Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE

TABASCO

División académica de ciencias de la salud

LIC. CIRUJANO DENTISTA

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

KEVIN YAHIR MORALES SANCHEZ

Análisis de Texto“Habilidades básicas del


pensamiento como preámbulo epistemológico
al procesamiento analítico de la información en
la enseñanza científica universitaria”

PROFESOR CARLOS ARTURO ALVAREZ OBANDO

4TO SEMESTRE B

Villahermosa, Tabasco 20 de Febrero del 2023


Las habilidades de pensamiento

Las habilidades de pensamiento han evolucionado a lo largo de la vida y varia


dependiendo las aptitudes de cada uno; es fácil captar la información reciente pero es
complejo saber almacenarla y desarrollarla con las situaciones que se generan en la vida
cotidiana, por lo que debemos ser capaces de pensar la estrategia correcta para un
desarrollo de aprendizaje perfecto; por esa razón, desde que inicio la educación nos han
enseñado distintas formas de aprender y cómo podemos aportar con nuestra
inteligencia y nuestras habilidades de pensamiento para fortalecer el conocimiento.

Clasificación de las habilidades de pensamiento

El proceso de pensamiento contiene bases que ayudan a estructurar los componentes


de las habilidades de pensamiento, existen muchos, pero cada uno está estructurado de
forma distinta, al final siempre encontramos el objetivo que nos lleva a un resultado
final: información generada por un proceso mental; se puede analizar y sintetizar, pero
siempre y cuando exista un proceso de evaluación que confirme el fortalecimiento del
conocimiento disciplinado utilizando la observación y el análisis más allá del nivel
cognitivo y metacognitivo.

Validación de
los Observación
Comparación
aprendizajes y análisis de
datos
Transferencia
de
habilidades y Modelo de
demostración
habilidades del Ordenamiento
pensamiento según de los hechos
Interpretación Monereo
e inferencia de
los fenómenos Clasificación
y síntesis de
Recuperación datos
Representación
de datos
de fenómenos

Julio – Diciembre 2020


Abdul Abner Lugo Jiménez, Alexaivy Torres y Rafael Pastor M.V.
Habilidades del pensamiento
Observación

Comparación

Relación

Procesos básicos
Clasificación simple

Ordenamiento

Clasificación jerárquica

Análisis

Procesos de
Procesos integradores
razonamiento
Síntesis

Evaluación

Procesos Planificación, supervisión, evaluación y retroalimentación


superiores

Metaprocesos Nivel superior que rigen el procesamiento de la información

Julio – Diciembre 2020


Abdul Abner Lugo Jiménez, Alexaivy Torres y Rafael Pastor M.V.
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento según Beyer

Habilidades de nivel elemental Habilidades de nivel medio Habilidades de nivel superior

Observar Clasificar Análisis parcial/global por tema,


por estructuras y por patrones

Comparar Ordenar en secuencias


Síntesis

Ordenar Resumir
Formulación y prueba de
hipótesis

Pronosticar Tomar decisiones


Concluir y generalizar

Resolver problemas
Evaluar

Formular hipótesis
Resolver problemas

Sacar conclusiones
Distinguir hechos

Reconocer hechos
Determinar la fuerza de un
argumento y determinar la
Detectar información relevante credibilidad de una fuente

Determinar la exactitud de la aseveración e


identificar fuentes confiables

Julio – Diciembre 2020


Abdul Abner Lugo Jiménez, Alexaivy Torres y Rafael Pastor M.V.
Habilidades del pensamiento
Las habilidades básicas del pensamiento

El verdadero aprendizaje se da en cada momento que se haya realizado alguna etapa de


desarrollo y proceso de información relevante.

La observación como motor de arranque de pensamiento

Lo que percibimos y vemos lo interpretamos de alguna forma para procesar la


información y relacionarla con el medio, es muy importante conocer el concepto de
observar ya que existen variaciones que tienen un papel importante en esta palabra,
como examinar, detallar, fijar y asimilar; algunas acciones importantes después de
realizar una observación se conoce como la descripción y registro de datos ya que nos
será útil para el análisis y así definir el objetivo a alcanzar al momento de interpretar
correctamente la información.

La comparación

Esta etapa tiene similitudes con la relación, la diferencia es el momento de identificar


las diferencias, las ventajas y desventajas de cada objeto de observación siempre y
cuando basemos y utilicemos correctamente las habilidades de pensamiento.

La relación

Es importante destacar los puntos más relevantes y establecer nexos desde lo más
teórico a lo práctico utilizando palabras clave, esto después de haber observado y
comparado la información previamente registrada.

Clasificación

Un proceso complejo que resulta de una mejor agrupación y jerarquía de los datos
registrados de una buena investigación se puede establecer en categorías de conjunto
o conceptuales que se van a relacionar más adelante con otros conceptos que
permitirán ordenar para obtener una clasificación simple y jerárquica procesando así la
información y fortaleciendo más las habilidades de pensamiento.

Las habilidades analíticas de pensamiento

Comprender va mucho más allá de las habilidades básicas de pensamiento desde lo


mínimo a lo más complejo incluso el todo, se debe tener un razonamiento lógico y
coherente para integrar conscientemente el conocimiento; desde analizar hasta
sintetizar podemos procesar para obtener una parte del todo o todo de una parte
estableciendo una ruta compuesta de metodologías de investigación desde un nivel
primario hasta uno superior o universitario.

Julio – Diciembre 2020


Abdul Abner Lugo Jiménez, Alexaivy Torres y Rafael Pastor M.V.
Habilidades del pensamiento
Habilidades analíticas del pensamiento

Auto - observar Juzgar Abstraer Inferir Argumentar Teorizar

Analizar Sintetizar

TODO - PARTE PARTE - TODO

LAS HBP y HAP en la enseñanza de las ciencias a nivel universitario

El escalón más grande que conlleva ir de lo más simple a lo complejo utilizando el


razonamiento a nivel universitario, desarrollar una red de conocimientos profesionales
y elaborar estudios con fundamentos científicos, utilizando estrategias que implican los
estudios primarios como las matemáticas, ciencias biológicas, ética, español, etc. El
punto final de un estudio bien elaborado y analizado se basa, en una palabra: pensar.

Consideraciones finales

El conocimiento humano ha evolucionado desde sus orígenes hasta la actualidad, desde


lo mínimo a lo más complejo, el desarrollo de las habilidades de pensamiento involucra
procesos que permiten establecer pensamientos profundos cognitivos y metacognitivos
e incluso revisiones bien argumentadas usando todos los elementos que conforman y
desarrollan las habilidades básicas y analíticas de pensamiento.

Julio – Diciembre 2020


Abdul Abner Lugo Jiménez, Alexaivy Torres y Rafael Pastor M.V.
Habilidades del pensamiento

También podría gustarte