Está en la página 1de 3

IGLESIA DE SARDIS

"Mensaje a las siete Iglesias"


Iglesia de Sardis
“La iglesia Moribunda”
Apocalipsis 3:1-6 El mensaje a Sardis

La Iglesias de Sardis 
Significado: Sardis como se sabe significa "Remanente, los escapados" ó
"sobrevivientes", representa el periodo 1517 D.C. al 1700 D.C.

En este periodo cronológico se inicia

la reforma protestante “LUTERANA” dentro de la iglesia de Occidente “católica


-apostólica- romana”

 La iglesia de Sardis se estableció como consecuencia del avivamiento


espiritual que comenzó en Éfeso y se extendió por toda Asia Menor (Hechos
19:10-11).

 En un tiempo esta iglesia vivió un avivamiento, pero ya no siguieron


avanzando. Una poza de agua sin movimiento se estanca, una planta sin
crecimiento se muere. Esto fue lo que le pasó a la iglesia de Sardis.

Se quedaron viviendo del pasado sin sembrar para el futuro.

A los ojos del mundo estaban “vivos”, pero en un sentido espiritual estaban
“muertos”. No constituía una amenaza para el enemigo, pero tampoco eran luz
al mundo.

El periodo de la historia de la iglesia representa el tiempo de la reforma del año


de 1521- al 1750. Encabezada por "Martín Lutero una iglesia formalista y
muerta"

Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las
siete estrellas, dice esto:

Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.

El que tiene los siete espíritus de Dios: hace referencia al Espíritu Santo, también
como lo describe Zacarías al mencionar el candelero de 7 brazos.

las siete estrellas: como lo vimos anteriormente Cristo hace referencia a que toda la
iglesia le pertenece a el. "Nosotros le pertenecemos a Cristo"
"Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto."

Muchas veces hemos hablado de la "religiosidad" en los cristianos....y cuando


hablamos en este término nos referimos a la fe sin convicción, las acciones sin amor
genuino, a hacer las cosas por costumbre, y mucho otros aspectos que debemos
analizar en nuestras vidas.

El protestantismo ritualista y muerto. Tenia mucha ceremonia y música suave para


elaborar una atmósfera espiritual. Nacen los cantos gregorianos y hasta hoy existen
Muchas congregaciones y hasta denominaciones al estilo Sardis.

La reforma sacudió al romanismo que en muchos países llego a ser la religión del
estado, que había desarrollo credos y dogmas, de hombres por encima de la Palabra
de Dios, tiene mucha organización humana, y muy poca vida espiritual. La iglesia de
Sardis que representa el periodo de la reforma Fallo en restaurar el espíritu de la
iglesia apostólica. Como también la vida de la separación del mundo y de la santidad.

2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus
obras perfectas delante de Dios.

3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no


velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.

Porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios: tristemente el protestatismo


ha ido perdiendo. Una vez rompió con roma ahora se esta asociando nuevamente con
ella a través del ecumenismo.

Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete: Recibió la


revelación de que "la salvación es por fe y por gracia, debe vivir en santidad y
apartada del mundo."

Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré

sobre ti…"

La iglesia debe velar de salir de su ritualismo y normas y estatutos de hombres donde


pesa más la palabra del hombre en sus estatutos y reglamentos que de Dios. “Aquí se
hace así, porque de esta manera nos enseñaron” es por esto que Dios le dice que
vele, esta alerta a la palabra, a la enseñanza directa, a lo que dice la escritura. Aun la
iglesia moderna ha caído en las normas ritualistas de Sardis, están llenas de leyes y
estatutos humanos que prevalecen hasta el día de hoy.
Cuando una iglesia desvía el rumbo de su visión espiritual y se envuelve se entrega a
la mundanalidad y la codicia ...sus obras no serán nunca agradables a Dios.

"...Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y
andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas..."

 Pocas personas: el Señor hace referencia a la fidelidad de estas personas que


no se habían contaminado con el mundo y buscaban la santidad.

Pero como sabemos que esta Iglesia está representando el tiempo de la reforma y fue,
en este tiempo que salieron estos pocos y valerosos hombres denunciando que no
estaban de acuerdo con la doctrina que imperaba en la iglesia en esos tiempos.

Al que  venciere:

5 El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre


del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de
sus ángeles.

6 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

vestido de vestiduras blancas: hace referencia a la transformación gloriosa de


los hijos de Dios y cada creyente en el día del arrebatamiento.

No borraré su nombre del libro de la vida: la reforma protestante apoyo mucho


la doctrina de la predestinación "salvo siempre salvo" esto llevo en el
transcurso de los años a mal interpretar la salvación por gracia. y muchos
también han dado una mala interpretación a este pasaje afirmando que la
salvación se pierde.

También podría gustarte