Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE

MEDICINA VETERINA Y ZOOTECNIA

“DESPARASITACION Y
VITAMINIZACION EN LLAMAS”

MATERIA: PRODUCCION DE OVINOS Y CAMELIDOS


NOMBRE: SHADIA ANGÉLICA CORRALES ARCE
7MO SEMESTRE

COCHABAMBA-BOLIVIA
INTRODUCCION. -
Las llamas son parientes cercanos de los camellos, pero no tienen jorobas.
Tienen cuellos y patas largos, cabezas relativamente pequeñas con el labio
superior partido, orejas grandes y colas cortas. Su pelaje peludo es áspero y
varía en color desde el blanco hasta el marrón rojizo y el negro.
Al igual que otros animales, durante su vida alpacas y llamas están expuestas
a un número grande de organismos que pueden causar enfermedades. Están
sometidas también a los rigores del ambiente, que pueden alterar la fisiología
normal de los individuos, resultando en una disminución tanto de su vigor y de
defensas naturales como de su capacidad para reproducirse y producir. En
casos extremos, tanto enfermedades como rigores ambientales culminan con la
muerte del animal. Un buen manejo del rebaño tenderá a mantenerlo libre de
enfermedades. En este módulo se enumeran y comentan una serie de
prácticas que pueden ayudar a conseguir ese fin. Hay otros aspectos que
exigen tomar medidas específicas, tales como la prevención y el combate de
parásitos internos y externos, y de algunas enfermedades infecciosas.

OBJETIVO GENERAL. -
 Buscar una solución desparasitando y vitaminizando.

DESARROLLO. -
Se llega al sitio en Misicuni, ubicado en el departamento de Cochabamba,
estando en ese lugar se localiza al dueño del rebaño de llamas, una vez
encontrado se empieza a acorralar al rebaño el cual se lo lleva a una cerca de
piedras, existían tres grupos los cuales era los siguientes: el primer grupo de
estudiantes controlaba que no sobrepasen la cerca, el segundo grupo se
encargaba del agarre de las llamas y el tercer grupo se encargaba de la
aplicación de antiparasitarios y administración de vitaminas.

CONCLUSION. –
Llegamos a la conclusión que con esto logramos que se precautela la salud de
los animales con el fin de evitar pérdidas económicas en los productores que
se dedican a la crianza de camélidos.
ANEXOS. -

También podría gustarte