Está en la página 1de 13

EVALUACIÓN : PRÁCTICA No 1 SEM. ACAD.

: 2023 - I
ASIGNATURA: Presupuestos y Programación de Obras DURACIÓN: 135 minutos
SECCIÓN: 08N01 FECHA: 01/04/2023
DOCENTE: ING. CESAR ALEJANDRO JIMENEZ RUIDIAS MODALIDAD: No presencial l
ESTUDIANTE: ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA CIVIL
NÚMERO DE MATRÍCULA: NOTA:
Lea cuidadosamente cada pregunta y responda de forma adecuada. La adecuada
presentación del mismo será considerada en su evaluación, evite borrones o
enmendaduras. Sea honesto, transparente y realice los procedimientos solicitados.
De hallarse similitud entre exámenes, la nota se verá reducida al 40% de la nota
obtenida de manera automática.

Inicio: 19:30 horas

Fin: 21:45 horas

Ubicación en el Aula Virtual: Módulo 5

PROCEDIMIENTO PARA CARGAR SU ARCHIVO EN EL AULA VIRTUAL

1. Desarrollar todo el examen dentro del archivo, desarrollando las preguntas


asignadas con un procedimiento adecuado

2. El formato del nombre del archivo es el siguiente:


Sede_PC1_Apellido Paterno_Apellido Materno_Nombre 1_Nombre 2_Fecha

Por ejemplo:
Lima_PC1_Jimenez_Ruidias_Cesar_Alejandro–01-04-23

3. Convertir su archivo en formato PDF.

4. Cargar su archivo con su examen parcial en formato PDF, en el panel del aula virtual
que está reservado para almacenar su archivo en el rango de tiempo especificado.

5. Verificar que su examen este cargado en el aula virtual de lo contrario su nota será
cero.
PREGUNTA N° 1 (4 puntos como máximo)
1- Explicar sobre los procedimientos normativos de una edificación y conceptos empezando desde:
a. Habilitación Urbana
b. Saneamiento Físico Legal de la Propiedad
c. Proceso Documentario Inicial (Certificado de Parámetros Urbanísticos)
d. Procedimiento para la obtención de Licencia de Construcción
e. Conformidad de Obra
Y, tratándose de una edificación multifamiliar
f. Independización
g. Reglamento de Propiedad Horizontal
h. Inscripción de Declaratoria de Fábrica en SUNARP
Las preguntas 2, 3 y 4: consistirán en el cálculo del análisis de costo unitario de una oficina
(pregunta 2) y de cartel de obra (pregunta 3), con los datos que se indicarán. A su vez, se
elaborará un formato de metrados y un presupuesto relacionado a las partidas de Obras
Provisionales, Trabajos Preliminares y Seguridad y Salud (pregunta 4), utilizando los resultados
de las preguntas 2 y 3 y otros que se proporcionarán en el mismo punto 4.

Deberá mostrar los cálculos para la determinación de los materiales.

PREGUNTA N° 2 (6 puntos como máximo)


2- Oficina
Se plantea la construcción de una oficina de 7.20 m x 6.00 m, con altura de 2.40 m, la cual se construirá de planchas
metálicas contraplacadas. Se tienen las siguientes consideraciones:
Partida: 01.01.01.01 Oficina
-Cuadrilla: 0.1 capataz + 1 operario + 2 oficiales
-Herramientas manuales = 5% MO
-Rendimiento: 7 m2/día

En azul: Columnas esquineras y centrales de los cuatro lados, de 3” x 3”, e= 2.5 mm. Las demás columnas verticales generadas
con tubo rectangular de 3” x 1 1/2”, espesor 2.5 mm, espaciadas cada 0.60 m
La imagen es referencial, la cantidad de materiales deberá calcularlas según las dimensiones indicadas y la tabla dada

