Está en la página 1de 3

PREGUNTAS DE MATEMÁTICA GRADO 5

1. Un cocinero compró el día de ayer 12 kg de limón y pagó S/48. ¿Cuánto pagaría hoy si
quiere comprar 20 kg y el costo del limón se incrementó en 10 %?
A) S/ 88 B) S/ 110 C) S/ 90 D) S/ 77 E) S/ 80

2. Alex tiene 2k palitos idénticos. Con k palitos puede formar el borde de un cuadrado y con
los otros k palitos puede formar el borde de un hexágono regular. Si en ningún caso fue
necesario que Alex rompa algún palito, entonces podemos asegurar que k es múltiplo de ...
A) 24 B) 9 C) 8 D) 16 E) 12

3. El Curiosity es un vehículo explorador que se encuentra actualmente en Marte. Cuando


este vehículo se encontraba a 216 millones de kilómetros de la Tierra, emitió una señal.
¿Cuántos minutos se demora en llegar la señal al Centro de datos de la NASA en la Tierra, si
ésta viaja a una velocidad de 300 000 kilómetros por segundo?
A) 12min B) 9 min C) 7,2 min D) 8 min E) 15 min

4. A las 6:00 am el depósito de agua de una familia estaba lleno. A las 2:00 pm la
familia ya había usado el 40% del contenido del depósito, luego, entre las 2:00 pm y 11:00 pm
usaron 2/3 de lo que quedaba a las 2:00 pm. Si a las 11:00 pm aún quedaban 96 litros
en el depósito, ¿Cuántos litros había a las 6:00 am?
A) 480 B) 280 C) 960 D) 576 E) 450

5. Hilda observó un cóndor en el Cañón del Colca, el cual estaba volando en línea recta. Al
inicio Hilda observó que el cóndor estaba a 500 metros de altura y después de 10 segundos
estaba a 480 metros de altura. ¿Después de cuántos segundos, desde que Hilda empezó a
observar al cóndor, éste estaba a 420 metros de altura?
A) 45 B) 30 C) 60 D) 40 E) 35

6. A Javier le han regalado un gran chocolate que pesa 1 kg. Él decide consumirlo de la
siguiente manera: El primer día consumiría la mitad del chocolate; el segundo día, la
mitad de lo que queda y así sucesivamente. La expresión que representa el consumo del
chocolate durante los primeros n días es:

A) B) C) D) E)

7. En una bodega hay tres cajas cuyos contenidos son los siguientes:
 Primera caja: 20 latas de leche y 30 latas de atún.
 Segunda caja: 18 latas de leche y 33 latas de atún.
 Tercera caja: “n” latas de leche.

Si se sabe que las tres cajas pesan lo mismo, determine el valor de n.

A) 42 B) 30 C) 45 D) 40 E) 43

8. Karen y Lucía fueron a comprar útiles escolares para sus hijos. Karen compró 2 lapiceros y
4 cuadernos, mientras que Lucía compró 6 lapiceros y 12 cuadernos. Si Karen pagó 19
soles, ¿Cuánto pagó Lucía?
A) 37soles B) 48soles C) 57soles D) 38soles E) 76soles
9. Uno de los salones de la I.E. Antonio Raimondi de Cahicoto tiene sus carpetas
ordenadas en 4 columnas, donde cada columna tiene “n” carpetas. Luego de retirar una
carpeta, las que quedan se pueden ordenar en 5 columnas, donde cada columna tiene n –
2 carpetas. ¿Cuántas carpetas había al inicio?
A) 35 B) 42 C) 40 D)44 E) 36
10. Una rana se encuentra en el punto 0 de la recta numérica, y planea dar saltos de la
siguiente manera: En su primer salto, quiere saltar una unidad en cualquier dirección
(izquierda o derecha), en su segundo salto quiere saltar dos unidades en cualquier dirección,
en su tercer salto quiere saltar tres unidades en cualquier dirección, y así sucesivamente.
¿Cuántos saltos, como mínimo, debe realizar la rana para llegar al punto 12?

A) 8 B) 9 C) 5 D) 6 E) 7
2
11. Se tiene un cuadrado de papel 16 cm de área, al trazar las dos diagonales del
cuadrado se obtiene cuatro triángulos:

Si el perímetro de cada triángulo es p cm, determine en qué intervalo se encuentra p:


A) 6 < p < 7 B) 7 < p < 8 C) 8 < p < 9
D) 9 < p < 10 E) 10 < p < 11
12. Las cuatro circunferencias mostradas tienen igual radio y cada una es tangente a uno o
dos lados del triángulo; cada circunferencia es tangente al segmento que está dentro del
triángulo ABC y además, la circunferencia central inferiores tangente a las circunferencias
vecinas. Si AC = 12 cm, calcule el área del triángulo ABC.

A) cm2 B) cm2 C) 30cm2 D) cm2 E) 36 cm2


13. En un triángulo rectángulo ABC, recto en C, denotamos y . Si

, calcula el valor de
A) 2 B) 1 C) 3 D) E) 6
14. Sea x un ángulo agudo tal que . Calcula el valor de

A) 0 B) 1 C) 2 D) 4 E) 8
15. En el cuadrilátero ABCD se cumple que BD= 9,DC= 3 y
Calcule la longitud de la diagonal AC.
A) B) C) 8 D) E) 9
16. Al hacer una encuesta a un grupo de once personas acerca del número de hermanos que
tienen, resultó que la media y la moda de las respuestas obtenidas es igual a 2. Se sabe
también que exactamente cuatro personas respondieron 3 y que ninguna respondió un
número mayor que 3. ¿Cuántas personas respondieron 1?
A) 4 B) 3 C) 2 D) 1 E) Ninguna
17. Un juego es llamado justo si la probabilidad de ganar es igual a la probabilidad de
perder. ¿Cuántos de los siguientes juegos (que involucran todos lanzar un dado usual de 6
caras) son justos?
 Juego 1: "Ganas si obtienes el número 4"
 Juego 2: "Ganas si obtienes un número par"
 Juego 3: "Ganas si obtienes un número mayor que 3"
 Juego 4: “Ganas si obtienes un número que es múltiplo de 3"

A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4

18. Ernesto tiene 5 datos: 11; 2; 1; 6 y 7. Él escogió uno de los números y lo duplicó, al hacer
esto consiguió que la mediana de los cinco datos cambie. ¿Qué número escogió Ernesto?
A) 11 B) 2 C) 1 D) 6 E) 7
19. Calcule la probabilidad de que al lanzar tres dados se obtenga tres números distintos.
Nota: Considere que cada dado tiene en sus caras los números del 1 al 6.
A)5/9 B)2/3 C) 1/2 D) 4/9 E) 3/4
20. Se pintan de rojo 10 puntos de una circunferencia. Martin traza una cuerda que
une dos puntos rojos y Nicolas traza una cuerda que une dos puntos rojos distintos a los de
Martin. ¿Cuál es la probabilidad de que estas dos cuerdas se corten?
A) 1/6 B) 3/4 C) 1/2 D) 2/3 E) 1/3

También podría gustarte