Está en la página 1de 19
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Tecnologia aplicadaa la educacién. TEMA: La letra maytiscula. Lic. Angela Diaz. PRESENTADO POR: Quenia Ventura. 29 DE ABRIL DEL 2015 ae INTRODUCCION Las tecnologias de la informacién y la comunicacién (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educacion, la igualdad en la instruccién, el ejercicio de la ensefianza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, asf como a la gestién direccién y administracién mis eficientes del sistema educativo. El tema que le voy presentar es sobre las letras mayuscula. La finalidad de escribir en mayusculas es para resaltar determinadas yee u oraciones que deseamos que lIlame la atencién del lector. La primera letra de la oracién siempre va en maytiscula y también luego del signo de puntuacién. Asimismo, en ciertos casos se escriben en maytsculas luego de los dos _ puntos. OLEGIO SAN FRANCISCO ASiS _ FRANCis, opN ‘Co. ge Og eee C oe Fundado el 4 de Octubre de 1961 El 4 de Octubre de 1961 abre sus puertas el Colegio San Francisco de Asis, Institucién educativa sin fines de lucre preocupada por el desarrolle integral de nifios (as) y adolescentes. Esta dirigido bajo la responsabilidad de la Vice-provincia de los Hermanos Menores Capuchinos. El Colegio se encuentra ubicado en Baracoa préximo a la Parequis San José de la Montajia. Se proyecta a la comunidad de Santiago y al pais, con una filosofia de servicio inspirada en el Evangelio y la doctrina cristiana. Su fundador fue Fray Nicolas Salmerén Garrido sacerdote espafiol, mejor conocido como Fray Justo de Berga. MISION: Desplegar un programa de educacién inspirado en la evangelizaci6n y espiritualidad Franciscana, para contribuir con el desarrollo y la formacién de individuo Criticos, siguiendo una pedagogia orientada la formacién académica y al fortalecimiento de los valores humanos y cristianos. VISION: Ser una instituci6n educativa formadora de lideres con valores cristianos morales, capaces de incorporarse a sociedad y a sus avances. VALORES: Fraternidad, sensibilidad, humanidad solidaridad, honestidad, responsabilidad justicia, amor y paz. — 0 DE LAS (TIC) ENLALE LA Objetivos: “OBJETIVO GENERAL: Aplicar las letras maytisculas en los sustantivos propios para lograr la escritura correcta de los nombres de personas, animales y cosas, mediante la utilizacién de TIC aplicados al aprendizaje. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Utilizar las _ letras maytisculas en la escritura de un texto, mediante lecturas animadas en Power Point. “Emplear correctamente la maytscula en nombres de personas, animales o cosas aplicando diapositivas interactivas. Los alumnos del cuarto Ano de Educacién basica tienen un alto porcentaje de error en el empleo de las mayisculas en los nombres propios, lo que refleja un pobre nivel académico en el manejo de esta regla ortografica, ya que los alumnos escribian los nombres propios utilizando mintsculas a pesar de que ya conocen la regla respectiva. Analizando el problema pensé que como tradicionalmente se trabajaba con carteles, pizarra acrilica, marcadores, tarjetas, siluetas y refuerzo con repeticiones de la regla ortografica y de las palabras estudiadas, es necesario que innovemos la ensefianza con la_utilizacién de las TIC’S , de acurdo con la tecnologia de la Informatica, para que los alumnos se motiven en el aprendizaje. ~ Por esta razon he realizado este proyecto que con mas dinamismo, captara la atencién del estudiante y la fijaci6n del conocimiento, para lograr los objetivos propuestos. Su aplicacion elevara considerablemente la efectividad de la educacion de tal manera que los alumnos aprenderan a escribir los nombres propios con letras mayusculas y mejoraran la escritura mediante el uso de la nueva tecnologia Los medios que nos ofrece la computadora, ya que siendo las TICS un nuevo reto al sistema educativo, los maestros debemos conseguir el cambio en los métodos de ensefianza para mejorar la calidad de la educaci6én, y por consiguiente nuestros nifios tendran una cultura rica en su forma de hablar y escribir con un vocabulario aceptable y adecuado ~~ LETRA MAYUSCULAS. ABCDEFGH iJKLMN NOPQGRST UVWX YZ ~FUNDAMENTACIO A Este proyecto esta basado en el constructivismo pedagégico ya que con las nuevas tecnologias el estudiante es capaz de construir el conocimiento a través de las TICS, el aprendizaje ya no sera pasivo, sino activo, ya que el alumno. Con el uso de las computadoras puede participar activamente en la construccién del nuevo conocimiento por lo que mejora la calidad de la educacién, pues el nifio ya no es solo la entrada- salida de conocimientos, sino que es la parte central del mismo y sus actividades de aprendizaje son una interaccién del maestro con los alumnos lo que seré la clave para la creacién de los nuevos ambientes de aprendizaje. _ Est ambientes de aprendizaje seran co interacciones, en el caso particular de este proyecto podemos utilizar la interaccién