Está en la página 1de 3

La Dirección en la Administración

La dirección en la administración viene siendo la aplicación de los


conocimientos en la toma de decisiones, esto lleva mucha
responsabilidad en uno ya que debes de analizar el comportamiento de
cada individuo que se encuentre en tu empresa, para asi colocarlos o
dirigirlos de la mejor manera y alcanzar los objetivos de la empresa.

La importancia de la dirección

La importancia de esta es que los lineamientos establecidas por la


planeación, es que a través de ellas se pueden obtener conductas mas
deseables de los empleados que se encuentren en la organizacion.

Las Barreras de la Comunicación

las barreras de la comunicacion son obstaculos que dificultan la valga a


redundancia la comunicacion entre el emisor y el receptor y esto nos
puede dificultar las relaciones con los empleados y llevar a malos
entendidos

Las Jerarquias de las necesidades de Maslow

Asegura que los individuos poseen una amplia serie de necesidades


divididas en cinco niveles (fisiológicas, de seguridad, e asociación, de
estimación, de autorrealización) y esta se repésenta en una piramide
que es esta
y estan se deben de satisfacer sucecivamente desde abajo a hasta
arriba.

Modelo erg de alderfer

Este al igual que el de maslow contiene una hipótesis que va


progresando y asegura que para que una necesidad aparezca como un
factor de motivacion de la conducta. Pero adicionalmente el modelo
ERG con una nueva hipotesis dice que los individuos ven frustrada una
necesidad como una cosa superior.

Modelo de necesidades adquiridas de mcclelland

Asegura que las personas adquieren tres necesidades o inspiraciones


importantes: de logro, de afiliación y de poder, mediante la
comunicación con su entorno social.
Modelo de dos factores de Herzberg

Este afirma que el rendimiento de las personas siempre dependera del


ambiente laboral que mantengan en el trabajo

Modelo de reforzamiento de skinner

Para explicarlo de una manera mas sencilla en que una persona tiene
más probabilidades de tener varias veces una conducta que es
reforzada de manera positiva, así como será más probable que repita
aquellas que estén conectadas a estímulos o esfuerzos negativos.

Modelo de las expectativas de Víctor h. vroom

Sugiere que una persona tiende a actuar de una manera especifica


según la creencia de que, tras realizar una acción, llegará la
recompensa.

También podría gustarte