Está en la página 1de 4

Profesora: Massiel Fuentes

Centro Educativo Machu Picchu.

Guia de trabajo 5°año básico


LA CÉLULA

Objetivo Identificar que todos los seres vivos, animales y plantas están constituidos
de células.
Introducción
Los científicos del siglo XVII. Producto de su curiosidad y su interés por conocer la
naturaleza, perfeccionaron el microscopio (instrumento que es utilizado para observar seres
muy pequeñitos), lo que posibilitó observar lo que a simple vista era imposible ver.
En el siglo XIX, gracias al estudio de las células de los organismos, se establecen los
postulados de la teoría celular. Estos son los siguientes:
• Todos los seres vivos están formados por células, por esto se las considera como su
unidad estructural. (Como lo son los ladrillos en una casa).
• Las células son las unidades funcionales de los seres vivos, ya que son capaces de
realizar la mayoría de las actividades propias de los organismos vivos.
• Toda célula proviene de otra célula.
UNA CÉLULA, MUCHAS CÉLULAS.. Existen organismos formados por una
sola célula denominados organismos unicelulares como las bacterias, algunos hongos.
etc. y los que están formados por millones de células denominados organismos
multicelulares u organismos pluricelulares, como las aves, mamíferos, reptiles, etc.

Las células por dentro...Las células, sin importar si forman parte de plantas o
animales, poseen componentes comunes principales: membrana plasmática,
citoplasma, núcleo y organelos celulares.
Profesora: Massiel Fuentes
Centro Educativo Machu Picchu.
Actividad 1.

Según el video observado y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1. ¿Qué les preció el video?


2. ¿De qué se trataba?
3. ¿Cuál es la característica de los seres unicelulares?
4. ¿Cuáles son las características de los seres pluricelulares?
5. ¿Qué es una célula?
6. ¿Cuáles son las funciones vitales que realizan las células?
7. ¿Cuáles son las partes de la célula?
8. ¿Cuál es la función de la membrana?
9. ¿Cuál es la función y/o labor del citoplasma?
10. ¿Dónde están los orgánulos?
11. ¿Cuál es el orgánulo más grande?
12. ¿Cuál es la función de los orgánulos?
13. ¿Qué diferencia hay entre las células vegetales y animales?

Actividad 2.
Busca la información en algún libro o Internet, y clasifica los siguientes organismos en
unicelulares o pluricelulares. Marca con una X donde corresponda.

Organismos Unicelulares Multicelulares

Bacterias
Elefante
Hongos
Perro
Gato
Protozoos
Peces
Profesora: Massiel Fuentes
Centro Educativo Machu Picchu.

Actividad 3.
1. Elige 4 colores de plasticina y modela las células que aparecen a continuación ( si no
tienes puedes pintarlo con lo que tengas)
Los colores que elijan deben ser para las estructuras de las 2 células: por ejemplo si eligen
rojo para la membrana, deben usar el mismo color para la membrana de la célula animal y
la vegetal.
2. Coloca el nombre a las estructuras en los recu
Profesora: Massiel Fuentes
Centro Educativo Machu Picchu.

También podría gustarte