Está en la página 1de 15

CARÁTULA DEL CONTRATO DE RELACIÓN COMERCIAL

I. Fecha de Firma

II. Partes del Contrato


ADELANTE SOLUCIONES
Addi NIT 901216768 - 4
FINANCIERAS S.A.S (“Addi”)
Nombre del Representante Legal
Daniel Vallejo Arbeláez
OSCAR JAVIER CUBIDES 7335351
Aliado CC
CUBIDES
Nombre
OSCAR JAVIER CUBIDES CUBIDES
Representante Legal
III. Vigencia del Contrato
1 año, prorrogable por periodos iguales
IV. Contraprestación
● costo de intermediación [3.5]%

V. Cuenta Bancaria
Número de Cuenta 10846355028 Banco Bancolombi
Nombre del Titular Oscar javier Cubides Cubides
VI. Exclusividad

☐Si ☒ No
* Las partes convienen que Addi preste los servicios objeto de este contrato a otros establecimientos, aunque estos sean
directa o indirectamente competidores del aliado.
VII. Domicilios de las Partes
Domicilio Calle 71 # 5-97, oficina 504
Addi Teléfono +57 318 3545236 Atención Daniel Vallejo
Email legal@addi.com /dvallejo@addi.com
Domicilio TRanversal 4 11ª 15 apto 1010 torre 3
Aliado Teléfono 3144150028 Atención
Email sysaccessoriesadm@gmail.com
VIII. Firmas
Habiendo leído y conocido el alcance del mismo, las Partes celebran el presente Contrato de Relación
Comercial

Addi Por: Daniel Vallejo Arbeláez


Cargo: Representante Legal

Aliado
Por: Oscar Javier Cubides Cubides
Cargo: Representante legal
1
CONTRATO DE RELACIÓN COMERCIAL

El presente Contrato de relación comercial (“Contrato”) se celebra en la fecha y entre las


Partes descritas en la Carátula del presente Contrato, de conformidad con las siguientes
consideraciones y cláusulas:

CONSIDERACIONES

(a) Addi es una empresa cuya actividad comercial consiste en otorgar créditos a
personas para financiar compras de bienes o servicios en establecimientos de comercio (los
“Servicios de Financiamiento”).
(b) El Aliado y Addi han acordado celebrar un Contrato de relación comercial en
virtud del cual Addi ofrece sus Servicios de Financiamiento a los clientes del Aliado para
realizar compras a través de los canales comerciales del Aliado, incluyendo tiendas físicas y
por los canales de comercio electrónico.
(c) El Aliado está dispuesto a prestar la infraestructura y el personal necesario a
Addi, para el desarrollo de su actividad comercial.

OBJETO

En virtud del presente Contrato, Addi prestará los Servicios de Financiamiento a las personas
naturales que tengan la intención de financiar la compra de los productos o servicios que
ofrece el Aliado, previa revisión del perfil de riesgo crediticio del cliente (el “Cliente”) y
sujeto a aprobación del crédito por parte de Addi. Por su parte, el Aliado prestará la
infraestructura y personal necesario para poder ofrecer el producto a sus Clientes y pagará a
Addi las sumas que se indican en el Sección III.01 ("Contraprestación").

TÍTULO I.
OBLIGACIONES DEL ALIADO

Sección I.01 El Aliado se compromete a realizar las siguientes actividades en promoción de


los productos de Addi:
(a) Permitir, fomentar e impulsar la adquisición de bienes o servicios utilizando
los productos de Addi como medio de financiación en los canales de venta del Aliado.

(b) Coordinar la disponibilidad de sus empleados para entender la propuesta de


valor de los productos de Addi y las actividades necesarias para el desarrollo de las
actividades comerciales de Addi.

(c) Disponer de los equipos, la infraestructura, las herramientas y mecanismos


necesarios, para la debida prestación y ofrecimiento de los Servicios de Financiamiento de
Addi, a través de los canales dispuestos por este.

1
(d) Suministrar a los clientes la información de los canales de comunicación
dispuestos por Addi y suministrar a Addi las quejas y reclamos de los Clientes relacionados
con la actividad comercial de Addi de forma oportuna y eficaz.

