Está en la página 1de 5

CLASE 3 - 14/04/21

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Abarcar de forma panorámica múltiples aspectos de la realidad económica

Actividades económicas; producción de bienes económicos a partir de una serie procesos


productivos

Distintos tipos

 Bienes materiales
 Bienes inmateriales y servicios.

Según su uso

 Bienes de consumo
 Bienes de producción o capital (Permiten el desarrollo o producción de otros bienes)

Procesos económicos (interviene 2 actividades interdependientes)

 Procesos de producción: obtención de bienes y o servicios mediante el trabajo


 Procesos de consumo; satisfacción de necesidad, objetivas o subjetivas/ individuales o
colectivas

A partir de la revolución industrial y la implementación de mejoras y cambios tecnológicos


dentro de los sismas de transporte se dio lugar a un cambio en la ubicación de ciertas factorías,
para ese entonces todas las fábricas y áreas productivas se encontraban en cercanía de los
mercados a los que abastecían, luego de la revolución industrial se produjo cierto quiebre/
separación en donde no era necesario que las áreas productivas se encuentren cerca de las
áreas de consumo

Todas las actividades están compuestas por los siguientes factores/componentes

 Tierra
 Capital
 Trabajo
 Tecnología

Cualquier modificación que se establezca dentro de estos factores va a generar un impacto en


el área territorial

Estructura de sistema productivo,

Actividades extractivas → sector primario


Actividades productivas y de transformación → sector secundario

Actividades de servicios → sector terciario y cuaternario

Sistema productivo, resulta ser un conjunto de agentes y relaciones productivas que tiene
lugar sobre un espacio determinado

Valoración de los espacios productivos


De acuerdo a cada contexto político, social, económico entre otros genera una valoración de
distintas formas al espacio disponible para las prácticas sociales

Las necesidades determinan las aptitudes de los espacios para llevar adelante actividades
económicas

SITIO; se encuentra relacionado con la ubicación en términos muy generales

El costo de la tierra

Define la posibilidad que una actividad económica se localice o no en un lugar → mediante


esto, el costo del suelo va a definir cuáles son las posibles actividades a desarrollarse en el
mismo

El valor del suelo va a depender de una serie de factores

1 - Condición social del poblamiento

2 - La ocupación económica del suelo; que rubro se va a establecer en el espacio físico puede
generar el aumento o la disminución del valor del terreno.

3 - La posición relativa; depende de los servicios que tenga o de las distancia a los mercados
que demanden

Cada actividad económica que sea empleada va a disponer de sus propios factores de
localización

La cooperación espacial

La cercanía entre negocios y locales genera competencia, pero también genera el aumento de
la circulación del público

Fenómeno de la concentración espacial de la oferta; sumatoria de proveedores incrementa el


consumo localizado más que la suma de las partes → transforman la zona en donde se
encuentran en un área comercial con flujos continuos de consumidores

Esto no significa que por estar dentro de una misma área física lo locales deben tener relación
en el rubro el cual establecen, puede pertenecer a distintos rubros, áreas y comercios.
Factores políticos de la localización

A partir de analizar factores se puede determinar una localización ideal, que maximice los
beneficios

Un cambio en el contexto, en la demanda, en el mercado puede generar una alteración de


beneficios

Aparecen los factores políticos; medidas establecidas por el estado, consisten en cambios que
realiza el estado para modificar condiciones de producción, asignado de recursos, impuestos,
medidas

Desarrollo sustentable
Trata de cruzar el factor de población, recursos y alimentos per capita

También podría gustarte