Está en la página 1de 19

FISICA PARA

ARQUITECTOS
Grupo: Los Aventureros NRC: 14615
-BENDEZU FERNANDEZ Junior
-GUILLERMO FELICIANO, Paolo
-QUIÑONES PEÑA Nitza Isabel
-QUISPE ROJAS Yadira
LA MURALLA
ROJA
MURALLA ROJA El nombre de muralla roja se cree que fue por la
combinación de dos aspectos del edificio: la
utilización del color rojo prominente en las
La Muralla Roja es un edificio de viviendas
paredes exteriores y la apariencia de un fuerte, un
con claras referencias de la arquitectura árabe
castillo con su laberinto de patios y pasillos.
mediterránea del lugar, como resultado de la
inspiración del renombrado arquitecto Ricardo
Bofill. Su forma evoca un recinto fortificado
que emerge desde las rocas del acantilado
donde se encuentra con un color que recubre
sus fachadas exteriores e interiores,
seleccionado para generar un contraste con la
naturaleza o complementar su pureza. Su La Muralla Roja es un edificio de
organización a su vez evoca la estética de la viviendas ubicada en la
arquitectura, desarrollando de una manera urbanización La Manzanera (Calpe,
muy innovadora la división entre lo público y
España) CALP Municipio de la
lo privado, como referencia de la arquitectura
popular mediterránea y árabe; caracterizada comunidad valenciana (España)
por una serie de escaleras, patios y puentes, situado a la costa norte de la
su organización es una ilustración moderna de provincia de Alicante
la circulación en un kasbah típico, proveyendo
acceso a los 50 departamentos que conforman
La Muralla Roja.
DISEÑO INTERIOR: MATERIALES:
Las unidades de la La muralla roja está
muralla roja están hecha en su mayoría de
distribuidas en una serie concreto armado, con
de pabellones que se acabados en piedra y
conectan entre sí pigmentos metálicos.
mediante pasadizos y Cuenta con una gran
escaleras, creando un cantidad de terrazos y
complejo laberinto que se superficies planas, lo que
integra a la arquitectura le confiere un aspecto
de la región del norte de futurista a la estructura.
la costa blanca. En el
interior de la unidad, se
han creado espacios
únicos con ángulos
irregulares y texturas
diversas.
Se observa geometría,
orden, secuencia, simetría
ANÁlISIS
MOVIMIENTO CIRCULAR:
Este fenómeno se puede
observar mediante el efecto
visual que se produce en los
pasillos y escaleras intrincados
del edificio donde los objetos
orbesan distintos tipos de
movimiento.
La disposición de los distintos
bloque de la muralla roja crea
un complejo laberinto de
pasillos y patios
interconectados, lo que produce
un tipo de movimiento de los
objetos que transitan en su
interior,
Movimiento Ondulatorio:
REFLEXIÓN DE LA LUZ:
La disposición de las paredes de
la muralla roja produce este
fenómeno, que también puede
observarse en los patios. El
color predominante del edificio
es el rojo, lo que hace que las
paredes reflejen y absorban
diferentes porcentajes de la luz
dependiendo de la incidencia del
sol y las sombras que estas
proyectan en ellas.

imgn. del patio de muralla roja


FUERZA CENTRÍPETA:
También conocida como fuerza
centrífuga, es la fuerza que
actúa sobre un objeto que se
mueve en trayectoria curva. En
la muralla roja, esta fuerza se
debe a las paredes circulares
que delimitan los distintos
patios y pasillos.
REFRACCIÓN DE LA LUZ:
Es el cambio de dirección y
velocidad que experimenta un
rayo de luz cuando atraviesa un
medio de propagación diferente
(como el aire y el vidrio). Este
fenómeno también se puede
observar en los patios de la
Muralla Roja cuando los rayos
del sol inciden en los cristales
de las ventanas y cambian de
direcciones.
MOVIMIENTOS POR
MOVIMIENTO POR DILATACIÓN
ASENTAMIENTO:
TÉRMICA:
La Muralla Roja está construida en
La Muralla Roja está construida con
una pendiente y sobre un terreno
bloques de hormigón y cerámica roja,
irregular, se han registrado algunos
materiales que tienen una alta expansión
movimientos por asentamiento en su
térmica. Los cambios de temperatura
estructura.
pueden generar una dilatación en estos
materiales, lo que puede provocar
movimiento en su estructura.
MOVIMIENTOS POR ABRASIÓN:
La cercanía del edificio al mar
Mediterraneo, expone la estructura a MOVIMIENTOS SÍSMICOS:
la salinidad del ambiente y a la acción La región donde se ubica la Muralla
del viento lo que puede provocar el Roja es propensa a sismos lo que
desgaste y erosión de los materiales representa un riesgo para la integridad
utilizados en la construcción. de la estructura en caso de un evento de
este tipo.

SIN EMBARGO:
Estos movimientos son mínimos y controlados gracias a la
peculiar geometría laberíntica que diseñó Ricardo Bofill y los
trabajos de mantenimiento que se han realizado en el edificio
para garantizar su estabilidad y conservación.
EL
OBSERVATORIO
GEMMA
OBSERVATORIO GEMMA

Esta construcción recibe el Se encuentra en New


nombre de observatorio Hampshire, Estados Unidos.
gemma en honor a la
constelación de géminis, una
de las constelaciones del
zodiaco.
La construcción del
observatorio comenzó en
2004 y se completó en 2008,
Es una instalación y fue un esfuerzo conjunto
astronómica de alta entre la Fundación Nacional
tecnología que alberga el de la Ciencia (NSF) de los
telescopio gemelo estados Unidos, el Consejo
submilimétrico de una Nacional de Investigaciones
colección internacional de Canadá y el Consejo
de telescopios conocidos Nacional de Ciencia de
como el Array ALMA. Taiwán
La estructura cuenta con
La estructura del una cúpula de fibra de
Observatorio GEMMA fue vidrio reforzada resistente
diseñada para soportar las al viento, que se abre para
condiciones climáticas permitir que la luz del
extremas de su ubicación. La
cielo entre en el
estructura principal está
telescopio. El diseño de la
hecha de acero y tiene una
forma de “cereza invertida”,
cúpula minimiza la
que presenta una columna distorsión de la luz y
central masiva que se reduce la interferencia
extiende hacia el cielo y electromagnética. Los
cuatro columnas laterales paneles blancos del edificio
que flanquean cada uno de son para reflejar la luz del
los lados . Esta forma fue sol y mantener una
elegida para maximizar la temperatura interior
estabilidad y reducir al adecuada para el
mínimo la inferencia funcionamiento del
electromagnética. telescopio.
Plano
Vista lateral
ANÁlISIS
OBSERVATORIO GEMMA

MOVIMIENTO REAL EN
FORMA DE CÍRCULO:
Este Observatorio posee un
movimiento real en la parte
superior, la denominada
cúpula está diseñada para
girar y permitir la
observación del cielo desde
diferentes ángulos, El giro
de la cúpula es controlado
por un motor que permite
que el telescopio siga el
movimiento aparente del
cielo nocturno.
Asimismo se observa que la
parte superior de cúpula hay un
movimiento en la que se abre
como una ventana, Esto
permite que el telescopio tenga
una vista libre al espacio y a la
vez es como un techo.
ENLACE DE LA EXPOSICIÓN:

https://youtu.be/jjFahImwyB4

También podría gustarte