Está en la página 1de 3

Paola Aguilar Muñoz

2B
Jueves 20 de abril 2023

Perfume De Violetas

Perfume de Violetas es una película mexicana que se centra en el personaje de Yessica una niña
de 15 años que fue criada en una familia disfuncional y sufre diferentes tipos de violencias de
parte de mama, hermanastro, maestros y compañeros de clase a lo largo de la película. Al igual
explora el uso de jerarquía de necesidades de Maslow en el desarrollo del personaje de Yessica.

Perfume de Violetas retrata varias formas de violencia, que se pueden clasificar en tres tipos
principales: violencia física, violencia emocional y violencia sexual.Al principio de la película
podemos observar como ya se nota la violencia familiar al igual que la violencia física y
emocional, ya que la mamá de Yessica la agrede y le hace comentarios como “ ya callate
escuincle” , la empuja y la agrede físicamente. Al entrar a la nueva escuela también podemos
observar la violencia escolar, ya que una de las maestras la recibe y el primer comentario que le
hizo fue “mañana llegas temprano y te me quitas esas rayitas que pareces payaso”, notamos ese
comentario pasivo agresivo. También pasa cuando Yessica es presentada ante la clase y ella al
mencionar que la expulsaron por haberse cacheteado a la perfecta de su escuela pasada, la
maestra cambia su actitud, es más agresiva y le dice que quite el chicle pegado del mesabanco.

También se muestra la violencia escolar , violencia física y discriminación de genero ya que


cuando Yessica es castigada por haberse peleado con un compañero de clase, a ella la castigaron
bajo el sol y al compañero no le hicieron nada, cosa que se puede tomar como tortura por haberla
dejado en el sol por mucho tiempo. Yessica lo tomó normal ya que ella está acostumbrada a un
ambiente con violencia. La violencia emocional se retrata en forma de abuso verbal por parte de
los maestros también. Cuando Yessica fue abusada sexualmente y llega a la escuela con el olor y
el dolor, y le sale sangre, las maestras en vez de ayudarla la insultaban con comentarios “¿no te
han enseñado modales?”,” no sabes lo que es la menstruación?”, “ no tienes higiene personal?”.

También se puede ver estigmatización, que ella siempre tiene la culpa de todo, que ella es la
culpable de todos los actos, nadie más tiene la culpa. Los maestros solo la castigaban porque ella
era la culpable de todo. Este tipo de violencia que se vive en la escuela es tan perjudicial para la
salud mental.

1
Paola Aguilar Muñoz
2B
Jueves 20 de abril 2023

Yessica también sufrió de violencia sexual y abuso sexual por parte de hermanastro y el
caminero, su hermano la vendía al caminero qué ahi ya se da la trata de personas y la prevención
de la libertad ya que la agarran a la fuerza y la encierran en el camión donde es violada por el
camionero. Su hermanastro sería el cómplice de la violacion y la trata de persona ya que él cobra
por Yessica. Y como si eso no fuera suficiente todavía el hermanastro le da un billete de 500
como burla hacia ella. Yessica le da una conducta regresiva al ser violada, ya que empieza a
hacer comentarios como “te acusare con mi mamá”, “son unos tontos”, “ son unos cerdos”,
mientras iba camino a la escuela que era un lugar seguro para ella. No era tan seguro porque ahi
mismo sufría la violencia escolar y violencia en la escuela.

Según Maslow, las necesidades humanas se organizan en cinco niveles: necesidades fisiológicas,
de seguridad, de amor y pertenencia, de estima y de autorrealización.
El primer nivel son las necesidades fisiológicas que incluyen la respiración, el agua,refugio,
comida, las necesidades básicas de un humano. Estas necesidades fisiológicas las podemos
observar en Yessica cuando entra a la casa de su amiga por primera vez, como entra a la casa sin
invitación, abre el refrigerador, agarra una manzana y un chocolate, brinca en la cama con
zapatos y esta observando y agarrando todo lo que ve, al igual que también te pone un poco de
loción.

Las necesidades de seguridad, como el refugio y la estabilidad, también se ven afectadas por la
violencia. Yessica no se siente segura ni protegida en su propio hogar y esto repercute en su
comportamiento. Por lo tanto Yessica decide pasar más tiempo con su amiga y ahí es cuando
entra las necesidades de amor y pertenencia, Yessica las satisface mediante su amistad con su
compañera de escuela, quien le brinda apoyo y consuelo en momentos difíciles. Sin embargo, su
relación con su madre y hermanastro es tensa y violenta, lo que afecta su autoestima y
percepción de sí misma.Finalmente, las necesidades de estima y autorrealización parecen estar
muy lejos de ser satisfechas debido a las circunstancias en las que vive la niña.ya que la madre
de Yessica tiene una perspectiva negativa de sí misma y se enfoca en satisfacer a su marido y
hijastro, en lugar de ofrecer oportunidades para un desarrollo completo a su hija. Ya que varias
veces le comenta que la sacara de la escuela y que mejor se ponga a trabajar.

Yessica lo que quería era a su amiga, su lugar seguro, pero después de tantas cosas que la hizo
pasar su amiga la trato igual que los demás trataban a Yessica, Yessica explotó y al cometer el
accidente de empujar a su amiga y que se haya golpeado la cabeza y perder la vida. Yessica entró
en un cambio psicótico, Yessica se hizo pasar por su amiga, le quitó las llaves de su casa y
Yessica entro como si fuera casa de ella, se acostó en su cama, y espero a la mama de su amiga
como si en realidad fuera mamá de ella. Yessica no procesaba aún lo que había pasado. Claro
después de la llamada que tuvo la mama de su amiga al darle la notica ella realizaría lo sucedido.

2
Paola Aguilar Muñoz
2B
Jueves 20 de abril 2023

Perfume de Violetas describe la vida de una joven que lucha por encontrar su lugar en la
sociedad mientras se enfrenta a diferentes tipos de violencia. Su bienestar psicológico y
emocional se ve directamente afectado debido a sus necesidades insatisfechas. La película
efectivamente utiliza el concepto de la Jerarquía de Necesidades de Maslow, destacando la
importancia de un entorno estable y seguro para desarrollar personalidades saludables en los
niños. Además, llama la atención sobre el hecho de que diferentes tipos de violencia pueden
coexistir y que la voz de los niños debe ser escuchada para evitar tales tragedias.

También podría gustarte