(e) Cumplir con todas las obligaciones laborales a su cargo y pagar a sus
trabajadores los salarios y prestaciones sociales a que tengan derecho dichos trabajadores de
acuerdo con lo establecido en la legislación laboral vigente, y en cualquier caso reconocer que
es el único empleador y que Addi no tiene relación laboral ni responsabilidad de ningún tipo
frente a los trabajadores del Aliado.

(f) Informar a Addi y denunciar a la autoridad correspondiente, cualquier delito


sobre el que tenga conocimiento con ocasión o en desarrollo de la prestación de los servicios
de Financiamiento.

(g) Informar periódicamente a Addi, en los términos acordados de tiempo en


tiempo por las Partes, la cantidad y montos de los créditos y operaciones de Financiamiento
celebradas cada día (Addi hará lo mismo), según el mecanismo que Addi establezca.

(h) Tener a disposición del Cliente de manera permanente durante la jornada de


atención al público que tenga establecida el Aliado para cada uno de sus puntos de venta, los
siguientes servicios: (i) la infraestructura y equipos necesarios para ofrecer los Servicios de
Financiamiento a los Clientes; (ii) una cartelera, tablero o hablador visible, en los términos
dispuestos por el Art. 2.2.2.35.4. del Decreto 1074 de 2015, o la norma que lo modifique o
sustituya, conforme a las instrucciones que le proporcione Addi; y (iii) por lo menos un
vendedor capacitado para (A) facilitar que el Cliente proporcione sus datos directamente a
Addi para realizar los estudios de crédito requeridos y ofrecer el financiamiento por parte de
Addi a los Clientes, previa aceptación de la política de tratamiento de datos de Addi, (B)
informar las condiciones de crédito, intereses y la tasa de referencia utilizada y (C) validar la
aceptación del tratamiento de los datos personales y las condiciones del Financiamiento.

(i) Informar a Addi de manera oportuna de cualquier cambio significativo en la


operación del Aliado y que pueda afectar la prestación de servicio de Addi a través de los
canales comerciales del Aliado.

(j) Enviar a Addi de manera mensual información de ventas por punto de venta y
por canal (tiendas físicas y online), para poder medir adecuadamente el impacto generado por
el Servicio de Financiamiento.

(k) Abstenerse de entregar cualquier mercancía a un Cliente hasta tanto no reciba


confirmación de Addi sobre la aprobación del crédito respectivo, por los canales oficiales
dispuestos por Addi.

(l) Rembolsar a Addi el crédito que haya sido desembolsado por alguno de los
anteriores, junto con los respectivos intereses y costos asociados que se hayan causado,

2
cuando por motivos atribuibles al Aliado, este no pudiere entregar el producto o prestar el
servicio adquirido por el Cliente.

(m) Impedir que personas no autorizadas ingresen a la Plataforma.

(n) Cumplir con las condiciones de seguridad informática requeridas para el uso de
la Plataforma, tales como la administración adecuada de los usuarios.

(o) Autorizar a Addi el uso de la imagen y la marca o marcas que identifican al


Aliado, exclusivamente para los fines del presente Contrato.

(p) Cumplir con las normas, regulaciones, instrucciones y demás disposiciones en


materia de protección al consumidor que resulten aplicables.

(q) Cumplir con las normas aplicables en materia de comercio electrónico, en


particular la Ley 527 de 1999, Ley 1480 de 2011, Decreto 1074 de 2015 y demás regulación
complementaria.

TÍTULO II.
OBLIGACIONES DE ADDI

Sección II.01 Obligaciones de comunicación: Comunicar al Cliente a través de al menos un


canal directo de comunicación toda la información relacionada con el crédito de acuerdo con
la ley aplicable, incluyendo, pero no limitándose a, el monto del crédito, tasa de interés, plazos
para el pago y establecimientos en los que se pueden realizar los pagos.

Sección II.02 Obligaciones de Soporte: Prestar servicios de soporte al Aliado tanto


tecnológico, como de negocio, para que el servicio funcione en tiempo y en forma adecuada
en los puntos de venta dónde se haya acordado utilizarlo, incluyendo, pero no limitándose a:
(a) Brindar capacitación de los productos de Addi a los empleados del Aliado para
que los puedan ofrecer de manera efectiva y eficiente.

