Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

COORDINACIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN


CURSO DE NIVELACIÓN CICLO I 2022-2023
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
CUESTIONARIO

1. LEA EL ENUNCIA Y SELECCIONES LA RESPUESTA CORRECTA:


EL PRINCIPIO DE LA PARTIDA DOBLE SE REFIERE A:
a) Presentar la información contable clara y precisa.
b) Cada hecho u operación que se realice afectará por lo menos a dos partidas o
cuentas contables.
c) Todas las transacciones deben ser registradas en el momento en que ocurren.
d) Todo ente continuará en funcionamiento dentro del futuro previsible.

2. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA CUENTA CONTABLE ES EL NOMBRE O DENOMINACIÓN
OBJETIVA USADO EN LA CONTABILIDAD PARA:
a) Ordenar los archivos de información contable.
b) Registrar, clasificar y resumir en forma ordenada los incrementos y
disminuciones de naturaleza similar.
c) Utilizar las cuentas de egresos e ingresos.
d) Obtener información precisa de las transacciones económicas de la empresa.

3. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA CUENTA SE REPRESENTA EN FORMA DE “T”, Y EN LA MISMA SE
DEFINEN CUATRO PARTES:
a) Activos, Pasivos, Ingresos, Egresos.
b) Gastos, Depreciaciones, Ventas y Costos.
c) Título o nombre de la cuenta, el sector izquierdo denominado debe, el sector
derecho denominado haber, y el saldo.
d) Título o nombre de la cuenta, el sector derecho denominado debe, el sector
izquierdo denominado saldo.

4. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LOS TIPOS DE CUENTAS CONTABLES SON:
a) Cuentas reales o de balance, Cuentas Temporales nominales o de resultado y
Cuentas Mixtas.
b) Cuentas de Pasivo, Cuentas reales y Cuentas de activo.
c) Cuentas del Debe y Cuentas del Haber.
d) Cuentas Ingresos y Cuentas de Egresos

5. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


SE DENOMINA CUENTAS TEMPORALES, NOMINALES O DE
RESULTADO AL GRUPO DE CUENTAS QUE REPRESENTAN:
a) Activos, Patrimonio y Gastos.
b) Pasivos, Patrimonio y Activos
c) Rentas, Gastos y Costos.
d) Activos, Ingresos y Pasivos.

6. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LAS CUENTAS NOMINALES O TEMPORALES, AL FINAL DE UN
EJERCICIO:
a) Se cierran con el fin de incrementar o disminuir el patrimonio empresarial con el
resultado económico.
b) Se salda y constituyen el saldo inicial del siguiente periodo económico.
c) Se presentan en el Estado de Situación Financiera.
d) Se dividen en cuentas del pasivo y del activo.

7. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LAS CUENTAS REALES PERTENECEN AL:
a) Estado de Resultado Integral.
b) Estado de Flujo del Efectivo.
c) Estado de Situación Financiera.
d) Balance de Comprobación.

8. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


ALGUNAS CUENTAS REALES SON LAS SIGUIENTES:
a) Gastos de Sueldos y Salarios, Ventas de Bienes, Gastos de Agua.
b) Muebles y Enseres, Documentos por Cobrar a Clientes, Gastos de electricidad.
c) Documentos por Cobrar a Clientes, Maquinaria y Equipo, Documentos por
Pagar.
d) Préstamos por pagar largo plazo, Edificios, Gastos de telecomunicaciones.

9. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


ESTAS CUENTAS NO SE CIERRAN AL FINALIZAR EL EJERCICIO
ECONÓMICO:
a) Cuentas Mixtas y Nominales.
b) Cuentas Reales.
c) Cuentas Nominales.
d) Cuentas Nominales y Mixtas.

10. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LAS CUENTAS MIXTAS SON CUENTAS FORMADAS POR:
a) Una parte real y una temporal.
b) Solo por una parte nominal.
c) Una parte real.
d) Una parte nominal y mixta.

11. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS SEGÚN SU NATURALEZA SON:
a) De Resultado o de Balance General.
b) Personales o Impersonales.
c) Saldo Deudor y Saldo Acreedor.
d) Nominal o Real.

12. LEA EL ENUNCIADO Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS SEGÚN SU SALDO ES:
a) De Resultado o de Balance General.
b) Personales o Impersonales.
c) Saldo Deudor y Saldo Acreedor.
d) Nominal o Real.

