Está en la página 1de 3

Actividad de Aprendizaje #1

Nombres y Apellidos: Kevin Jefferson Balladares Aguilar


Asignatura: Física I
NRC:10133
Fecha:16/05/2023

1) El movimiento de una partícula que se mueve a lo largo de una línea recta está definido por la relación
x=12 t 2 −18t 2 +2 t+5 , donde x se expresa en metros y t en segundos. Determine la posición y la velocidad
de la partícula cuando su aceleración es cero.

2) La posición de una partícula que se mueve a lo largo de una línea recta está definida por la relación
x=2 t −15 t +24 t +4 , donde x se expresa en metros y t en segundos. Determine: a) el instante en el cual
3 2

la velocidad es cero b) la distancia total recorrida desde ese instante, hasta cuando la aceleración de la
partícula es cero por primera vez.
3) Una partícula que se mueve en línea recta tiene una velocidad inicial v o y experimenta una aceleración en
dirección contraria, lo que provoca que la partícula desacelere a razón de a=−kv . Exprese la velocidad y
la posición en función del tiempo y la velocidad en función de la posición.

4) La aceleración de una partícula que se desplaza a lo largo de una línea recta es a=( 8−2 s ) m/s 2, donde s está
en metros. Si v=0 cuando s=0, determine la velocidad de la partícula cuando s=2m y su posición cuando la
velocidad es máxima.
5) La aceleración de una partícula que se mueve en línea recta se define mediante la relación es
a=( A−6 t 2) m/s 2 , donde A es constante. En t=0 , la partícula se encuentra en x=8 m , con v=0 . Si se sabe
que cuando t=1 s , v=30 m/s , determine:
a) los instantes en los que la velocidad es cero
b) la distancia total recorrida por la partícula cuando

También podría gustarte