Está en la página 1de 35

Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y

de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

DIRECTIVA N° 007 2022-GREC-GEREDU-C/DIGEP-UTOE-2022

LINEAMIENTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE HABILIDADES


SOCIOEMOCIONALES EN EL MARCO DE LA TUTORÍA 2022, EN LAS INSTITUCIONES Y PROGRAMAS
EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, EN EL ÁMBITO DE LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACION
CUSCO.

I.FINALIDAD

Brindar lineamientos complementarios y específicos para fortalecer las habilidades socioemocionales de los
estudiantes, propiciando un clima favorable para el aprendizaje a través del acompañamiento
socioemocional, en el marco del buen retorno a la presencialidad, en el ámbito de la Gerencia Regional de
Educación Cusco.

II.OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Implementar el Programa de Habilidades Socioemocionales para el desarrollo de las habilidades


socioemocionales para el desarrollo integral y bienestar del estudiante, en el buen retorno a la
presencialidad.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

▪ Promover en las Instituciones Educativas, una cultura basada en el desarrollo de las competencias
socioemocionales que propone el CNEB y el Proyecto Educativo Nacional al 2036, que considera vital
prestar atención a la dimensión socioemocional para el aprendizaje.
▪ Desarrollar el Programa de Habilidades Socioemocionales, a través de las experiencias de Aprendizaje de
Tutoría, para el desarrollo de las habilidades socioemocionales priorizadas por el MINEDU: Autoconcepto,
autoestima, conciencia emocional, regulación emocional, autocuidado, toma de decisiones responsables,
comunicación asertiva, trabajo en equipo, empatía, resolución de conflictos, conciencia social,
comportamiento prosocial y creatividad.
▪ Sensibilizar a los padres, madres y cuidadores sobre la responsabilidad que tienen en el desarrollo integral
de los menores; su formación personal sobre la adquisición de habilidades socioemocionales, disciplina
positiva y establecimiento de normas y límites.

III.ALCANCES

➢ Gerencia Regional de Educación Cusco.


➢ Unidades de Gestión Educativa Local.
➢ Instituciones Educativas Publicas
➢ Especialistas de Tutoría y Convivencia escolar.
➢ Directores de II.EE.
➢ Profesores de Educación Básica.

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 1 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

➢ Estudiantes.
➢ Padres y madres de familia.

IV.BASE NORMATIVA

➢ Constitución Política del Perú.


➢ Decreto Ley N° 25762 Ley Orgánica del Ministerio de Educación.
➢ Ley N° 27867 Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales y sus modificatoria.
➢ Ley N° 28044, Ley General de Educación de y sus modificatorias.
➢ Ley N° 29944 Ley de Reforma Magisterial.
➢ D.S. N° 011 - -2012- ED Reglamento de la Ley General de Educación.
➢ D.S. N° 004 – 2013 – ED. Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial y sus modificatorias.
➢ D. S. N° 004-2018-MINEDU - Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención
y la Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes.
➢ Resolución Ministerial N° 180-2020-MINSA, que aprueba la Guía Técnica para el cuidado de la
salud mental del personal de salud en el contexto del Covid19.
➢ Resolución Ministerial N° 186-2020-MINSA, que aprueba la Guía Técnica para el cuidado de la
salud mental de la población afectada, familias y comunidad, en el contexto del COVID-19.
➢ R.M. N° 186-2022-MINEDU “Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el año
escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los
ámbitos urbano y rural”
➢ RVM. Nº 212-2020-MINEDU “Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa para la Educación
Básica”
➢ RVM.Nº005-2021-MINEDU “Estrategias para el fortalecimiento de la gestión de la convivencia
escolar, la prevención y atención de la violencia en las instancias de gestión educativa
descentralizada.
➢ Plan de Trabajo 2022 de la DIGEP.
➢ Plan de Trabajo 2022 de Convivencia escolar.
➢ Plan de Trabajo 2022 de Tutoría y Orientación Educativa.

Las normas mencionadas incluyen modificatorias, complementarias, conexas o aquellas que las sustituyan.

V.TÉRMINOS – DEFINICIONES

El Proyecto Educativo Nacional al 2036 considera vital prestar atención a la dimensión socioemocional para el
aprendizaje, pues este tipo de bienestar se traduce en el equilibrio emocional (personal), la adaptación a la
convivencia (social), la capacidad de lidiar con retos diversos (físicos, personales, académicos, etc.) y contribuir al
bienestar colectivo (ciudadanía).
La propuesta de Educación Socioemocional como parte del desarrollo de los aprendizajes en habilidades
socioemocionales, permitirá mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje durante la crisis sanitaria y posterior a
ella, esta es de carácter pedagógico y busca orientar la práctica docente para impulsar el desarrollo integral de los
estudiantes, a fin de alcanzar los propósitos que van más allá de los aspectos disciplinares académicos.
Para efectos del desarrollo de las habilidades socioemocionales de los estudiantes, se establecen las siguientes
definiciones operacionales:

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 2 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

5.1. Apoyo psicosocial. - Es un conjunto de actividades desarrolladas por el personal que interviene para
proteger y promover la autonomía y la participación de las personas afectadas por una situación de crisis, en su
propio proceso de mejora, y considerando sus propios recursos y derechos.

5.2. Autocuidado. - Es la capacidad de cada persona de desarrollar recursos propios para cuidarse y tomar
control de su propia vida. El autocuidado, como conducta sostenida, se fundamenta en una buena valoración, en
la autovalía para enfrentar la vida, en la obtención de oportunidades para la persecución de metas y sueños que
contribuyan al empoderamiento y resiliencia individual.

5.3. Bienestar socioemocional. - Es el estado de la persona que incluye el manejo adaptativo de las emociones,
de su vida social, de su capacidad de sana convivencia y una mirada optimista a su desarrollo y el de la sociedad,
espacios en los que encuentra un sentido y propósito.

5.4. Crisis o desborde emocional. - Es un episodio de alteración y desorganización en el estado emocional de la


persona, producto de una situación inesperada vivenciada como una amenaza y que parece imposible de resolver.

5.6. Estrés. -Es un estado de estimulación que ocurre cuando las personas perciben que un suceso o una
condición amenazan su habilidad para afrontar una situación de una manera eficaz. Su comprensión contribuye a
mejorar y proteger la salud física, mental y social. Ayuda en la protección frente a los distintos estresores de la
vida, mediante mecanismos de adaptación.

5.7. Mediadores de aprendizaje. - Se entiende por mediadores de aprendizaje a otros actores que, además de
docentes y directivos, intervienen en el proceso educativo como los auxiliares y las promotoras educativas
comunitarias.

5.8. Resiliencia. - Son las características personales y los procesos de adaptación que permiten a algunas
personas prevenir, minimizar y superar los efectos perjudiciales de la adversidad. Es la capacidad universal que
permite a una persona, familia o comunidad afrontar asertivamente la adversidad, minimizando o superando el
impacto negativo de ésta, además de ser transformadas por ellas.

5.9. Salud integral. - Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, que constituye condición
indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo.

5.10. Salud mental. - Es el proceso dinámico de bienestar, producto de la interrelación entre el entorno y el
despliegue de las diversas capacidades humanas, tanto de los individuos como de los colectivos que forman la
sociedad. Involucra la capacidad de las personas, de afrontar conflictos a lo largo de su vida de manera
constructiva, así como el proceso de búsqueda de sentido y armonía, que se encuentra íntimamente ligado al
autocuidado, empatía y confianza en la relación con las demás personas, así como con el reconocimiento de la
condición, propia y ajena, de ser sujeto de derechos.