13. LA CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS SEGÚN AL GRUPO AL QUE


PERTENECEN ES:
a) De Activo, Cuentas de Orden y cuentas del Estado de Situación Financiera.
b) De Activo, Valuación del Activo, del Pasivo, del Patrimonio, de Gastos, de
Ventas, de Ingresos o Rentas, Cuentas de Orden.
c) Del Pasivo, del Gasto y del Patrimonio.
d) De ingresos, de Egresos, de patrimonio y de activos.

14. LAS CUENTAS COMO EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO,


ANTICIPOS A TRABAJADORES, TERRENOS, DEPRECIACIÓN
ACUMULADA, OBLIGACIÓNES EMITIDAS Y CAPITAL SUSCRITO,
PERTENECEN AL GRUPO DE CUENTAS DE:
a) Activo, Pasivo y Gastos.
b) Activo, Pasivo y Patrimonio.
c) Activo, Pasivo, Ingreso.
d) Activo, Pasivo, Ventas.

15. LAS CUENTAS REALES Y NOMINALES, SE PRESENTAN


RESPECTIVAMENTE, EN LOS SIGUIENTES ESTADOS FINANCIEROS:
a) Estado de Situación Financiera (Balance General) y Movimiento de Flujo del
efectivo.
b) Estado de Movimiento del Efectivo y Estado de Resultado Integral (Estado de
Ganancias y Pérdidas).
c) Estado de Situación Financiera (Balance General) y Estado de Resultado Integral
(Estado de Ganancias y Pérdidas)
d) Estado de Situación de Finanzas (Balance General) y Estado de Resultado Integro
(Estado de Ganancias y Pérdidas).

16. LAS CUENTAS CUYA DENOMINACIÓN DE APLICA A CONCEPTOS


QUE DENOTAN USO, CONSUMO, EXTINCIÓN O DEVENGO DE BIENES
Y SERVICIOS NECESARIOS PARA MANTENER LAS OPERACIONES DE
LA EMPRESA, SON:
a) Las Cuentas de Pasivo
b) Las Cuentas de Patrimonio.
c) Las Cuentas de Gastos.
d) Las Cuentas de Activo y Pasivo.

17. PARTIENDO DEL SIGNIFICADO DE ECUACIÓN CONTABLE, ANALICE Y


DE RESPUESTA AL SIGUIENTE CASO: EL SEÑOR JUANES, PROPIETARIO
DE LA EMPRESA “EL GRUPO GENIAL”, DISPONE DE LOS SIGUIENTES
RECURSOS PARA INICIAR SUS OPERACIONES: EFECTIVO Y
EQUIVALENTES AL EFECTIVO $ 5.000,00; MUEBLES Y ENSERES $ 1.500,00;
CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES $ 800,00; PRÉSTAMO BANCARIO
LARGO PLAZO $ 3.500,000, EL CAPITAL SOCIAL SERÁ:
a) $ 3.600
b) $ 7.300
c) $ 5.000
a) $ 3.800

18. PARTIENDO DEL SIGNIFICADO DE ECUACIÓN CONTABLE, ANALICE Y


DE RESPUESTA AL SIGUIENTE CASO: EL SEÑOR PABLO, PROPIETARIO
DE LA EMPRESA “LOS RETOÑOS”, TIENE LOS SIGUIENTES SALDOS EN
CUENTA: EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO $ 30.000; EDIFICIO
$ 190.000; CUENTAS POR PAGAR $ 12.000; CAPITAL SOCIAL $ 208.000.
LUEGO DE CANCELAR EN EFECTIVO LAS CUENTAS POR PAGAR EN SU
TOTALIDAD, EL SALDO DEL ACTIVO ES IGUAL A LA CANTIDAD DEL
PASIVO MAS PATRIMONIO, POR LA CANTIDAD DE:
a) $ 205.000
b) $ 207.500
c) $ 208.000
d) $ 220.800

19. PARTIENDO DEL SIGNIFICADO DE ECUACIÓN CONTABLE, ANALICE Y


DE RESPUESTA AL SIGUIENTE CASO: EL SEÑOR MIGUEL, PROPIETARIO
DE LA EMPRESA “EL MANANTIAL”, TIENE LOS SIGUIENTES SALDOS EN
CUENTA AL 16/12/2018: EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO $
5.000; EQUIPO DE COMPUTACIÓN $ 900; CUENTAS POR PAGAR $ 1.000;
CAPITAL SOCIAL SR. MIGUEL $ 4.900. POSTERIORMENTE, EL 23/12/2018
EL SEÑOR MIGUEL COMPRA EN EFECTIVO MUEBLES Y ENSERES POR $
2000. ¿CUAL ES EL MONTO ACTUAL DE LOS ACTIVOS?:
a) $ 5.900
b) $ 5.000
c) $ 3.000
d) $ 3.900

