Está en la página 1de 4

CLASE 6: PUNTOS TEOLÓGICOS EN EL EVANGELIO DE JUAN

“ EL EVANGELIO”
EVANGELIO: EL TÉRMINO “EVANGELIO” APARECE CON FRECUENCIA EN EL N.T. COMO SUSTANTIVO Y
COMO VERBO, Y LITERALMENTE SIGNIFICA” BUENAS NUEVAS” O “PROCLAMAR LAS BUENAS NUEVAS”.
EL SUSTANTIVO EVANGELIÓN, APARECE 75 VECES Y EL VERBO EVANGELIZOMAI 56 VECES.
TRASFONDO: HAY DOS PUNTOS DE VISTA SOBRE EL USO NEOTESTAMENTARIO DE LOS TÉRMINOS
EVANGELION Y EVANGELIZOMAI. UNO HACE REFERENCIA A QUE PROVIENEN DEL CONTEXTO JUDÍO
QUE ES LA BASE SOBRE LA QUE SE ESTABLECIÓ LA IGLESIA, PARTICULARMENTE POR LA FORMA EN QUE
SE UTILIZAN EN LA SEPTUAGINTA (LXX).
SEPTUAGINTA: LA BIBLIA GRIEGA, COMÚNMENTE LLAMADA BIBLIA SEPTUAGINTA O BIBLIA DE LOS
SETENTA, Y GENERALMENTE ABREVIADA LXX, ES UNA ANTIGUA RECOPILACIÓN EN GRIEGO KOINÉ DE
LOS LIBROS HEBREOS Y ARAMEOS DEL TANAJ O BIBLIA HEBREA Y OTROS LIBROS, INCLUIDOS ALGUNOS
ESCRITOS ORIGINALMENTE EN GRIEGO.
LA LXX PODRÍA ESTABLECER EL SIGNIFICADO DE ESTOS VOCABLOS, PERO NO APARECE EL USO
SINGULAR DE EVANGELION.
• POR ESTA RAZÓN, ALGUNOS ARGUMENTAN QUE LA INFLUENCIA PRIMARIA, TAL VEZ ÚNICA Y EXTERNA
SOBRE EL USO DEL NUEVO TESTAMENTO DEL TÉRMINO EVANGELION PROVIENE DE LA CULTURA PAGANA.
• SIN EMBARGO, EL PAPEL IMPORTANTE QUE TIENE EVANGELIZOMAI EN PASAJES DEL ANTIGUO TESTAMENTO
• (LXX) QUE SE MENCIONAN EN EL NUEVO TESTAMENTO, HACE DIFÍCIL SOSTENER UNA POSICIÓN CONTRA
ANTECEDENTES JUDÍOS DEL TÉRMINO. EN ISAÍAS 40:9,52: 7-10; 60. 6 ; 61: 1 EL HERALDO DE LAS BUENAS
NUEVAS ANUNCIA QUE JEHOVÁ, DIOS DE ISRAEL, DERROTÓ A LOS ENEMIGOS PAGANOS, TERMINÓ CON EL
EXILIO DE SU PUEBLO Y ESTABLECIÓ SU REINO. ESTO SE ADECÚA PERFECTAMETE AL CONTEXTO DEL NUEVO
TESTAMENTO.
• ORIGINALMENTE EL SUSTANTIVO EVANGELION SIGNIFICABA EL ANUNCO DE VICTORIA LUEGO DE LA
BATALLA, Y POSTERIORMENTE EL CONTENIDO DE ESTE MENSAJE. EL TÉRMINO TAMBIÉN LLEGÓ A DESCRIBIR
EL NACIMIENTO O ARRIBO AL PODER DE UN NUEVO REY, UNA INSCRIPCIÓN DE PRIAMO EN ASIA MENOR,
QUE PROBABLEMENTE DATA DE APROX. EL 9 a.C, DESCRIBE LA ASUNCIÓN DE AUGUSTO COMO NUEVO
EMPERADOR ROMANO. AUGUSTO RECIBE HONORES COMO EL SALVADOR QUE TRAERÁ LA PAZ, Y
PROCLAMA SU NACIMIENTO COMO EL COMIENZO DE LAS BUENAS NUEVAS (EVANGELION) QUE HAN
LLEGADO A LOS HOMBRES A TRAVÉS DE ÉL” ESTO, ILUSTRA EL CONTENIDO RELIGIOSO DEL TÉRMINO QUE
SE RELACIONA CON EL CULTO AL EMPERADOR.
CUANDO SE COMPARA EL USO PAGANO DE EVANGELION CON LA FORMA EN QUE LA LXX USA
EVANGELIZOMAI, SE MANIFIESTA UN PARALELO ASOMBROSO CON UN REY A QUIEN EL PUEBLO ADORA.
EL EVANGELIIO Y SU CONFESIÓN EN CUANTO A QUE JESÚS ES EL SEÑOR CONFRONTA LA
PROCLAMACIÓN DE QUE CÉSAR ES EL SEÑOR Y DECLARA QUE, EN LA CRUZ Y EN LA RESURRECCIÓN,
JESÚS SUBE AL TRONO COMO REY DE REYES. EL CÉSAR O CUALQUIER OTRA COSA CREADA QUE
RECLAMA SEÑORÍO DOBLARÁ SU RODILLA ANTE EL CRISTO CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
JUAN NO EMPLEA EVANGELION NI EVANGELIZOMAI EN SU EVANGELIO Y PREFIERE LOS TÉRMINOS QUE
SIGNIFICAN “TESTIGO” Y “VERDAD”. TAMBIÉN ENFATIZA LA ACCIÓN DE CREER QUE JESÚS ES EL MESÍAS,
EL HIJO DE DIOS, Y LA VIDA QUE SE IMPARTE COMO RESULTADO DE LA FE (JUAN 20:20-31).
DE ACUERDO CON LOS PROPÓSITOS EVANGELÍSTICOS Y APOLOGÉTICOS DE JUAN, EL MENSAJE GENERAL
DEL EVANGELIO SE ENCUENTRA EN EL 20:31 “JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS”.
EL LIBRO ENTONCES SE CENTRA EN LA PERSONA Y OBRA DE CRISTO, TRES PALABRAS PREDOMINANTES
(”SEÑALES”, “CREER” Y “VIDA”). EN EL 20:3O,31 RECIBEN ENFÁSIS A LO LARGO DEL EVANGELIO PARA
REFORZAR EL TEMA DE LA SALVACIÓN EN ÉL, QUE ES PRESENTADO POR PRIMERA VEZ EN EL PRÓLOGO
(1:1-18; 1 JN 1.1-4) Y SE VUELVE A EXPRESAR A LO LARGO DEL EVANGELIO DE DIFERENTES MANERAS
(6:35,48; 8:12; 10:7,9; 10:11-14; 11:25; 14:6; 17:3).
• ADEMÁS, JUAN PROVEE REGISTRO DE CÓMO LOS HOMBRES RESPONDIERON A JESUCRISTO Y LA
SALVACIÓN QUE ÉL OFRECIÓ. EN RESUMEN, EL EVANGELIO SE ENFOCA EN:
• 1.- JESÚS COMO EL VERBO, EL MESÍAS Y EL HIJO DE DIOS.
• 2.- QUIÉN TRAE LA DÁDIVA DE SALVACIÓN A LA HUMANIDAD.
• 3.- QUIÉN ACEPTA O RECHAZA EL OFRECIMIENTO.

