Está en la página 1de 9

Contexto Histórico

Literario Libro de Juan


MATERIA EVANGELIO DE JUAN
TERCERA CLASE
1.- Periodo : El cuarto evangelio se escibió en Efeso entre los años 90-
94 d.C
2.- Autor: El autor no se identifica hasta el final del libro (Juan 21:20-
24), donde afirma que él es el discípulo, al cual Jesús amaba (13:23,
20:2) es decir, el apostol Juan. El amigo terrenal mas intimo de Jesus.
Las tradiciones antiguas y la ininterrumpida opinión susiguiente han
reconocido la autoría de Juan. Hasta que surgió la critica moderna. La
misma clase de críticos que niegan el nacimiento virginal de Jesús, su
deidad y su resurrección corporal han llegado a la conclusión que el
autor de este evangelio no era Juan el Apostol, sino otro Juan de
Efeso. Basan esa hipótesis en una antigua y vaga mención de un cierto
Juan , presbítero (anciano) de dicha ciudad de Asia menor. Tal teoría
es tan poco consistente que no merece ninguna consideración.
RECEPTORES

• Para entonces habían surgido dos características especiales en


la situación de la Iglesia Cristiana, la primera que el
Cristianismo se había desplazado al mundo gentil .La Iglesia
Cristiana ya no era predominantemente judía, todo lo
contrario era gentil en su inmensa mayoría. Casi todos sus
miembros procedían, no de trasfondo judío, sino helenístico.
En tales circunstancias, había que plantear el Cristianismo de
Nuevo. No es que hubiera cambiado la verdad del Evangelio;
pero había que cambiar los términos y las categorias en que se
había expresado anteriormente
MOTIVACIÓN

• Si un griego tomaba en la mano el Evangelio de Mateo, en cuanto empezara a


leerlo se encontraría con una larga genealogía. Los judíos estaban familiarizados
con las genealogías, pero a los griegos les parecían algo sumamente extraño. Si
seguía leyendo, se encontraba con que Jesús era hijo de David, un rey del que
los griegos ni siquiera habían oído, y que era el símbolo de una ambición racial y
nacionalista que no le decían nada. Luego se encontraría con la descripción de
Jesús como el Mesías, un término que no habría oído nunca. ¿Es que un griego
que se convirtiera al Cristianismo estaba obligado a reorganizar todas las
categoría de sus pensamientos para que se ajustaran a la de los judíos?
• ¿Tendría que aprender un montón de la historia de los judíos y de su literatura
apocalíptica (que hablaba de la Venida del Mesías) antes de poder ser cristiano?
MOTIVACIÓN

• El Segundo d los hechos importantes que confrontaban a la iglesia


cuando se escribió el Cuarto Evangelio era el brote e herejías. Hacía
ya sesenta años que Jesús había sido crucificado. La Iglesia era ya
una organización y una institución. Se iban concibiendo y formulando
teologías y credos; e, inevitablemente, los pensamientos de Algunos
siguieron caminos equivocados y surguieron herejías, había judíos
cristianos que le asignaban un lugar demasiado alto a Juan el
Bautista. Había habido algo en él que era natural que produjera gran
impression en los judíos. Pertenecía a la estirpe de los profetas, y
hablaba con voz profética. Sabemos que en tiempo posterior hubo
una secta de Juan el Bautista.
• A estos problemas sectarios se sumaban los gnosticos.
Política,
Situación Económica
Social
• Situación Política: Los • Situación Social: La • Situación económica: Los
Romanos en lugar de Los Diáspora se refiere a los judíos se trasladaban en
Persas, eran los que tenían judíos que vivían fuera
de Palestina, aunque diferentes ciudades
el control y dominio e mantenían su fe Romanas para
Palestina y los judíos religiosa. Las dos desempeñar sus
estaban sometidos a sus deportaciones, actividades económicas.
autoridad.El pensamientos y dispersaron a los judíos,
La pesca era una de las
cultura de los griegos emigrando a los países
(helenismo), más bien que circundantes por razones actividades económicas
los dioses cananeos com de trabajo y comercio, realizadas por los judíos,
en ese tiempo había Pedro y Juan eran
Baal y Moloc, amenazan probablemente más
ahora con descarriar al judíos fuera que dentro Pescadores, se agrega la
pueblo de Dios del territorio de ganadería, la agricultura
Palestina y el comercio.
Situación Espiritual y Religiosa

• Partidos religiosos: Los partidos de los saduceos y Los Fariseos (lo mismo que
los partidos politicos de los Zelotes y los herodianos) no existián en el A.T

• Funcionarios religiosos:Escribas, maestros de la Ley y rabinos (maestros),


representan un papel importante, los Principales sacerdotes como grupo con
identidad propia no se encuentra en el Antiguo Testamento

• Instituciones Religiosas: El Templo y el área el templo se han transformado en


un magnifico complejo, partiendo de la modesta estructura que los judíos
postexilicos habían construido
COSTUMBRES
Los Judíos mantenían su creencia como pueblo de Dios por excelencia a quienes
pertencía el favor de Dios. Para los judíos un gentil para formar parte del pueblo de
Dios debìa judaizarse, es decir, circuncidarse y guarder la Ley y observer el día
sábado como día de reposo.
Los griegos tenían grandes concepciones: Tenían la concepción del Logos. En griego
logos quiere decir dos cosas: Palabra y razón, los judíos estaban familiarizados con
la idea de la Palabra todopoderosa de Dios. “Dios dijo” ¡Que haya luz y hubo luz!
(Gen 1:3), los griegos estaban familiarizados con la idea de la razón, cuando
observaban el universe, veían un orden magnifico e infallible. El día y la noche se
sucedían constantemente y todo lo que es tan perfecto. Los griegos contestaban sin
dudar que el Logos, la Mente de Dios, es responsible del orden del universo. Y a la
pregunta qué es lo que daba al hombre la capacidad de pensar, razonar y saber,
contestaban igualmente sin la menor duda que el logos, la mente de Dios que mora
en el interior del hombre.
Contexto Geográfico

• Palestina se divide en Judea, Galilea y Samaria. Al


Este del río Jordán están Perea y Decapolis.
Además ahora hay comunidades judías en la mayor
parte de las ciudades principales del Imperio
Romano. Cada una con su propia Sinagoga. A esto
se le llama Diáspora o Dispersión

También podría gustarte