20. LA EMPRESA “EL BIENESTAR” OTORGA ANTICIPO A SUS


TRABAJADORES POR LA CANTIDAD DE $ 2.500, DISMINUYENDO LA
CUENTA DE EFECTIVO Y EL EQUIVALENTE A EFECTIVO. PARTIENDO
DE LA TEORÍA DEL CARGO Y EL ABONO, INDIQUE EN QUE MANERA SE
AFECTARON LAS CUENTAS:
a) Se carga a Efectivo y equivalente al efectivo; se abona a Anticipo a trabajadores.
b) Se Carga a Anticipo a trabajadores; se abona a efectivo y el equivalente a
efectivo.
c) Se abona a Anticipo a Trabajadores; se carga a Banco.
d) Se carga a Cuentas por pagar; se abona a efectivo y el equivalente a efectivo.

21. LA EMPRESA “LA CONFIANZA” CANCELA EN EFECTIVO DEUDA POR


CONCEPTO DE PRÉSTAMO BANCARIO A LARGO PLAZO POR LA
CANTIDAD DE $ 8.000. PARTIENDO DE LA TEORÍA DEL CARGO Y EL
ABONO, INDIQUE EN QUE MANERA SE AFECTARON LAS CUENTAS:
a) Se Carga a Préstamo Bancario a Largo Plazo; se Abona a efectivo y el equivalente
a efectivo.
b) Se Carga a Préstamo por Cobrar; se Abona a efectivo y el equivalente a efectivo.
c) Se Abona a Préstamo Bancario a Largo Plazo; se Carga a Banco.
d) Se Carga a cuentas por pagar; se Abona a Caja.

22. EL SEÑOR CARLOS VIVES, PROPIETARIO DE LA EMPRESA “LA


PREFERIDA” ADQUIERE A TRAVÉS DE UN CRÉDITO, MUEBLES Y
ENSERES POR LA CANTIDAD DE $ 3.500. PARTIENDO DE LA TEORÍA DEL
CARGO Y EL ABONO, INDIQUE EN QUE MANERA SE AFECTARON LAS
CUENTAS:
a) Se Carga a Anticipo de Clientes; se abona a efectivo y el equivalente a efectivo.
b) Se Abona a Préstamo por Cobrar; se abona a Muebles y Enseres.
c) Se Carga a Muebles y Enseres; se Abona a Cuentas por Pagar.
d) Se Carga a Cuentas por pagar; se Abona a Caja.

23. EL SEÑOR MIGUEL CERVANTES, ES PROPIETARIO DE LA EMPRESA “LA


IGUALDAD”, ESTÁ FUNDADA RECIENTEMENTE Y ESTÁ REALIZANDO
ALGUNAS TRANSACCIONES PRELIMINARES DE INICIO DE
OPERACIONES DE LA EMPRESA. SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN LOS
SALDOS DE SEIS CUENTAS EN LA ECUACIÓN CONTABLE DE LA
COMPAÑÍA, PARA LOS DÍAS 01/03/2019, 13/09/2019 Y 25/03/20219:

Fecha Efectivo y Cuentas Equipos de Vehículo Cuentas Capital


el por Computación por Suscrito
equivalente Cobrar Pagar
a efectivo clientes
01/03/2019 $ 50.000 $ 2.000 $ 10.000 $ 17.000 $ 5.000 $ 74.000
13/03/2019 $ 47.000 $ 2.000 $ 10.000 $ 17.000 $ 2.000 $ 74.000
25/03/2019 $ 48.000 $ 1.000 $ 10.000 $ 17.000 $ 2.000 $ 74.000
Indique lo que sucedió los días 13/09/2019 y 25/03/2019:

a) El día 13/03 se cancela cuentas por pagar por la cantidad de $ 2.000 y se aumenta
el capital suscrito.
b) El día 25/03 se recibe pago de los clientes por la cantidad de $ 1.000 y la cuenta
Efectivo y equivalente a efectivo disminuye en $ 1.000
c) El día 13/03 se cancela en efectivo la cantidad de $ 3.000 por concepto de Cuentas
por pagar y el día 25/03 se recibe en efectivo la cantidad de $1.000 por concepto
de Cuentas por Cobrar a Clientes.
d) Se Carga a Cuentas por pagar; se Abona a Caja.

