Está en la página 1de 2

ACTA DE VISITA DE CONTROL DE PRESTACIONES DE SALUD

FECHA: HORA:
30/03/2022 01:45:16p.m.
Establecimiento de Salud: LAS LOMAS
......................................................................................................................................................................
Codigo del Establecimiento de Salud: 200111A201
...................................................................................................................................................
DIRESA/DISA: DISA
...........................................................
SULLANA RED: MICRORED:
........................................... ..............................................
Evaluacion segun tipo de Pago:
Por Tarifa: Por consumo:
a) DE LA PRESENTACION INICIAL
En el distrito de LAS LOMAS provincia PIURA region PIURA el
.............................................., .............................................., ..............................................,
Supervisor SIS, se presento ante el Jefe/Director
...................................................................................................................................
del EESS o responsable delegado por este LAS LOMAS
...........................................................................................................................................
a quien le explico el motivo de la visita y la agenda de trabajo.
Habiendose informado adecuadamente al Jefe/Director del EESS o responsable delegado por este, se da inicio a la Evaluacion del
del Proceso de Control Posterior de las Prestaciones de Salud a las 09:00:00 a.m. horas del dia 23/11/2021
b) DEL INICIO DEL PROCESO
ASPECTO SI NO COMENTARIOS
Se inicio a la hora programada X

Estuvo presente el responsable del EESS y/o X


Responsable/Encargado
Se dispuso un ambiente adecuado para realizar X
la evaluación
Hubo interferencia de parte del personal del X
establecimiento de salud
La entrega de la documentacion solicitada se X
realizó dentro de los plazos estipulados en la
c) Fase I evaluación de la conformidad del registro del Formato Unico de Atención (ECR-FUA)

N° de Prestaciones Conformes RECHAZO TOTAL

ECR N° de Fuas No entregado N° de prestaciones rechazadas por incumplimiento de


criterio (I-1) criterios evaluados (I-2 a I-8)

43 16 11
d) FASE II : Evaluación De la Atención De Salud (ECP)

N° de Prestaciones Conformes CONFORME RECHAZO TOTAL RECHAZO PARCIAL


ECR

43 10 33 0
d) Resultado Final

PRESTACIONES EVALUADAS CONFORME RECHAZO TOTAL RECHAZO PARCIAL


(FASE I + FASE II)

70 10 60 0
Otros Hallazgos o comentarios :
Para un total de 0 prestaciones capita referidas por emergencia, 0 fueron justificadas.

HALLAZGOS DURANTE EL PROCESO DE CONTROL PRESENCIAL POSTERIOR DE PRESTACIONES A LA IPRESS I-3 LOMAS POR
LA UDR PIURA II? 23 Noviembre.2021
1. Se dispuso de 54/70 FUAs para la evaluación.
2. El resultado de la evaluación fue: 70 prestaciones evaluadas, 10 prestaciones conformes y 60 prestaciones observadas.
3. Se realizó la evaluación de FUAs, encontrándose FUAS observados por enmendadura y falta de firma/huella digital del

Supervisor SIS Supervisor SIS Jefe/ Responsable del EESS


asegurado o del responsable de la atención
4. En la evaluación de la Historia Clínica se encontró:
a. La atención de emergencia se registra en formato de Consulta externa, no usan el formato de Atención de emergencia.
b. En Consulta Externa no se registra tratamiento según Norma Técnica para la Gestión de la Historia Clínica (con
concentración, vía de administración, dosis, posología, duración del tratamiento).

5. En la verificación de Claves Obstétricas, se encontraron y faltantes.

RECOMENDACIONES: A la Jefatura de la IPRESS I-3 LAS LOMAS:


1. Disponer la revisión del archivo para detectar Historias Clínicas No encontradas
Plazo: 60 días
2. Coordinar con la Unidad de Calidad de la SRS-LCC para reforzar en el personal sobre correcto registro de la Historia Clínica
de acuerdo a Norma Técnica de Salud para la Gestión de la Historia Clínica?: NTS N° 139-MINSA/2018/DGAIN, aprobada por
Resolución Ministerial N°214-2018/MINSA. Plazo: 60 días.
3. Disponer mejoras para el registro de la Historia Clínica: Plazo: 60 días.
4. Registrar tratamiento con concentración, dosis, posología, vía de administración y duración de acuerdo a norma MINSA.
5. Implementar el uso del formato Hoja de Emergencia según corresponda.
4.Implementar mecanismos de control del registro de Historia Clínica, FUA y custodia Plazo: 60 días. Se sugiere la revisión
aleatoria de casos por grupo profesional, a través de la verificación de Historia Clínica, FUA y SIASIS. Ello permitirá identificar
errores recurrentes y mejorar el registro.

A la Oficina de Seguros de la IPRESS I-3 LAS lomas :


1. Continuar con el control de calidad del registro de FUA y su verificación en el SIASIS, a través de revisión aleatoria de
casos.
2. Socializar los resultados de la presente visita con su equipo de trabajo, resaltando la importancia de la digitación adecuada y
oportuna. Plazo: 60 días.

OBSERVACION:
Se pone en consideración que el establecimiento de salud de Las Lomas se encuentra en reconstrucciones por lo que la
atención se viene haciendo en el colegio IE nuestra Señora de Guadalupe motivo el en traslado del archivo se han traspapelado
Historias Clínicas y FUAs.

Las Prestaciones que luego de la evaluacion se determinan como "Rechazo" (Rechazo Total Fase 1 + Fase 2 y rechazo parcial),
no son válidas para pago y se procederá al descuento respectivo.
La informacion registrada en el presente documento ha sido socializada con el Jefe/Director del EESS o con el responsable
delegado por éste con quien se suscribe la presente acta en señal de Conformidad. Se adjunta Anexo (4): Formato de
consolidacion de resultados

Siendo las horas del dia, de de ,firma los presentes en señal de conformidad del proceso

Supervisor SIS Supervisor SIS Jefe/ Responsable del EESS

También podría gustarte