Está en la página 1de 4

I.E. Mx.

N° 51015 “SAN FRANCISCO DE BORJA”


NIVEL PRIMARIO.
“400 años al servicio del Cusco”

Título de la sesión: Nos divertimos colocando letreros en el aula..


DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa: I. E. Mx. N° 51015 “SAN FRANCISCO DE BORJA”
Grado: 5° “A”
Docente: Judiht Jessica Huallpamayta Tito
Fecha: /03/2023
ÁREA: Comunicación
COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
– APRECIA DE MANERA CRÍTICA Describe las características Elabora los carteles tomando en cuenta el
MANIFESTACIONESARTÍSTICO- de manifestaciones artístico- contraste de colores entre el fondo y las
CULTURALES.
culturales que observa, letras.
Percibe manifestaciones artístico-
culturales. analiza sus elementos e
interpreta las ideas y
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
sentimientos que transmiten.
El texto es adecuado al sector correspondiente.
Está elaborado de manera artística y creativa
Favorecen la organización de los sectores del
aula
La letra es legible y su tamaño es el adecuado.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Inclusivo o de atención a la Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances
diversidad y logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades como parte de su desarrollo
y aprendizaje.
MATERIALES /RECURSOS
 Papelote con la situación  Fichas de aplicación.
 Hojas cuadriculadas, plumones y
reglas (por equipo)
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
 Se da la bienvenida a los estudiantes y se dialoga con ellos sobre las actividades que realizaron el fin de
semana.
 Conversa acerca los rótulos que encuentran por ejemplo en la parte superior de las aulas y realizamos
preguntas:
¿para qué sirven esos rótulos?
¿pueden ser de utilidad los rótulos aquí en el aula?
¿en qué lugares de su aula usaran rótulos?
¿cómo los podríamos elaborar?
 Propósito de la sesión: Hoy rotularemos los sectores para organizarlos.
 Recordamos con los niños y niñas dos acuerdos de convivencia que nos ayuden con el buen desarrollo de
nuestra sesión en un ambiente de armonía
DESARROLLO

Les mostramos imágenes de aulas ambientadas con carteles rotulados.


I.E. Mx. N° 51015 “SAN FRANCISCO DE BORJA”
NIVEL PRIMARIO.
“400 años al servicio del Cusco”

Realizamos preguntas:
¿qué observan en la imagen?
¿cómo están ubicados los sectores? ¿En qué otro formato podrías presentar tus propuestas de
actividades recreativas y artísticas?
¿Qué materiales usaremos para presentar tu cartel de manera creativa y artística?
En equipos distribuimos los sectores, los responsables de entregar materiales distribuyen

Revisa tu cartel:
Para revisar tu cartel, pueden ayudarte las siguientes preguntas:

Criterio
¿Contiene el texto adecuado al sector correspondiente?
¿Está elaborado de manera artística y creativa?
¿ Favorecen la organización de los sectores del aula?
¿La letra es legible y su tamaño es el adecuado?

CIERRE
Reflexiona 
 Reflexionan sobre lo que han aprendido, respondiendo a las preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué
tuvimos que hacer para conseguirlo?, ¿Qué materiales usamos? ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para
qué nos servirá lo aprendido?
I.E. Mx. N° 51015 “SAN FRANCISCO DE BORJA”
NIVEL PRIMARIO.
“400 años al servicio del Cusco”

 Se evalúa el cumplimiento de las normas, mediante las siguientes preguntas: ¿Cumplimos nuestros
acuerdos?, ¿En qué fallamos?, ¿Cómo lo podemos superar?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS
El texto es Favorecen la
adecuado al sector organización de los
correspondiente y sectores del aula
N° APELLIDOS Y NECESITO MEJORAR
está elaborado de La letra es legible y
NOMBRES
manera artística y su tamaño es el
creativa adecuado
ente y

SI No Si NO
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22
I.E. Mx. N° 51015 “SAN FRANCISCO DE BORJA”
NIVEL PRIMARIO.
“400 años al servicio del Cusco”

23

24

25

26

27

28

29

30
31

También podría gustarte