Está en la página 1de 12
204 MANUAL BASICO DE LENGUAJE Y NARRATIVA AUDIOVISUAL * Los didlogos de comportamiento. Aquellos que de forma directa expresan Jos personajes en una determinada situacién. Surgen de la propia accién y no manifiestan pensamientos, valores y posturas ideoldgicas de forma ex- plicita aunque la accién y las palabras definan al espectador las caracteris- ticas de los personajes. * El didlogo de escena, Informa sobre los pensamientos, Jos sentimientos intenciones del protagonista. Es el didlogo tipicamente teatral. En el len- guaje audiovisual seré vilido cuando, como en el caso anterior, surja de la propia accién. Por ejemplo, una discusién, un sermén o un discurso de un politico. Si no es asi, resulta totalmente artificioso ¢ inadecuado. 14.7, El sincronismo labial y el doblaje Los didlogos y las vocgs sincronizadas plantean el problema de mantener un perfecto sincronismo labial deforma que exista una correspondencia visual entre el movi- miento de los labios de la persona que habla y la duracién de su discurso. Este problema no existe cuando se utiliza la técnica del sonido directo. Pero en un elevado numero de filmes, en directo se recoge tan sdlo un sonido de re- ferencia que sirve exclusivamente para la postsincronizacién posterior que se realizaré en la sala de doblaje. Es en este recinto, una vez se dispone del filme o Programa videografico ya montado, donde se procede al doblaje del filme. El sonido directo conlleva algunas dificultades, Es imposible climinar los tuidos o voces parisitos (claxones, truenos, aviones), tampoco pueden graduar- se los volimenes respectivos de las diferentes fuentes de sonido que en ocasiones se

También podría gustarte