En blanco 3” x 2”, espaciados cada 0.60 m


En celeste 3” x 1 1/2”, en el perímetro del techo
Detalle de materiales utilizados en toda el área de la oficina
Material Unidad Especificaciones Costo unitario sin IGV
 Dimensiones 1.20 x 2.40 m
 e = 1/16”
 Se colocará paneles de forma contraplacada, es decir
tanto interiores como exteriores. (ver en planta)
Planchas metálicas 1/16” Plancha  También se considerará la puerta con planchas de este S/. 52.5 /plancha
mismo material utilizado.
 Desperdicio 11%
 La cantidad total de paneles (incluyendo desperdicio)
redondearlo al entero inmediato superior.

 Las columnas de las 4 esquinas y en los centros de las


cuatro lados de la oficina, será conformada por con tubo
Tubos metálicos de 3” x 3”,
e=2.5 mm
Und rectangular de 3” x 3”, espesor 2.5 mm. S/. 285/und
 Desperdicio 11%
 Longitud de una unidad = 6 m

 Cada columna será conformada por con tubo


rectangular de 3” x 1 1/2”, espesor 2.5 mm . Estas
columnas estarán espaciadas cada 60 cm.
 Desperdicio 11%
 Longitud de una unidad = 6 m
 Se colocan tubos metálicos rectangulares de 3” x 1 ½” en
Tubos metálicos de 3” x 1 todo el perímetro, exceptuando en la zona de la puerta,
Und S/. 160/und
1/2”, e=2.5 mm espaciados cada 60 cm de altura.
 Desperdicio 11%
 Longitud de una unidad = 6 m
 El marco de la puerta será conformada por con tubo
rectangular de 3” x 1 1/2”, espesor 2.5 mm
 Desperdicio 11%
 Longitud de una unidad = 6 m
 Se colocan tubos en forma horizontal en todo el
perímetro, tanto a nivel superior (a 2.4 m de altura) para
conformar el techo, como a nivel inferior (a 0 m de altura)
Tubos metálicos de 3” x 2”,
Und para empotrar al piso. Se indica que a nivel de piso, se S/. 180/und
e=2.5 mm
omite dicho tubo en el ancho de la puerta.
 Desperdicio 11%
 Longitud de una unidad = 6 m
 Se colocan tubos en forma horizontal en el interior del
techo, espaciados 1.20 m en ambas direcciones.
 Desperdicio 11%
 Longitud de una unidad = 6 m
Tubos metálicos 1 1/2” x 2”,
Und  Se colocará en todo el perímetro hoja de la puerta y dos S/. 80/und
e=2.5 mm
refuerzos horizontales y uno vertical en el centro de la
puerta de 1.20 x 2.10 m
 Desperdicio 11%
 Longitud de una unidad = 6 m
 Se utilizarán planchas lisas de 1/4” para anclar las
Planchas metálicas 20 x 20
plancha columnas de 3” x 3” metálicas al piso. Incluye anclaje S/. 52/plancha
cm y e=1/4”
de cada plancha
Bisagras de aletas con pin
Und  Se utilizarán 3 bisagras de 5/8” en la puerta S/. 13/und
5/8” de fierro
 Se colocará dos ventanas de altura 0.60 m x largo 1.20 m,
Tubo 3 x 1 ½”: S/. 218/und
en el que se utilizará un tubo de 3 x 1 ½”, espesor 2.5 mm,
Ventana y Marco und Varilla de acero de ½” de
y con barrotes verticales de 0.60 m de fierro de ½” liso 9m: S/. 31/und
espaciados cada 20 cm.
 Se utilizará anticorrosivo base en todas las paredes
