Siempre
32 A veces A veces Temeroso Poco A veces
23 A veces Siempre Temeroso A veces Siempre
55 Poco A veces Temeroso Poco Siempre
27 Poco Poco Inseguro Poco A veces
PREGUNTA 1

¿Qué edad tienes?

20 años 1
21 años 1
22 años 1
23 años 2
24 años 1
27 años 3
28 años 2
29 años 1
30 años 2
32 años 1
33 años 5
34 años 2
35 años 1
36 años 1
38 años 1
43 años 1
44 años 1
45 años 1
47 años 1
49 años 1
55 años 1
56 años 2
61 años 1
TOTAL 34

Esta pregunta tiene variable cuantitativa, y el número de entrevistados es de 34


personas.

A continuación, presentamos su respectiva tabla de frecuencias y porcentajes para


poder calcular la media.
VARIABLE FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
(X) ABSOLUTA ACUMULADA PORCENTUAL (X) * (fi)
EN AÑOS fi Fi hi
20 1 1 2,94% 20
21 1 2 2,94% 21
22 1 3 2,94% 22
23 2 5 5,88% 46
24 1 6 2,94% 24
27 3 9 8,82% 81
28 2 11 5,88% 56
29 1 12 2,94% 29
30 2 14 5,88% 60
32 1 15 2,94% 32
33 5 20 14,71% 165
34 2 22 5,88% 68
35 1 23 2,94% 35
36 1 24 2,94% 36
38 1 25 2,94% 38
43 1 26 2,94% 43
44 1 27 2,94% 44
45 1 28 2,94% 45
47 1 29 2,94% 47
49 1 30 2,94% 49
55 1 31 2,94% 55
56 2 33 5,88% 112
61 1 34 2,94% 61
TOTAL 34 100,00% 1189

Para obtener la frecuencia porcentual hi dividimos el total de fi entre la frecuencia


que es 34.

GRAFICOS DE BARRAS

Usamos la columna de la frecuencia absoluta.


Interpretación: De las 34 personas encuestadas 5 personas tienen 33 años de edad.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Media

((X) * (fi))/Numero de encuestas.

1189 dividido 34 es igual a 34,97

El promedio de edad de los encuestados es de 34,97 o redondeando, 35 años.

Mediana

Se toma el total de los fi y dividimos para 2, luego localizamos el valor en la columna


de la frecuencia acumulada y tomamos el valor exacto de ser el caso o el aproximado
mayor.

34 dividido 2 es igual a 17

VARIABLE FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


(X) ABSOLUTA ACUMULADA PORCENTUAL (X) * (fi)
EN AÑOS fi Fi hi
20 1 1 2,94% 20
21 1 2 2,94% 21
22 1 3 2,94% 22
23 2 5 5,88% 46
24 1 6 2,94% 24
27 3 9 8,82% 81
28 2 11 5,88% 56
29 1 12 2,94% 29
30 2 14 5,88% 60
32 1 15 2,94% 32
33 5 20 14,71% 165
34 2 22 5,88% 68
35 1 23 2,94% 35
36 1 24 2,94% 36
38 1 25 2,94% 38
43 1 26 2,94% 43
44 1 27 2,94% 44
45 1 28 2,94% 45
47 1 29 2,94% 47
49 1 30 2,94% 49
55 1 31 2,94% 55
56 2 33 5,88% 112
61 1 34 2,94% 61
TOTAL 34 100,00% 1189

Tomamos el número aproximado mayor, en este caso 20 que en la variable les


corresponde a 33 años.

Interpretación: La mitad de las personas tienen 33 años de edad o menos.


Moda.

La variable que más se repite es 33 años con 5 repeticiones.


PREGUNTA 2

¿Con que frecuencia toma un taxi para transportarse en Guayaquil?

SIEMPRE 3
POCO 10
A VECES 20
NUNCA 1
TOTAL 34

Esta pregunta tiene variable cualitativa, y el número de entrevistados es de 34


personas.

A continuación, presentamos su respectiva tabla de frecuencias y porcentajes para


poder calcular la media.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


VARIABLE (X) ABSOLUTA ACUMULADA PORCENTUAL (X) * (fi)
fi Fi hi
SIEMPRE 3 3 8,8% No aplica
POCO 10 13 29,4% No aplica
A VECES 20 33 58,8% No aplica
NUNCA 1 34 2,9% No aplica
TOTAL 34 100,0% No aplica

Para obtener la frecuencia porcentual hi dividimos el total de fi entre la frecuencia


que es 34 por cada variable respectivamente y multiplicamos por 100.

