Está en la página 1de 12

Nro.

E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 1/12


Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA,


MECÁNICA ELECTRICA Y MECATRÓNICA

MATERIALES DE INGENIERÍA I

INFORME N° : 6

GRUPO N° : 2

DOCENTES : Dr. JONATHAN ALMIRON BACA

ALUMNOS : DENNIS MIGUEL VALDIVIA ROQUE

LUIS FERNANDO MENDOZA AGUILAR

SAUL HANSLER MAMANI YANAPA

FABRICIO ANDRÉ CALLATA CHAÑI


Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 3/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :

INTRODUCCIÓN
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 4/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 4/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :

PARTE EXPERIMENTAL
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 5/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 6/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 7/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 8/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 9/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 10/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 11/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :

CONCLUSIONES
Esta forma de desgaste ocurre cuando dos superficies se deslizan una contra otra bajo presión.
Los puntos de contacto (proyecciones microscópicas o la aspereza de la unión en la interfase
donde ocurre el deslizamiento debido a los altos esfuerzos localizados), llevan a que las fuerzas
de deslizamiento fracturen la unión, desgarrando al material de una superficie y
transfiriéndolo a otra, por lo tanto, el desgaste por adherencia se define como el proceso que
produce perdida de metal entre superficies que interactúan como resultado de la adherencia
entre asperezas.
Dos superficies que interactúan sólo tienen contacto en unos cuantos puntos aislados, lo que
hace que aparezcan esfuerzos elevados en estas áreas. Esto produce flujo plástico en la
interfase y la resistencia al deslizamiento equivale a la suma de las fuerzas cortantes necesarias
para romper todas estas uniones, suponiendo que no existe un factor de hundimiento.
La fórmula de la razón de desgaste establece que el volumen total de material eliminado por
deslizamiento es proporcional a la carga normal aplicada, la distancia de deslizamiento y es
inversamente proporcional a la presión de flujo del material.
Se puede concluir que el durómetro es un equipo ideal para calcular la dureza de un material,
también puede involucrarse su composición y la masa.
Se puede concluir que si se realiza la prueba de dureza de un material en el mismo punto, la
prueba tendrá variaciones y no representará el verdadero valor de dureza.
El ensayo de dureza Leeb es una evolución del ensayo de Shore en donde un cuerpo
penetrador es lanzado a una velocidad conocida gracias a la acción de un resorte, cuanto más
blando el material a ensayar menor velocidad alcanzará el cuerpo penetrador luego del
impacto. La dureza por éste método se determina mediante
el cociente de la velocidad de impacto y la velocidad de rebote en función del ángulo de
medición. Este método permite medir la dureza en cualquier dirección y los resultados
dependen de La resiliencia de la probeta, y la deformación permanente sobre el material
ensayado.
En este ensayo de dureza leeb el acero con tratamiento térmico es el de mayor dureza leeb y el
aluminio es el de menor dureza con 190 HLB, pero el acero común sin tratamiento presenta
una menor dureza y es 379 HLB con respecto al acero con tratamiento térmico de 726 de
dureza leeb esto nos da a entender que cuando hay
un revestimiento o el acero es tratado con otros fines puede mejorar sus propiedades
mecánicas teniendo una mayor dureza como en este caso es comprobable.
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 12/12
Código : 4E01005
Tema : ENSAYO DE DESGASTE Y DUREZA LEEB Semestre: I
Grupo :

BIBLIOGRAFÍA
https://www.coursehero.com/file/74383440/20-CONCLUSIONES-DE-DESGASTEdocx/

https://pdfcoffee.com/culegere-croitoru-durea-vaideanu-pdf-free.html

También podría gustarte