interiores y exteriores, de la oficina, 2 manos. Se tiene un
Anticorrosivo Base gln S/. 53/gln
rendimiento de 20 m2/galón. Redondear la cantidad de
galones necesarios al entero superior.
 Se utilizará pintura en todas las paredes interiores y
exteriores, de la oficina, 2 manos. Se tiene un rendimiento
Pintura Esmalte Anticorrosivo gln S/. 72/gln
de 20 m2/galón. Redondear la cantidad de galones
necesarios al entero superior.
 Se utilizará en thinner el 50% del número de galones de
Thinner Acrílico gln esmalte y anticorrosivo utilizado. Redondear la cantidad S/.24.5/gln
de galones necesarios al entero superior.
 Se utilizará la calamina fibraforte de 1.2 mm de espesor
para cubrir toda el área del techo, teniendo en cuenta que
Calamina fibraforte und deberán traslaparse 15 cm entre plancha y plancha S/. 53/plancha
 Las dimensiones de cada plancha son de 3 m x 1.10 m
 Desperdicio 11%
 2 kg de pernos J con capuchón, para anclar las calaminas
Pernos J kg S/52.00 /kg
sobre el entramado de la cobertura (techo)
 Se colocará un cimiento de concreto de resistencia f’c =
Concreto de cimiento m3 210 kg/cm2 de 30 cm de ancho y 60 cm de altura en todo S/. 350/m3
el perímetro de la oficina.
 Se utilizará concreto de dosificación f’c = 175 kg/cm2 en
Concreto para falsopiso m3 toda el área del suelo de la oficina. S/. 320/m3
 El espesor del falsopiso es de 10 cm
 El falsopiso será cubierto con vinílico en todo el área
Vinílico m2 S/. 32.50/m2
interior. Incluye pegamento.
Precio de chapa: S/ 105
Chapa Forte 3 pines + 1 barra  Se colocará 1 chapa Forte 3 pines + 1 barra cantol de
und Precio de barra cantol:
cantol de seguridad seguridad en la puerta de la oficina.
S/ 245
 Se instalarán 2 puntos de salida de luz en el techo,
Salida de luz en techo pto incluyendo sus equipos de sobreponer y fluorescentes de S/. 123/pto
32 watts.
Salida de Tomacorrientes pto  Se instalarán 4 puntos de salida de tomacorriente doble S/. 77/pto
Salida de Interruptores pto  Se instalarán 1 punto de salida interruptor S/. 52/pto
Salida de Data para internet pto  Se instalarán 2 puntos de salida interruptor S/. 105.00/pto
Soldadura Kg  Se utilizará 0.75 kg por cada plancha utilizada. S/. 17.30/ kg
Trapo Industrial Kg  Se utilizará 0.35 kg por cada plancha utilizada. S/. 7.20 / kg
Gasolina gln  Se utilizará un tercio de galón por cada plancha utilizada. S/. 18.50 / gln
De ser necesario considerar desperdicio en algún elemento, 11%, salvo indicación en el mismo ítem. Asimismo, asumirá algún
detalle faltante de acuerdo a criterio que mejore su proceso constructivo.
ANALISIS DE COSTO UNITARIO
PARTIDA: 01.01.01.01 Oficina 7 m2/día
Área (m2)
RENDIMIENTO:
Planchas metálicas
ESPECIFICACIONES
0.1 cap + 1 op + 2 of OBRA:  
CUADRILLA: HECHO POR:  
  UNIDAD: m2
DESCRIPCION UND Insumos totales  Insumos/m2 P.UNIT PARCIAL TOTAL IU
MATERIALES              
 

COSTO MATERIALES S/.  