24. EL SEÑOR FERNANDEZ, ES PROPIETARIO DE LA EMPRESA “LOS


DEVENGADOS”, ESTÁ FUNDADA RECIENTEMENTE Y ESTÁ
REALIZANDO ALGUNAS TRANSACCIONES PRELIMINARES DE INICIO
DE OPERACIONES DE LA EMPRESA. SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN
LOS SALDOS DE SEIS CUENTAS EN LA ECUACIÓN CONTABLE DE LA
COMPAÑÍA, PARA LOS DÍAS 01/05/2019, 15/05/2019 Y 30/05/20219:

Fecha Efectivo y Cuentas Cuentas Capital


el por Edificio Vehículo por Suscrito
equivalente Cobrar Pagar
a efectivo clientes
01/05/2019 $ 80.000 $ 10.000 $ 700.000 $ 35.000 $ 15.000 $ 810.000
15/05/2019 $ 80.000 $ 10.000 $ 700.000 $ 55.000 $ 35.000 $ 810.000
30/05/2019 $ 50.000 $ 10.000 $ 700.000 $ 55.000 $ 5.000 $ 810.000
Indique lo que sucedió los días 15/05/2019 y 30/05/2019:
a) El día 15/05 compra Edificio a crédito y el día 30/05 cancela el crédito.
b) El día 15/05 adquiere vehículo a crédito por $ 20.000 y el día 30/05 cancela
cuentas por pagar por la cantidad de $ 30.000
c) El día 15/05 se cancela Cuentas por pagar por $ 35.000 y el día 30/05 adquiere
vehículo de contado.
d) El día 15/05 se adquiere vehículo de contado y el día 30/05 se cancela deuda
pendiente por pagar.

25. SE OBTIENE EN LOS SALDOS DEL LIBRO MAYOR, CUANDO LOS


VALORES ACREDITADOS EN UNA CUENTA SON MAYORES QUE LOS
VALORES DEBITADOS. GENERALMENTE, ESTE TIPO DE SALDO ES
PROPIO DE LAS CUENTAS DE PASIVO, PATRIMONIO Y RENTAS, ESTOS
SALDOS SON:
a) Saldo Acreedor(o Crédito)
b) Saldo Nulo(O Cero)
c) Saldo Inicial(o Principal)
d) Saldo Deudor(o débito)
26. SE OBTIENE EN LOS SALDOS DEL LIBRO MAYOR, CUANDO LOS
VALORES DEBITADOS Y ACREDITADOS SON EXACTAMENTE IGUALES.
ESTE TIPO DE SALDO ES EXCEPCIONAL; SE PUEDE DAR EN CUENTAS
DE ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO, PERO MOMENTÁNEAMENTE; Y EN
LAS CUENTAS DE COSTOS, GASTOS Y RENTAS, AL FINAL DEL
EJERCICIO, MEDIANTE LOS ASIENTOS DE CIERRE.
a) Saldo Acreedor(o Crédito)
b) Saldo Nulo(O Cero)
c) Saldo Inicial(o Principal)
d) Saldo Deudor(o débito)

27. LOS ASIENTOS CONTABLES SE CLASIFICAN EN SIMPLES, COMPUESTOS


Y MIXTOS: DE ACUERDO AL SIGUIENTE EJEMPLO A QUE ASIENTO
PERTENECE LA TRANSACCIÓN.

FECHA CUENTA DEBE HABER


2018-01- -------------------1----------------------
05
EFECTIVO Y EQUIVALENTE EF. $ 504.00
CUENTAS POR COBRAR $ 504.00
SERVICIOS PRESTADOS $ 900.00
IVA COBRADO $ 108.00
Ref. Ingreso por Servicio 50% contado 50%
crédito
TOTAL $ 1,008.00 $ 1,008.00

RESPUESTAS:
a) Asiento Compuesto
b) Asiento Simple
c) Asiento de Cierre
d) Asiento Mixto

