Está en la página 1de 4

Fundación Carmela Larraín de Infante

“Colegio de la Providencia C.L.I.”


PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
Educación Diferencial y Psicopedagogía
PRUEBA INFORMAL PARA COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITURA SEPTIMOS BÁSICOS

IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO


Nombre: _______________________________________________ Edad: ______________________ Curso: _________________
Fecha de evaluación: ___________________________ Examinador: _________________________________________________

COMPRENSIÓN LECTORA

I. Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas

El uso de internet en los adolescentes

Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Sería difícil,
especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual “no estemos conectados”. 

Ingo Lackerbauer, en su libro "Internet", señala que la


importancia de internet en el futuro desborda todo lo
acontecido hasta ahora, se está convirtiendo en el "medio
de comunicación global". 

No hace falta explicar con detalles los beneficios de este


maravilloso invento tecnológico. Nos permite educarnos,
conocer, disfrutar. Es decir, es una herramienta multiuso.
Precisamente, es este uso el que puede volverse negativo.
Estamos hablando de la adicción al internet. Muchos jóvenes
pasan una gran parte del día navegando por páginas,
publicando en las redes sociales, o viendo videos en youtube. 

Usar el internet para el entretenimiento no es algo malo en sí. Lo malo es abusar. El  mundo de la web está
plagado de conocimientos muy útiles, lo ideal sería también utilizarse en esa faceta, y que no sea solo como
manera de ocio. 

¿Cuáles son los perjuicios que puede acarrear la adicción a internet? Debido a que el adolescente pasa un
tiempo considerable frente al computador, una de las mayores consecuencias es la pérdida de una vida social
activa. Es probable que pierda el contacto que tenga con sus amigos más cercanos, y pasé más tiempo con los
amigos “virtuales”. 
Concebir: Imaginar, creer
Desborda: sobrepasa, excede.
Plagado: lleno.
Perjuicios: consecuencia o daño que sufre una persona.

II.Ítem de selección múltiple


Fundación Carmela Larraín de Infante
“Colegio de la Providencia C.L.I.”
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
Educación Diferencial y Psicopedagogía

Marca la alternativa correcta con una X

1. ¿Qué beneficios tiene internet, según el texto? 

A) Es un medio de comunicación global. 


B) Nos mantiene conectados con el mundo. 
C) Permite educarnos, conocer y disfrutar. 
D) Perder el contacto con el exterior. 

2. Cuando el autor hace referencia a que internet es una herramienta multiuso, que puede ser negativa para los
jóvenes, se refiere a que: 

A) Genera adicción especialmente en los jóvenes.  


B) Los jóvenes pasan mucho tiempo en la computadora. 
C) Los jóvenes ocupan su tiempo viendo videos en youtube. 
D) Conversan y publican en Facebook. 

3. ¿Qué palabra puede reemplazar mejor a “multiuso”, sin alterar el sentido de la oración? 

A) Varias. 
B) Invariable. 
C) Diversa. 
D) Distinta.

5. ¿Cuál es la intención del autor al señalar el libro “Internet” de Ingo Lackerbauer en su exposición? 

A) Promocionar el libro de Ingo para su venta. 


B) Respaldar su idea de que internet es indispensable. 
C) Dar mayor relevancia a su opinión. 
D) Demostrar que ha leído sobre el tema.

6. ¿A qué tipo de receptor está dirigido este texto? 

A) A los padres. 
B) Adolescentes. 
C) Profesores. 
D) Todas las anteriores. 

7. El contenido principal del texto es: 


Fundación Carmela Larraín de Infante
“Colegio de la Providencia C.L.I.”
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
Educación Diferencial y Psicopedagogía
A) Los beneficios de la existencia de internet. 
B) Lo negativo que puede ser internet en los adolescentes. 
C) Las ventajas y desventajas de internet actualmente. 
D) El rol de internet y el aislamiento social que genera.

8. ¿Estás de acuerdo con lo que plantea el texto sobre internet?  Fundamenta tu respuesta
con dos argumentos. 

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_______________________________________

Firma y timbre
Educadora Diferencial
Fundación Carmela Larraín de Infante
“Colegio de la Providencia C.L.I.”
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
Educación Diferencial y Psicopedagogía

También podría gustarte