Está en la página 1de 1

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Las organizaciones públicas necesitan una nueva visión de estudio diferente a la de las empresas
porque su naturaleza así lo pide, y de esa necesidad nace la teoría de la organización y
administración pública en la en el cual se detallen sus necesidades organizativas, centrándose en
que su propósito es complejo porque conlleva una realidad social, política y organizacional, un
requerimiento jurídico, económico y sociológicos.
De acuerdo con Carles Ramio, las entidades públicas formalmente independientes son entidades
autónomas o empresas del sector público que pueden ser consideradas como organizaciones para
fines analíticos.

Muchas veces, estas organizaciones están rodeadas por otras unidades administrativas que están
sujetas a criterios de instancias superiores, lo que influye en sus decisiones y objetivos. Es
importante considerar que las diversas unidades administrativas tienen múltiples aspectos que
deben ser examinados desde diferentes perspectivas para obtener una comprensión completa y
precisa. Si bien cada enfoque de análisis es preciso, todos forman parte de una visión general más
amplia.

Las organizaciones públicas agrupan varios elementos fundamentales para su funcionamiento, los
cuales incluyen:
• Entorno
• Objetivos
• Recursos humanos
• Estructura administrativa
• Recursos tecnológicos, materiales y financieros
• Procesos administrativos
AMBITO SOCIOTECNICO
agrupa todos los elementos clásicos que posee cualquier organización y que desde hace más de
tres décadas han sido el interés de los analistas organizativos.
hay una combinación sinérgica de humanos, maquinas, actividades de trabajo, estructuras,
entorno y procesos organizacionales que contienen una organización. Este concepto abarca
primariamente sistemas complejos en los cuales las personas contribuyen a una meta común. Este
sistema tiene dos subsistemas interrelacionados los cuales son el subsistema tecnológico que este
incluye no solo equipos, maquinas, herramientas y tecnologías, sino también la organización del
trabajo y otro subsistema social que incluye a los individuos y a los equipos de trabajo con sus
necesidades de coordinación, control y gestión en los límites, y además la prestación de servicios.

También podría gustarte