Para el caso de la MEDIA se multiplica la variable y la frecuencia absoluta, para este


caso la variable es cualitativa y no se pueden multiplicar letras con números.

GRAFICOS DE BARRAS

Usamos la columna de la frecuencia absoluta.


Interpretación: De la muestra se puede interpretar lo siguiente, que muy pocas
personas usan solamente taxi para transportarse en la ciudad y que la mayoría de los
encuestados por lo regular o a veces SI toma un taxi.

GRAFICO DE PASTEL O CIRCULAR

Usamos la columna de la frecuencia porcentual.

Interpretación: Solo el 9% de los encuestados siempre usan taxi para transportarse


en Guayaquil, el porcentaje resultante lo usa de manera aleatoria.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Media y Mediana, no aplica o no se puede calcular porque estamos trabajando con


una variable cualitativa.

Moda

FRECUENCIA
VARIABLE (X) ABSOLUTA
fi
SIEMPRE 3
POCO 10
A VECES 20
NUNCA 1
TOTAL 34

El dato que más se repite en la encuesta es que 20 personas A VECES toman un taxi
para transportarse.

PREGUNTA 3

¿Al momento de decidirse por un taxi, primero piensa si debería ser amarillo o
ejecutivo?

SIEMPRE 19
POCO 5
A VECES 9
NUNCA 1
TOTAL 34

Esta pregunta tiene variable cualitativa, y el número de entrevistados es de 34


personas.

A continuación, presentamos su respectiva tabla de frecuencias y porcentajes para


poder calcular la media.

Para
obtener la frecuencia
porcentual hi
dividimos el total de fi entre la frecuencia que es 34 por cada variable respectivamente y
multiplicamos por 100

Para el caso de la MEDIA se multiplica la variable y la frecuencia absoluta, para este


caso la variable es cualitativa y no se pueden multiplicar letras con números.

GRAFICOS DE BARRAS

Usamos la columna de la frecuencia absoluta.

Interpretación: Del gráfico interpretamos que la mayoría de los encuestados


siempre piensa o decide de antemano si tomar un taxi amarillo o particular ejecutivo.

GRAFICO DE PASTEL O CIRCULAR

Usamos la columna de la frecuencia porcentual.


Interpretación: El 56% de las personas piensa primero si debería tomar un taxi
formal o un ejecutivo particular.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Media y Mediana, no aplica o no se puede calcular porque estamos trabajando con


una variable cualitativa.

Moda

FRECUENCIA
VARIABLE (X) ABSOLUTA
fi
SIEMPRE 19
POCO 5
A VECES 9
NUNCA 1
TOTAL 34

El dato que más se repite en la encuesta es que 19 personas SIEMPRE piensa que
tipo de taxi debería tomar.

PREGUNTA 4

¿Qué tan seguro se siente al momento de transportarse en un taxi en la ciudad?

MUY SEGURO 0
SEGURO 6
INSEGURO 3
A VCES SEGURO 1
TEMEROSO 24
TOTAL 34

Esta pregunta tiene variable cualitativa, y el número de entrevistados es de 34


personas.

A continuación, presentamos su respectiva tabla de frecuencias y porcentajes para


poder calcular la media.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
VARIABLE (X) ABSOLUTA ACUMULADA PORCENTUAL (X) * (fi)
fi Fi hi

MUY SEGURO 0 0 0,0% No aplica


SEGURO 6 6 17,6% No aplica
INSEGURO 3 9 8,8% No aplica
A VCES SEGURO 1 10 2,9% No aplica
TEMEROSO 24 34 70,6% No aplica
TOTAL 34 100,0% No aplica

Para obtener la frecuencia porcentual hi dividimos el total de fi entre la frecuencia


que es 34 por cada variable respectivamente y multiplicamos por 100.

Para el caso de la MEDIA se multiplica la variable y la frecuencia absoluta, para este


caso la variable es cualitativa y no se pueden multiplicar letras con números.

GRAFICOS DE BARRAS

Usamos la columna de la frecuencia absoluta.

Interpretación: La mayoría de las personas se sienten inseguros al momento de


transportarse en un taxi por la ciudad.
GRAFICO DE PASTEL O CIRCULAR

Usamos la columna de la frecuencia porcentual.

Interpretación: El 70% de los encuestados se siente temeroso al momento de


transportarse en un taxi por la ciudad de Guayaquil.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Media y Mediana, no aplica o no se puede calcular porque estamos trabajando con


una variable cualitativa.

