Está en la página 1de 4

Facilitadora:

Tania Hernández, M.A

Participante:

Mairely Manuela Mejía Rodríguez.

Matricula:

100065854.

Tema

Tarea IV

Asignatura

Filosofia general.
Introducción.

Las presentes actividades contienen algo breve sobre las características entre
filosofía, religión y ciencia y en qué se diferencian entre sí, luego sobre los
aportes que hemos recibido por parte de la filosofía a la ciencia y como seres
humanos, también sobre la posición del fideísmo y del racionalismo, y por último
un breve resumen el racionalismo en relación a la fe.

Desarrollo.

Apreciado Participante.

Es importante consultar en el texto básico de la asignatura, recursos en


plataforma y otras fuentes los contenidos de la Unidad IV para desarrollar las
siguientes actividades:

a). Construya un cuadro comparativo donde plantee las coincidencias y las


diferencias entre la filosofía y la ciencia.

Nombre Coincidencias Diferencias


Filosofia Ambos usan la razón La filosofia es extensiva
para explicar el y la ciencia se limita
conocimiento exacto. a
Ciertas ramas.
Ciencia Aspiración al Filosofía, se encarga de
conocimiento, se responder las
interesan en saber el interrogantes del
Porqué de las cosas. Hombre.

b) Elabora un esquema en relación a las características de la filosofía, la ciencia


y la religión y fundamente en qué se diferencian cada una.

Nombre. Característica. Diferencia.


Filosofia. Crítica: la filosofía es un saber crítico, que Con la ciencia- Se encarga de
pone en duda ciertas cosas que no le responder las interrogantes del
parecen suficientemente claras o hombre la ciencia buscaba el
Bien explicado. conocimiento en uno solo. Con
Certidumbre Radical: los filósofos no se la religión-Se empieza a
conforman con cualquier clase de respuesta. especializaren áreas como
Fundamento: el filósofo desea saber en buscar conocer el porqué de las
Qué se basan todos nuestros conocimientos. cosas, mientras que a la religión
Nos hace reflexionar no le importaba como surgía n las
Sobre los fundamentos en los que se cosas, ellos creen en un solo
asientan nuestra Totalizadora: la filosofía tiene Dios.
una tendencia a la ‘universalidad’, pues no
se conforma con explorar fragmentos de la
realidad.

Ciencia. Analítica. La ciencia ante todo es una disciplina Con la religión- Se encarga de
de carácter, es decir, analiza las diferentes buscar
interconexiones y relaciones que existen entre conocimiento mientras que la
el elemento investigado. religión solo se basa en la
Especialidades. Especializada debido al palabra de
carácter analítico de la misma, donde gracias Dios.
al análisis profundo y basto de los diferentes
fenómenos se han generado muchísimas
ramas de la ciencia.
Empírica. Pues se basa en la experimentación
como único modo de validar el conocimiento
científico.
Fáctica. Pues trabaja con los hechos y
fenómenos de nuestros mundo real, con
hechos fundamentales y verificables.
Precisa clara. La ciencia es clara, y al mismo
tiempo genera conocimiento preciso y concreto.

c) Señala algunos de los aportes que ofrece la filosofía a las demás Ciencias y
al Ser humano.
 Estimular la creatividad con la búsqueda constante de propuestas
para resolver los problemas.
 Enseñarnos a pensar y a utilizar la razón para tratar de dar respuestas a
nuestras dudas.
 Ayudar al hombre a encontrarse a sí mismo, con sus
potencialidades, limitaciones, debilidades y grandezas.
 Propiciar el pensamiento crítico.

Conclusión.

Al final pudimos leer sobre las diferencias entre filosofía y religión, que están
relacionadas entre sí porque componen un conjunto de costumbres, normas
principios códigos que sirven para guiar la vida, también hablamos sobre el
fideísmo y racionalismo que es una doctrina profesada por algunos religiosos,
que se entiende de que a Dios no se puede llegar por la razón, solamente a
través de la fe, igualmente sobre la posición del racionalismo en relación a la fe
que habitualmente esta se considera que el racionalismo se opone al empirismo
británico, quien dice que la experiencia es el fundamento de nuestros
conocimiento.

También podría gustarte