ADA #3 SEM 8 - Primero

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

SEMANA 8 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2

Del 08 al 12 / “Promovemos la identidad en nuestra IE”


MAYO Del 03 / al 21/ de MAYO del 2023
ACT:3 PRIMER GRADO AÑO-VI CICLO Prof.: Pisconte Balbuena, Jorge Martin

COMPETENCIAS: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno


“DISEÑAMOS E IMPLEMENTAMOS UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. ”

CAPACIDADES: Desempeño del primero grado


 Determina una alternativa Describí el problema y sus causas, propuse una alternativa de solución tecnológica basada
de solución tecnológicas en los conocimientos científicos y saberes locales dando a conocer sus requerimientos,
recursos disponibles, los beneficios directos e indirectos.
 Diseña las alternativas de Representé la solución tecnológica en diagramas de flujo donde describí las etapas para su
solución tecnológicas. construcción e incluí los instrumentos seleccionados, así como las herramientas y
materiales teniendo en cuenta su impacto ambiental y las medidas de seguridad. Propuse
hacer pruebas considerando su eficiencia y confiablidad.
 Implementa y valida la Ejecuté el procedimiento verificando el rango de funcionamiento de la solución tecnológica,
alternativa de solución detecté errores y realicé reajustes durante su construcción.
tecnológica.
Evalúa y comunica el Realicé pruebas de verificación considerando el requerimiento y fundamenté propuestas de
funcionamiento y los mejora para incrementar su eficiencia y reducir el impacto ambiental en su uso y expliqué
impactos de su alternativa usando los conocimientos científicos y saberes locales.
de su solución tecnológica
PROPOSITO: •Los estudiantes diseñan, identifican los recursos para la alternativa de solución
que elaboraremos para manejar adecuadamente los residuos sólidos de nuestra I.E
hogar o comunidad. y establecemos compromisos.
EVIDENCIA •Los estudiantes determinan su alternativa de solución para el manejo adecuado de los
residuos sólidos
•Los estudiantes diseñan, identifican los recursos.
ENFOQUE TRANSVERSAL Ambiental /orientación al bien común/derecho/Enfoque
intercultural/Excelencia

Paola estudiante de primer año de la institución educativa John F.


Kennedy ha observado que la calles, avenidas, plazas existen residuos
sólidos que son arrojados por las personas, y la I.E no es ajena a esta
problemática de contaminación por la mala gestión de los residuos
sólidos ya que ha observado botellas, papeles, cartones en los
ambientes y zonas verdes. Ante ello se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué podemos hacer para gestionar los residuos sólidos de
nuestra I.E., hogar o comunidad? ¿Qué tipo de contaminación
podemos apreciar por residuos sólidos? ¿qué solución tecnológica
podemos promover ante esta problemática del mal manejo de los
residuos sólidos?

NO
OLVIDES
sí en
casa se
están
lavando
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
El docente muestra una imagen de una zona basural y calle contaminada.

Respondemos

1.- ¿Qué observas en las dos imágenes?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

2.- ¿A Qué crees que se deba lo observado?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

3.- ¿Solo los humanos somos los responsables?


_____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

4.- ¿Qué consecuencias trae tener una calle de esa manera?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

5.- ¿Crees que tiene solución la problemática de la contaminación de los suelos?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

6.- ¿Desde nuestros hogares que podemos hacer? ¿Crees que sea la única solución o hay
más? ¿qué más podemos hacer? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

Exploramos

En el Perú, se genera un promedio de 21 mil toneladas de


7.- ¿Qué podemos hacer para poder gestionar los residuos sólidos de nuestra IE
hogar y comunidad?
_____________________________________________________________________________

8.- ¿Cómo podemos minimizar los residuos sólidos?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

9.- ¿Qué podemos hacer con los residuos sólidos que generamos la dia?
_____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

Empezamos

Si estás pensando en diseñar y elaborar tachos para segregar o separar


los residuos, en esta parte responde las preguntas:

10.-Describe con claridad el problema que quieres resolver:


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
11.-Describe las características físicas de la solución tecnológica que ya escogiste.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------
12 ¿Qué requerimientos deben cumplir la solución tecnológica?
Piensa, por ejemplo: la instalación, el diseño, el tamaño de la alternativa de solución, entre otros.
Cuadro 1. Requerimientos de la alternativa de solución.

REQUERIMIENTOS DE LA SOLUCION TECNOLOGICA


1 Debe ser un material resistente

2 Debe ser de un material reciclado

3 Debe aguantar temperaturas bajas y altas

4 Debe ser de acuerdo al color que se piensa segregar

5 Debe ser trasladable

6 No debe tener orificios


7
8
9

a) Planificamos nuestro prototipo


Observa el siguiente video “Papelera de cartón”, le das clic al siguiente link de acceso:
https://www.youtube.com/watch?v=rTe9IWNYsbM que te servirá de referencia. Asimismo, si en tu
familia alguien sabe diseñar o armar tachos con otros materiales reutilizables, toma en cuenta su aporte
para diseñar tu propia alternativa de solución.

Las siguientes preguntas pueden ayudarte a completar esta parte.


13.-¿Cómo será o funciona tu alternativa de solución a implementar?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------
14.-¿Bajo qué condiciones es apto tu alternativa de solución?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------

Recuerda:
Que estos son solo modelos, tú puedes innovar y plantear tu propio producto. Si
en tu familia saben manejar los residuos con tachos adecuados toma en cuenta
sus aportes para elaborar tu alternativa de solución tecnológica.
II. DISEÑA LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA:
a) Gráfico de la alternativa de solución:

En esta parte, elabora un diagrama de tu prototipo, señalando las


dimensiones las medidas, la forma en todos los ángulos posibles.

Elabora tu propio diseño añadiendo algunos detalles

Recuerda que debes guardar las fotos para la evidencia final.

b) Elabora un listado de insumos y herramientas que serán utilizados


Materiales herramientas Instrumentos Insumos Costos en soles
Costo Costo
unitario total

c) Describe las medidas de seguridad a tener en cuenta:


___________________________________________________________
_________
___________________________________________________________
___________
___________________________________________________________
___________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
_______________________________________________

d) Elabora una secuencia de procedimientos para la elaboración de tu alternativa de solución.


e) Elabora tu presupuesto:

¿Cuánto cuesta producir tu alternativa de solución? Completamos el cuadro:


Solución tecnológica Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Día 8 Día 9
Determinar la alternativa
de solución
Diseñar
Acopio de materiales
Selección de
instrumentos
Ejecución de la alternativa
de solución
Ajustes del prototipo
Difusión o exposición del
prototipo

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES


Estoy en ¿Qué
Criterios de evaluación.
Lo logre proceso de puedo
lograrlo hacer para
mejorar
mis
aprendizaj
e?
Justifica su alternativa de solución para
manejo de residuos sólidos aplicando
conocimientos científicos.
Elabora esquemas o dibujos
estructurados, con vistas y perspectivas,
para representar su alternativa de
solución.
Identifica las partes o etapas necesarias
para la elaboración de su solución
tecnológica.

También podría gustarte