(b) Proveer la asistencia de un experto técnico de Addi disponible de manera


remota durante la jornada laboral del Aliado.

(c) Tener disponible a un supervisor de los productos de Addi, quién rotará, en


persona, por los puntos de venta del Aliado en los que se ofrezca el crédito Addi. Este servicio
se prestará durante las seis [6] semanas siguientes a la firma del presente contrato y de manera
periódica subsecuentemente.

(d) Tener disponible una línea de atención al cliente para abordar cualquier
solicitud de los Clientes.

3
Sección II.03 Pago: Pagar y mantener indemne al Aliado por los montos correspondientes a
los Créditos otorgados en el marco del Financiamiento en los términos definidos en el Anexo I
(Acuerdos Comerciales), correspondientes a la realización de las operaciones de
Financiamiento.
Parágrafo: El Aliado acepta y reconoce que Addi podrá retener o descontar de los pagos que
realice al Aliado, las sumas que sean acordadas entre las Partes, por los conceptos que sean
acordados entre estas de tiempo en tiempo incluyendo, pero sin limitarse a, el pago de la
Contraprestación (según se define este término más adelante), las cancelaciones de los
créditos producto de la no entrega del producto o prestación del servicio por parte del Aliado,
reclamaciones fundadas de los clientes y no resueltas por el Aliado en un periodo razonable,
entre otros.

Sección II.04 Gestión de cartera: Comunicar a los clientes de manera oportuna los canales y
fecha de pago de las cuotas del crédito, así como realizar la gestión de cobranzas.
Adicionalmente, disponer de al menos un canal de recaudo para que los clientes puedan
realizar el pago oportuno del crédito.

Sección II.05 Administración de Perfiles: ADDI se compromete a responder


oportunamente las necesidades del usuario para la creación, eliminación y/o cualquier otra
gestión necesaria para la administración de los perfiles de usuarios del aliado, presentando los
canales de atención a utilizar y respondiendo a las solicitudes en un tiempo máximo de 1 día
hábil a partir de la solicitud del Aliado.

TÍTULO III.
CONTRAPRESTACIÓN

Sección III.01 Pagos por el uso de los Servicios de Financiamiento: El Aliado pagará un
costo de intermediación a Addi equivalente al valor establecido como Contraprestación en el
Anexo I (la “Contraprestación”). El costo de intermediación asociado a cancelaciones será
asumido por partes iguales entre el Aliado y Addi, excepto en los casos en los que las
cancelaciones obedezcan a fallas en la entrega del producto o servicio por parte del Aliado, en
cuyo caso este asumirá el 100% del valor de la Contraprestación.

PARÁGRAFO: El costo de la Contraprestación deberá ser asumido directamente por el


Aliado, este no podrá ser trasladado al Cliente como un cobro adicional, así como tampoco
podrán trasladarse los costos relativos a la cancelación de los créditos originados por ADDI.

Sección III.02 Forma de pago: Addi deducirá del pago que realice en desarrollo de lo
dispuesto en la Sección II.03, el monto de la Contraprestación correspondiente al total de las
ventas financiadas durante la semana anterior a través de crédito Addi.

4
TÍTULO IV.
DECLARACIONES Y GARANTÍAS DEL ALIADO

Sección IV.01 Organización y Facultades: El Aliado manifiesta que ha sido debidamente


constituido, existe válidamente conforme a las leyes de la República de Colombia, y tiene toda
la autoridad y facultad que se requiere para adelantar sus negocios en la forma en que se
adelantan en la actualidad, así como para firmar, entregar y cumplir este Contrato.

Sección IV.02 Autorización y Exigibilidad: La celebración y ejecución de este Contrato, han


sido debidamente autorizados por los órganos competentes del Aliado. Este Contrato ha sido
debidamente firmado por cada una de las Partes y constituye una obligación válida, vinculante
y exigible para las mismas.