28. LOS ASIENTOS CONTABLES SE CLASIFICAN EN SIMPLES, COMPUESTOS


Y MIXTOS: DE ACUERDO AL SIGUIENTE EJEMPLO A QUE ASIENTO
PERTENECE LA TRANSACCIÓN.
FECHA CUENTA DEBE HABER
2018-01- -------------------1----------------------
05
GASTO ARRIENDO OPERATIVO $ 400.00
IVA PAGADO $ 48.00
CUENTAS POR PAGAR $ 448.00
Ref. Registro de Factura de Gasto
Arriendo Oficina Enero 20XX pendiente
de Pago.
TOTAL $ 448.00 $ 448.00
RESPUESTAS:
a) Asiento Compuesto
b) Asiento Simple
c) Asiento de Cierre
d) Asiento Mixto

29. COMPLETE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


_____________ ES EL ACTO DE REGISTRAR LAS TRANSACCIONES POR
PRIMERA VEZ EN LIBROS ADECUADOS, MEDIANTE LA FORMA DE
ASIENTO Y CONFORME VAYAN OCURRIENDO.
a. Evaluación
b. Mayorización
c. Reconocimiento
d. Jornalización

30. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


DETERMINE EL TIPO DE ASIENTO CONTABLE QUE CORRESPONDE:

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER


2/FEB/22 BANCO $ 744.00
CAJA GENERAL $744.00
P/R Se deposita dinero
recaudado

a. Asiento Contable Compuesto


b. Asiento Contable Simple
c. Asiento Contable Mixto
d. Asiento Contable Trimétrico

31. COMPLETE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


_________ ES LA ACCIÓN DE TRASLADAR SISTEMÁTICAMENTE Y DE
MANERA CLASIFICADA LOS VALORES QUE SE ENCUENTRAN
JORNALIZADOS RESPETANDO LA UBICACIÓN DE LAS CIFRAS, DE TAL
MANERA QUE, SI UN VALOR ESTÁ EN EL DEBE PASARÁ AL DEBE EN LA
CUENTA CORRESPONDIENTE.
a. Reconocimiento
b. Asiento contable
c. Mayorización.
d. Jornalización

32. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


CUANDO LOS VALORES DEBITADOS EN UNA CUENTA SON MAYORES QUE
LOS VALORES ACREDITADOS, HABLAMOS DE UN SALDO:
a. Saldo Deudor
b. Saldo Nulo
c. Saldo Cero
d. Saldo Acreedor

33. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


CUANDO REALIZAMOS EL PASO DE RECONOCIMIENTO DE LA
OPERACIÓN DENTRO DEL FLUJO DE PROCESO CONTABLE DE UNA
EMPRESA ¿A QUÉ DENOMINAMOS EVIDENCIA ESCRITA Y SOPORTES?
a. Los documentos fuentes
b. Asiento contable
c. Informe de ventas
d. Estado de Resultados

34. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


EN EL LIBRO MAYOR, EL SALDO DE LA CUENTA BANCO ES DE $20,000, SE
CANCELÓ UNA OBLIGACIÓN PENDIENTE DE PAGO MEDIANTE CHEQUE
POR $1,500. ¿CUÁL ES EL MOVIMENTO CONTABLE QUE SE REALIZA Y
CUAL SERÍA EL NUEVO SALDO DE LA CUENTA BANCO?
a. Debito por $1,500, Saldo $18,500
b. Debito por $1,500, Saldo $21,500
c. Crédito por $1,500, Saldo $18,500
d. Crédito por $1,500, Saldo $21,500
35. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
CUANDO LOS VALORES ACREDITADOS EN UNA CUENTA SON MAYORES
QUE LOS VALORES DEBITADOS, HABLAMOS DE UN SALDO:
a. Saldo Deudor
b. Saldo Nulo
c. Saldo Cero
d. Saldo Acreedor

36. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


EL SALDO __________ GENERALMENTE ES EL TIPO DE SALDO PROPIO DE
LAS CUENTAS DE ACTIVOS, COSTOS Y GASTOS.
a. Saldo A favor
b. Saldo Acreedor
c. Saldo Deudor
d. Saldo Nulo

37. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


DOCUMENTO EMITIDO POR SUJETOS PASIVOS, PROVENIENTE DE LAS
ADQUISICIONES DE BIENES MUEBLES Y DE SERVICIOS A PERSONAS
NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD, NI INSCRITOS EN
EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES (RUC), QUE POR SU NIVEL
CULTURAL O RUSTICIDAD NO SE ENCUENTREN EN POSIBILIDAD DE
EMITIR COMPROBANTES DE VENTA
a. Comprobante de compra
b. Liquidaciones de compras de bienes y prestación de servicios
c. Facturas de bienes y prestación de servicios
d. Comprobante de venta

38. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


EL REGISTRO CONTABLE PRINCIPAL EN EL QUE SE ANOTAN TODAS LAS
OPERACIONES EN FORMA DE ASIENTO EN LA JORNALIZACIÓN SE
DENOMINA:
a. Reconocimiento
b. Libro diario.
c. Mayorización
d. Jornalización

39. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA CUENTA CONTABLE “IVA PAGADO O IVA EN COMPRAS” QUE EN LA
ACTUALIDAD ES EL CALCULO DEL 12% ES EN UNA CUENTA CONTABLE
PERTENECIENTE AL GRUPO DE LOS _____________________:
a. Pasivos
b. Activos
c. Ingresos
d. Gastos

40. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA CUENTA CONTABLE “IVA COBRADO O IVA EN VENTAS” QUE EN LA
ACTUALIDAD ES EL CALCULO DEL 12% ES EN UNA CUENTA CONTABLE
PERTENECIENTE AL GRUPO DE LOS _____________________:
a. Activos
b. Pasivos
c. Ingresos
d. Gastos

41. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


DETERMINE EL TIPO DE ASIENTO CONTABLE QUE CORRESPONDE:

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER


2/FEB/22 Equipo de Computo $ 1.000.00
Iva en Compras $120.00
Cuentas por Pagar $1.120.00
P/R Compra Equipo de
Computo a crédito

a. Asiento Contable Compuesto


b. Asiento Contable Simple
c. Asiento Contable Mixto
d. Asiento Contable Trimétrico

42. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


CÓMO QUEDARÍA EL REGISTRO CONTABLE DE LA SIGUIENTE
TRANSACCIÓN:
EL 15 DE MARZO DE 2021, LA EMPRESA SALUD S.A COMPRÓ UNA
COMPUTADORA EN $1500 MÁS IVA Y UN ESCRITORIO EN $630 MÁS IVA
SEGÚN FACTURA 017382, LA CANCELACIÓN SE HACE CON EL 20% CON
CHEQUE Y POR EL SALDO OTORGA UN CRÉDITO DE 20 DÍAS PLAZO.
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) Cuentas que se cargan: Efectivo y equivalentes de efectivo $426.00 + Cuentas por
cobrar $1,704.00 / Cuentas que se abonan: Equipo de cómputo 1,339.29 + Muebles
y enseres $562.50 + Iva Cobrado $ 228.21
b) Cuentas que se cargan: Efectivo y equivalentes de efectivo $477.12 + Cuentas por
pagar $1,908.48 / Cuentas que se abonan: Equipo de cómputo 1,500.00 + Muebles
y enseres $630.00 + Iva Cobrado $ 255.60
c) Cuentas que se cargan: Equipo de cómputo 1,500.00 + Muebles y enseres $630.00 +
Iva Pagado $ 255.60 / Cuentas que se abonan: Efectivo y equivalentes de efectivo
$477.12 + Cuentas por pagar $1,908.48
d) Cuentas que se cargan: Equipo de cómputo 1,500.00 + Muebles y enseres $630.00 +
Iva Pagado $ 255.60 / Cuentas que se abonan: Efectivo y equivalentes de efectivo
$477.12 + Cuentas por cobrar $1,908.48

43. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


CUANDO UNA EMPRESA REALIZA UNA TRANSA CCIÓN DE MANERA
PRECOBRADA, EN EL FUTURO SE CONVERTIRÁ EN:
a. PASIVO
b. INGRESO
c. GASTO
d. ACTIVO

44. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS SEGÚN LA NATURALEZA. ¿CUÁL DE
LAS SIGUIENTES CUENTAS DEBE SER CONSIDERADA PERSONAL?
a. Caja
b. Inventario
c. Impuestos por pagar
d. Cuentas por cobrar

45. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


DESCRIBA LA GRÁFICA DEL LIBRO MAYOR, REALICE LA SUMATORIA DE
SUS SALDOS Y OBTENGA EL RESULTADO.
a) Saldo Acreedor $ 11.200
b) Saldo Deudor $ 11.200
c) Saldo Nulo $ 0
d) Saldo en Rojo $ 11.200

46. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


DESCRIBA LA GRÁFICA DEL LIBRO MAYOR, REALICE LA SUMATORIA DE
SUS SALDOS Y OBTENGA EL RESULTADO.