MANO DE OBRA   Cuadrilla Cantidad      
CAPATAZ 0.1 S/28.77
OPERARIO 1 S/26.16
OFICIAL 2 S/20.58
PEÓN S/18.62  
COSTO MANO DE OBRA S/.  
EQUIPO Y HERRAMIENTAS            
Herramientas Manuales %MO 5% S/. ___________
COSTO EQUIPO Y HERRAMIENTAS S/.
TOTAL S/.
Rúbrica de Evaluación
Puntaje de la Pregunta 6 Ptos
Aspectos a Evaluar Excelente Bueno Regular Mal Nulo
2- Oficina 6 ptos 4 ptos 2 ptos 1 ptos 0 ptos
PREGUNTA N° 2 (6 puntos como máximo)
3- Se cuenta la necesidad en obra de utilizar 2 carteles informativos. Se muestra a continuación el detalle de los insumos a
utilizar:
Partida: 01.01.01.08 Cartel de Obra
-Cuadrilla: 0.1 capataz + 1 operario + 1 oficiales
-Herramientas manuales = 5% MO
-Rendimiento: 1 und/día
Cartel de 3.60 x 2.40 m
Detalle de materiales utilizados en un cartel
Costo unitario sin
Material Unidad Especificaciones
IGV
 Sección de 4”x 6”
 e = 3 mm
 La longitud de 1 tubo es de 6 metros
 Se colocan 2 tubos metálicos como columnas que
Tubos metálicos 4” x
Tubo sostendrán el cartel. S/. 335/tubo
6”
 Estos tubos se sueldan a una plancha metálica ubicada en la
parte superior del cimiento, y su longitud llega hasta la parte
superior del cartel.
 Desperdicio 10%
 Sección de 2” x 3”
 e = 2.5 mm
 La longitud de 1 tubo es de 6 metros

Tubo metálico 2” x 3” Tubo  Se coloca tubo metálico para armar el panel del cartel, en S/. 185/tubo
ambas direcciones espaciado cada 1.20 m (se incluye tubo
en los bordes)
 Desperdicio 10%
 Se muestra el detalle en el plano
Planchas metálicas  Se utilizarán planchas lisas de 1/16” en el área del panel de
1.20 x 2.40 m y plancha 2.40 x 3.60 m. Se apoyarán en los tubos metálicos de 2” x 3” S/.90 /plancha
e=1/16” colocados.
Planchas metálicas 20  Se utilizarán planchas lisas de 1/4” para anclar cada columna
plancha S/. 70/plancha
x 20 cm y e=1/4” metálica de 4” x 6” a la cimentación.
 Se utilizarán 6 pernos de 30 cm de longitud y 5/8” de
Pernos und diámetro, que anclarán la plancha metálica de 1/4" con la S/. 27.50/und
cimentación. Incluyen tuerca y arandela.
 Se utilizará 18 electrodos por cada m2 de la superficie del
Soldadura Cellocord kg S/. 18.50/ kg
cartel, si se sabe que 1 kg = 36 electrodos.
 Se utilizará 0.25 gln de trapo industrial por cada m2 de la
Gasolina gln S/. 19.50 / gln.
superficie del cartel
 Se utilizará 1/8 kg de trapo industrial por cada m2 de la
Trapo Industrial kg S/. 6.50 / kg
superficie del cartel
 Se colocará en cada columna un cimiento de concreto de
Concreto de
m3 resistencia f’c = 210 kg/cm2, de dimensiones indicadas en S/. 325 /m3
cimientación
los gráficos.
Arte glb  Arte del cartel. S/. 500/glb
Pintura gráfica sobre S/. 77.50/m2
Glb  Se colocará sobre las planchas metálicas Pintura gráfica
la plancha metálica pintado

ANALISIS DE COSTO UNITARIO


PARTIDA: 01.01.01.08 Cartel de Obra 1 und/día
Área (m2)
RENDIMIENTO:
Cartel de tubos metálicos
ESPECIFICACIONES
0.1 cap + 1 op + 1 of OBRA:  
CUADRILLA: HECHO POR:  
  UNIDAD: Und
DESCRIPCION UND  Insumos/cartel P.UNIT PARCIAL TOTAL IU
MATERIALES              
 

COSTO MATERIALES S/.  


