Está en la página 1de 3

INFORME 1

FIGURA PROFESIONAL: INSTALACIONES, EQUIPOS Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS


MÓDULO FORMATIVO: ELECTRÓNICA DIGITAL
CURSO: 2F
NOMBRE: Gómez Michael
UNIDAD 0
TEMA: CONTADORES ASINCRÓNICOS ASCENDENTES NOTA

1. Presentar el diseño en Proteus de un contador ascendente, módulo 16

2. Presentar el diseño en Proteus de un contador ascendente, módulo 32


3. Presentar el diseño en Proteus de un contador descendente, módulo 64

4. Conclusiones
Que los flip flop son usados para almacenar información y la transferencia de los datos digitales ya que estos
guardan datos de los números binarios.
Que a partir de una señal de reloj se puede ir añadiendo mas compuertas 7476(flip flop) para ir logrando un
número mayor necesario.
Que los flip flop asincrónicos es un circuito donde la señal de reloj sale de diferentes puntos así logrando un
séquiense para conseguir números binarios

Recomendaciones
Saber armar la señar de reloj ya que es lo principal para que el circuito que se va armar funcione
correctamente ya que este es el que cambia de digito a digito
Conocer la conexión de las compuertas 7476 ya que esto puede complicar el armado del circuito, por lo que
se necesita saber el esquema correctamente.
Saber reconocer los números binarios a decimal ya que esto permitirá saber en que numero esta y se sabrá
hasta que numero llegar un ejemplo es el flip flop numero 32 este llegara al 31 ya que se coma encuentra el
0

También podría gustarte