5.10. Soporte socioemocional. - Son acciones, (actividades, sesiones, entre otros), que se desarrollan de
manera permanente y que contribuyen a restablecer el equilibrio socioemocional de las personas que requieren
apoyo.

5.11. Las habilidades socioemocionales. - Son las aptitudes o destrezas de una persona relacionadas a
identificar, expresar y gestionar sus emociones, comprender la de los demás, demostrar empatía, tomar
decisiones responsables y relacionarse saludable y satisfactoriamente con los otros (Bisquerra, 2009; Busso et al.,
2017; OECD, 2015; Banco Mundial, 2016;).

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 3 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

5.12. La Educación Socioemocional. - Es un proceso de aprendizaje a través del cual los niños, niñas y
adolescentes trabajan e integran en su vida los conceptos, valores, actitudes y habilidades que les permiten
comprender y manejar sus emociones, construir una identidad personal, mostrar atención, cuidado hacia los
demás, colaborar, establecer relaciones positivas, tomar decisiones responsables, aprender a manejar situaciones
retadoras, de manera constructiva y ética.

VI. DISPOSICIONES GENERALES

6.1. La institución educativa tiene un rol fundamental que contribuye a la formación integral y el bienestar de los/las
estudiantes; a través del acompañamiento socioafectivo y cognitivo, se atiende sus intereses y necesidades de
orientación en la dimensión personal, social y de los aprendizajes, manifestadas por los/las estudiantes,
promoviendo una cultura inclusiva en la cual se acepta, respeta y valora la diversidad. Tal como señala la
Organización Mundial de Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef quienes
proponen la promoción tanto de la salud mental, como emocional y el fortalecimiento de factores protectores en
niños, niñas, adolescentes, mediante el desarrollo de habilidades para la vida.

6.2. Es preciso aclarar que las competencias del CNEB de acuerdo con lo propuesto en la RVM 212-2020- MINEDU
que aprueba los Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa para la Educación Básica, las Habilidades
Socioemocionales (HSE) que tienen especial articulación con las siguientes competencias del CNEB:
• Competencia 1 : Construye su identidad.
• Competencia 2 : Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
• Competencia 3 : Asume una vida saludable,
• Competencia 4 : Interactúa a través de sus habilidades socio- Motrices.
• Competencia 16 : Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común, y
• Competencia 29 : Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

6.3. En las Instituciones Educativas se debe implementar el kit de bienestar socioemocional, que es un conjunto de
recursos que tienen como objetivo contribuir al bienestar de las y los estudiantes. Este kit consta de:
“Orientaciones para la aplicación de la Herramienta de recojo de información de habilidades socioemocionales y
factores de riesgo” y de las “Orientaciones para el desarrollo del Programa de Habilidades Socioemocionales”

6.4. El Comité de Gestión del Bienestar en coordinación con el equipo directivo de la IE debe realizar talleres dirigidos
a las y los docentes sobre la importancia del desarrollo de las HSE. en las y los estudiantes y presentarán las
“Orientaciones para la aplicación de la herramienta de recojo de información de habilidades socioemocionales y
factores de riesgo de las y los estudiantes: 5 años inicial, III, IV, V, VI y VII Ciclo”.

6.5. El Comité de bienestar debe revisar al kit: “Orientaciones para la aplicación de la Herramienta de recojo de
información de habilidades socioemocionales y factores de riesgo” de manera que puedan tener claridad acerca
del objetivo, tiempo, recursos y proceso de aplicación necesario a fin de:
i) Conocer el sentido de la evaluación socioemocional y factores de riesgo,
ii) Preparar materiales, y
iii) Organizar el tiempo, espacio y recursos para el taller con docentes, así como la coordinación para el
recojo de información a través de los cuestionarios.

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 4 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

VII.DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

7.1.- Los directores de las Instituciones Educativas de Educación Básica, de gestión pública, establecerán acciones
para la planificación, organización, ejecución, supervisión monitoreo y evaluación para desarrollo del Programa
de Habilidades Socioemocionales en el marco de la tutoría 2022.

7.2.- Promover talleres formativos (Escuela de familias, encuentros inter familias y otros) brindados por las II.EE. u
otras instituciones permitiendo a los padres, madres y cuidadores ser conscientes de la función principal que
cumplen, en cuanto a la contención emocional de sus hijos o hijas y la tarea de poner límites, su responsabilidad
es contribuir a la regulación emocional en la niñez y adolescencia ya que es mucho más desafiante que en otras
etapas.

7.3. Los padres, madres de familia, cuidadores y adultos representativos deben de contribuir al desarrollo de aptitudes
de los niños, niñas y adolescentes, ya que tienen la responsabilidad de ser un modelo en el desarrollo
emocional, situación que repercute en la maduración de las áreas implicadas en el desarrollo de la gestión,
manejo y conciencia emocional.

7.4. Es responsabilidad de los docentes tutores, brindar acompañamiento socioafectivo y cognitivo a los estudiantes,
lo cual incluye planificar, programar e implementar acciones para el desarrollo de habilidades socioemocionales,
en el marco de la tutoría y orientación educativa. Ya que el desarrollo de Habilidades Socioemocionales (HSE)
genera grandes beneficios, tales como (MINEDU, 2021):

• Mayor bienestar integral.


• Mejor gestión de relaciones interpersonales.
• Mejor desempeño académico escolar.
• Menos conductas de riesgo.
• Mayor progreso y productividad laboral.

7.5. Las habilidades socioemocionales para ser desarrolladas en las Instituciones Educativas de Educación Básica, de
acuerdo a los “Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa para la Educación Básica”, aprobados por RVM
212-2020-MINEDU, son las siguientes: Autoconcepto, Autoestima, Conciencia Emocional, Regulación
Emocional, Autocuidado, Toma de Decisiones Responsables, Comunicación Asertiva, Trabajo en equipo,
Empatía, Resolución de conflictos, Conciencia social, Comportamiento prosocial y Creatividad, que tienen
estrecha relación con las competencias del CNEB y contribuyen al desarrollo de las mismas. Aunque no se
considera oficialmente en este listado, la Resiliencia es una HS importante y necesaria de abordar. (Ver tabla:
Anexo N° 1)

7.6. Las y los docentes de aula deben aplicar los cuestionarios de habilidades socioemocionales y factores de riesgo e
informarán a las familias sobre la importancia de fortalecer las habilidades socioemocionales y los factores
protectores, para lo cual el equipo directivo brindará las facilidades para su aplicación.

7.7. Para la elaboración de la planificación curricular, las y los docentes de: Inicial 5 años,
III, IV, V, VI y VII ciclo, deben considerar las experiencias de aprendizaje de tutoría (EdAT), propuesta en el
Programa de Habilidades Socioemocionales. Dicha propuesta no lleva un orden prioritario, sino que pueden ser
desarrolladas de acuerdo a las necesidades identificadas a través del recojo de información sobre las
habilidades socioemocionales. (Ver tabla: Anexo N° 2)

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 5 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

7.8.- Durante la planificación, resulta muy útil tomar como referencia los resultados obtenidos del kit: Orientaciones
para la aplicación de la herramienta de recojo de información de habilidades socioemocionales y factores de
riesgo" en la IE, para poder determinar las HSE que son necesarias reforzar con mayor acento e incluirlas en el
Plan Tutorial de aula.

7.9.- A partir del recojo de información de las HSE, seleccionar las experiencias que se van a desarrollar e
incorporarlas en el Plan Tutorial del aula. Es fundamental guardar la confidencialidad de los resultados
obtenidos, pues se recogerá información sobre las y los estudiantes.