• JUAN TAMBIÉN PRESENTA CIERTOS TEMAS SECUNDARIOS DE CONTRASTE QUE REFUERZAN EL TEMA
PRINCIPAL. EL USA EL DUALISMO (VIDA Y MUERTE, LUZ Y OSCURIDAD, AMOR Y ODIO, DE ARRIBA Y DE
ABAJO) PARA COMUNICAR INFORMACIÓN VITAL ACERCA DE LA PERSONA Y OBRA DE CRISTO Y LA
NECESIDAD DE CREER EN ÉL (1:4,5,12,13 ; 3:16-21 ; 12.44-46 ; 15:17-20 ).
• EL PROPÓSITO APOLOGÉTICO ESTA RELACIONADO MUY DE CERCA AL PROPÓSITO EVANGELÍSTICO.
• JUAN ESCRIBIÓ PARA CONVENCER A SUS LECTORES DE LA VERDADERA IDENTIDAD DE JESÚS COMO
DIOS- HOMBRE ENCARNADO CUYAS NAURALEZA DIVINA Y HUMANA ESTABAN PERFECTAMENTE
UNIDAS EN UNA PERSONA QUIEN ERA EL CRISTO ( “MESÍAS”) PROFETIZADO Y SALVADOR DEL MUNDO
(1:41 ; 3:16 ; 4.25,26 , 8:58)

También podría gustarte