Moda

FRECUENCIA
VARIABLE (X) ABSOLUTA
fi
MUY SEGURO 0
SEGURO 6
INSEGURO 3
A VCES SEGURO 1
TEMEROSO 24
TOTAL 34

El dato que más se repite en la encuesta es que 24 personas se sienten TEMEROSOS


al momento de transportarse en un taxi por la ciudad.
PREGUNTA 5

¿Al momento de transportar cosas de valor piensa usted que la mejor opción de
transporte para su seguridad es tomar un taxi en la ciudad?

SIEMPRE 6
POCO 9
A VECES 15
NUNCA 4
TOTAL 34

Esta pregunta tiene variable cualitativa, y el número de entrevistados es de 34


personas.

A continuación, presentamos su respectiva tabla de frecuencias y porcentajes para


poder calcular la media.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


VARIABLE (X) ABSOLUTA ACUMULADA PORCENTUAL (X) * (fi)
fi Fi hi

SIEMPRE 6 6 17,6% No aplica


POCO 9 15 26,5% No aplica
A VECES 15 30 44,1% No aplica
NUNCA 4 34 11,8% No aplica
TOTAL 34 100,0% No aplica

Para obtener la frecuencia porcentual hi dividimos el total de fi entre la frecuencia


que es 34 por cada variable respectivamente y multiplicamos por 100.

Para el caso de la MEDIA se multiplica la variable y la frecuencia absoluta, para este


caso la variable es cualitativa y no se pueden multiplicar letras con números.

GRAFICOS DE BARRAS

Usamos la columna de la frecuencia absoluta.


Interpretación: La mayoría de las personas solo a veces piensa que un taxi le dará
mayor seguridad al momento de transportar cosas de valor.

GRAFICO DE PASTEL O CIRCULAR

Usamos la columna de la frecuencia porcentual.

Interpretación: El 44% de los encuestados piensa que a veces la mejor opción de


transportar cosas de valores haciéndolo en un taxi.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Media y Mediana, no aplica o no se puede calcular porque estamos trabajando con


una variable cualitativa.
Moda

FRECUENCIA
VARIABLE (X) ABSOLUTA
fi
SIEMPRE 6
POCO 9
A VECES 15
NUNCA 4
TOTAL 34

El dato que más se repite en la encuesta es que 15 personas piensan a veces que que
transportarse en un taxi es la manera más segura de trasportar cosas de valor.

PREGUNTA 6

¿En el caso de tomar un taxi amarillo, usted se fija si cumple con la normativa de
ley.

Es decir; que tenga logotipo de la cooperativa, número de unidad, taxímetro


operativo, cámaras de seguridad, información del conductor y botón de pánico?

SIEMPRE 19
POCO 3
A VECES 10
NUNCA 2
TOTAL 34

Esta pregunta tiene variable cualitativa, y el número de entrevistados es de 34


personas.

A continuación, presentamos su respectiva tabla de frecuencias y porcentajes para

poder calcular la media.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA Para


VARIABLE (X) ABSOLUTA ACUMULADA PORCENTUAL (X) * (fi)
obtener la
fi Fi hi

SIEMPRE 19 19 55,9% No aplica


POCO 3 22 8,8% No aplica
A VECES 10 32 29,4% No aplica
NUNCA 2 34 5,9% No aplica
TOTAL 34 100,0% No aplica
frecuencia porcentual hi dividimos el total de fi entre la frecuencia que es 34 por cada
variable respectivamente y multiplicamos por 100.

Para el caso de la MEDIA se multiplica la variable y la frecuencia absoluta, para este


caso la variable es cualitativa y no se pueden multiplicar letras con números.

GRAFICOS DE BARRAS

Usamos la columna de la frecuencia absoluta.

Interpretación: La mayoría de las personas siempre toman recudo en la normativa


para los taxis amarillos y se fijan en sus identificaciones como placa anaranjada, cámaras de
seguridad, botón de pánico, etc.

GRAFICO DE PASTEL O CIRCULAR

Usamos la columna de la frecuencia porcentual.


Interpretación: El 56% de los encuestados siempre se fija en los sistemas de
seguridad e identificación de los taxis amarillos cuando se transportan.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Media y Mediana, no aplica o no se puede calcular porque estamos trabajando con


una variable cualitativa.

Moda

FRECUENCIA
VARIABLE (X) ABSOLUTA
fi
SIEMPRE 19
POCO 3
A VECES 10
NUNCA 2
TOTAL 34

El dato que más se repite en la encuesta es que 19 personas siempre se fijan en los
sistemas de seguridad de los taxis amarillos.

También podría gustarte