7.10.- Se recomienda realizar seguimiento y evaluar los factores asociados a la convivencia del aula, tales como el
grado de participación de las y los niños, el nivel de atención, la calidad de relaciones entre los pares y el vínculo
con él o la docente.

7.11.- Ajustar la propuesta de las actividades del Programa, según sus necesidades y/o avances, incluyendo la
necesidad de trabajar la tutoría individual o realizar las derivaciones ante los casos que así lo requieran.

7.12.- Una de las estrategias que pueden favorecer el desarrollo de las habilidades
socioemocionales (HSE) en las y los estudiantes, es la técnica del sociodrama y juego de roles (roleplay), que
permite analizar situaciones de la vida real a partir de la actuación.

7.13.- Es importante considerar que; durante el desarrollo del Programa de Habilidades Socio Emocionales, se debe
generar un ambiente acogedor, que permita a las y los estudiantes comunicar con confianza y sin temores sus
ideas, pensamientos, sentimientos y emociones, sintiéndose motivados a compartir sus experiencias con sus
compañeras y compañeros de aula, sin sentirse presionadas o presionados.

7.14.- Se recomienda que la o el docente, sea consciente de su estado emocional, y cómo puede influir en sus
estudiantes; por ello, es muy importante que reflexione constantemente sobre cómo entrena y practica sus
competencias emocionales. Para lo cual sugerimos revisar la página web “Te escucho docente”, igualmente
contactarse con CALL CENTER de la GEREDUC y CONTAC CENTER de la UGEL, donde encontrará diversas
herramientas y técnicas para una apropiada gestión emocional.

7.15.- El personal docente, debe diversificar las actividades propuestas, en función del contexto, necesidades y
progreso de las y los estudiantes. Además, seleccionar las experiencias de aprendizaje tutorial (EdAT) y las
sesiones.

7.16.- Para el desarrollo de las actividades es importante, asegurar la comprensión del propósito de la experiencia de
aprendizaje (EdAT).

7.17.- Realizar trabajo colegiado, a fin de intercambiar experiencias sobre el desarrollo del Programa de HSE.

7.18.- Tomar en cuenta en el aspecto metodológico, que existen tres ingredientes clave para experimentar Paso a
Paso de manera exitosa:
▪ Priorice la comunicación asertiva, no el discurso ni la cátedra.
▪ Céntrese en la experiencia del estudiante, no en su propia experiencia.
▪ Construya un vínculo genuino con sus estudiantes, no contenidos o teoría.

7.19.- Recomendar la participación en la implementación del Plan de Bienestar Socioemocional a toda la comunidad
educativa.

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 6 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Para las acciones de implementación del kit de bienestar socioemocional, la cual contiene herramientas para recoger
información sobre el estado socioemocional de las y los estudiantes y el programa de habilidades socioemocionales,
sobre este último está conformado por experiencias de aprendizaje de tutoría para el desarrollo de las 13 HSE.
priorizadas y que contiene actividades progresivas y vivenciales. Actualmente está disponible en la web de Tutoría,
sección recurso, eje "Kit de bienestar socioemocional” y se puede acceder en el siguiente link:
(https://repositorio.perueduca.pe/tutoria-bienestar/recursos.html)

Cusco, julio del 2022

__________________________________________________________
Dr. José Eduardo VILLAVICENCIO QUISPE
Gerente Regional de Educación Cusco

JEVQ/LAT/iqm

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 7 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

COMPETENCIA DEL
HABILIDAD SOCIOEMOCIONAL
CNEB

Es reconocer las propias • CONSTRUYE SU


características y fortalezas (físicas, IDENTIDAD (1)
intelectuales, emocionales y sociales) • SE DESENVUELVE DE
de acuerdo con las diferentes MANERA AUTÓNOMA
dimensiones de la identidad y los A TRAVÉS DE SU
AUTOCONCEPTO
distintos roles que cumple la persona. MOTRICIDAD (2)
Se nutre de dos fuentes: la propia • GESTIONA SU
experiencia y la información o APRENDIZAJE DE
feedback que recibe del entorno MANERA AUTÓNOMA
social (Smith y Mackie, 2007 citado (29)
por Banco Mundial, 2016).

Es la valoración de las propias


características y fortalezas que nos
atribuimos. Desarrollar esta habilidad
implica el desarrollo de la
autoaceptación y de la autoexpresión.
La autoaceptación es aceptar nuestras • CONSTRUYE SU
características en los distintos IDENTIDAD (1)
AUTOESTIMA
aspectos (físicos, intelectuales, • GESTIONA SU
emocionales, sociales y nuestros APRENDIZAJE DE
valores personales) sin que estos nos MANERA AUTÓNOMA
generen inseguridad. La (29)
autoexpresión es manifestar, sin
vergüenza o temor, las ideas que
tenemos sobre nosotras/os mismas/os
(GRADE, 2018; OCDE, 2015;
UNICEF, 2019; Bisquerra y Mateo,
2019).

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 8 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

• CONSTRUYE SU
Comprensión de las perspectivas IDENTIDAD (1)
de personas que provienen de nuestro • INTERACTÚA A
entorno u otros contextos, culturas u TRAVÉS DE SUS
CONCIENCIA orígenes para establecer relaciones HABILIDADES
SOCIAL saludables y actuar motivadas/os por SOCIOMOTRICES (4)
el bien común (CASEL, 2015, citado • CONVIVE Y PARTICIPA
por Banco Mundial, 2016; PNUD, DEMOCRÁTICAMENTE
2018; UNICEF, 2019). EN LA BÚSQUEDA DEL
BIEN COMÚN (16)

Es el reconocimiento de las
propias emociones, darles nombre
(vocabulario emocional), comprender
las emociones de los demás y tomar
• CONSTRUYE SU
CONCIENCIA conciencia de la interacción entre
EMOCIONAL
IDENTIDAD (1)
emoción, cognición y
comportamiento, así como su
influencia (Bisquerra, 2009;
Bisquerra y Mateo, 2019: Megías y
Llano, 2019; SEP, 2017).

• CONSTRUYE SU
IDENTIDAD (1)
• SE DESENVUELVE DE
Expresar lo que uno siente o MANERA AUTÓNOMA
piensa sin agredir a la otra persona y A TRAVÉS DE SU
defendiendo sus puntos de vista. Se MOTRICIDAD (2)
COMUNICACIÓN trata de una expresión fluida, segura y • INTERACTÚA A
ASERTIVA respetuosa, aun cuando esto implique TRAVÉS DE SUS
decir que no (SEP, 2017; OCDE, HABILIDADES
2015; OMS, 1998; Tupes y Christal, SOCIOMOTRICES (4)
1961). • CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE
EN LA BÚSQUEDA DEL
BIEN COMÚN (16)

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 9 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Gestionar las emociones propias


para generar mayor bienestar, o
enfrentar situaciones de forma
pacífica y evitar el daño físico y
emocional a uno mismo y a los
• CONSTRUYE SU
demás. Se trata de gestionar las
IDENTIDAD (1)
emociones y validarlas, sin suprimir
REGULACIÓN • GESTIONA SU
o evitar ninguna de ellas, haciendo
EMOCIONAL APRENDIZAJE DE
uso de los recursos y herramientas
MANERA AUTÓNOMA
para regular su intensidad y su
(29)
duración para no convertirlas en
conductas no saludables (SEP, 2017;
Bisquerra y Mateo, 2019; The Boston
Consulting Group, 2016; OCDE,
2015).