Sección IV.03 Responsabilidad del Aliado: El Aliado declara que será responsable por el
buen manejo y uso de los servidores, programas, know how, bases de datos (para el caso de
bases de datos que contengan datos personales, solo en el caso en que eventualmente el Aliado
realice operaciones de tratamiento sobre las mismas) y demás implementos que le suministre
Addi para los Servicios del Financiamiento. En ningún caso, el Aliado responderá ni será
codeudor de las obligaciones asumidas por el Cliente con el crédito.

Sección IV.04 Reclamaciones por Mercancía: El Aliado será el único responsable y


encargado de las reclamaciones por protección al consumidor, productos defectuosos y
cualquier reclamación que tenga el Cliente relacionada con la mercancía y en ningún caso
vinculará o compartirá la responsabilidad con Addi. En cualquier caso, el Aliado mantendrá
indemne a Addi por cualquier reclamación o proceso judicial o extrajudicial que surja en
materia de protección al consumidor, cuando dicha reclamación esté relacionada con
productos defectuosos o entrega mercancía del Aliado o cualquier reclamación que se
encuentre relacionada con la calidad de la prestación del servicio o que viole de alguna
manera los derechos del consumidor en los términos establecidos por la Superintendencia de
Industria y Comercio (SIC), los que se encuentren consignados en la Ley 1480 de 2011 o en
cualquier otra disposición que resulte aplicable. En los casos en los que Addi resulte
vinculado a una reclamación y/o proceso en relación con lo referido anteriormente, el Aliado
deberá responder por los costos judiciales o extrajudiciales en los que haya incurrido Addi,
incluyendo aquellos que estén relacionados con las gestiones de defensa y transacción con el
consumidor.

TÍTULO V.
DECLARACIONES Y GARANTÍAS DE ADDI

Sección V.01 Organización y Facultades: Addi manifiesta que ha sido debidamente


constituida, existe válidamente conforme a las leyes de la República de Colombia, y tiene toda
la autoridad y facultad que se requiere para adelantar sus negocios en la forma en que se
5
adelantan en la actualidad, así como para firmar, entregar y cumplir este Contrato.

Sección V.02 Autorización y Exigibilidad: La celebración y ejecución de este Contrato, han


sido debidamente autorizados por los órganos competentes de Addi. Este Contrato ha sido
debidamente firmado por cada una de las Partes y constituye una obligación válida, vinculante
y exigible para las mismas.

Sección V.03 Responsabilidad de Addi: El Aliado acepta y reconoce que Addi cuenta con
plena libertad y autonomía para estudiar y aprobar créditos únicamente a favor de aquellos
Clientes que cumplan con las normas vigentes, el perfil de riesgo y las políticas definidas por
Addi. Los productos y servicios de financiamiento que serán ofrecidos a los Clientes serán
definidos, a su criterio, por Addi, según sea el caso, incluyendo, pero sin limitarse a, créditos
de consumo ordinarios y créditos de consumo de bajo monto, con o sin garantía. Cuando
apruebe un crédito a favor de un Cliente, Addi asumirá el riesgo de crédito asociado al crédito
respectivo. Addi será responsable del pago al Aliado de las sumas correspondientes a los
créditos otorgadas en desarrollo de los Servicios de Financiamiento.

Sección V.04 Recursos: Addi usará recursos propios o de crédito para otorgar los Servicios
de Financiamiento de la adquisición de los bienes o servicios del Aliado.

TÍTULO VI.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Sección VI.01 Objeto En desarrollo del presente Contrato, Addi, en calidad de responsable
del tratamiento, según este término se define en la Ley 1581 de 2012, podrá transmitir
información vinculada o que pueda asociarse a los Clientes (los “Datos Personales”) al Aliado
para que realice el tratamiento de los Datos Personales (el “Tratamiento”) en calidad de
encargado, según este término se define en la Ley 1581 de 2012. Las Partes acuerdan que el
Aliado únicamente estará facultado para realizar el Tratamiento cuando ADDI así lo solicite
mediante comunicación escrita (la “Comunicación”) en la que ADDI establezca (i) los Datos
Personales que ADDI transmitirá al Aliado para que el Aliado realice el Tratamiento, (ii) las
finalidades para las cuales el Aliado podrá realizar el Tratamiento, (iii) las formas específicas
de Tratamiento que el Aliado podrá realizar y (iv) las limitaciones aplicables al Tratamiento
que el Aliado realice. La Comunicación se entiende incorporada y hace parte integral y se
encuentra sometida al Contrato.

