Está en la página 1de 5

Paso 1 Fundamentos del Análisis de Requisitos

Estudiante
Karen Daniela Ceron Diaz

Tutora
Yackeline Hernandez

Curso Análisis de Requisitos - 204019_6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Tecnología en Desarrollo de software
Barrancabermeja
Febrero, 2023
INTRODUCCION

El trabajo a desarrollar se trata de informar sobre el análisis de requisitos,


consiste en la recopilación de las necesidades de una empresa para ponerle
solución, Dependiendo del conocimiento e indagación que se haya hecho del
problema, el análisis será más o menos complicado. En este caso, la empresa
podría plantearse la digitalización de sus procesos y de sus documentos o
podría adquirir más espacio para poder operar sin problema.
https://www.canva.com/design/DAFZ2k5uQtA/-
WqUc7Eitr7M5v1BRCBiEQ/view?utm_content=DAFZ2k5uQtA&utm_campaign=designshare
&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Conclusión

Sin requerimientos sería difícil saber qué se necesita construir, cómo debe
funcionar y cómo probarlo. Los requerimientos también ayudan a garantizar
que todas las partes interesadas estén en la misma página y tengan una
comprensión clara de los objetivos del proyecto.
Bibliografías

https://www.northware.mx/blog/requerimientos-en-el-desarrollo-de-software-y-
aplicaciones/#:~:text=requerimientos%20de%20software%20son%20simplemente,las%20neces
idades%20de%20los%20usuarios.
Borrell, C. R. (2006). Importancia de la ingeniería de requerimientos dentro del ciclo de
desarrollo de software. Tono: Revista Técnica de La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba,
S.A, 3, 52–
56. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?dire
ct=true&db=asn&AN=34162106&lang=es&site=ehost-live

También podría gustarte