Desarrollar mecanismos
personales (evaluación de riesgos
potenciales y consecuencias, • CONSTRUYE
regulación emocional y juicio
• SU IDENTIDAD (1)
objetivo de la realidad, entre otros)
• ASUME UNA VIDA
para tomar decisiones eficientes en
SALUDABLE (3)
situaciones personales, familiares,
académicas, profesionales, sociales y • CONVIVE Y PARTICIPA
TOMA DE
DECISIONES de tiempo libre, que acontecen en la DEMOCRÁTICAMENTE
RESPONSABLES vida diaria. Supone asumir la EN LA BÚSQUEDA DEL
responsabilidad por las propias BIEN COMÚN (16)
decisiones, tomando en consideración • GESTIONA SU
aspectos éticos, sociales y de APRENDIZAJE DE
seguridad (CASEL, 2015, citado por MANERA AUTÓNOMA
Banco Mundial, 2016; UNICEF, (29)
2019; National Research Council,
2012; OMS, 1993).

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 10 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Reconocer y comprender las


necesidades y puntos de vista de otras
personas, aunque sean contrarios a • CONSTRUYE SU
los propios (empatía cognitiva), así IDENTIDAD (1)
EMPATÍA
como comprender sus emociones, sin • CONVIVE Y PARTICIPA
juzgarlo y sentirlo en uno mismo, lo DEMOCRÁTICAMENTE
que motiva al deseo por ayudar EN LA BÚSQUEDA DEL
(disposición empática) (SEP, 2017; BIEN COMÚN (16)
UNICEF, 2021; National Research
Council, 2012).

Es incorporar conductas y hábitos


saludables a la vida diaria. Es una
forma de reconectar con uno mismo,
• CONSTRUYE SU
lo cual favorece el bienestar
IDENTIDAD (1)
AUTOCUIDADO emocional, físico y mental, así como
• ASUME UNA VIDA
el alejarse de situaciones de riesgo.
SALUDABLE (3)
(MINEDU, 2021; UNICEF, 2017;
Tobón, 2015; Escobar et al., 2011;
MINED, 2021).

Mirar las cosas de manera


diferente y producir ideas, técnicas y
perspectivas tanto novedosas como • SE DESENVUELVE DE
apropiadas y útiles, ya sea que se MANERA AUTÓNOMA
desarrolle de forma individual o A TRAVÉS DE SU
colaborativa y adaptado a las MOTRICIDAD (2)
CREATIVIDAD
restricciones de la tarea (Sternberg y • CONVIVE Y PARTICIPA
Lubart, 1999, citado por Banco DEMOCRÁTICAMENTE
Mundial, 2016; Tupes y Christal, EN LA BÚSQUEDA DEL
1961; National Research Council, BIEN COMÚN (16)
2012; UNICEF, 2021)

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 11 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Gerencia Regional de Dirección de Gestión Unidad de Tutoría y
de Cusco Educación Cusco Pedagógica Orientación Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Identificar y afrontar
adaptativamente los conflictos o el
problema, tomando acción para
encontrar una solución. Surge de la
eventual oposición entre puntos de • INTERACTÚA A
vista e intereses. Para ello, se deben TRAVÉS DE SUS
analizar los recursos y limitaciones HABILIDADES
RESOLUCIÓN DE que se tiene para afrontar esa SOCIOMOTRICES (4)
CONFLICTOS oposición, buscando una solución que • CONVIVE Y PARTICIPA
sea satisfactoria para ambas partes. DEMOCRÁTICAMENTE
La negociación y mediación son EN LA BÚSQUEDA DEL
vitales para una resolución pacífica BIEN COMÚN (16)
del conflicto (Bisquerra y Mateo,
2019; UNICEF, 2019; National
Research Council, 2012; SEP, 2017).

Supone la colaboración eficaz,


equitativa e interdependiente de una
• INTERACTÚA A
serie de personas, que pueden tener
TRAVÉS DE SUS
características muy diferentes, y que
HABILIDADES
combinan sus recursos personales y
TRABAJO EN SOCIOMOTRICES (4)
se esfuerzan para llevar a cabo una
EQUIPO
meta común (CASEL, 2015, citado • CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE
por Banco Mundial, 2016; National
EN LA BÚSQUEDA DEL
Research Council, 2012; Banco de
BIEN COMÚN (16)
desarrollo de Latinoamérica, 2016).

Realizar acciones en beneficio de


las/os demás, sin que nos lo soliciten,
que contribuyan al bien común o que • CONVIVE Y PARTICIPA
COMPORTAMIENTO tengan consecuencias sociales DEMOCRÁTICAMENTE
PROSOCIAL positivas (CASEL, 2015, citado por EN LA BÚSQUEDA DEL
Banco Mundial, 2016; PNUD, 2016; BIEN COMÚN (16)
Banco de desarrollo de
Latinoamérica, 2016; SEP, 2017

Plazoleta Santa Catalina N°235 - Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 12 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

ANEXO N° 2
EXPERIENCIAS QUE PUEDEN SER DESARROLLADAS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS
1. INICIAL 5 AÑOS
KIT DE BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
Plantilla
Orientaciones para la automatizada
Orientaciones
Actividades de las aplicación de la para el control
para el
orientaciones para el herramienta de las
HABILIDAD TÍTULO DE LA desarrollo del
desarrollo del de recojo de información orientaciones
SOCIOEMOCIONAL EXPERIENCIA Programa de
programa de de para la
Habilidades
habilidades habilidades aplicación de la
Socioemocionale
socioemocionales socioemocionales y herramienta de
s.
factores de riesgo recojo de
información
https://minedup
Construyendo mi propio
Autoconcepto eru-
conocimiento
my.sharepoint.co
m/:x:/g/persona
Autoestima Sacando brillo personal l/bespinoza_min
recojo-informacion-5.pdf edu_gob_pe/EbH
Conciencia Soy consciente de mis (perueduca.pe) sWCOhktlNjOF4
emocional emociones WKctnC4BVUS7
Regulación wX4KM2MViJxT
Regulo mis emociones
emocional WcvHyg?rtime=l
Autocuidado Creciendo con cuidado KKt67wZ2kg

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 13 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Toma de decisiones Me hago cargo de mis


responsables decisiones
Comunicación
Así nos entendemos mejor
asertiva
Conociéndonos y
Trabajo en equipo
aprendiendo en equipo
Me pongo en el lugar de
Empatía
otras personas
Resolución de
Soy parte de la solución
conflictos
Conciencia social Buscando el bien común
Comportamiento
Tú me ayudas, yo te ayudo
prosocial
Tus ideas me ayudan a mí
Creatividad
y a los demás

2. III CICLO – 1ro y 2do de primaria


KIT DE BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
Orientaciones para la
Orientaciones para aplicación de la
HABILIDAD TÍTULO DE
el desarrollo del Actividades de las orientaciones para herramienta de recojo de
SOCIOEMOCIO LA Plantilla
Programa de el desarrollo del programa de información de
NAL EXPERIENCIA automatizada
Habilidades habilidades socioemocionales habilidades
Socioemocionales. socioemocionales y
factores de riesgo
Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco
Central Telefónica (084) 581430
Página 14 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Actividad 1: Reconocemos nuestras


Pg. 21:
diferencias (65´).
orientaciones-ciclo-
Autoconcepto Somos únicos Actividad 2: Yo puedo, tú también
iii.pdf
(90´).
(perueduca.pe)
Actividad 3: Soy yo (90´).
Actividad 1: El buen trato (45´).
Pg. 45:
Actividad 2: Mis rutinas diarias (45´).
Cuido de mi orientaciones-ciclo-
Autocuidado Actividad 3: Un camino seguro (90´).
iii.pdf
(perueduca.pe)