Sección VI.02 Obligaciones del Aliado: Las Partes acuerdan que, al realizar el Tratamiento,
el Aliado deberá cumplir con las siguientes obligaciones:
(a) Únicamente realizar el Tratamiento cuando haya recibido la Comunicación.

(b) Realizar el Tratamiento de conformidad con lo previsto en este instrumento y


en la Comunicación, única y exclusivamente por cuenta de ADDI, y dando
cumplimiento a las obligaciones que ADDI haya adquirido con los titulares de los

6
Datos Personales, de acuerdo con la Política de Tratamiento de la Información de
ADDI (la “Política”).

(c) Realizar el Tratamiento conforme a los principios que tutelan y protegen a


dichos Datos Personales.

(d) Realizar el Tratamiento única y exclusivamente para el logro de los fines y


objetivos del presente Contrato y el cumplimiento de las obligaciones que el Aliado ha
adquirido en virtud del mismo.

(e) Abstenerse de realizar cualquier Tratamiento por cuenta propia o de cualquier


tercero diferente a ADDI.

(f) Respetar la titularidad de los derechos de propiedad intelectual que ADDI o


cualquier tercero pueda tener en relación con las bases de datos que ADDI le entregue.

(g) Cumplir las instrucciones que de tiempo en tiempo le proporcione ADDI en


relación con el Tratamiento.

(h) Permitir el acceso a los Datos Personales únicamente a las personas que deban
tener acceso a ellos para que el Aliado cumpla con sus obligaciones bajo este Contrato.

(i) Informar a ADDI acerca de toda solicitud jurídicamente vinculante de una


autoridad competente cuyo propósito sea la divulgación o entrega de los Datos
Personales.

(j) Devolver y/o destruir todo o parte de las copias de los Datos Personales,
cuando ADDI así lo solicite.

(k) Una vez terminado el Contrato, devolver y/o eliminar de sus bases de datos o
archivos electrónicos y físicos, todos los Datos Personales, a petición de ADDI.

(l) No mantener ni conservar archivos “espejos”, copias ocultas o back-ups de los


Datos Personales una vez ADDI solicite la devolución o destrucción de los mismos.

(m) Dar cumplimiento a las demás obligaciones legales que le corresponda de


acuerdo con la ley o con la normativa de protección de datos aplicable en su respectiva
jurisdicción.

(n) Adoptar medidas técnicas y organizacionales razonables de seguridad,


necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los Datos
Personales y evitar su alteración, Tratamiento o acceso no autorizado.

(o) Informar a ADDI, de manera inmediata, sobre cualquier incidente que


comprometa la seguridad, integridad y confidencialidad de los Datos Personales.

7
(p) Informar a ADDI, de manera inmediata, sobre cualquier requerimiento de
información formulado por autoridades competentes que se relacione, parcial o
totalmente, con los Datos Personales.

(q) Atender las peticiones, quejas y reclamos que presenten los titulares de los
Datos Personales y garantizar el efectivo cumplimiento de sus derechos.

(r) Permitir que ADDI realice auditorías periódicas para verificar que el Aliado
esté Tratando adecuadamente los Datos Personales, siempre que medie notificación con
anticipación razonablemente suficiente.

(s) Publicar de forma veraz los precios de los bienes o servicios que pueden ser
financiados utilizando ADDI, de manera que el precio de lista del catálogo corresponda con (i)
el precio cobrado efectivamente al Cliente por el bien o servicio y (ii) al valor del Servicio de
Financiamiento otorgado a los Clientes.

(t) Abstenerse de cobrar y trasladar a los Clientes costos de procesamiento de los


Servicios de Financiamiento que no han sido definidos ni autorizados por ADDI;

(u) Abstenerse de transmitir a los Clientes los montos que corresponde pagar al Aliado
por concepto de cancelaciones de los créditos otorgados en desarrollo de los Servicios de
Financiamiento o de condicionar la cancelación al pago de dicha suma por parte de los Clientes.

