Está en la página 1de 2

 “El educador debe estar a disposición

del educando dentro de unos limites, y


viceversa, se trata entonces de una relación
en la que ambos se necesitan. El punto de
partida de la educación esta en el contexto
cultural, ideológico, y social de los
educandos, aunque esté desecho o
con dificultades, la tarea del educador es
rehacerlo. Freire concibe al educador como
un artista y a la educación como algo
maravilloso”
El lenguaje adquiere más valor no solamente desde el plano intelectual y socioemocional,
sino desde el plano operacional.
 La evolución científica y tecnológica, ubican al lenguaje y a las lenguas en el campo de
la informática

Ubicar el discurso en el marco de las ciencias del lenguaje como acción y no sólo como un
hacer del hombre para comunicarse.  El discurso no puede estar desprovisto de la
ideología, la emoción, la política y en ese sentido, la lingüística aplicada tiene una tarea por
resolver.

Las lenguas y la sociedad:  La lengua


como organismo, la lengua como institución
social, la lengua como aparato ideológico del
estado.  

- tres grandes enfoques que han orientado las practicas pedagógicas de la lengua y la literatura
en lengua castellana (pedagogía lingüística)
darle sentido a algo y relacionarlo con nuestro mundo.

-VIDEO CASSANY
Venimos de una tradición muy tradicionalista. La educación es muy conservadora. Min 4:40
Formar lectores no es solo patrimonio de la escuela ni solo de los maestros, sino que es de
todos, de toda la comunidad y en ese sentido las familias tienen una corresponsabilidad muy
importante. 9:50
La literacidad critica o lectura critica es entender que los textos no relfejan de manera honesta
y desinteresada la realidad sino que tienen idelogias, puntos de vista, sesgos, tienen
intereses…. 16:50
subrayar ideas principales y creérselas*
Yo empezaría por animar a los chicos a leer lo que les gusta: 5:20
Los niños se sienten muy a disgusto cuando se les obliga a leer una única obra en cambio
cuando se les ofrece un parámetro o una lista de 10 obras y les dices que elijan la que
prefieran, eso de compartir la responsabilidad de compartir un libro…engancha 25:35
Provocar implica saber que es lo que los chicos piensan, significa proponer una cosa que es
contraria que reta el conocimiento establecido de los chicos, y entonces la idea de tener
consciencia del conocimiento previo de ellos y de aportarles algo que va a chocar, que les va a
sorprender me parece algo muy interesante. 27:50 es algo muy constructivista
Asociar literatura con lengua y no asociarlo con matemáticas por ejemplo, lleva a este mundo
en el que vivimos de gente que se considera de letras y gente que se considera de ciencias, es
falso porque las ciencias se construyen con lenguaje también 31:00

referencias:
video enseñar provocando
mapa enseñar lenguaje para aprender a comunicar
pedagogía de la lengua ALvaro Santiago
enseñar lengua Daniel cassany

ENSEÑAR LENGUA CITAS:

pg 14

También podría gustarte