MANO DE OBRA   Cuadrilla Cantidad      
CAPATAZ 0.1 S/28.77
OPERARIO 1 S/26.16
OFICIAL 1 S/20.58
PEÓN S/18.62  
COSTO MANO DE OBRA S/.  
EQUIPO Y HERRAMIENTAS            
Herramientas Manuales %MO 5% S/. ___________
COSTO EQUIPO Y HERRAMIENTAS S/.
TOTAL S/.
Rúbrica de Evaluación
Puntaje de la Pregunta 6 Ptos
Aspectos a Evaluar Excelente Bueno Regular Mal Nulo
3- Cartel de Obra 6 ptos 4 ptos 2 ptos 1 ptos 0 ptos
PREGUNTA N° 4 (4 puntos como máximo)
4- Metrados y Presupuesto de Obras Provisionales, Trabajos Preliminares y Seguridad y Salud en la Construcción

Con los resultados del ejercicio 2 y 3, y los mostrados a continuación, completar los formatos de metrado y de presupuesto
de las partidas de Obras Provisionales, trabajos preliminares y seguridad y salud, con una adecuada codificación e incluyendo
las partidas título. El terreno de la obra es de 45 m x 29 m y está ubicado en una esquina, teniendo como frentes uno de 29 m
hacia una calle y otro de 45 metros hacia la otra.
Und
Partida Dimensiones o Cantidad Costo Unitario
.
Determinado en el Determinado en el
Oficina m2
ejercicio 1 ejercicio 1
Almacén m2 4.85 x 3.45 m S/. 300.81/m2
Caseta de Guardianía m2 4.25 x 3.05 m S/. 277.87/m2
Comedor m2 6.45 x 4.95 m S/. 185.52 /m2
Vestuario m2 4.75 x 3.25 m S/. 373.81/m2
Servicio Higiénico m2 3.95 x 2.65 m S/. 463.56/m2
Cerco Perimétrico m Determinar S/. 275.48/m
Determinado en el
Cartel und Dato del ejercicio 2
ejercicio 2
Agua para la construcción Glb _____ S/. 3775.00/glb
Desagüe para la construcción Glb _____ S/. 2325.00/glb
Energía eléctrica Provisional Glb _____ S/. 3834.00/glb
Instalación telefónica y comunicación
Glb _____ S/. 2148.00/glb
provisional
Limpieza de terreno m2 Área de terreno S/. 28.46/m2
Trazo, nivel y replanteo preliminar m2 Área de terreno S/. 3.47/m2
Equipos de protección individual
EPI-Peón und 20 S/. 307.35/und
EPI-Oficial und 10 S/. 451.78/und
EPI-Operario und 8 S/. 472.45/und
Equipos de protección colectiva Glb _____ S/. 1683.42/glb
Señalización temporal de seguridad Glb _____ S/. 1353.71 /glb
Recursos para respuestas ante
emergencias en seguridad y salud durante Glb ____ S/. 2326.54/glb
el trabajo
METRADO DE OBRAS PROVISIONALES
OBRA:   HOJA N° :  
PROPIETARIO:   PLANO:  
HECHO
FECHA:   POR:  

MEDIDAS PARCIAL TOTAL UND


PARTIDA N° ESPECIFICACIONES N° VECES
LARGO ANCHO ALTO

Presupuesto
PRESUPUESTO
Partida No Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)

COSTO DIRECTO ESPECIALIDAD ESTRUCTURAS (CD)      


GASTOS GENERALES ( 12.26 % CD) GG 12.15%  
UTILIDAD ( 11.74 % CD) U 12.65%  
SUBTOTAL = CD+GG+U (ST)      
IGV ( 18% ST) IGV 18.00%  
TOTAL ( ST + IGV)      
Rúbrica de Evaluación
Puntaje de la Pregunta 4 Ptos
Aspectos a Evaluar Excelente Bueno Regular Mal Nulo
4. Metrado y PPTO de
4 ptos 3 ptos 2 ptos 1 ptos 0 ptos
OP,TP y Seg.

También podría gustarte