(v) Adoptar las medidas y controles necesarios para garantizar que sus asesores
comerciales hagan cobros no autorizados a los Clientes.

Sección VI.03 Datos Procesados por ADDI en el contexto de la integración entre la


plataforma de comercio electrónico del Aliado y la Plataforma de ADDI: Las Partes
declaran que aceptan y reconocen que, en el contexto de la integración entre la plataforma de
comercio electrónico del Aliado y la Plataforma de ADDI, el Aliado transmitirá a ADDI
Datos Personales de los clientes prospecto para efectos de que ADDI pre-llene ciertos campos
en su Plataforma, facilite el proceso de originación y ofrecimiento de alternativas de
financiación a los Clientes y/o mejore la experiencia de usuario (las “Finalidades”), lo cual
incluye, pero no se limita, a datos de identificación y contacto por lo cual en este escenario el
Aliado actuará como responsable y ADDI como encargado. Conforme a lo anterior, adicional
a las obligaciones aplicables a responsables y encargados según lo dispuesto en la Ley 1581
de 2012, las Partes declaran que aceptan y reconocen lo siguiente:
(a) En relación con el Tratamiento de los Datos Personales únicamente para
efectos de la consecución de las Finalidades, las Partes acuerdan que el Aliado actuará como
responsable y ADDI como encargado.

(b) El Aliado se obliga a obtener la autorización de los clientes para efectos de la


transmisión aquí mencionada.

8
(c) ADDI se obliga a cumplir con las obligaciones que le correspondan como
encargado.

(d) ADDI dejará de ser encargado del Aliado y se convertirá en responsable de los
Datos Personales compartidos una vez el Cliente prospecto dé su autorización para que ADDI
procese sus Datos Personales en calidad de responsable.

ADDI continuará siendo encargado de los Datos Personales por un periodo máximo de 5 días
en caso de que el cliente prospecto no otorgue su autorización para que ADDI actúe como
responsable. En este caso, ADDI se obliga a anonimizar o eliminar los Datos Personales de
los clientes prospecto en un lapso no mayor a 5 días de su sistema.

TÍTULO VII.
VARIOS

Sección VII.01 Término y Terminación: El presente Contrato tendrá una vigencia de un año
contado a partir de la suscripción del mismo. El presente Contrato se prorrogará
automáticamente a su vencimiento, por el mismo término de un año, si las Partes no
manifiestan su voluntad de dar por terminada la relación contractual, a través de una
notificación escrita con una antelación de treinta (30) días a la fecha efectiva de terminación.

Sección VII.02 Causales de terminación: Este Contrato terminará por las siguientes causales:
(a) Por el consentimiento mutuo por escrito de las Partes.

(b) Por decisión unilateral de cualquiera de las Partes sin justa causa siempre que
se preavise por escrito con un término de 30 días calendario a la fecha efectiva de
terminación. La terminación con base en la presente causal no generará a favor de ninguna de
las Partes el pago de suma alguna por concepto de indemnización, penalidad o cualquier otro
concepto. Los créditos otorgados dentro del término de 30 días entre el preaviso y la
terminación continuarán con el procedimiento regular establecido en este Contrato.

(c) Cada una de las Partes por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a
cargo de la otra Partes siempre que dicha obligación no sea subsanada dentro de los 15 días
calendario siguientes a la fecha de notificación del incumplimiento, sujeto en todo caso a las
siguientes reglas especiales

(i) El período de cura aquí previsto no es aplicable a la obligación de pago de


la Contraprestación.

(ii) En caso de incumplimiento por Parte del Aliado de las obligaciones


previstas en los literales f, n s, t, u y v de la Sección del Título I del Contrato, ADDI podrá dar
por terminado el Contrato de forma inmediata sin necesidad de notificación previa.

9
(d) Cada una de las Partes, por inclusión de la otra Parte en el boletín de
responsables fiscales expedido por la Contraloría General de la República, en el Sistema para
la Administración del Riesgo del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
SARLAFT o en las listas restrictivas de la ONU o de OFAC.