profesor-alumno, alumno-contenido, alumno-tecnologia . Los ambientes de aprendizaje que se crean no son solo de acuerdo a la figura de un profesor, sino que se aprovechan las posibilidades que nos ofrece la informatica. . Estos ambientes de aprendizaje seran con miltiples interacciones, en el caso particular de este proyecto podemos utilizar la interaccién profesor-alumno, alumno-contenido, alumno-tecnologia . Los ambientes de aprendizaje que se crean no son solo de acuerdo a la figura de un profesor, sino que se aprovechan las posibilidades que nos ofrece la informatica. eee Los alumnos del cuarto curso escriben en forma incorrecta los nombres propios: por lo cual decidimos elaborar este proyecto que nos ayudar a aplicar el uso, correcto de las maytisculas, bajar el porcentaje de error ortografico y mejorar la calidad del lenguaje escrito; estos objetivos los alcanzaremos con la aplicacién de las nuevas TIC’S que reemplazaran métodos tradicionales de ensefianza, lo que conlleva a enrolar al alumno en la tecnologia de la informatica, despertando su creatividad, para adquirir nuevas destrezas y permitirle ser constructor del conocimiento. El proyecto esté organizado de tal manera que en todos los momentos del aprendizaje se emplean las TICS, y se desarrolla de la presentacién de Wisnairy se establecera un didlogo sobre lo observando. © asi :En el primer momento del aprendizaje se presentaré en POWER POINT unas dispositivas en las que aparece una simpdtica nifia Hamada Wisnairy que con la pregunta ;QUIEN SOY YO?, crearé la expectativa para que los alumnos se interesen en el tema. Inmediatamente. MAYUSCULAS > La forma normal de escribir es haciéndolo en letras pequefias llamadas mintiscula. Las letras maytisculas son las que en relacién a las letras mintisculas, tiene un mayor tamafio y generalmente se escriben de forma diferente. La finalidad de escribir en maytsculas es para resaltar determinadas palabras u oraciones que deseamos que Ilame la atenci6n del lector. Ahora bien, existen numerosos casos en que es correcto y hasta necesario escribir en maytisculas y otros en que no lo es. A continuaci6n te presentamos un conjunto de reglas basicas que te ayudardn a saber cudndo debes escribir en letras maytisculas. INICIO DE LA ORACTONY: = DEPUNTUACION _ e La primera letra de la oracién siempre va en maytscula y también luego del signo de puntuaci6én. Asimismo, en ciertos casos se escriben en maytsculas luego de los dos puntos. Ejemplos. Hoy debo ir al colegio. Mafiana tengo mis clases de piano. Antonio dijo: "Sera un dia especial". ° En los nombres y las siglas: Se escriben con maytisculas, todos los nombres propios y los nombres comunes que se utilizan para designar a una persona en lugar del nombre propio. También se escriben en maytiscula aquellos articulos y adjetivos que acompajian a estos nombres. Ejemplos. Beatriz, el Mantuano (por Virgilio), FBI (Federal Bureau of Investigaci6n). EN PALABRAS O FRASES ENTERAS © Se escriben con maytisculas los titulos de los libros impresos y sus respectivos capitulos, también las cabeceras de periddicos y revistas y en la inscripcidén en los monumentos. jemplos. LA NACION, LA QUINTA MONTANA lc ION, © Ennombres o palabras de importancias en ciertas disciplinas: Las palabras 0 nombres importantes en alguna disciplina del saber humano se escriben con maytisculas. Asi también los nombres de zonas geograficas, de divinidades religiosas, galaxias, marcas comerciales, espacios urbanos, los nombres de épocas histdricas, los nombres de entidades, los signos del zodiaco y otros. Ejemplos. América, Jehova, Via Lactea, Nike, paseo de Recoletos, Edad de Piedra, etc. N TEXTO ESPECIALIZADO © En los textos que pertenecen a una disciplina en particular, como los documentos juridicos 0 los administrativos, se escriben en maytisculas aquellos verbos que presentan el objetivo principal de dichos textos. Se trata frecuentemente de sentencias, decretos, bandos, edictos, y otros. Ejemplos. EXPONE, SOLICITA. e Las mayitsculas y el uso de las tildes. El uso de las maytsculas no impide la acentuacién de las palabras. Unicamente las siglas no Hevan tilde. Mayisculas en los nombres propios Las mayisculas en la religién y la mitologia Mayisculas en nombres propios de lugares Las mayusculas en nombres de festivyidades y épocas del aiio Mayisculas en nombres de instituciones Maytsculas en nombres de las disciplinas cientificas y artisticas NCLUSIOI CONCLUSI Al finalizar este trabajo puedo decir la importancia que han tenido las (tic) en educaci6n los beneficios que nos proporciona alos docentes y alumnos. Con el uso de las computadoras puede participar activamente en la construccién del nuevo conocimiento por lo, que mejora la calidad de la educacién. El nifio ya no es solo la entrada y salida de conocimientos, sino que es parte central del mismo y sus actividades de aprendizaje con una interaccién del docente con los alumnos. BIBLIOGRAFIA © Colegio San Francisco De Asis . e Internet.

También podría gustarte