Pg. 67: Actividad 1: El valor de ser único


El poder que (80´).
orientaciones-ciclo-
Autoestima hay en mí Actividad 2: Mi súper poder (90´).
iii.pdf https://bit.ly/3
(perueduca.pe) Actividad 3: Talento estelar (55´). recojo-informacion-ciclo-
E4vnSw
iii.pdf (perueduca.pe)
Actividad 1: En rescate (60´).
Pg. 91: Actividad 2: En campaña familiar
Llamado a la
Comportamient orientaciones-ciclo- (55´).
acción
o prosocial iii.pdf En el desarrollo se presenta:
(perueduca.pe) Actividad 1. El rescate
Actividad 2. Por mi comunidad
Actividad 1: Me atrevo a decir lo que
pienso (75´).
Pg. 102: Actividad 2: Diálogo asertivo (60´).
Comportamient Jugando a la orientaciones-ciclo- Actividad 3: El poder de decir la
o asertivo verdad iii.pdf verdad (85´).
(perueduca.pe) En el desarrollo:
Actividad 3: El poder de la verdad

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 15 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Actividad 1: Lluvia de emociones


Pg. 123: (90´).
Conciencia Mis emociones orientaciones-ciclo- Actividad 2: La sabiduría de mis
emocional aquí y ahora iii.pdf emociones (60´).
(perueduca.pe) Actividad 3: Momentos emocionantes
(50´).
Actividad 1: Volviendo a las raíces
Todos somos (95´).
importantes Actividad 2: El Festival de los abuelos
Pg. 145:
El título se
Conciencia orientaciones-ciclo- (45´).
repite con el Actividad 3: todos somos abuelos y
social iii.pdf
EDAT 6. Mis abuelas.
(perueduca.pe)
emociones En el desarrollo:
aquí y ahora. No se encuentra la actividad 3.
Actividad 1: Camila quiere divertirse
Pg. 159:
(60´).
Construyendo orientaciones-ciclo-
Creatividad Actividad 2: ¡Viviendo con magia!
un lugar feliz iii.pdf
(70´).
(perueduca.pe)
Actividad 3: El viaje fantástico (50´).
Actividad 1: La importancia de las
palabras (90´).
Mirar, Pg. 178:
Actividad 2: Conociendo los gustos e
escuchar y orientaciones-ciclo-
Empatía intereses de mis compañeros (100´).
entender al iii.pdf
Actividad 3: Conociéndonos y
otro (perueduca.pe)
buscando el regalo ideal (45´).

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 16 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Actividad 1: La temperatura de las


emociones (45´).
Actividad 2: Pongo en acción mis
Pg. 201:
estrategias.
Regulación Encuentro el orientaciones-ciclo-
Actividad 3: El espacio de la calma
emocional equilibrio iii.pdf
(90´).
(perueduca.pe)
En el desarrollo:
Actividad 2: Regulo mis emociones
(100´)
Actividad 1: El semáforo de la calma
(60´).
Actividad 2: Una nueva mirada al
Pg. 223 conflicto (90´).
Resolución de Todos por un orientaciones-ciclo- Actividad 3: El camino para solucionar
conflictos mismo camino iii.pdf el conflicto.
(perueduca.pe) En el desarrollo:
Actividad 2. Una nueva mirada
Actividad 3. Creando soluciones
(95´)
Pg. 243: Actividad 1: ¡Tú decides! (90´)
Toma de
El brillo de orientaciones-ciclo- Actividad 2: ¡Si yo fuera Mario! (55´)
decisiones
mis actos iii.pdf Actividad 3: ¡Decisiones cada día!
responsables.
(perueduca.pe) (70´).

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 17 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Actividad 1: El buen trato.


Actividad 2: Mis rutinas diarias.
Actividad 3: Un camino seguro.
Somos Pg. 264: En el desarrollo:
Trabajo en distintos, por orientaciones-ciclo- Actividad 1: ¡Todos somos
equipo eso somos un iii.pdf importantes! (90´)
equipo (perueduca.pe) Actividad 2: ¡Danzando para los
juegos florales! (85´)
Actividad 3: Los juegos florales
(90´).

3. IV CICLO – 3ro y 4to de primaria


KIT DE BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
Orientaciones para la
TÍTULO DE Orientaciones para aplicación de la
HABILIDAD
LA el desarrollo del Actividades de las orientaciones para herramienta de recojo de
SOCIOEMOCIO Plantilla
EXPERIENCI Programa de el desarrollo del programa de información de
NAL automatizada
A Habilidades habilidades socioemocionales habilidades
Socioemocionales. socioemocionales y
factores de riesgo
Actividad 1 (pg. 16): El collage (90’)
Pg. 15: Actividad 2 (pg. 17): Reconozco mis
Sé de dónde https://bit.ly/3L
orientaciones-ciclo- características personales (90’) recojo-informacion-ciclo-
Autoconcepto vengo y me Qhom0
iv.pdf Actividad 3 (pg. 18): Mis diferencias iv.pdf (perueduca.pe)
conozco
(perueduca.pe) individuales me hacen única o único
(90’)

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 18 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Actividad 1 (pg. 22): Florecimiento


Pg. 21: (90’)
El tesoro orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg. 23): Me atrevo a
Autoestima
escondido iv.pdf hablar de mí (90’)
(perueduca.pe) Actividad 3 (pg. 24): Descubriendo
el tesoro (90’)
Actividad 1 (pg. 29): Comparto mis
Pg. 28: emociones (90’)
El mundo de
Conciencia orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg. 30): Reconozco qué
mis
emocional iv.pdf es lo que siento (90’)
emociones
(perueduca.pe) Actividad 3 (pg. 31): Expresiones
asertivas (90’
Actividad 1 (pg. 35): Aprendo a
Pg. 34: sentir mi cuerpo (90’)
Aprendo a
Regulación orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg.36): Propongo
controlar mis
emocional iv.pdf consecuencias positivas (90’)
emociones
(perueduca.pe) Actividad 3 (pg. 38): Contrato
emocional (90’)
Actividad 1 (pg. 41): Me cuido
Pg. 40: porque me quiero (90’)
La
orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg. 42): Me cuido y me
Autocuidado importancia
iv.pdf protejo (90’)
de cuidarme
(perueduca.pe) Actividad 3 (Pg. 44): Prevenir antes
que lamentar (90’)
Aprendo a Pg. 47: Actividad 1 (pg. 48): Escojo lo que es
Toma de
tomar orientaciones-ciclo- mejor (90’)
decisiones
buenas iv.pdf Actividad 2 (pg. 49): Los tres regalos
responsables
decisiones (perueduca.pe) (90’)
Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco
Central Telefónica (084) 581430
Página 19 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Actividad 1 (pg. 54): Nos


Pg. 53: comunicamos (90’)
Vamos a
Comunicación orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg. 55): Preguntas y
entendernos
asertiva iv.pdf respuestas (90’)
mejor
(perueduca.pe) Actividad 3 (pg. 56): Perder o ganar
(90’)
Actividad 1 (pg. 60): En equipo todo
Pg. 59: es mejor (90’)
Jugamos y
Trabajo en orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg. 62): Nos ponemos
aprendemos
equipo iv.pdf de acuerdo (90’)
en equipo
(perueduca.pe) Actividad 3 (pg. 63): Trabajando en
equipo (90’)
Actividad 1 (pg. 66): Salir de uno
Entiendo Pg. 65: mismo (90’)
cómo se orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg. 67): Te escucho y te
Empatía
sienten los iv.pdf comprendo (90’)
demás (perueduca.pe) Actividad 3 (pg. 68): Ahora te
entiendo (90’)

