Está en la página 1de 1

Boyacá Tunja 46 Tunungúa Motavita

El departamento de Boyacá se compone de 123 municipios, los cuales se


organizan en 13 provincias, una Zona de Manejo Especial (ZMEB) y un Distrito
Fronterizo
Almeida Aquitania
Arcabuco Berbeo
Busbanza Chivatá
cómbita El cocoy
Duitama Gameza
Iza Monguí
Tunja Ciénega
Nobsa Paipa

Wayú, kogui, arhuaco, chimila, arzario, yuco yukpa, zenú, motilón barí, tulé, emberá
chami, emberá katío, wuonaan, coyaima, dujo, eperara siapidara, misak, yanacona, nasa,
inga, awa kuaiker, camëntsa, coreguaje, cofán, pijao, desano, Uitoto, cocaima, tanimuka,
bora, taiwano, bara, nukak makú, tukano, barasana,
Los departamentos en los que se ubica la mayor cantidad de población indígena son La
Guajira, con 394.683 habitantes; Cauca, con 308.455; Nariño con 206.455; Córdoba, con
202.621 y Sucre con 104.890. Así mismo, las etnias con mayor número de miembros son
la Wayuu (380.460), la Zenú, (307.091); los Nasa, (243.176) y Pastos (163.873). Estos
pueblos concentran el 58,1% de la población indígena colombiana.

También podría gustarte