a) Saldo Acreedor $ 11.200


b) Saldo Deudor $ 11.200
c) Saldo Nulo $ 0
d) Saldo en Rojo $ 11.200

47. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


DESCRIBA LA GRÁFICA DEL LIBRO MAYOR, REALICE LA SUMATORIA DE
SUS SALDOS Y OBTENGA EL RESULTADO.
a) Saldo Acreedor $ 7.900
b) Saldo Deudor $ 7.900
c) Saldo Nulo $ 0
d) Saldo en Rojo $ 7.900

48. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


DESCRIBA LA GRÁFICA DEL LIBRO MAYOR, REALICE LA SUMATORIA DE
SUS SALDOS Y OBTENGA EL RESULTADO.

a) Saldo Acreedor $ 13.600


b) Saldo Deudor $ 13.600
c) Saldo Nulo $ 0
d) Saldo en Rojo $ 13.600
49. COMPLETE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:

LA COMPAÑÍA ABC S.A. CANCELA EL 18 DE OCTUBRE DE 2016 LA PRIMA


DE UN SEGURO PARA LOS VEHÍCULOS DE LA EMPRESA POR UN VALOR DE
$ 3.600,00 MAS IVA. LA PÓLIZA TIENE UNA VIGENCIA DE 2 AÑOS DESDE LA
FECHA DE EMISIÓN. CALCULAR EL VALOR DEVENGADO CON CORTE AL
31 DE DICIEMBRE DE 2016.
a. 160,00
b. 168,00
c. 403,20
d. 360,00

50. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


COMPAÑÍA ABC S.A. CANCELA EL 18 DE OCTUBRE DE 2016 LA PRIMA DE
UN SEGURO PARA LOS VEHÍCULOS POR UN VALOR DE $ 3.600,00 MAS IVA.
LA VIGENCIA DE LA POLIZA DE SEGUROS ES DE 2 AÑOS CONTADOS A
PARTIR DE LA FECHA DE EMISIÓN. CALCULAR EL VALOR DEVENGADO
DEL PREPAGADO DURANTE EL PERIODO CONTABLE 2019.
a. $ 1,108,33
b. $ 1.440,00
c. $ 2,311,00
d. $ 3.800,00

51. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


COMPAÑÍA XYZ S.A. CANCELA EL 18 DE OCTUBRE DE 2016 PRIMA DE
SEGURO PARA LOS VEHÍCULOS $ 4.032,00 INCLUIDO EL IVA. LA VIGENCIA
DE LA PÓLIZA DE SEGUROS ES DE 2 AÑOS CONTADOS A PARTIR DE LA
FECHA DE EMISIÓN. CALCULAR EL VALOR NO DEVENGADO DEL
PREPAGADO PARA EL ESTADO FINANCIERO CORTADO AL 31 DE
DICIEMBRE DE 2016.
a. $ 1.357,14
b. $ 3.800,00
c. $ 3.240,00
d. $ 1.520,28

52. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA EMPRESA TEMARI DESEA CONSTRUIR SU ESTADO FINANCIERO, PARA
AQUELLO NECESITA ENCONTRAR LOS ELEMENTOS FALTANTES DENTRO
DE SU ESTRUCTURA DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.
a) Total Activo $78.500,00 – Total Cuentas por Pagar $5.000,00 – Total Capital social
$58.300,00 – Total Pasivo más Patrimonio $78.500,00
Total Activo $78.000,00 – Total Cuentas por Pagar $5.000,00 – Total Capital
social $58.300,00 – Total Pasivo más Patrimonio $78.000,00
b) Total Activo $78.500,00 – Total Cuentas por Pagar $6.000,00 – Total Capital social
$59.300,00 – Total Pasivo más Patrimonio $78.500,00
c) Total Activo $77.500,00 – Total Cuentas por Pagar $4.000,00 – Total Capital social
$57.300,00 – Total Pasivo más Patrimonio $77.500,00

53. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA EMPRESA SURINAM S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA) DESEA CONSTRUIR SU
ESTADO FINANCIERO, PARA AQUELLO NECESITA ENCONTRAR LOS
ELEMENTOS FALTANTES DENTRO DE SU ESTRUCTURA DEL ESTADO DE
RESULTADO INTEGRAL Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES.
a. Participación al empleado $1.080,00 – Impuesto a la Renta $810,00 – Reserva Legal
$229.50
b. Participación al empleado $1.080,00 – Impuesto a la Renta $1.530,00 – Reserva Legal
$459,00
c. Participación al empleado $1.800,00 – Impuesto a la Renta $810,00 – Reserva Legal
$229.50
d. Participación al empleado $1.080,00 – Impuesto a la Renta $1.530,00 – Reserva Legal
$229.50

54. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA EMPRESA TULCÁN CIA. LTDA (RESPONSABILIDAD LIMITADA) DESEA
CONSTRUIR SU ESTADO FINANCIERO, PARA AQUELLO NECESITA
ENCONTRAR LOS ELEMENTOS FALTANTES DENTRO DE SU ESTRUCTURA
DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y OTROS RESULTADOS
INTEGRALES.
a. Participación al empleado $1.800,00 – Impuesto a la Renta $810,00 – Reserva Legal
$459,00
b. Participación al empleado $1.080,00 – Impuesto a la Renta $810,00 – Reserva Legal
$229.50
c. Participación al empleado $1.080,00 – Impuesto a la Renta $1.530,00 – Reserva Legal
$229.50
d. Participación al empleado $1.080,00 – Impuesto a la Renta $1.530,00 – Reserva Legal
$459,00

55. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


COMPAÑÍA XYZ S.A., ADQUIERE EL 22 DE MARZO DE 2016 UN ESCRITORIO
PARA LA GERENCIA GENERAL POR UN VALOR DE $ 1.800,00 MAS IVA,
CANCELANDO EL VALOR TOTAL CON CHEQUE. SE PIDE CALCULAR LA
DEPRECIACIÓN AL 15 DE OCTUBRE DEL 2016.

a. Muebles de Oficina $ 113,68


b. Equipo de Oficina $ 101,50
c. Equipo de Oficina $ 113,68
d. Muebles de Oficina $ 101,50

56. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA EMPRESA ABC S.A., ADQUIRIÓ UNA COMPUTADORA A CRÉDITO POR
UN VALOR DE $600. POR ERROR, LA ASISTENTE CONTABLE CARGÓ DICHO
ELEMENTO A LA CUENTA DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO POR $600.00
VS BANCO POR $600.00. ¿CUÁL SERÍA LA TRANSACCIÓN PARA CORREGIR
ESE ASIENTO?

a. Debito a Equipo de Computo $600 vs Crédito a Cuenta por Pagar $600


b. Crédito a Banco $600 vs Debito a Propiedad, Planta y Equipo $600 / Debito a Equipo de
Computo $600 vs Crédito a Cuenta por Pagar $600
c. Debito a Banco $600 vs Crédito a Propiedad, Planta y Equipo $600
d. Debito a Banco $600 vs Crédito a Propiedad, Planta y Equipo $600 / Debito a Equipo de
Computo $600 vs Crédito a Cuenta por Pagar $600

57. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA EMPRESA ABC S.A., ADQUIRIÓ TERRENO POR $50,000 Y FUE
CANCELADO MEDIANTE CHEQUE, SE REGISTRÓ DE LA SIGUIENTE
MANERA: EDIFICIO $50,000 vs BANCO $50,000 ¿CUÁL SERÍA LA
TRANSACCIÓN PARA CORREGIR ESE ASIENTO?
a. Debito a Banco $50,000 vs Edificio $50,000 / Debito a Terreno $50,000 vs Crédito a
Banco $50,000
b. Crédito a Banco $50,000 vs Edificio $50,000
c. Crédito a Vehículo $30,000 vs Debito a Cuenta por Pagar $30,000
d. Debito a Banco $50,000 vs Edificio $50,000

58. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA EMPRESA EXPALSA S.A., EL 15 DE FEBRERO DEL 20XX, RENOVÓ LA
PÓLIZA DE SEGURO POR 1 AÑO POR EL VALOR DE $2,160.00, MÁS IVA, AL
31 DE DICIEMBRE DEL 20XX SE PIDE CALCULAR EL VALOR POR AJUSTE.
a. $1,800.00
b. $1,350.00
c. $1,116.80
d. $1,890.00

59. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA EMPRESA “PRIMERA S.A.” ADQUIERE EN FECHA 01/02/2020,
MAQUINARIA POR LA CANTIDAD DE $ 55.000 MÁS IVA. SE LE ASIGNA UNA
VIDA ÚTIL DE 10 AÑOS Y UN VALOR RESIDUAL DE $7.000. CONSIDERANDO
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LINEA RECTA, LA DEPRECIACIÓN
ACUMULADA AL 31/12/2020 SERÁ DE:
a) $ 4.400
b) $ 3.800
c) $ 3.675
d) $ 9.000

También podría gustarte