(e) Cada una de las Partes, si durante el plazo de vigencia del Contrato la otra
Parte, sus administradores, socios y/o accionistas llegaren a resultar condenados en una
investigación de cualquier tipo (penal, administrativa, etc.) relacionada con corrupción,
soborno, lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, o fuesen incluidos en listas de
control como las de la ONU, OFAC, así en Colombia no se hubiere iniciado la investigación
penal.

Sección VII.03 Ley Aplicable: El presente Contrato se regulará por la legislación


colombiana.

Sección VII.04 Declaración sobre Origen de Recursos: Las Partes manifiestan bajo la
gravedad de juramento, que se entiende prestado con la suscripción del presente Contrato, que
los recursos que componen su patrimonio no provienen de lavado de activos, financiación del
terrorismo, narcotráfico, captación ilegal de dineros y en general de cualquier actividad ilícita;
de igual manera manifiesta que los recursos recibidos en desarrollo de este Contrato, no serán
destinados a ninguna de las actividades antes descritas. Para efectos de lo anterior, cada Parte
autoriza a la otra Parte para que consulte los listados, sistemas de información y bases de
datos a los que haya lugar y, de encontrar algún reporte, procederán a adelantar las acciones
contractuales y/o legales que correspondan.

Sección VII.05 Notificaciones: Las comunicaciones entre las Partes en relación con este
Contrato deberán hacerse por escrito y podrán ser entregadas personalmente o por correo
certificado, mensajería aérea (courier) o correo electrónico, a las direcciones que se indican en
la carátula del presente Contrato.

Sección VII.06 Confidencialidad: Cada una de las Partes reconoce que, por razón de sus
entendimientos mutuos anteriores a la fecha de este documento, y por razón de sus continuos
esfuerzos conjuntos de aquí en adelante, cada una de ellas ha tenido o es probable que tenga
acceso en el futuro a información confidencial y a secretos comerciales relacionados con la
operación y los negocios de la otra Parte cuyo uso y revelación podrían causar pérdidas y
daños y perjuicios sustanciales a la otra Parte que no podrían ser fácilmente calculados e
indemnizados. Por consiguiente, cada una de las Partes se compromete con la otra a que no
revelará este Contrato ni ningún término del mismo, ni ninguna información o datos secretos o
exclusivos que se relacionan con la otra Parte o con su respectivo negocio durante la vigencia
de este Contrato y hasta un (1) año después a su terminación, en cumplimiento de sus
obligaciones aquí adquiridas, a menos que (a) dicha información esté o llegue a estar
disponible al público en general por razón distinta de una revelación efectuada por cualquiera
de las Partes violando esta disposición; (b) la revelación sea requerida de acuerdo con la ley
aplicable; teniendo en cuenta, sin embargo, que la Parte que hace la revelación, en la medida
permitida por la ley aplicable, notificará a la otra Parte por escrito oportunamente sobre la
requisición de que fue objeto, de manera que la otra Parte pueda solicitar una orden de
10
protección adecuada o, si esta orden no se le otorga, la Parte que hace la revelación haga todo
esfuerzo razonable para obtener una orden de tratamiento confidencial u otra garantía para que
esta información no sea revelada, o (c) cuando la revelación se haga conforme al ejercicio
idóneo de cualquier recurso o en defensa de cualquier reclamo estipulado en este Contrato.

Sección VII.07 Acuerdo Total: Este Contrato constituye la totalidad del acuerdo entre las
Partes en relación con el objeto del mismo y éste revocará todo entendimiento y convenio
previo, verbal o escrito, relacionado con el tema aquí tratado.

Sección VII.08 Actividades de Addi: Addi podrá seguir desarrollando su objeto social en los
términos que actualmente lo hace sin que la firma de este Contrato conlleve algún tipo de
restricción, así mismo, podrá adelantar actividades iguales o similares o celebrar contratos que
impliquen actividades iguales o similares a las previstas en este Contrato con otros Aliados.

Sección VII.09 Costos: Salvo cualquier disposición en contrario prevista en este Contrato, así
se hayan o no ejecutado las transacciones aquí previstas, cada Parte asumirá sus propios
costos incurridos en conexión con la negociación y celebración de este Contrato.

