Está en la página 1de 2

TAREA Nº2 QG I

1) El agua posee una densidad de 1000 Kg/m3 a de temperatura 20 °C ¿Cuál es el peso de


18 cc de agua
a) Nivel del mar y 45° de latitud en kg f
b) Cuando la altitud es de 8375 pie y la aceleración de la gravedad es 31,117 pie/seg2 en
kg f
2) Considere la representación esquemática de dos ondas electromagnéticas “A” y
“B” , situados en la región infrarroja, determinar:
a) La frecuencia de la onda “A” y “B”
b) La onda “A” llega al punto (1) y la onda “B” llega al punto (2). ¿Cuál de las ondas
llega antes y en que tiempo?

.
3) a) Calcule el radio de la órbita del electrón para el Li+2 , cuando n=5
b) Cuántos BTU se necesita para eliminar los electrones restantes del Li+2
4) Un tipo de quemaduras por el sol se debe a la exposición de la luz UV, con una
longitud cercana a 325 nm
a) cuanta energía tiene un mol de fotones
b) cuantos fotones hay en una ráfaga de 1 mJ de esta radiación
5) Utilizando el principio de incertidumbre de Heisemberg, calcule la incertidumbre de la
posición de
a) De un mosquito de 1,50 mg que se mueve con una velocidad de 1,40 m/s, si se
conoce la velocidad de precisión de ±,01m/s
b) Un protón que se mueve a una velocidad de (5,00±0,01)x104 m/s
6) La capacidad calorífica del amonio, a presión constante, vine dada en un rango limitado
por la expresión :
cp = 0.487 + 2.29X10-4T(°C) (BTU/(Lb°C) )
Determinar la expresión para Cp en Joul/(g.°F)
7) Una línea del espectro de hidrógeno correspondiente a la serie de Balmer tiene una longitud de
onda igual a 600,05 nm.
a) ¿Cuál es el valor de n correspondiente al nivel superior que interviene en la transición?
b) Calcula el potencial de ionización del hidrógeno en Kcal/mol.
c) Calcula la frecuencia de la radiación que tendría que incidir sobre un átomo de hidrógeno
en estado fundamental, si queremos que al arrancarle un electrón este posea una energía
cinética de 3x10-19 J.

8) ¿Qué velocidad ha de tener un electrón para que su longitud de onda de De Broglie sea
200 veces la correspondiente a un neutrón de energía cinética 6 eV?
9) La frecuencia mínima que ha de tener la luz para extraer electrones de un cierto metal
es de 8,5 ⋅ 1014 Hz. a) Halla la energía cinética máxima de los electrones que emite el
metal cuando se ilumina con luz de 1,3 ⋅ 1015 Hz y exprésala en eV. b) ¿Cuál es la longitud
de onda de De Broglie asociada a esos electrones? Datos: me = 9,1 ⋅ 10−31 kg; h = 6,63 ⋅
10−34 J ⋅ s; e = 1,6 ⋅ 10−19 C.
10) Sabiendo que la energía que posee el electrón de un átomo de hidrógeno en su estado
fundamental es 13,625 eV, calcula: a) La frecuencia de la radiación necesaria para ionizar
el H. b) La longitud de onda en nm y la frecuencia de la radiación emitida cuando el
electrón pasa del nivel n = 4 al n = 2
11) Determina para el átomo de hidrógeno de Bohr: a) El radio de la órbita n = 3. b) Si existe
una órbita con un radio de 4,00 Å (1 Å = 10−10 m). c) La energía del nivel
correspondiente a n = 5. d) Si existe un nivel de energía de −25,00 ⋅ 10−17 J.
12) Un haz de luz monocromática, de longitud de onda en el vacío 450 nm, incide sobre un
metal cuya longitud de onda umbral, para el efecto fotoeléctrico, es de 612 nm.
Determina: a) La energía de extracción de los electrones del metal. b) La energía cinética
máxima de los electrones que se arrancan del metal.
13) Si el trabajo de extracción de la superficie de un determinado material es E 0 = 2,07 eV:
a) ¿En qué rango de longitudes de onda del espectro visible puede utilizarse este
material en células fotoeléctricas? Las longitudes de onda de la luz visible están
comprendidas entre 380 nm y 775 nm. b) Calcula la velocidad de extracción de los
electrones emitidos para una longitud de onda de 400 nm.
14) El cromo tiene cuatro isótopos naturales. Sus masas y porcentajes de abundancia
natural son 49,9461 u, 4,35 %; 51,9405 u, 83,79 %; 52,9407, 9,50 %, y 53,9389 u, 2,36
%. Calcula la masa atómica media ponderada del cromo.

También podría gustarte