Está en la página 1de 12

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA

MECÁNICA DE SUELOS

TEMA 1 GENERALIDADES
1.3 TIPOS DE ESTRUCTURAS
OBJETIVO

Exponer las diferentes estructuras de suelos que considera la


Mecánica de Suelos para que el alumno aprenda las caracteríscas
de cada una

2
ÍNDICE
4 INTRODUCCIÓN
5 ESTRUCTURA SIMPLE
6 ESTRUCTURA PANALOIDE
7 ESTRUCTURA FLOCULENTA
8 ESTRUCTURA COMPUESTA
9 ESTRUCTURA EN “CASTILLO DE NAIPES”
10 ESTRUCTURA DISPERSA
11 REFERENCIA
3
INTRODUCCIÓN

Se estudiarán ahora las disposiciones que adoptan las partículas


minerales para dar lugar al conjunto llamado suelo. Ante todo conviene
insistir en una afirmación ya asentada: un suelo nunca es un mero
agregado desprovisto de organización; antes al contrario, sus partículas se
disponen siempre en forma organizada, siguiendo algunas leyes fijas y
según la acción de fuerzas naturales susceptibles de análisis.

4
A) ESTRUCTURA SIMPLE

Es aquella producida
cuando las fuerzas
debidas al campo Típica de suelos de grano
gravitacional terrestre son grueso (gravas y arenas
claramente predominantes limpias)
en la disposición de las
partículas

5
B)ESTRUCTURA PANALOIDE

Las fuerzas de
Típica en granos
adherencia,
de pequeño
causantes de
tamaño (0.002
estas estructuras
mm de diámetro o
son fuerzas
algo menores).
superficiales

6
C)ESTRUCTURA FLOCULENTA
Cuando en el
proceso de
Se produce una
sedimentación,
estructura muy
dos partículas de Forman grumos
blanda y suelta,
diámetros con estructura
con gran
menores de 0.02 similar a un
volumen de
mm llegan a panal y, estos
vacíos, llamada
tocarse, se grumos a su vez
floculenta ó
adhieren con panales
panaloide de
fuerza y se
orden superior
sedimentan
juntas
7
D)ESTRUCTURA COMPUESTA

En estas
formaciones se
define un esqueleto
constituido por los
granos gruesos y
por masas
coloidales de
flóculos que
proporcionan nexo
entre ellos
8
E)ESTRUCTURA EN “CASTILLO DE
NAIPES”

Investigadores como
Según estas ideas la forma
Goldschmidt y Lambe
laminar típica de los
sugieren una interpretación
minerales de arcilla es
diferente sobre la ggénesis
fundamental en la
de una estructura floculenta
estructuración resultante
y la estructura resultante en
para los suelos finos

9
F)ESTRUCTURA DISPERSA
La presión
En las partes a) y osmótica puede
b) de la figura se definirse como
muestra un la presión que se debe
mecanismo por el aplicar a una solución
En la parte c) se para detener el flujo
cual la presión
muestra la neto de disolvente a
osmótica tiende a
estructura en su
hacer, para llegar través de
condición final
a una condición una membrana
más uniforme, semipermeable.
que las partículas
se separen
10
REFERENCIA

Juárez B. E., Rico R. A. (2005). Mecánica de suelos. Tomo 1


Fundamentos de Mecánica de Suelos. Editorial Limusa. México.

11
12

También podría gustarte