Está en la página 1de 439

......

----
-

. ..

CAPITUL041

ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO


Introducción
Estructura macroscópica del sistema neni.oso central
411
p

p
..
O!!
El líqüido a,falorraquídeo
La médula espinal
p
El bulbo raquídeo p
La protuberancia anular p

........
El cerebelo
EL mesencéfalo
p
El cerebro p
El sistema nervioso perisférico r

CAPITUL042 .,,..
...
GENERACION Y TRANSMISION DE LAS
SEÑALES NERVIOSAS. LAS SINAPSIS
Introducción
Generación del potencial de membrana de reposo
423
...
. ...
Generación del- potencial de acción

. ...
La transmisióiCdel potencial de acción
.•... -�
Mec�nis.mos ·de I� á.cción post-sináptica del neurotransmisor

CAPITULO 43

EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO..................................... ,.... 431

Introducción
El sistemá nervioso simpático
El sistema nervioso parasimpático
El sistema
. ' ··
entérico
Control superior, del sistema nervio�� autónomo

CAPITULO 44

FISIOLOGIA DEL MUSCULO ESQUELETICO.,


LAS UNIDADES MOT.ORAS ••••••••••••••••• ••••••••f•••••••u••••••••••••••••••••••••
439

Introducción
Energética muscular
La contracción muscular
Los tipos·de fibras musculares
J,
Las unidades motoras ·


.,,,.-.-.··-·,".::.:..:.._ ·- ·- ·�" -"' ·

20 fisiología Humana Aplicada

los procesos de degradación de sustancias para formar


moléculas más pequeñas. El procesodedégradación ocurre
en e l interior del lisosoma Cuando se produce un déficit en
SACO DEL ru:TICm.D :QIDOPI.A8M.U1CO
alguna o algunas de l_as enzimas que poseen normalmentcl os
Jisosomas. las células son incapaces de degradardetenninadas
sustancias que se almace nan en el interior de estas organelas RffiOSOvíAS
( esfin golípidos, gangliósidos. mucopol isacáridos,
glucoproteínas, etc), dando lugar a enfermedades que se
clasifican según e1 sustrato no degradado:

lipidosis,
mucopolisacaridosis y
glucoproteinosis.

En general su herencia se transmite en forma autosómica


recesivat·
LUZ
Peroxisomas
Los peroxisomas son orga nelas similares a los Iísosomas
pero que contienen en su interior otros tipos de enzimas Figura 2-18: Estructura del retículo endoplásmico rugoso.
(alrededor de 50) como ser catalasa y peroxidasa No se
encuentran en el glóbulo rojo maduro. Son muy abundantes
en el hígado, rifión y en los oligodendrocítos.
Se encuentran especializados en llevar a cabo reacciones
oxidativas, para lo cual emplean el 02 molecular. De esta
manera mediante reacciones enzimáticas remueven H+ de
diversos sustratos y forman peróxido de hidrógeno(H202).
La catalasa Iu ego empleael H2 02 para oxidar otros sustratos.
CuandolasmoléculasgJobularcsdetubulinaalfaybetascunen
para formar los microtúbulos, primero constituyen unidades
Por ejemplo a nivel de los.peroxi�omas hepáticos mediante
elementales llarnadasprotofilamcntos. Las unidades deblbulina
estareacciónseproduCetaoxidac"iónde aproxúnadamentela
no polimerizadas fijan GTP. Este se hidro liza a GDP luego de
mitad del alcohol ingerido pasando a acetaldehido.
la polimerización. Los microtúbulos están constituidos por la
unión de 13 protofilarnentos dispuestos en paralelo alrededor
de una parte central hueca, y se originan a partir del centro
2.5 El citoesqueleto organizador de microtúbulosconocido comoccntrosoma Estos
generalmente poseen un par de c�triolos dispuestos en L. En
Las células poseen una estructura que les permite mantener
las células nerviosas los microtú�ulos son fundamentales para
su fonna característica.
el transporte ax.anal rápido (ver módulo III.· sección de
El citoesqueleto se encuentra formado por micro ú t bulos, neurofisiología). En este caso se asocian otras proteínas con
microfilamentos y filamentos intermedios. actividad de ATPasa que emplean la energía liberada para
Estos elemenos además de constituirel esqueleto de la célula. moviJizar moJéculas y estructuras celulares en forma
forman verdaderos canales en el citoplasma por donde se u n idirecional (kinesina en sen t i do anterógrado y ladineína en
transportan las sustancias que se encuen_tranCn elinterior de sentidoretrógrado). Finalmente durante el proceso de la mitosis
lacélula constituyen el huso que permite el de�lazamiento de los
cromosomas. Algunas drogas anticanccrosas impiden el
ensamble de los microtú.bulos. como ser la vimblastina y la
vincri;,tina

SACO DEL R:EllCtTLO CiDOPIA.8!,,IA.TICO

J.

Figura 2-1 /.ºEstructura elemental de! retícu/oendoplásm·ico liso. Figura 2-19: Sacos del apara10 de Golgi.

-----

También podría gustarte