Actividad 1 (pg. 71): Entiendo el


Creo Pg. 70: punto de vista diferente (90’)
Resolución de soluciones a orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg. 72): En equipo
conflictos diferentes iv.pdf pensamos diferentes soluciones (90’)
situaciones (perueduca.pe) Actividad 3 (pg. 73): La rueda de las
soluciones (90’)

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 20 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Actividad 1 (pg. 77): Todas y todos


Pg. 76: podemos aportar (90’)
Conciencia Construimos orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg. 78): Nos conocemos
social una sociedad iv.pdf y aceptamos (90’)
(perueduca.pe) Actividad 3 (pg. 79): Juntas y juntos
en acción (90’)

Actividad 1 (pg. 83): Pensando en


Nos Pg. 82: los demás (90’)
Comportamient entendemos orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg. 85): Todas y todos
o prosocial y nos iv.pdf en acción (90’)
ayudamos (perueduca.pe) Actividad 3 (pg. 86): Dando ejemplo
(90’)
Actividad 1 (pg. 89): Hacemos
Pg. 88: proyectos creativos (90’)
Jugando con
orientaciones-ciclo- Actividad 2 (pg. 90): Encuentro
Creatividad la
iv.pdf soluciones (90’)
imaginación
(perueduca.pe) Actividad 3 (pg. 91): Propongo mis
ideas (90’)

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 21 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

4. V CICLO – 5to y 6to de primaria


KIT DE BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
Orientaciones para la
TÍTULO DE aplicación de la
HABILIDAD Orientaciones para el
LA Actividades de las orientaciones herramienta de recojo de
SOCIOEMOCIO desarrollo del Programa Plantilla
EXPERIENCI para el desarrollo del programa de información de
NAL de Habilidades automatizada
A habilidades socioemocionales habilidades
Socioemocionales.
socioemocionales y
factores de riesgo
Pg. 15:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 16):
https://mined
Construyend duca.pe/articulos/docente Autorretrato descriptivo (90’)
uperu-
o mi propio /consejos- Actividad 2 (pg. 18): Mi
Autoconcepto my.sharepoint
conocimient orientaciones/programa- autorretrato dibujado (90’)
.com/:f:/g/pe
o habilidades- Actividad 3 (pg. 20): Diferentes
rsonal/ksama
socioemocionales/orienta pero iguales (90’)
niego_minedu
ciones-ciclo-v.pdf recojo-informacion-ciclo-
_gob_pe/EjKH
Pg. 22: v.pdf (perueduca.pe)
Ng7Rfp1NqP-
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 23): Así es
MMe3Idi8Bm
duca.pe/articulos/docente como soy (90’)
Sacando soZpBR5XZfq
/consejos- Actividad 2 (pg. 24): Me pongo
Autoestima brillo WNEAhUcAC
orientaciones/programa- positivo/a (90’)
personal w?e=1sU26A
habilidades- Actividad 3 (pg. 25): Carta para
socioemocionales/orienta mi (90’)
ciones-ciclo-v.pdf

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 22 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 29:
Actividad 1 (pg. 30): Expreso
https://repositorio.perue
mis emociones (90’)
Soy duca.pe/articulos/docente
Actividad 2 (pg. 32): Analizo
Conciencia consciente /consejos-
reacciones emocionales (90’)
emocional de mis orientaciones/programa-
Actividad 3 (pg. 33): Expreso
emociones habilidades-
mis emociones con asertividad
socioemocionales/orienta
(90’)
ciones-ciclo-v.pdf
Pg. 37:
Actividad 1 (pg. 38): Tomo la
https://repositorio.perue
medida de mis emociones (90’)
duca.pe/articulos/docente
Actividad 2 (pg. 40): Me hago
Regulación Regulo mis /consejos-
cargo de las consecuencias que
Emocional emociones orientaciones/programa-
generan mis emociones (90’)
habilidades-
Actividad 3 (pg. 41): Tienda de
socioemocionales/orienta
la regulación emocional (90’)
ciones-ciclo-v.pdf
Pg. 45:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 46): Lo hago o
duca.pe/articulos/docente no lo hago (90’)
Creciendo /consejos- Actividad 2 (pg. 47): Reconozco
Autocuidado
con cuidado orientaciones/programa- los riesgos y peligros (90’)
habilidades- Actividad 3 (pg. 48): Caja de
socioemocionales/orienta herramientas (90’)
ciones-ciclo-v.pdf

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 23 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 51:
Actividad 1 (pg. 52): Las tres
https://repositorio.perue
ventanas (90’)
duca.pe/articulos/docente
Toma de Me hago Actividad 2 (pg. 54):
/consejos-
decisiones cargo de mis Reconociendo las alternativas de
orientaciones/programa-
responsables decisiones una decisión (90’)
habilidades-
Actividad 3 (pg. 56):
socioemocionales/orienta
Sobrevivientes (90’)
ciones-ciclo-v.pdf
Pg. 59:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 60): Puedo
duca.pe/articulos/docente expresarme con asertividad (90’)
Así nos
Comunicación /consejos- Actividad 2 (pg. 62): Te lo digo
entendemos
asertiva orientaciones/programa- con mi cuerpo (90’)
mejor
habilidades- Actividad 3 (pg. 63): Jugando
socioemocionales/orienta roles (90’)
ciones-ciclo-v.pdf
Trabajo en Pg. 67:
equipo https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 68): Espalda
En el Conociéndon duca.pe/articulos/docente con espalda (90’)
desarrollo se os y /consejos- Actividad 2 (pg. 71): Corre la
menciona la aprendiendo orientaciones/programa- pelota (90’)
habilidad de en equipo habilidades- Actividad 3 (pg. 72): Viaje
COMUNICACIÓ socioemocionales/orienta espacial (90’)
N ASERTIVA ciones-ciclo-v.pdf

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 24 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 76: Actividad 1 (pg. 77): Considero


https://repositorio.perue los puntos de vista diferentes
Me pongo en duca.pe/articulos/docente (90’)
el lugar de /consejos- Actividad 2 (pg. 79): Te
Empatía
otras orientaciones/programa- comprendo cuando te escucho
personas habilidades- (90’)
socioemocionales/orienta Actividad 3 (pg. 80): Me pongo
ciones-ciclo-v.pdf en tu lugar (90’)
Actividad 1 (pg. 85):
Pg. 84:
Entendiendo cómo establecemos
https://repositorio.perue
nuestras relaciones (90’)
duca.pe/articulos/docente
Actividad 2 (pg. 86):
Resolución de Soy parte de /consejos-
Reflexionamos sobre las
conflictos la solución orientaciones/programa-
soluciones (90’)
habilidades-
Actividad 3 (pg. 87):
socioemocionales/orienta
Construimos un mapa de
ciones-ciclo-v.pdf
alternativas (90’)
Pg. 91:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 92): Hacemos
duca.pe/articulos/docente algo juntos (90’)
Conciencia Buscando el /consejos- Actividad 2 (pg. 93): Unidos en
social bien común orientaciones/programa- acción (90’)
habilidades- Actividad 3 (pg. 94): Debatir y
socioemocionales/orienta compartir (90’)
ciones-ciclo-v.pdf