Sección VII.10 Cláusula Compromisoria: Toda controversia relativa a este Contrato o que
guarde relación con el mismo, será sometida a un tribunal de arbitramento, el cual se someterá
a las disposiciones de las Leyes Aplicables y tarifas del Centro de Arbitraje y Conciliación de
la Cámara de Comercio de Bogotá, de acuerdo con las siguientes reglas:
(a) El tribunal estará integrado por un (1) árbitro designado de común acuerdo
por las Partes o, a falta de acuerdo, por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de
Comercio de Bogotá de la lista A de árbitros de dicho Centro, a solicitud de cualquiera de las
Partes;

(b) El idioma para la convocatoria, constitución, trámite y procedimiento será


el español;

(c) El tribunal tendrá su sede en la Ciudad de Bogotá, D.C., en el Centro de


Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá; y

(d) El tribunal fallará en derecho y aplicará como norma sustancial la ley


colombiana.

La presente Sección VII.10 se mantendrá vigente y sobrevivirá a cualquier terminación


del Contrato.

Sección VII.11 Sucesores y Cesionarios: Addi podrá ceder o transferir libremente sus
derechos y obligaciones bajo este Contrato sin contar con el consentimiento previo y por
escrito del Aliado. Sin perjuicio de lo anterior, el Aliado no podrá ceder o transferir de
ninguna manera sus derechos y obligaciones bajo este Contrato sin el consentimiento previo y

11
por escrito del Addi.

Sección VII.12 Divisibilidad: Si cualquier disposición del presente Contrato se considerara


ilegal, inválida o no aplicable, (a) la legalidad, validez y aplicabilidad de las restantes
disposiciones del presente Contrato no se verán afectadas o perjudicadas de la misma manera
y (b) las partes se esforzarán negociando de buena fe para sustituir las disposiciones ilegales,
inválidas o inaplicables por disposiciones vigentes, cuyos efectos económicos sean semejantes
a la disposición considerada ilegal, inválida o inaplicable. La invalidez de una disposición en
una determinada jurisdicción no invalidará ni hará inejecutable tal disposición en cualquier
otra jurisdicción.

Sección VII.13 Modificaciones: Cualquier modificación a este Contrato deberá constar por
escrito mediante documento suscrito por las Partes, que será anexado al presente Contrato y se
entenderá parte integral de este Contrato. Se entienden exceptuadas de las formalidades acá
previstas los cambios que acuerden las Partes respecto de los términos que se encuentren
reflejados en el Anexo I sobre Condiciones Comerciales, en cuyo caso bastará con la
sustitución de dicho Anexo o la manifestación de voluntad expresada por ambas Partes por
cualquier medio escrito idóneo incluyendo, pero sin limitarse a, por vía de correo electrónico.

Sección VII.14 Ejemplares: El presente Contrato será suscrito en dos (2) ejemplares, cada
uno de los cuales constituirá un original, y tomados todos en conjunto constituirán un único
Contrato. La suscripción de una hoja de firmas de este Contrato por telecopia o firma
digitalizada será considerada como una firma autógrafa puesta sobre un ejemplar de este
Contrato.

12
Anexo I
Acuerdos Comerciales

Condiciones
Monto de la Contraprestación [3.5]% del valor de la venta
financiada usando los Servicios de
Financiamiento
Periodicidad del pago: [Mensual/ cada 30 días]
Operaciones de Financiamiento Operaciones de Financiamiento
comprendidas dentro de este periodo celebradas durante [el [incluir día
de pago: del mes] y el [incluir día del mes] de
cada mes.] / [el [incluir día de la
semana] y el [incluir día de la
semana] de cada de cada semana.] /
[Las comprendidas durante los 30
días anteriores al envío de la
conciliación]
Día envío conciliación: [Día del mes]
Día de pago: [Número del día del mes]
Día envío factura: [Número del día del mes]

ADDI

Firma _______________________.
Nombre______________________.
C.C. _____________de________.
Cargo ________________________.

ALIADO

Firma _______________________.
Nombre Oscar Javier cubides Cubides.
C.C. 7.335.351 de Garagoa Boyaca.
Cargo Reprentante legal.

Escriba el texto aquí

13

También podría gustarte