Está en la página 1de 3

SEGUNDA UNIDAD – 2023-I

ALUMNA: Nicol A. Paredes Bravo – EPIC CODIGO: 2022073684


DOCENTE: Ing. Anabel Crisosto Fuster CURSO: ÉTICA “A”

- A continuación, se le presentarán cuatro ejemplos (casos)

relacionados a la ética de Kant.

- Debe comentar que posición tomaría usted frente a cada caso y

fundamente su respuesta relacionada con la ética y la moral.

1. PRIMER EJEMPLO

Si mi máxima (regla) es "a toda persona que me perjudique/moleste le aplicaré un taladro en


la sien con el fin de mantener mi placidez vital" no será válida para Kant (olviden lo extremo
de la máxima, sólo es un ejemplo. Olviden también que hay un sistema jurídico. Ni tampoco
hagan un análisis lógico de la proposición, repito: sólo es un ejemplo de máxima) puesto que
yo misma no aceptaría que mi máxima se convirtiera en universal -es decir, que otras personas
aplicaran mi máxima- (imaginen sentir una broca en tu sien por sólo darle un pisotón a alguien
en un concierto... pero no). En efecto, mi vida no sería nada plácida (y ése es el objetivo de mi
máxima) si me paso el día taladrando cabezas y tratando de evitar que taladren la mía.

 No estoy de acuerdo con este caso, ya que nos da a entender que al momento que sea
universal haría la vida de todos insegura e intranquila. Además,
que estaría todo el rato por así decirlo taladrando cabezas o
cuidando que no me lo hagan a mi… Lo correcto sería
obrar con ética y moral, tolerando y respetando a las
personas como nos gustaría que nos tratasen. Parte de la
ética es reconocer que nuestras reglas aun siendo hacia
nosotros mismos, generan de alguna manera un bien o un
mal en cuanto a las personas que nos rodean.
Este ejemplo se relaciona con el utilitarismo de Kant ya que no
quisiéramos que esta máxima se vuelva universal, por las consecuencias que traería con
nosotros y con otros.

LA ÉTICA DE KANT 1|3


2. SEGUNDO EJEMPLO

Acto contrario al deber: Una persona se está ahogando, y tenemos todos los medios para
rescatarla, pero debido a que le debemos dinero, no la salvamos.

 Parte de la ética humana es tomar conciencia de que si tenemos las posibilidades de ayudar
a alguien debemos hacerlo porque es lo correcto,
dependiendo de la situación en la cual nos encontremos.
En caso no se le ayudase estaría siendo egoísta ya que
prefiere decidir por su bien sobre el de los demás y eso
trae consecuencias en un futuro. Lo correcto es que por
mas deudas o favores que tenga a esa persona debo ayudar
a la persona que en un momento confió en mi y ayudó
capas en un momento que necesitaba y me prestó con total
confianza, así sea una persona que capas fue mala
conmigo, lo correcto es que si esta en mis posibilidades ayudar a una persona, lo haría, ya
que no soy nadie para decidir quien vive o no.

3. TERCER EJEMPLO

Acto de acuerdo al deber por inclinación inmediata: La persona que se está ahogando, es
alguien a quien amamos, entonces el impulso para salvarla es el amor que se le tiene.

 El simple hecho de querer ayudar a un ser querido, nos conduce a ayudar


mucho más a esa persona que amamos que a un desconocido por así decirlo,
es donde aplica más la empatía, porque no nos damos cuenta que aun
siendo una persona desconocida para ti, es un ser querido para alguien. Sin
embargo, al ser un ser amado esta ese impulso de querer ayudar a como de
lugar, ya que es alguien importante para nosotros y no quisiéramos que le
pase nada malo a ninguno de nuestros seres queridos, pero como mencione acá
es donde al analizarlo ves que al igual que nuestro ser querido puede estar en peligro, puede
estarlo el ser querido de alguien e igual tener la posibilidad de ayudarlo, es donde debemos
tener empatía y ayudarlo de la misma manera que ayudáramos a nuestro ser querido.
LA ÉTICA DE KANT 2|3
4. CUARTO EJEMPLO

Acto por deber: La persona que se está ahogando es indiferente a nosotros, no la conocemos,
pero sabemos que el deber sería salvarla, y la salvamos.

 Como ya mencioné anteriormente, debemos tener en cuenta


que la persona que necesita de nuestra ayuda puede ser un ser
querido para alguien más, y el deber de ayudarla debe ser el
mismo que si fuese en verdad nuestro ser querido. Aquí interviene
la moral y ética de Kant ya que esta reflejando que no importa la
situación o persona, igual intervendría por inercia. Esto es lo que
nos hace mas humanos.

LA ÉTICA DE KANT 3|3

También podría gustarte