Está en la página 1de 3

PARTES DE UN EXTINTOR CLASIFICACIÓN DE LOS USO Y MANEJO DE UN

EXTINTORES SEGÚN: EXTINTOR


1. Cilindro
2. Manómetro  Su movilidad 1. Hay que asegurar que el tipo de
extintor sea correcto.
3. Mango Fijos
4. Palanca 2. Tomar el extintor de la manija al
Portátiles
trasladarlo.
5. Pasador de seguridad Manuales: peso ≤ 20 kg
Dorsales: peso ≤ 30 kg
6. Abrazadera o precinta de Sobre ruedas
seguridad
7. Manguera y boquilla o trompeta
8. Panel de instrucciones
9. Tarjeta de mantenimiento e 3.
inspección Colocarse de
espaldas al viento.

4. Retirar el seguro. Separar la


manguera del seguro que la retiene.
 Agente extintor: Es el producto o
5. No acercarse excesivamente al
productos contenidos en el extintor y
fuego, aprox. a 3 metros de
cuya acción sobre el fuego provoca la distancia.
extinción.

Hidrocarburos halogenados
Agente Polvos químicos
extintor Agua
CO2

6. Presionar la palanca para que se


inicie el proceso de descarga.
7. Dirigir el agente extintor hacia la
base de la llama, en horizontal y/o
vertical, según la necesidad. ¡LA MEJOR FORMA DE
10. Completada la operación, y haya o
no extinguido el fuego retirarse del COMBATIR UN INCENDIO ES
Proyecto: Puente Vehicular
lugar para que otras personas EVITÁNDOLO!
continúan con la labor.
Nichupté 2207PN
Estudiar la vulnerabilidad del edificio Cancún, Quintana Roo.
externa e internamente.
Identificar los riesgos de incendio.
USO DE EXTINTORES

11. Entregar el extintor para que sea


cargado y quede operativo
nuevamente.

Eliminar, controlar o evitar la


amenaza.
Asignar la categoría de riesgo y
registrar los hallazgos.
Preparar un plan de continuidad de
operaciones.
¿Qué es un extintor?
Es un aparato que contiene un agente
12. Cada cierto tiempo, dedicar algunos De acuerdo con la NORMA Oficial
extintor que puede ser proyectado y
minutos para comprobar que los Mexicana NOM-002-STPS-2010 los fuegos dirigido sobre un fuego por la acción de una
extintores de su sector estén se clasifican presión interna, con el fin de extinguirlo en
operativos.
su fase inicial.

Departamento de Seguridad y
Salud en el Trabajo
ACSMA

También podría gustarte