Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN AMBIENTAL

Taller N°1: Atmosfera

Integrantes: José Sánchez

Regina Toledo

Fecha: 26 de octubre del 2021


Introducción

En esta actividad se analizará información presentada por el Sistema de Información Nacional de


Calidad del Aire, la cual muestra las concentraciones ambientales de contaminantes atmosféricos.

En este informe se analizará mediante tres actividades, la concentración de contaminante


aarojada por la estación de monitoreo ubicada en la región metropolitana. La cual arroja la
información de ozono troposférico (O 3) el cual es un gas incoloro y muy irritante creado por
reacciones fotoquímicas entre los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles. Y en
segundo lugar se analizará la concentración de material particulado de 2.5 micrómetros de la
misma estación de monitoreo.

Actividad 1.

En el siguiente grafico podemos observar la información que dispone la estación de monitoreo


ubicada en la comuna del Bosque.

Registros Diarios de O3 estación El Bosque


desde el 22-10-19 al 22-10-21
70

60

50
Concentración [ppb]

40

30

20

10

0
191022 191215 200207 200401 200525 200718 200910 201103 201227 210219 210414 210607 210731 210923

Registros Validados Registros Preliminares


Registros No Validados Límite Máximo Permitido O3 (24 hrs)=61 ppbv

Se puede afirmar que durante los periodos analizados de octubre del 2019 al 2021, la cantidad de
contaminante presente en la atmosfera no supera el límite máximo permitido según la norma
vigente.
Actividad 2.

En el siguiente grafico podemos observar la información que dispone la estación de monitoreo


ubicada en la comuna del Bosque, el cual muestra los niveles de material particulado de 2.5
micrómetros entre un periodo de dos años de registro.

Registros Diarios de MP 2,5 estación El Bosque desde el 22-


10-19 al 22-10-21
120
Concentración [ug/m3]

100
80
60
40
20
0
191022 191215 200207 200401 200525 200718 200910 201103 201227 210219 210414 210607 210731 210923
Fecha [AA/MM/DD]

Registros Validados Registros Preliminares


Registros No Validados Límite Máximo Permitido MP2,5=50 ug/m3

Se puede afirmar que existen dos periodos entre … y … se observa que se supera el límite máximo
permitido según la norma vigente la cual exige que haya un nivel máximo de 2.5 µm de material
particulado por 50 ug/m3, es decir en un volumen determinado.
Existen diferentes riesgos asociados a la exposición de este tipo de contaminante, entre los cuales
se encuentran síntomas respiratorios aumentados, como irritación en las vías respiratorias, tos o
dificultad para respirar. Además, la exposición a la contaminación por partículas tiende a afectar
en su mayoría a personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, niños y adultos mayores.

También podría gustarte