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 25 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 97:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 98):
duca.pe/articulos/docente Descubriendo posibilidades (90’)
Tú me
Comportamient /consejos- Actividad 2 (pg. 99): Servicio a
ayudas, yo te
o prosocial orientaciones/programa- la comunidad (90’)
ayudo
habilidades- Actividad 3 (pg. 100):
socioemocionales/orienta Iniciativas constructivas (90’)
ciones-ciclo-v.pdf
Pg. 103:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 104): Inventar
duca.pe/articulos/docente y reusar (90’)
Mis ideas me
/consejos- Actividad 2 (pg. 105): Juntos
Creatividad ayudan a mí
orientaciones/programa- creamos la solución (90’)
y a los demás
habilidades- Actividad 3 (pg. 106): Ventas
socioemocionales/orienta complicadas (90’)
ciones-ciclo-v.pdf

5. VI CICLO – 1ro y 2do de secundaria


KIT DE BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
ORIENTACIONES PARA
LA APLICACIÓN DE LA
TÍTULO ORIENTACIONES PARA ACTIVIDADES DE LAS
HABILIDAD HERRAMIENTA DE
DE LA EL DESARROLLO DEL ORIENTACIONES PARA EL
SOCIOEMOC RECOJO DE PLANTILLA
EXPERIEN PROGRAMA DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
IONAL INFORMACIÓN DE AUTOMATIZADA
CIA HABILIDADES DE HABILIDADES
HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES. SOCIOEMOCIONALES
SOCIOEMOCIONALES Y
FACTORES DE RIESGO

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 26 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Actividad 1 (pg. 29): “El collage”


Pg. 25: (90´)
https://repositorio.perue Actividad 2 (pg. 32): “El cuento
duca.pe/articulos/docente colectivo” (90´)
“Revista
Autoconcept /consejos- Actividad 3 (pg. 35):
para otros
o orientaciones/programa- “Amenidades: Actividades e
mundos”
habilidades- historietas” (90´)
socioemocionales/orienta Actividad 4 (pg. 38):
ciones-ciclo-vi.pdf “Terminamos nuestra revista y lo
socializamos” (90´)
https://repositorio.peru
Pg. 42:
Actividad 1 (pg. 46): educa.pe/articulos/orien
https://repositorio.perue
“Los “Identificamos situaciones de taciones-habilidades- https://bit.ly/378jjU
duca.pe/articulos/docente
semáforos riesgo” (90´) socioemocionales- s
/consejos-
Autocuidado del Actividad 2 (pg. 51): “El juego factores-riesgo/recojo-
orientaciones/programa-
autocuidad del autocuidado” (90´) informacion-ciclo-vi.pdf
habilidades-
o” Actividad 3 (pg. 55): “Historias
socioemocionales/orienta
interactivas” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf
Pg. 60:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 63): “Mensajes
duca.pe/articulos/docente con mi yo del pasado” (90´)
“Viajamos
/consejos- Actividad 2 (pg. 67): “Mi yo del
Autoestima en el
orientaciones/programa- futuro” (90´)
tiempo”
habilidades- Actividad 3 (pg. 70): “Encuentro
socioemocionales/orienta conmigo mismo” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 27 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 75:
Actividad 1 (pg. 78):
“Todas y https://repositorio.perue
“Mejoramos nuestro entorno a
todos duca.pe/articulos/docente
Comportami través de un proyecto” (90´)
podemos /consejos-
ento Actividad 2 (pg. 81): “Nos
mejorar orientaciones/programa-
prosocial preparamos para la acción” (90´)
nuestro habilidades-
Actividad 3 (pg. 83): “Evaluando
entorno” socioemocionales/orienta
la experiencia” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf
Pg. 86:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 89): “Tabú”
duca.pe/articulos/docente (90´)
“Juegos de
Comunicació /consejos- Actividad 2 (pg. 93): “Colores”
Comunicaci
n asertiva orientaciones/programa- (90´)
ón”
habilidades- Actividad 3 (pg. 215): “Juego de
socioemocionales/orienta roles en 3 escenas” (45´)
ciones-ciclo-vi.pdf
Pg. 101:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 104):
duca.pe/articulos/docente “Imágenes emocionales” (90´)
“Estas son
Conciencia /consejos- Actividad 2 (pg. 107): “Silueta
mis
emocional orientaciones/programa- emocional” (90´)
emociones”
habilidades- Actividad 3 (pg. 109): “Carta a
socioemocionales/orienta mis emociones” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 28 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 115:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 118): “Nuestro
duca.pe/articulos/docente rompecabezas” (90´)
“Somos
Conciencia /consejos- Actividad 2 (pg. 121): “Pasos en
parte de un
social orientaciones/programa- espiral” (90´)
todo”
habilidades- Actividad 3 (pg. 124): “La
socioemocionales/orienta melodía” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf
Pg. 129:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 132): “¿Qué le
duca.pe/articulos/docente dirías?” (90´)
“Poniéndo
/consejos- Actividad 2 (pg. 136): “¿Cómo lo
Empatía me en tus
orientaciones/programa- haría?” (90´)
zapatos”
habilidades- Actividad 3 (pg. 139): “¿Qué se
socioemocionales/orienta siente?” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf
Pg. 143:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 146): “Mil usos
“El mundo duca.pe/articulos/docente para un objeto” (90´)
de las ideas /consejos- Actividad 2 (pg. 149): “El cuento
Creatividad
imposibles orientaciones/programa- imposible” (90´)
” habilidades- Actividad 3 (pg. 152): “Vender
socioemocionales/orienta lo invendible” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 29 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 156:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 159): “Ese otro
“Haciéndo duca.pe/articulos/docente que soy yo” (90´)
Regulación me cargo /consejos- Actividad 2 (pg. 163): “El
emocional de mis orientaciones/programa- personaje emocional” (90´)
emociones” habilidades- Actividad 3 (pg. 166): “Botiquín
socioemocionales/orienta emocional” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf
Pg. 171:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 174): “La
duca.pe/articulos/docente madeja” (90´)
“Desenreda
Resolución /consejos- Actividad 2 (pg. 177): “Fichas”
ndo el
de conflictos orientaciones/programa- (90´)
conflicto”
habilidades- Actividad 3 (pg. 182): “Un
socioemocionales/orienta conflicto real” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf
Pg. 186:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 189):
Toma de duca.pe/articulos/docente “Barquitos de papel” (90´)
“El valor de
decisiones /consejos- Actividad 2 (pg. 193): “Mi
las
responsable orientaciones/programa- equipo sí puede” (90´)
decisiones”
s habilidades- Actividad 3 (pg. 196): “El
socioemocionales/orienta equipo más fuerte” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 30 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 201:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 204): “Dibujo
“Retos de duca.pe/articulos/docente conjunto” (90´)
Trabajo en la /consejos- Actividad 2 (pg. 208): “Puente
equipo colaboració orientaciones/programa- humano” (90´)
n” habilidades- Actividad 3 (pg. 210):
socioemocionales/orienta “Rompecabezas” (90´)
ciones-ciclo-vi.pdf

