Está en la página 1de 2

¿A qué se refiere la pérdida de la biodiversidad, etnodiversidad y diversidad

cultural?

Se refiere a la disminución o desaparición de los diferentes organismos


vivos que habitan en el planeta, estos comprenden sus distintos niveles de
organismo biológico y su respectiva variabilidad genética. Así como los
patrones naturales en los ecosistemas.

La Biodiversidad comprende 3 niveles principales de estudios que son:

1. El Genético: Estudia diversidad de genes ya que hay variabilidad


genética entre especies e individuos de la misma especie.

2. El Taxonómico: Estudia la diversidad de especies.

3. El Ecológico: Investiga la variedad a nivel superior como son los


ecosistemas.

Ejemplos específicos:

 En cuanto a la perdida de la biodiversidad el Distrito Nacional se


observa un aumento d las emisiones de C02, ocasionados por las
industrias y la circulación de vehículos en el circulo vial. También
podemos ver la destrucción de hábitat natural, por medio del uso
del suelo, las construcciones y la sobrepoblación en el caso
central de la ciudad.

 La contaminación sonora provocada por los Drinkers y vehículos.

La pérdida de la etnodiversidad y diversidad Cultural

Se refiere al riesgo de las variedades de las formas de expresiones


culturales existe en la sociedad. Esta es creada por la humanidad y se
manifiesta a través de la interrelación con el medio ambiente natural y
social. Se puede hacer énfasis sobre los factores que indica en la
disminución de la etnodiversidad, los cuales son mediante el deterioro y
destrucción de ecosistema y culturas.

Ejemplos específicos: En mi provincia puedo notar un deterioro a nivel


social:

 Comportamiento consumista
 Música urbana con letras no adecuadas.
 Jerga dominicana y distorsionamiento del lenguaje.
 Machismo y violencia de género.
 Crisis en los valores morales de la sociedad.
 Ciudadanía propensa al alcoholismo y a los juegos lúdicos.

¿Qué es la contaminación ambiental y qué puedes hacer para controlar la misma


en el lugar dónde vives? Es la introducción de sustancia y elementos (desechos)
noctivos para los seres humanos y los ecosistemas. Cabe destacar que la
intervención de hombre en el medio ambiente es la principal causa que afecta el
planeta.

Existen distintos tipos de contaminación ya sean químicos o biológicos, pueden


presentarse a nivel terrestre (suelo), en el aire y en el agua

 Si tuvieras que definir 3 medidas para tener un ambiente más seguro y limpio
¿cuáles serían y por qué? 

Mi aporte para controlar la contaminación: En mi entorno con el fin de mejorar


nuestra calidad de vida, convivir en armonía con las otras especies y garantizar los
recursos de las generaciones actuales y futuras, puedo mencionar:

1. Construir al sistema de reciclaje en mi hogar: Clasificando los derechos


según el material y almacenarlos en un embace especifico y a la hora de la
recogida de desechos por el ayuntamiento. (podría también utilizar los
servicios de la empresa privada. Ocupándose de recolectar materiales
clasificados para su correcta disposición final a través del reciclaje.

2. Reutilizar o reparar los electrodomésticos: que presenta deterioro. Para


reducir las altas producciones de las industrias.

3. Utilizar bolsas ecológicas: en las compras del supermecado, y contribuir a


reducir el acumulamiento del plástico innecesario.

También podría gustarte