Está en la página 1de 23

FUNCIONES

Datos/Observaciones
FUNCIONES
Matemática para
ingenieros 1
TIPO DE FUNCIONES. GRÁFICA DE FUNCIONES
SEMANA 01 SESIÓN 02
ÍNDICE:

• Esquema de la Unidad
• Saberes previos
• Logro de la sesión
• Función cuadrática
• Función polinómica
• Función raíz cuadrada
• Función valor absoluto
• Función escalón unitario
• Función signo
• Ejercicios explicativos
• Ejercicio reto
• Conclusiones
ESQUEMA DE LA UNIDAD

FUNCIONES
REALES

FUNCIÓN. FUNCIÓN
DOMINIO Y ÁLGEBRA DE FUNCIONES INYECTIVA.
RANGO. FUNCIÓN FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS FUNCIÓN INVERSA.
LINEAL GRÁFICA

TIPOS DE FUNCIÓN
COMPOSICIÓN DE LOGARITMO
FUNCIONES.
FUNCIONES NATURALY
GRÁFICA
EXPONENCIAL
1. Determine el dominio de la siguiente función:
𝑓 𝑥 = 3𝑥 + 15

2. Determine el valor de “x”: 3𝑥 + 3 =9


Al finalizar la sesión de aprendizaje el alumno
reconoce, interpreta y aplica la funciones algebraicas
principales para dar solución a problemas de las
Ciencias Básicas.
FUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN POLINÓMICA
FUNCIÓN POLINÓMICA
FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA
FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA
FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO
FUNCIÓN ESCALÓN UNITARIO
FUNCIÓN SIGNO
Ejercicios explicativos
1. Halle el dominio y rango de la siguiente función:

2. Grafique la siguiente función y señale su dominio y rango:


Ejercicios explicativos
3. El departamento de comercialización de la empresa “Calzado excelente” desea
empaquetar sus calzados en cajas de cartón que tienen la parte superior abierta a
partir de un trozo de cartón de dimensiones de 12 cm por 20 cm, recortando
cuadrados iguales de lado “x” en cada una de las esquinas y a continuación,
doblando los lados como se ilustra en la figura.

i. Exprese el volumen “V” de la caja de cartón en términos de “x”.


ii. Indique el dominio y el rango de la función volumen.
¡AHORA TODOS A PRACTICAR!

Datos/Observaciones
EJERCICIO RETO
CONCLUSIONES

• La gráfica de una función es de vital importancia ya


que a través de la misma podemos interpretar
diversos fenómenos y tomar decisiones para
realizar predicciones.

• En la mayoría de los casos usamos la tabulación


(asignar valores a “x”) para representar los puntos
en el plano cartesiano.

• El dominio de una función son determinados por los


valores que adopta “x”. El rango de una función son
los valores que adopta “y”.

También podría gustarte