6. VII CICLO – 3ro, 4to y 5to de secundaria


KIT DE BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
Orientaciones para la
TÍTULO DE aplicación de la
HABILIDAD Orientaciones para el
LA Actividades de las orientaciones herramienta de recojo de
SOCIOEMOCIO desarrollo del Programa Plantilla
EXPERIENCI para el desarrollo del programa información de
NAL de Habilidades automatizada
A de habilidades socioemocionales habilidades
Socioemocionales.
socioemocionales y
factores de riesgo
Pg. 20: Actividad 1 (pg. 22): https://minedu
https://repositorio.perue
https://repositorio.perue “Conociendo sobre la voz peru-
duca.pe/articulos/orienta
duca.pe/articulos/docente interior” (90´) my.sharepoint.
“Trabajando ciones-habilidades-
/consejos- Actividad 2 (pg. 25): com/:f:/g/pers
Autoconcepto con mi voz socioemocionales-
orientaciones/programa- “Analizando mi voz interior” onal/ksamanie
interior” factores-riesgo/recojo-
habilidades- (90´) go_minedu_gob
informacion-ciclo-vii.pdf
socioemocionales/orienta Actividad 3 (pg. 27): _pe/Ehwer8hQ
ciones-ciclo-vii.pdf “Ampliando mi voz” (90´) hExItb0hst-

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 31 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 31: lLnIBgxXdvnhN


Actividad 1 (pg. 33): “Riesgos,
https://repositorio.perue aooS0ZRFAAX8
decisiones y consecuencias”
duca.pe/articulos/docente Tw?e=KdjMQ4
“La campaña (90´)
/consejos-
Autocuidado del Actividad 2 (pg. 35): “Nuestros
orientaciones/programa-
autocuidado” recursos” (90´)
habilidades-
Actividad 3 (pg. 37): “La
socioemocionales/orienta
campaña del autocuidado” (90´)
ciones-ciclo-vii.pdf
Pg. 40:
Actividad 1 (pg. 42): “Soy una
https://repositorio.perue
obra de Arte” (90´)
“Verbo y duca.pe/articulos/docente
Actividad 2 (pg. 44): “Soy
emoción /consejos-
Autoestima protagonista de una campaña”
para mi orientaciones/programa-
(90´)
definición” habilidades-
Actividad 3 (pg. 45): “Soy un
socioemocionales/orienta
genio con ingenio” (90´)
ciones-ciclo-vii.pdf
Pg. 49: Actividad 1 (pg. 51): “Qué
https://repositorio.perue significa ayudar a otros” (90´)
“Nuestro duca.pe/articulos/docente Actividad 2 (pg. 52):
Comportamient proyecto de /consejos- “Haciendo nuestros los
o prosocial bienestar orientaciones/programa- problemas de la comunidad”
común” habilidades- (90´)
socioemocionales/orienta Actividad 3 (pg. 54): “Nuestro
ciones-ciclo-vii.pdf proyecto de bienestar” (90´)

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 32 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 57:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 59): “Estilos y
“Aprendiend duca.pe/articulos/docente resultados” (90´)
Comunicación oa /consejos- Actividad 2 (pg. 62): “Más que
asertiva comunicarno orientaciones/programa- palabras” (90´)
s mejor” habilidades- Actividad 3 (pg. 63): “Te
socioemocionales/orienta escucho, me escuchas” (90´)
ciones-ciclo-vii.pdf
Pg. 66:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 68): “La rueda
duca.pe/articulos/docente de mis emociones” (90´)
Conciencia “Mi mundo /consejos- Actividad 2 (pg. 70): “El origen
emocional emocional” orientaciones/programa- de mis emociones” (90´)
habilidades- Actividad 3 (pg. 73): “Mi diario
socioemocionales/orienta de emociones” (90´)
ciones-ciclo-vii.pdf
Pg. 76: Actividad 1 (pg. 78): “Las
https://repositorio.perue diferencias que nos unen” (90´)
“Nuestra duca.pe/articulos/docente Actividad 2 (pg. 79): “Los
Conciencia comunidad, /consejos- problemas de mi comunidad
social nuestras orientaciones/programa- son mis problemas” (90´)
soluciones” habilidades- Actividad 3 (pg. 82):
socioemocionales/orienta “Sensibilizar para cambiar”
ciones-ciclo-vii.pdf (90´)

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 33 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 85:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 87): “Yo tengo
“Lo que me duca.pe/articulos/docente tu problema” (90´)
conecta con /consejos- Actividad 2 (pg. 89):
Empatía
la otra orientaciones/programa- “Escuchando con empatía” (90´)
persona” habilidades- Actividad 3 (pg. 91): “En los
socioemocionales/orienta zapatos del otro” (90´)
ciones-ciclo-vii.pdf
Actividad 1 (pg. 96):
Pg. 94:
“Multiplicar miradas en la vida
https://repositorio.perue
cotidiana” (90´)
duca.pe/articulos/docente
Actividad 2 (pg. 98):
“Multiplicar /consejos-
Creatividad “Multiplicar miradas para
miradas” orientaciones/programa-
superar retos” (90´)
habilidades-
Actividad 3 (pg. 100):
socioemocionales/orienta
“Multiplicar miradas para
ciones-ciclo-vii.pdf
resolver lo imposible” (90´)
Pg. 103: Actividad 1 (pg. 105): “Mis
https://repositorio.perue emociones y los demás” (90´)
“Gestionando
duca.pe/articulos/docente Actividad 2 (pg. 107):
mi conducta
Regulación /consejos- “Manejando mis emociones”
a partir de
emocional orientaciones/programa- (90´)
mis
habilidades- Actividad 3 (pg. 110):
emociones”
socioemocionales/orienta “Compartiendo estrategias”
ciones-ciclo-vii.pdf (90´)

Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco


Central Telefónica (084) 581430
Página 34 de 35
www.gereducusco.gob.pe
Gobierno Regional Unidad de Tutoría y Orientación
Gerencia Regional de Educación Cusco Dirección de Gestión Pedagógica
de Cusco Educativa

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional “
__________________________________________________________________________________

Pg. 113: Actividad 1 (pg. 115): “El


https://repositorio.perue conflicto nuestro de cada día”
duca.pe/articulos/docente (90´)
“Haciéndome
Resolución de /consejos- Actividad 2 (pg. 117):
cargo del
conflictos orientaciones/programa- “Técnicas para el manejo de
conflicto”
habilidades- conflictos” (90´)
socioemocionales/orienta Actividad 3 (pg. 120):
ciones-ciclo-vii.pdf “Microteatro del conflicto” (90´)
Pg. 124:
https://repositorio.perue Actividad 1 (pg. 126): “El
duca.pe/articulos/docente viaje” (90´)
Toma de
“Decidiendo /consejos- Actividad 2 (pg. 128): “Mis
decisiones
mi futuro” orientaciones/programa- criterios para decidir” (90´)
responsables
habilidades- Actividad 3 (pg. 130): “Elegir
socioemocionales/orienta entre lo bueno y lo mejor” (90´)
ciones-ciclo-vii.pdf
Actividad 1 (pg. 135): “Mis
Pg. 133:
recursos para trabajar en
https://repositorio.perue
equipo” (90´)
duca.pe/articulos/docente
Actividad 2 (pg. 137):
Trabajo en “El equipo /consejos-
“Potenciando mi capacidad ante
equipo ganador” orientaciones/programa-
las demandas de mi equipo”
habilidades-
(90´)
socioemocionales/orienta
Actividad 3 (pg. 138): “Gran
ciones-ciclo-vii.pdf
mural” (90´)

https://www.perueduca.pe/#/home/destacados/descarga-las-orientaciones-para-la-aplicacion-de-la-herramienta-de-recojo-de-informacion-de-
habilidades-socioemocionales-y-factores-de-riesgo
https://www.perueduca.pe/#/home/destacados/descarga-las-orientaciones-para-el-desarrollo-del-programa-de-habilidades-socioemocionales
Plazoleta Santa Catalina N°235 – Cusco
Central Telefónica (084) 581430
Página 35 de 35
www.gereducusco.gob.pe

También podría gustarte